El origen cuántico del universo
- Autores
- Bengochea, Gabriel Roman
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Por qué nos resulta interesante tratar de entender el origen del universo? Todo lo que hoy observamos, incluyendo nuestra existencia, surgió de ese suceso. El estudio de la época muy temprana del universo involucra el terreno ideal para estudiar la interfase entre dos de las más exitosas teorías físicas de la actualidad, la Relatividad General y la física Cuántica. Pero además es un área en la que contamos con una gran cantidad de datos observacionales para poner a prueba nuestras ideas teóricas. Dos de los padres de la física Cuántica, Niels Bohr y Werner Heisenberg, compartían algunos pensamientos que podrían describirse así: "la física Cuántica nos dice que hay una línea entre lo observado y el observador, y por lo tanto la ciencia debe limitarse a lo que se observa. Debemos renunciar a una teoría completa, objetiva y realista del mundo". Este artículo orbitará alrededor de estas ideas, y propone que hoy estamos en posición de intentar desafiarlas, al menos en parte, a través de la cosmología, buscando el origen cuántico del universo.
Fil: Bengochea, Gabriel Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina. Club de Astronomía Ing. Félix Aguilar; Argentina - Materia
-
COSMOLOGIA
FISICA CUANTICA
INFLACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181802
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a2b26a344628437cea3a5615ea319cec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181802 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El origen cuántico del universoBengochea, Gabriel RomanCOSMOLOGIAFISICA CUANTICAINFLACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1¿Por qué nos resulta interesante tratar de entender el origen del universo? Todo lo que hoy observamos, incluyendo nuestra existencia, surgió de ese suceso. El estudio de la época muy temprana del universo involucra el terreno ideal para estudiar la interfase entre dos de las más exitosas teorías físicas de la actualidad, la Relatividad General y la física Cuántica. Pero además es un área en la que contamos con una gran cantidad de datos observacionales para poner a prueba nuestras ideas teóricas. Dos de los padres de la física Cuántica, Niels Bohr y Werner Heisenberg, compartían algunos pensamientos que podrían describirse así: "la física Cuántica nos dice que hay una línea entre lo observado y el observador, y por lo tanto la ciencia debe limitarse a lo que se observa. Debemos renunciar a una teoría completa, objetiva y realista del mundo". Este artículo orbitará alrededor de estas ideas, y propone que hoy estamos en posición de intentar desafiarlas, al menos en parte, a través de la cosmología, buscando el origen cuántico del universo.Fil: Bengochea, Gabriel Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina. Club de Astronomía Ing. Félix Aguilar; ArgentinaPlanetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181802Bengochea, Gabriel Roman; El origen cuántico del universo; Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"; Si Muove; 18; 4-2020; 39-462422-8095CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://planetario.buenosaires.gob.ar/el-origen-cuantico-del-universoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:16.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El origen cuántico del universo |
title |
El origen cuántico del universo |
spellingShingle |
El origen cuántico del universo Bengochea, Gabriel Roman COSMOLOGIA FISICA CUANTICA INFLACION |
title_short |
El origen cuántico del universo |
title_full |
El origen cuántico del universo |
title_fullStr |
El origen cuántico del universo |
title_full_unstemmed |
El origen cuántico del universo |
title_sort |
El origen cuántico del universo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bengochea, Gabriel Roman |
author |
Bengochea, Gabriel Roman |
author_facet |
Bengochea, Gabriel Roman |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COSMOLOGIA FISICA CUANTICA INFLACION |
topic |
COSMOLOGIA FISICA CUANTICA INFLACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Por qué nos resulta interesante tratar de entender el origen del universo? Todo lo que hoy observamos, incluyendo nuestra existencia, surgió de ese suceso. El estudio de la época muy temprana del universo involucra el terreno ideal para estudiar la interfase entre dos de las más exitosas teorías físicas de la actualidad, la Relatividad General y la física Cuántica. Pero además es un área en la que contamos con una gran cantidad de datos observacionales para poner a prueba nuestras ideas teóricas. Dos de los padres de la física Cuántica, Niels Bohr y Werner Heisenberg, compartían algunos pensamientos que podrían describirse así: "la física Cuántica nos dice que hay una línea entre lo observado y el observador, y por lo tanto la ciencia debe limitarse a lo que se observa. Debemos renunciar a una teoría completa, objetiva y realista del mundo". Este artículo orbitará alrededor de estas ideas, y propone que hoy estamos en posición de intentar desafiarlas, al menos en parte, a través de la cosmología, buscando el origen cuántico del universo. Fil: Bengochea, Gabriel Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina. Club de Astronomía Ing. Félix Aguilar; Argentina |
description |
¿Por qué nos resulta interesante tratar de entender el origen del universo? Todo lo que hoy observamos, incluyendo nuestra existencia, surgió de ese suceso. El estudio de la época muy temprana del universo involucra el terreno ideal para estudiar la interfase entre dos de las más exitosas teorías físicas de la actualidad, la Relatividad General y la física Cuántica. Pero además es un área en la que contamos con una gran cantidad de datos observacionales para poner a prueba nuestras ideas teóricas. Dos de los padres de la física Cuántica, Niels Bohr y Werner Heisenberg, compartían algunos pensamientos que podrían describirse así: "la física Cuántica nos dice que hay una línea entre lo observado y el observador, y por lo tanto la ciencia debe limitarse a lo que se observa. Debemos renunciar a una teoría completa, objetiva y realista del mundo". Este artículo orbitará alrededor de estas ideas, y propone que hoy estamos en posición de intentar desafiarlas, al menos en parte, a través de la cosmología, buscando el origen cuántico del universo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181802 Bengochea, Gabriel Roman; El origen cuántico del universo; Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"; Si Muove; 18; 4-2020; 39-46 2422-8095 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181802 |
identifier_str_mv |
Bengochea, Gabriel Roman; El origen cuántico del universo; Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"; Si Muove; 18; 4-2020; 39-46 2422-8095 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://planetario.buenosaires.gob.ar/el-origen-cuantico-del-universo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei" |
publisher.none.fl_str_mv |
Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613361905434624 |
score |
13.070432 |