Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras del Molibdato de Cerio (III)

Autores
Quesada Cangahuala, Nereida Victoria; Byrne, Christian Eduardo; Romagnoli, Roberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los inhibidores tradicionales para las pinturas anticorrosivas, cromatos y compuestos de plomo, han sido cuestionados por el elevado riesgo que presentan para la salud y el medio ambiente. Los fosfatos fueron los sucesores naturales los cuales también han sido cuestionados por el impacto negativo que tienen sobre el medio ambiente. En esta investigación se sintetizó el molibdato de cerio (III) y se propone su empleo como inhibidor de la corrosión del acero y del aluminio.Las condiciones optimas para la precipitación del molibdato de cerio(III) se obtuvieron a partir del estudio del equilibrio precipitado-solución correspondiente. El rendimiento de la reacción de precipitación fue del orden de 50%. El sólido obtenido se caracterizó por medio de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier y miscroscopía electrónica de barrido. Se determinó, también la composición elemental del mismo.La caracterización electroquímica el molibdato de cerio (III) se llevó a cabo mediante medidas de potencial de corrosión y curvas de polarización lineal utilizando electrodos de acero SAE 1010 y de aluminio 1050. La película formada sobre los sustratos metálicos elegidos fue observada por microscopía electrónica de barrido y su composición determinada por dispersión de energía de rayos X. Los resultados obtenidos mostraron que el molibdato de cerio (III) tiene una eficiencia inhibidora de la corrrosión elevada; ~90% en el caso del acero SAE 1010 y ~95% en el caso del aluminio 1050. La película protectora estaba constituida por oxihidróxidos de hierro con incorporación de molibdeno y de cerio a la película. En las picaduras se detectó un elevado contenido de molibdeno. Algo similar ocurrió con el sustrato de aluminio cuya película de óxidos mostró incorporación de molibdeno y de cerio. La eficiencia inhibidora del molibdato de cerio (III) y su solubilidad indicarían que podría ser utilizado en la formulación de pinturas anticorrosivas.
Fil: Quesada Cangahuala, Nereida Victoria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Byrne, Christian Eduardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018
San Carlos de Bariloche
Argentina
Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro
Materia
ACERO
CORROSIÓN
INHIBIDOR
MOLIBDATO DE CERIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201102

id CONICETDig_16d2a2fd96b961aed3dd057722d14360
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201102
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras del Molibdato de Cerio (III)Quesada Cangahuala, Nereida VictoriaByrne, Christian EduardoRomagnoli, RobertoACEROCORROSIÓNINHIBIDORMOLIBDATO DE CERIOhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Los inhibidores tradicionales para las pinturas anticorrosivas, cromatos y compuestos de plomo, han sido cuestionados por el elevado riesgo que presentan para la salud y el medio ambiente. Los fosfatos fueron los sucesores naturales los cuales también han sido cuestionados por el impacto negativo que tienen sobre el medio ambiente. En esta investigación se sintetizó el molibdato de cerio (III) y se propone su empleo como inhibidor de la corrosión del acero y del aluminio.Las condiciones optimas para la precipitación del molibdato de cerio(III) se obtuvieron a partir del estudio del equilibrio precipitado-solución correspondiente. El rendimiento de la reacción de precipitación fue del orden de 50%. El sólido obtenido se caracterizó por medio de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier y miscroscopía electrónica de barrido. Se determinó, también la composición elemental del mismo.La caracterización electroquímica el molibdato de cerio (III) se llevó a cabo mediante medidas de potencial de corrosión y curvas de polarización lineal utilizando electrodos de acero SAE 1010 y de aluminio 1050. La película formada sobre los sustratos metálicos elegidos fue observada por microscopía electrónica de barrido y su composición determinada por dispersión de energía de rayos X. Los resultados obtenidos mostraron que el molibdato de cerio (III) tiene una eficiencia inhibidora de la corrrosión elevada; ~90% en el caso del acero SAE 1010 y ~95% en el caso del aluminio 1050. La película protectora estaba constituida por oxihidróxidos de hierro con incorporación de molibdeno y de cerio a la película. En las picaduras se detectó un elevado contenido de molibdeno. Algo similar ocurrió con el sustrato de aluminio cuya película de óxidos mostró incorporación de molibdeno y de cerio. La eficiencia inhibidora del molibdato de cerio (III) y su solubilidad indicarían que podría ser utilizado en la formulación de pinturas anticorrosivas.Fil: Quesada Cangahuala, Nereida Victoria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Byrne, Christian Eduardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018San Carlos de BarilocheArgentinaComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto BalseiroComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201102Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras del Molibdato de Cerio (III); 18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2018; 1-3978-987-1323-62-3CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201102instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:58.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras del Molibdato de Cerio (III)
title Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras del Molibdato de Cerio (III)
spellingShingle Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras del Molibdato de Cerio (III)
Quesada Cangahuala, Nereida Victoria
ACERO
CORROSIÓN
