“No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador

Autores
Bonavitta, Paola; Bard Wigdor, Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En febrero del año 2016, dos turistas argentinas fueron asesinadas en Montañita, Ecuador. El caso repercutió en Sudamérica con fuerza y engrosó la lista del creciente índice de feminicidios de la región. En Argentina, en el marco de la publicitada campaña ''Ni Una Menos'', el doble asesinato generó nuevas discusiones entre movimientos feministas, agrupaciones por los derechos humanos, medios de comunicación de diversa índole y la sociedad en general. Proponemos analizar cómo trataron el tema dos medios gráficos en particular, de tirada nacional y de líneas editoriales opuestas entre sí: La Nación y Página 12. Reconocer de qué manera se configuró el discurso sobre el caso, para analizar las posiciones que pretenden instalarse en relación a la problemática y los posibles impactos sociales a partir de la opinión pública que se difunde. Aspiramos a generar reflexiones y plantear posibles caminos a seguir, para abordar la cuestión desde una perspectiva de derechos humanos y feminista.
Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
RASGOS DE PERSONALIDAD
ETHOS SATÍRICO
COLOMBIA
CARICATURA POLÍTICA
PRESIDENTE ÁLVARO URIBE VÉLEZ
ENCUADRE MEDIÁTICO
IMAGINARIOS SOCIALES
ANÁLISIS MULTIVARIADO
''NI UNA MENOS''
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132118

id CONICETDig_a23a905894be20d820ade01921fec330
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132118
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador“Do not travel alone”: the double feminicide of the argentines in EcuadorBonavitta, PaolaBard Wigdor, GabrielaRASGOS DE PERSONALIDADETHOS SATÍRICOCOLOMBIACARICATURA POLÍTICAPRESIDENTE ÁLVARO URIBE VÉLEZENCUADRE MEDIÁTICOIMAGINARIOS SOCIALESANÁLISIS MULTIVARIADO''NI UNA MENOS''https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En febrero del año 2016, dos turistas argentinas fueron asesinadas en Montañita, Ecuador. El caso repercutió en Sudamérica con fuerza y engrosó la lista del creciente índice de feminicidios de la región. En Argentina, en el marco de la publicitada campaña ''Ni Una Menos'', el doble asesinato generó nuevas discusiones entre movimientos feministas, agrupaciones por los derechos humanos, medios de comunicación de diversa índole y la sociedad en general. Proponemos analizar cómo trataron el tema dos medios gráficos en particular, de tirada nacional y de líneas editoriales opuestas entre sí: La Nación y Página 12. Reconocer de qué manera se configuró el discurso sobre el caso, para analizar las posiciones que pretenden instalarse en relación a la problemática y los posibles impactos sociales a partir de la opinión pública que se difunde. Aspiramos a generar reflexiones y plantear posibles caminos a seguir, para abordar la cuestión desde una perspectiva de derechos humanos y feminista.Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad de Medellín. Facultad de Comunicación y Relaciones Corporativas2017-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132118Bonavitta, Paola; Bard Wigdor, Gabriela; “No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador; Universidad de Medellín. Facultad de Comunicación y Relaciones Corporativas; Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación; 15; 30; 1-5-2017; 165-1821692-25222248-4086CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/2078info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22395/angr.v15n30a8info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:36.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador
“Do not travel alone”: the double feminicide of the argentines in Ecuador
title “No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador
spellingShingle “No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador
Bonavitta, Paola
RASGOS DE PERSONALIDAD
ETHOS SATÍRICO
COLOMBIA
CARICATURA POLÍTICA
PRESIDENTE ÁLVARO URIBE VÉLEZ
ENCUADRE MEDIÁTICO
IMAGINARIOS SOCIALES
ANÁLISIS MULTIVARIADO
''NI UNA MENOS''
title_short “No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador
title_full “No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador
title_fullStr “No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador
title_full_unstemmed “No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador
title_sort “No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Bonavitta, Paola
Bard Wigdor, Gabriela
author Bonavitta, Paola
author_facet Bonavitta, Paola
Bard Wigdor, Gabriela
author_role author
author2 Bard Wigdor, Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RASGOS DE PERSONALIDAD
ETHOS SATÍRICO
COLOMBIA
CARICATURA POLÍTICA
PRESIDENTE ÁLVARO URIBE VÉLEZ
ENCUADRE MEDIÁTICO
IMAGINARIOS SOCIALES
ANÁLISIS MULTIVARIADO
''NI UNA MENOS''
topic RASGOS DE PERSONALIDAD
ETHOS SATÍRICO
COLOMBIA
CARICATURA POLÍTICA
PRESIDENTE ÁLVARO URIBE VÉLEZ
ENCUADRE MEDIÁTICO
IMAGINARIOS SOCIALES
ANÁLISIS MULTIVARIADO
''NI UNA MENOS''
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En febrero del año 2016, dos turistas argentinas fueron asesinadas en Montañita, Ecuador. El caso repercutió en Sudamérica con fuerza y engrosó la lista del creciente índice de feminicidios de la región. En Argentina, en el marco de la publicitada campaña ''Ni Una Menos'', el doble asesinato generó nuevas discusiones entre movimientos feministas, agrupaciones por los derechos humanos, medios de comunicación de diversa índole y la sociedad en general. Proponemos analizar cómo trataron el tema dos medios gráficos en particular, de tirada nacional y de líneas editoriales opuestas entre sí: La Nación y Página 12. Reconocer de qué manera se configuró el discurso sobre el caso, para analizar las posiciones que pretenden instalarse en relación a la problemática y los posibles impactos sociales a partir de la opinión pública que se difunde. Aspiramos a generar reflexiones y plantear posibles caminos a seguir, para abordar la cuestión desde una perspectiva de derechos humanos y feminista.
Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description En febrero del año 2016, dos turistas argentinas fueron asesinadas en Montañita, Ecuador. El caso repercutió en Sudamérica con fuerza y engrosó la lista del creciente índice de feminicidios de la región. En Argentina, en el marco de la publicitada campaña ''Ni Una Menos'', el doble asesinato generó nuevas discusiones entre movimientos feministas, agrupaciones por los derechos humanos, medios de comunicación de diversa índole y la sociedad en general. Proponemos analizar cómo trataron el tema dos medios gráficos en particular, de tirada nacional y de líneas editoriales opuestas entre sí: La Nación y Página 12. Reconocer de qué manera se configuró el discurso sobre el caso, para analizar las posiciones que pretenden instalarse en relación a la problemática y los posibles impactos sociales a partir de la opinión pública que se difunde. Aspiramos a generar reflexiones y plantear posibles caminos a seguir, para abordar la cuestión desde una perspectiva de derechos humanos y feminista.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132118
Bonavitta, Paola; Bard Wigdor, Gabriela; “No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador; Universidad de Medellín. Facultad de Comunicación y Relaciones Corporativas; Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación; 15; 30; 1-5-2017; 165-182
1692-2522
2248-4086
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132118
identifier_str_mv Bonavitta, Paola; Bard Wigdor, Gabriela; “No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador; Universidad de Medellín. Facultad de Comunicación y Relaciones Corporativas; Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación; 15; 30; 1-5-2017; 165-182
1692-2522
2248-4086
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/2078
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22395/angr.v15n30a8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Medellín. Facultad de Comunicación y Relaciones Corporativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Medellín. Facultad de Comunicación y Relaciones Corporativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614034792382464
score 13.070432