Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 días

Autores
Benavidez, Guadalupe; Gerold, Ingrid; Tabacco, Omar; Vinderola, Celso Gabriel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La leche humana es el estándar de oro para la nutrición del bebé y debe iniciarse en la primera hora devida. La leche de vaca, de otros mamíferos o las bebidas vegetales no se deben ofrecer antes del añode vida. Sin embargo, algunos niños requieren, al menos en parte, de fórmulas infantiles. Aun con lassucesivas mejoras a lo largo de la historia mediante la incorporación de oliogosacáridos, probióticos,prebióticos, sinbióticos y postbióticos, las fórmulas infantiles siguen siendo perfectibles para reducir labrecha de salud entre los bebés amamantados y aquellos alimentados con fórmula. En este sentido,se espera que la complejidad de las fórmulas siga aumentando a medida que se conozca mejor cómomodular el desarrollo de la microbiota intestinal. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión nosistemática del efecto de los diferentes escenarios lácteos sobre la microbiota intestinal.
Fil: Benavidez, Guadalupe. Sociedad Argentina de Nutrición; Argentina
Fil: Gerold, Ingrid. No especifíca;
Fil: Tabacco, Omar. Sanatorio de Niños de Rosario; Argentina
Fil: Vinderola, Celso Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Materia
LACTEOS
ESCENARIOS
LECHE HUMANA
LECHE DE VACA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228221

id CONICETDig_a2092fa1375d5d22f3773347eb6a4002
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228221
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 díasBenavidez, GuadalupeGerold, IngridTabacco, OmarVinderola, Celso GabrielLACTEOSESCENARIOSLECHE HUMANALECHE DE VACAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La leche humana es el estándar de oro para la nutrición del bebé y debe iniciarse en la primera hora devida. La leche de vaca, de otros mamíferos o las bebidas vegetales no se deben ofrecer antes del añode vida. Sin embargo, algunos niños requieren, al menos en parte, de fórmulas infantiles. Aun con lassucesivas mejoras a lo largo de la historia mediante la incorporación de oliogosacáridos, probióticos,prebióticos, sinbióticos y postbióticos, las fórmulas infantiles siguen siendo perfectibles para reducir labrecha de salud entre los bebés amamantados y aquellos alimentados con fórmula. En este sentido,se espera que la complejidad de las fórmulas siga aumentando a medida que se conozca mejor cómomodular el desarrollo de la microbiota intestinal. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión nosistemática del efecto de los diferentes escenarios lácteos sobre la microbiota intestinal.Fil: Benavidez, Guadalupe. Sociedad Argentina de Nutrición; ArgentinaFil: Gerold, Ingrid. No especifíca;Fil: Tabacco, Omar. Sanatorio de Niños de Rosario; ArgentinaFil: Vinderola, Celso Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228221Benavidez, Guadalupe; Gerold, Ingrid; Tabacco, Omar; Vinderola, Celso Gabriel; Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 días; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 121; 6; 12-2023; 1-61668-3501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2023/v121n6a02.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2022-02851info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:30:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228221instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:30:39.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 días
title Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 días
spellingShingle Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 días
Benavidez, Guadalupe
LACTEOS
ESCENARIOS
LECHE HUMANA
LECHE DE VACA
title_short Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 días
title_full Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 días
title_fullStr Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 días
title_full_unstemmed Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 días
title_sort Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 días
dc.creator.none.fl_str_mv Benavidez, Guadalupe
Gerold, Ingrid
Tabacco, Omar
Vinderola, Celso Gabriel
author Benavidez, Guadalupe
author_facet Benavidez, Guadalupe
Gerold, Ingrid
Tabacco, Omar
Vinderola, Celso Gabriel
author_role author
author2 Gerold, Ingrid
Tabacco, Omar
Vinderola, Celso Gabriel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LACTEOS
ESCENARIOS
LECHE HUMANA
LECHE DE VACA
topic LACTEOS
ESCENARIOS
LECHE HUMANA
LECHE DE VACA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La leche humana es el estándar de oro para la nutrición del bebé y debe iniciarse en la primera hora devida. La leche de vaca, de otros mamíferos o las bebidas vegetales no se deben ofrecer antes del añode vida. Sin embargo, algunos niños requieren, al menos en parte, de fórmulas infantiles. Aun con lassucesivas mejoras a lo largo de la historia mediante la incorporación de oliogosacáridos, probióticos,prebióticos, sinbióticos y postbióticos, las fórmulas infantiles siguen siendo perfectibles para reducir labrecha de salud entre los bebés amamantados y aquellos alimentados con fórmula. En este sentido,se espera que la complejidad de las fórmulas siga aumentando a medida que se conozca mejor cómomodular el desarrollo de la microbiota intestinal. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión nosistemática del efecto de los diferentes escenarios lácteos sobre la microbiota intestinal.
Fil: Benavidez, Guadalupe. Sociedad Argentina de Nutrición; Argentina
Fil: Gerold, Ingrid. No especifíca;
Fil: Tabacco, Omar. Sanatorio de Niños de Rosario; Argentina
Fil: Vinderola, Celso Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
description La leche humana es el estándar de oro para la nutrición del bebé y debe iniciarse en la primera hora devida. La leche de vaca, de otros mamíferos o las bebidas vegetales no se deben ofrecer antes del añode vida. Sin embargo, algunos niños requieren, al menos en parte, de fórmulas infantiles. Aun con lassucesivas mejoras a lo largo de la historia mediante la incorporación de oliogosacáridos, probióticos,prebióticos, sinbióticos y postbióticos, las fórmulas infantiles siguen siendo perfectibles para reducir labrecha de salud entre los bebés amamantados y aquellos alimentados con fórmula. En este sentido,se espera que la complejidad de las fórmulas siga aumentando a medida que se conozca mejor cómomodular el desarrollo de la microbiota intestinal. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión nosistemática del efecto de los diferentes escenarios lácteos sobre la microbiota intestinal.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/228221
Benavidez, Guadalupe; Gerold, Ingrid; Tabacco, Omar; Vinderola, Celso Gabriel; Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 días; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 121; 6; 12-2023; 1-6
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/228221
identifier_str_mv Benavidez, Guadalupe; Gerold, Ingrid; Tabacco, Omar; Vinderola, Celso Gabriel; Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 días; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 121; 6; 12-2023; 1-6
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2023/v121n6a02.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2022-02851
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083444119961600
score 13.22299