Caracterizacion morfológica y evaluación de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”

Autores
Buttarelli, Melina Soledad; Stegmayer, María Inés; Trod, Betiana Soledad; Castro, Damián Jesús Nahuel; Bouzo, Carlos Alberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El higo es un fruto climatérico con gran perecibilidad y corta vida poscosecha. Presenta un ostiolo que sirve como medio de polinización y sitio de entrada de patógenos fúngicos. En este trabajo se evaluaron tres diferentes estrategias de protección y su efecto en el desarrollo del ostiolo además de la presencia de hongos. Se utilizaron 15 plantas de higos blancos de la variedad “Guarinta” obteniéndose imágenes de los ostiolos mediante microscopio electrónico de barrido para evaluar su estructura y diámetro. Se determinó la presencia de géneros fúngicos en simultáneo. El diámetro medio (mm) de poro en el control `C` fue de 7,64, en protección con malla `M` fue de 5,36 y protección con papel aluminio `PA`, de 0,98; acusando diferencias significativas entre los tratamientos PA y C. Los higos envueltos con PA, presentaron una mayor incidencia de hongos patógenos. Esto constituye una primera aproximación en la evaluación de tipos de protección.
The fig is a climacteric fruit with great perishability and short postharvest life. It has an ostiole that serves as a pollination medium and an entry site for fungal pathogens. In this work, three different protection strategies and their effect on the development of the ostiole were evaluated in addition to the presence of fungi. Fifteen white fi g plants of the “Guarinta” variety were used. Images wereob-tained by scanning electron microscope. The ostioli were evaluated in their structure and diameter. The presence of microorganisms was performed simultaneously. The mean diameter (mm) of pore in the control `C` was 7.64, in protection with mesh` M` it was 5.36 and protection with aluminum foil` PA`, 0.98; showing signifi cant differences between the PA and C treatments. Figs wrapped with PA showed a higher incidence of pathogenic fungi. This constitutes a fi rst approximation in the evaluation of types of protection.
Fil: Buttarelli, Melina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; Argentina
Fil: Stegmayer, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; Argentina
Fil: Trod, Betiana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; Argentina
Fil: Castro, Damián Jesús Nahuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Intensivos; Argentina
Fil: Bouzo, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; Argentina
Materia
HIGO
OSTIOLO
HONGOS
POSCOSECHA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/185174

id CONICETDig_a1d67a577ed4688823696d9e2ded4983
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/185174
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterizacion morfológica y evaluación de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”Morphological characterization and evaluation of postharvest fungi of the ostiole of the fig variety “Guarinta”Buttarelli, Melina SoledadStegmayer, María InésTrod, Betiana SoledadCastro, Damián Jesús NahuelBouzo, Carlos AlbertoHIGOOSTIOLOHONGOSPOSCOSECHAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El higo es un fruto climatérico con gran perecibilidad y corta vida poscosecha. Presenta un ostiolo que sirve como medio de polinización y sitio de entrada de patógenos fúngicos. En este trabajo se evaluaron tres diferentes estrategias de protección y su efecto en el desarrollo del ostiolo además de la presencia de hongos. Se utilizaron 15 plantas de higos blancos de la variedad “Guarinta” obteniéndose imágenes de los ostiolos mediante microscopio electrónico de barrido para evaluar su estructura y diámetro. Se determinó la presencia de géneros fúngicos en simultáneo. El diámetro medio (mm) de poro en el control `C` fue de 7,64, en protección con malla `M` fue de 5,36 y protección con papel aluminio `PA`, de 0,98; acusando diferencias significativas entre los tratamientos PA y C. Los higos envueltos con PA, presentaron una mayor incidencia de hongos patógenos. Esto constituye una primera aproximación en la evaluación de tipos de protección.The fig is a climacteric fruit with great perishability and short postharvest life. It has an ostiole that serves as a pollination medium and an entry site for fungal pathogens. In this work, three different protection strategies and their effect on the development of the ostiole were evaluated in addition to the presence of fungi. Fifteen white fi g plants of the “Guarinta” variety were used. Images wereob-tained by scanning electron microscope. The ostioli were evaluated in their structure and diameter. The presence of microorganisms was performed simultaneously. The mean diameter (mm) of pore in the control `C` was 7.64, in protection with mesh` M` it was 5.36 and protection with aluminum foil` PA`, 0.98; showing signifi cant differences between the PA and C treatments. Figs wrapped with PA showed a higher incidence of pathogenic fungi. This constitutes a fi rst approximation in the evaluation of types of protection.Fil: Buttarelli, Melina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; ArgentinaFil: Stegmayer, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; ArgentinaFil: Trod, Betiana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; ArgentinaFil: Castro, Damián Jesús Nahuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Intensivos; ArgentinaFil: Bouzo, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/185174Buttarelli, Melina Soledad; Stegmayer, María Inés; Trod, Betiana Soledad; Castro, Damián Jesús Nahuel; Bouzo, Carlos Alberto; Caracterizacion morfológica y evaluación de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 21; 1; 9-2021; 21-301666-7719CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/11107info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fa.v21i1.11107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/185174instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:47.124CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterizacion morfológica y evaluación de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”
