Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973)

Autores
Nuñez, Jorge Alberto; Olaeta, Hernán E.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es indagar en la situación de la disciplina Historia del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires entre junio y agosto de 1973, durante la gestión del Delegado-Interventor Mario Kestelboim, quien, en un contexto de profundas transformaciones políticas y sociales, intentó llevar a cabo una serie de cambios de magnitud en la planta docente, en los contenidos dictados y en los institutos de investigación. Para esta indagación, utilizamos un variado abanico de fuentes: resoluciones del decanato, legajos de profesores, prensa gráfica, periódicos militantes y algunas entrevistas a protagonistas de esa época. También se analiza el estado de la disciplina antes de 1973 y las reacciones suscitadas a partir de la gestión de Kestelboim que intervino el Instituto de Historia del Derecho provocando la renuncia de sus principales figuras. Finalmente, se da breve cuenta de las seis cátedras de Historia del Derecho Argentino que se crearon en el período abordado, la labor iushistórica de Ortega Peña en la Facultad de Derecho y la fundación del Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho (INHIDE).
The aim of this paper is to examine the situation of Legal History at Buenos Aires University´s School of Law between June and August of 1973, under the administration of acting dean Mario Kestelboim, who, amidst deep political and social transformations, tried to implement a series of significant changes to the faculty, the curriculum and the research institutes. A wide range of sources were used for this research: resolutions by the dean, teachers’ files, the written press, militant newspapers and some interviews with relevant actors at the time. We also analyze the state of Legal History prior to August 1973 and the reactions to Kestelboim’s administration, who took control of the Legal History Institute prompting the resignation of its leading members. Finally, we provide a brief account of the six professorships of Argentine Legal History created during the period under study, the legal-historical work carried out by Ortega Peña at the School of Law and the foundation of the Legal History Research Institute (INHIDE).
Fil: Nuñez, Jorge Alberto. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Olaeta, Hernán E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Materia
HISTORIA
DERECHO
UNIVERSIDAD
CÁTEDRAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104925

id CONICETDig_a29baccecc35b184c38833106dce1954
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104925
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973)A discipline in times of revolution. Legal History at Buenos Aires University (June-August 1973)Nuñez, Jorge AlbertoOlaeta, Hernán E.HISTORIADERECHOUNIVERSIDADCÁTEDRAShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es indagar en la situación de la disciplina Historia del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires entre junio y agosto de 1973, durante la gestión del Delegado-Interventor Mario Kestelboim, quien, en un contexto de profundas transformaciones políticas y sociales, intentó llevar a cabo una serie de cambios de magnitud en la planta docente, en los contenidos dictados y en los institutos de investigación. Para esta indagación, utilizamos un variado abanico de fuentes: resoluciones del decanato, legajos de profesores, prensa gráfica, periódicos militantes y algunas entrevistas a protagonistas de esa época. También se analiza el estado de la disciplina antes de 1973 y las reacciones suscitadas a partir de la gestión de Kestelboim que intervino el Instituto de Historia del Derecho provocando la renuncia de sus principales figuras. Finalmente, se da breve cuenta de las seis cátedras de Historia del Derecho Argentino que se crearon en el período abordado, la labor iushistórica de Ortega Peña en la Facultad de Derecho y la fundación del Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho (INHIDE).The aim of this paper is to examine the situation of Legal History at Buenos Aires University´s School of Law between June and August of 1973, under the administration of acting dean Mario Kestelboim, who, amidst deep political and social transformations, tried to implement a series of significant changes to the faculty, the curriculum and the research institutes. A wide range of sources were used for this research: resolutions by the dean, teachers’ files, the written press, militant newspapers and some interviews with relevant actors at the time. We also analyze the state of Legal History prior to August 1973 and the reactions to Kestelboim’s administration, who took control of the Legal History Institute prompting the resignation of its leading members. Finally, we provide a brief account of the six professorships of Argentine Legal History created during the period under study, the legal-historical work carried out by Ortega Peña at the School of Law and the foundation of the Legal History Research Institute (INHIDE).Fil: Nuñez, Jorge Alberto. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Olaeta, Hernán E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104925Nuñez, Jorge Alberto; Olaeta, Hernán E.; Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 21; 12-2018; 56-1131851-3069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-giojainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/389info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104925instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:22.524CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973)
A discipline in times of revolution. Legal History at Buenos Aires University (June-August 1973)
title Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973)
spellingShingle Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973)
Nuñez, Jorge Alberto
HISTORIA
DERECHO
UNIVERSIDAD
CÁTEDRAS
title_short Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973)
title_full Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973)
title_fullStr Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973)
title_full_unstemmed Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973)
title_sort Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973)
dc.creator.none.fl_str_mv Nuñez, Jorge Alberto
Olaeta, Hernán E.
