El funcionamiento del molino de Payogasta (depto. de Cachi, Salta) en el contexto local y su articulación con otros edificios contemporáneos (s. XIX y XX)
- Autores
- Pifano, Pablo José; Pineau, Virginia Giselle; Dabadie, Madalen; Paez, Maria Cecilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El casco histórico del pueblo de Payogasta (Cachi, provincia de Salta), ubicado en las proximidades de la margen derecha del río Calchaquí, fue el centro de las actividades sociales y económicas durante los siglos XIX y XX, antes de la construcción de la ruta nacional Nº 40. Se trata de un conjunto de construcciones, con variable grado de conservación, caracterizadas por una típica arquitectura colonial y postcolonial, entre los cuales se encuentra un molino hidráulico y una vieja casona, ubicada enfrente. Nuestras investigaciones en el área, iniciadas en el año 2017, estuvieron centradas originalmente en el molino, atendiendo a sus aspectos cronológicos y funcionales. No obstante, la posibilidad de que esta casona tuviera algún grado de articulación, por su cercanía y similitudes arquitectónicas, hizo que las pesquisas también incluyeran este edificio. En virtud de esto, en este trabajo presentamos los primeros datos procedentes de la excavación de la casona y su correlación con las excavaciones realizadas en el Molino Harinero de Payogasta. Los primeros resultados permiten confirmar que ambos fueron contemporáneos, si bien la casona habría sido propiedad de sectores sociales vinculados a la propiedad de la tierra, en tanto los dueños del molino estaban más bien relacionados al sector comercial del pueblo, que brindaba el servicio de la molienda. Con esto no se descarta que en momentos previos ambos hayan sido parte de la misma Hacienda, a juzgar por los antecedentes que hay para la región.
The historic center of the town of Payogasta (Cachi, province of Salta), located near the right bank of the Calchaquí River, was the center of social and economic activities during the 19th and 20th centuries, before the construction of National Route 40. It is a group of buildings, with variable degree of preservation, characterized by a typical colonial and postcolonial architecture, among which there is a hydraulic mill and an old mansion, located in front of it. Our research in the area, initiated in 2017, was originally focused on the mill, attending to its chronological and functional aspects. However, the possibility that this casona had some degree of articulation, due to its proximity and architectural similarities, made the investigations also include this building. By virtue of this, in this paper we present the first data from the excavation of the casona and its correlation with the excavations carried out in the Flour Mill of Payogasta. The first results allow us to confirm that both were contemporary, although the casona would have been owned by social sectors linked to land ownership, while the owners of the mill were rather linked to the commercial sector of the town, which provided the milling service. This does not rule out the possibility that in previous times both were part of the same Hacienda, judging by the precedents that exist for the region.
Fil: Pifano, Pablo José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Pineau, Virginia Giselle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dabadie, Madalen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina
Fil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina - Materia
-
casco histórico de Payogasta
el Molino Harinero de Payogasta y la Casona de Enfrente
cronología
comparación de registros
arqueología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222149
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_35d56405f4407202c54ca10b871ad9ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222149 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El funcionamiento del molino de Payogasta (depto. de Cachi, Salta) en el contexto local y su articulación con otros edificios contemporáneos (s. XIX y XX)The operation of the payogasta mill (dept. of Cachi, Salta) in the local context and its articulation with other contemporary buildings (19th and 20th centuries)Pifano, Pablo JoséPineau, Virginia GiselleDabadie, MadalenPaez, Maria Ceciliacasco histórico de Payogastael Molino Harinero de Payogasta y la Casona de Enfrentecronologíacomparación de registrosarqueologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El casco histórico del pueblo de Payogasta (Cachi, provincia de Salta), ubicado en las proximidades de la margen derecha del río Calchaquí, fue el centro de las actividades sociales y económicas durante los siglos XIX y XX, antes de la construcción de la ruta nacional Nº 40. Se trata de un conjunto de construcciones, con variable grado de conservación, caracterizadas por una típica arquitectura colonial y postcolonial, entre los cuales se encuentra un molino hidráulico y una vieja casona, ubicada enfrente. Nuestras investigaciones en el área, iniciadas en el año 2017, estuvieron centradas originalmente en el molino, atendiendo a sus aspectos cronológicos y funcionales. No obstante, la posibilidad de que esta casona tuviera algún grado de articulación, por su cercanía y similitudes arquitectónicas, hizo que las pesquisas también incluyeran este edificio. En virtud de esto, en este trabajo presentamos los primeros datos procedentes de la excavación de la casona y su correlación con las excavaciones realizadas en el Molino Harinero de Payogasta. Los primeros resultados permiten confirmar que ambos fueron contemporáneos, si bien la casona habría sido propiedad de sectores sociales vinculados a la propiedad de la tierra, en tanto los dueños del molino estaban más bien relacionados al sector comercial del pueblo, que brindaba el servicio de la molienda. Con esto no se descarta que en momentos previos ambos hayan sido parte de la misma Hacienda, a juzgar por los antecedentes que hay para la