Morphological characterization and evaluation of postharvest fungi of the ostiole of the fig variety “Guarinta”
title Caracterizacion morfológica y evaluación de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”
spellingShingle Caracterizacion morfológica y evaluación de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”
Buttarelli, Melina Soledad
HIGO
OSTIOLO
HONGOS
POSCOSECHA
title_short Caracterizacion morfológica y evaluación de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”
title_full Caracterizacion morfológica y evaluación de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”
title_fullStr Caracterizacion morfológica y evaluación de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”
title_full_unstemmed Caracterizacion morfológica y evaluación de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”
title_sort Caracterizacion morfológica y evaluación de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”
dc.creator.none.fl_str_mv Buttarelli, Melina Soledad
Stegmayer, María Inés
Trod, Betiana Soledad
Castro, Damián Jesús Nahuel
Bouzo, Carlos Alberto
author Buttarelli, Melina Soledad
author_facet Buttarelli, Melina Soledad
Stegmayer, María Inés
Trod, Betiana Soledad
Castro, Damián Jesús Nahuel
Bouzo, Carlos Alberto
author_role author
author2 Stegmayer, María Inés
Trod, Betiana Soledad
Castro, Damián Jesús Nahuel
Bouzo, Carlos Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIGO
OSTIOLO
HONGOS
POSCOSECHA
topic HIGO
OSTIOLO
HONGOS
POSCOSECHA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El higo es un fruto climatérico con gran perecibilidad y corta vida poscosecha. Presenta un ostiolo que sirve como medio de polinización y sitio de entrada de patógenos fúngicos. En este trabajo se evaluaron tres diferentes estrategias de protección y su efecto en el desarrollo del ostiolo además de la presencia de hongos. Se utilizaron 15 plantas de higos blancos de la variedad “Guarinta” obteniéndose imágenes de los ostiolos mediante microscopio electrónico de barrido para evaluar su estructura y diámetro. Se determinó la presencia de géneros fúngicos en simultáneo. El diámetro medio (mm) de poro en el control `C` fue de 7,64, en protección con malla `M` fue de 5,36 y protección con papel aluminio `PA`, de 0,98; acusando diferencias significativas entre los tratamientos PA y C. Los higos envueltos con PA, presentaron una mayor incidencia de hongos patógenos. Esto constituye una primera aproximación en la evaluación de tipos de protección.
The fig is a climacteric fruit with great perishability and short postharvest life. It has an ostiole that serves as a pollination medium and an entry site for fungal pathogens. In this work, three different protection strategies and their effect on the development of the ostiole were evaluated in addition to the presence of fungi. Fifteen white fi g plants of the “Guarinta” variety were used. Images wereob-tained by scanning electron microscope. The ostioli were evaluated in their structure and diameter. The presence of microorganisms was performed simultaneously. The mean diameter (mm) of pore in the control `C` was 7.64, in protection with mesh` M` it was 5.36 and protection with aluminum foil` PA`, 0.98; showing signifi cant differences between the PA and C treatments. Figs wrapped with PA showed a higher incidence of pathogenic fungi. This constitutes a fi rst approximation in the evaluation of types of protection.
Fil: Buttarelli, Melina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; Argentina
Fil: Stegmayer, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; Argentina
Fil: Trod, Betiana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; Argentina
Fil: Castro, Damián Jesús Nahuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Intensivos; Argentina
Fil: Bouzo, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; Argentina
description El higo es un fruto climatérico con gran perecibilidad y corta vida poscosecha. Presenta un ostiolo que sirve como medio de polinización y sitio de entrada de patógenos fúngicos. En este trabajo se evaluaron tres diferentes estrategias de protección y su efecto en el desarrollo del ostiolo además de la presencia de hongos. Se utilizaron 15 plantas de higos blancos de la variedad “Guarinta” obteniéndose imágenes de los ostiolos mediante microscopio electrónico de barrido para evaluar su estructura y diámetro. Se determinó la presencia de géneros fúngicos en simultáneo. El diámetro medio (mm) de poro en el control `C` fue de 7,64, en protección con malla `M` fue de 5,36 y protección con papel aluminio `PA`, de 0,98; acusando diferencias significativas entre los tratamientos PA y C. Los higos envueltos con PA, presentaron una mayor incidencia de hongos patógenos. Esto constituye una primera aproximación en la evaluación de tipos de protección.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/185174
Buttarelli, Melina Soledad; Stegmayer, María Inés; Trod, Betiana Soledad; Castro, Damián Jesús Nahuel; Bouzo, Carlos Alberto; Caracterizacion morfológica y evaluación de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 21; 1; 9-2021; 21-30
1666-7719
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/185174
identifier_str_mv Buttarelli, Melina Soledad; Stegmayer, María Inés; Trod, Betiana Soledad; Castro, Damián Jesús Nahuel; Bouzo, Carlos Alberto; Caracterizacion morfológica y evaluación de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 21; 1; 9-2021; 21-30
1666-7719
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/11107
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fa.v21i1.11107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613432078237696
score 13.070432