author Nuñez, Jorge Alberto
author_facet Nuñez, Jorge Alberto
Olaeta, Hernán E.
author_role author
author2 Olaeta, Hernán E.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
DERECHO
UNIVERSIDAD
CÁTEDRAS
topic HISTORIA
DERECHO
UNIVERSIDAD
CÁTEDRAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es indagar en la situación de la disciplina Historia del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires entre junio y agosto de 1973, durante la gestión del Delegado-Interventor Mario Kestelboim, quien, en un contexto de profundas transformaciones políticas y sociales, intentó llevar a cabo una serie de cambios de magnitud en la planta docente, en los contenidos dictados y en los institutos de investigación. Para esta indagación, utilizamos un variado abanico de fuentes: resoluciones del decanato, legajos de profesores, prensa gráfica, periódicos militantes y algunas entrevistas a protagonistas de esa época. También se analiza el estado de la disciplina antes de 1973 y las reacciones suscitadas a partir de la gestión de Kestelboim que intervino el Instituto de Historia del Derecho provocando la renuncia de sus principales figuras. Finalmente, se da breve cuenta de las seis cátedras de Historia del Derecho Argentino que se crearon en el período abordado, la labor iushistórica de Ortega Peña en la Facultad de Derecho y la fundación del Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho (INHIDE).
The aim of this paper is to examine the situation of Legal History at Buenos Aires University´s School of Law between June and August of 1973, under the administration of acting dean Mario Kestelboim, who, amidst deep political and social transformations, tried to implement a series of significant changes to the faculty, the curriculum and the research institutes. A wide range of sources were used for this research: resolutions by the dean, teachers’ files, the written press, militant newspapers and some interviews with relevant actors at the time. We also analyze the state of Legal History prior to August 1973 and the reactions to Kestelboim’s administration, who took control of the Legal History Institute prompting the resignation of its leading members. Finally, we provide a brief account of the six professorships of Argentine Legal History created during the period under study, the legal-historical work carried out by Ortega Peña at the School of Law and the foundation of the Legal History Research Institute (INHIDE).
Fil: Nuñez, Jorge Alberto. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Olaeta, Hernán E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
description El objetivo de este trabajo es indagar en la situación de la disciplina Historia del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires entre junio y agosto de 1973, durante la gestión del Delegado-Interventor Mario Kestelboim, quien, en un contexto de profundas transformaciones políticas y sociales, intentó llevar a cabo una serie de cambios de magnitud en la planta docente, en los contenidos dictados y en los institutos de investigación. Para esta indagación, utilizamos un variado abanico de fuentes: resoluciones del decanato, legajos de profesores, prensa gráfica, periódicos militantes y algunas entrevistas a protagonistas de esa época. También se analiza el estado de la disciplina antes de 1973 y las reacciones suscitadas a partir de la gestión de Kestelboim que intervino el Instituto de Historia del Derecho provocando la renuncia de sus principales figuras. Finalmente, se da breve cuenta de las seis cátedras de Historia del Derecho Argentino que se crearon en el período abordado, la labor iushistórica de Ortega Peña en la Facultad de Derecho y la fundación del Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho (INHIDE).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104925
Nuñez, Jorge Alberto; Olaeta, Hernán E.; Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 21; 12-2018; 56-113
1851-3069
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104925
identifier_str_mv Nuñez, Jorge Alberto; Olaeta, Hernán E.; Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 21; 12-2018; 56-113
1851-3069
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/389
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614311680409600
score 13.070432