INHIBIDOR
MOLIBDATO DE CERIO
title_short Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras del Molibdato de Cerio (III)
title_full Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras del Molibdato de Cerio (III)
title_fullStr Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras del Molibdato de Cerio (III)
title_full_unstemmed Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras del Molibdato de Cerio (III)
title_sort Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras del Molibdato de Cerio (III)
dc.creator.none.fl_str_mv Quesada Cangahuala, Nereida Victoria
Byrne, Christian Eduardo
Romagnoli, Roberto
author Quesada Cangahuala, Nereida Victoria
author_facet Quesada Cangahuala, Nereida Victoria
Byrne, Christian Eduardo
Romagnoli, Roberto
author_role author
author2 Byrne, Christian Eduardo
Romagnoli, Roberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACERO
CORROSIÓN
INHIBIDOR
MOLIBDATO DE CERIO
topic ACERO
CORROSIÓN
INHIBIDOR
MOLIBDATO DE CERIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los inhibidores tradicionales para las pinturas anticorrosivas, cromatos y compuestos de plomo, han sido cuestionados por el elevado riesgo que presentan para la salud y el medio ambiente. Los fosfatos fueron los sucesores naturales los cuales también han sido cuestionados por el impacto negativo que tienen sobre el medio ambiente. En esta investigación se sintetizó el molibdato de cerio (III) y se propone su empleo como inhibidor de la corrosión del acero y del aluminio.Las condiciones optimas para la precipitación del molibdato de cerio(III) se obtuvieron a partir del estudio del equilibrio precipitado-solución correspondiente. El rendimiento de la reacción de precipitación fue del orden de 50%. El sólido obtenido se caracterizó por medio de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier y miscroscopía electrónica de barrido. Se determinó, también la composición elemental del mismo.La caracterización electroquímica el molibdato de cerio (III) se llevó a cabo mediante medidas de potencial de corrosión y curvas de polarización lineal utilizando electrodos de acero SAE 1010 y de aluminio 1050. La película formada sobre los sustratos metálicos elegidos fue observada por microscopía electrónica de barrido y su composición determinada por dispersión de energía de rayos X. Los resultados obtenidos mostraron que el molibdato de cerio (III) tiene una eficiencia inhibidora de la corrrosión elevada; ~90% en el caso del acero SAE 1010 y ~95% en el caso del aluminio 1050. La película protectora estaba constituida por oxihidróxidos de hierro con incorporación de molibdeno y de cerio a la película. En las picaduras se detectó un elevado contenido de molibdeno. Algo similar ocurrió con el sustrato de aluminio cuya película de óxidos mostró incorporación de molibdeno y de cerio. La eficiencia inhibidora del molibdato de cerio (III) y su solubilidad indicarían que podría ser utilizado en la formulación de pinturas anticorrosivas.
Fil: Quesada Cangahuala, Nereida Victoria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Byrne, Christian Eduardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018
San Carlos de Bariloche
Argentina
Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro
description Los inhibidores tradicionales para las pinturas anticorrosivas, cromatos y compuestos de plomo, han sido cuestionados por el elevado riesgo que presentan para la salud y el medio ambiente. Los fosfatos fueron los sucesores naturales los cuales también han sido cuestionados por el impacto negativo que tienen sobre el medio ambiente. En esta investigación se sintetizó el molibdato de cerio (III) y se propone su empleo como inhibidor de la corrosión del acero y del aluminio.Las condiciones optimas para la precipitación del molibdato de cerio(III) se obtuvieron a partir del estudio del equilibrio precipitado-solución correspondiente. El rendimiento de la reacción de precipitación fue del orden de 50%. El sólido obtenido se caracterizó por medio de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier y miscroscopía electrónica de barrido. Se determinó, también la composición elemental del mismo.La caracterización electroquímica el molibdato de cerio (III) se llevó a cabo mediante medidas de potencial de corrosión y curvas de polarización lineal utilizando electrodos de acero SAE 1010 y de aluminio 1050. La película formada sobre los sustratos metálicos elegidos fue observada por microscopía electrónica de barrido y su composición determinada por dispersión de energía de rayos X. Los resultados obtenidos mostraron que el molibdato de cerio (III) tiene una eficiencia inhibidora de la corrrosión elevada; ~90% en el caso del acero SAE 1010 y ~95% en el caso del aluminio 1050. La película protectora estaba constituida por oxihidróxidos de hierro con incorporación de molibdeno y de cerio a la película. En las picaduras se detectó un elevado contenido de molibdeno. Algo similar ocurrió con el sustrato de aluminio cuya película de óxidos mostró incorporación de molibdeno y de cerio. La eficiencia inhibidora del molibdato de cerio (III) y su solubilidad indicarían que podría ser utilizado en la formulación de pinturas anticorrosivas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201102
Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras del Molibdato de Cerio (III); 18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2018; 1-3
978-987-1323-62-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201102
identifier_str_mv Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras del Molibdato de Cerio (III); 18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2018; 1-3
978-987-1323-62-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro
publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613124678746112
score 13.070432