región.The historic center of the town of Payogasta (Cachi, province of Salta), located near the right bank of the Calchaquí River, was the center of social and economic activities during the 19th and 20th centuries, before the construction of National Route 40. It is a group of buildings, with variable degree of preservation, characterized by a typical colonial and postcolonial architecture, among which there is a hydraulic mill and an old mansion, located in front of it. Our research in the area, initiated in 2017, was originally focused on the mill, attending to its chronological and functional aspects. However, the possibility that this casona had some degree of articulation, due to its proximity and architectural similarities, made the investigations also include this building. By virtue of this, in this paper we present the first data from the excavation of the casona and its correlation with the excavations carried out in the Flour Mill of Payogasta. The first results allow us to confirm that both were contemporary, although the casona would have been owned by social sectors linked to land ownership, while the owners of the mill were rather linked to the commercial sector of the town, which provided the milling service. This does not rule out the possibility that in previous times both were part of the same Hacienda, judging by the precedents that exist for the region.Fil: Pifano, Pablo José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Pineau, Virginia Giselle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dabadie, Madalen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; ArgentinaFil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222149Pifano, Pablo José; Pineau, Virginia Giselle; Dabadie, Madalen; Paez, Maria Cecilia; El funcionamiento del molino de Payogasta (depto. de Cachi, Salta) en el contexto local y su articulación con otros edificios contemporáneos (s. XIX y XX); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 15; 1; 12-2022; 119-1392250-866XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/185info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222149instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:37.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El funcionamiento del molino de Payogasta (depto. de Cachi, Salta) en el contexto local y su articulación con otros edificios contemporáneos (s. XIX y XX) The operation of the payogasta mill (dept. of Cachi, Salta) in the local context and its articulation with other contemporary buildings (19th and 20th centuries) |
title |
El funcionamiento del molino de Payogasta (depto. de Cachi, Salta) en el contexto local y su articulación con otros edificios contemporáneos (s. XIX y XX) |
spellingShingle |
El funcionamiento del molino de Payogasta (depto. de Cachi, Salta) en el contexto local y su articulación con otros edificios contemporáneos (s. XIX y XX) Pifano, Pablo José casco histórico de Payogasta el Molino Harinero de Payogasta y la Casona de Enfrente cronología comparación de registros arqueología |
title_short |
El funcionamiento del molino de Payogasta (depto. de Cachi, Salta) en el contexto local y su articulación con otros edificios contemporáneos (s. XIX y XX) |
title_full |
El funcionamiento del molino de Payogasta (depto. de Cachi, Salta) en el contexto local y su articulación con otros edificios contemporáneos (s. XIX y XX) |
title_fullStr |
El funcionamiento del molino de Payogasta (depto. de Cachi, Salta) en el contexto local y su articulación con otros edificios contemporáneos (s. XIX y XX) |
title_full_unstemmed |
El funcionamiento del molino de Payogasta (depto. de Cachi, Salta) en el contexto local y su articulación con otros edificios contemporáneos (s. XIX y XX) |
title_sort |
El funcionamiento del molino de Payogasta (depto. de Cachi, Salta) en el contexto local y su articulación con otros edificios contemporáneos (s. XIX y XX) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pifano, Pablo José Pineau, Virginia Giselle Dabadie, Madalen Paez, Maria Cecilia |
author |
Pifano, Pablo José |
author_facet |
Pifano, Pablo José Pineau, Virginia Giselle Dabadie, Madalen Paez, Maria Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Pineau, Virginia Giselle Dabadie, Madalen Paez, Maria Cecilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
casco histórico de Payogasta el Molino Harinero de Payogasta y la Casona de Enfrente cronología comparación de registros arqueología |
topic |
casco histórico de Payogasta el Molino Harinero de Payogasta y la Casona de Enfrente cronología comparación de registros arqueología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El casco histórico del pueblo de Payogasta (Cachi, provincia de Salta), ubicado en las proximidades de la margen derecha del río Calchaquí, fue el centro de las actividades sociales y económicas durante los siglos XIX y XX, antes de la construcción de la ruta nacional Nº 40. Se trata de un conjunto de construcciones, con variable grado de conservación, caracterizadas por una típica arquitectura colonial y postcolonial, entre los cuales se encuentra un molino hidráulico y una vieja casona, ubicada enfrente. Nuestras investigaciones en el área, iniciadas en el año 2017, estuvieron centradas originalmente en el molino, atendiendo a sus aspectos cronológicos y funcionales. No obstante, la posibilidad de que esta casona tuviera algún grado de articulación, por su cercanía y similitudes arquitectónicas, hizo que las pesquisas también incluyeran este edificio. En virtud de esto, en este trabajo presentamos los primeros datos procedentes de la excavación de la casona y su correlación con las excavaciones realizadas en el Molino Harinero de Payogasta. Los primeros resultados permiten confirmar que ambos fueron contemporáneos, si bien la casona habría sido propiedad de sectores sociales vinculados a la propiedad de la tierra, en tanto los dueños del molino estaban más bien relacionados al sector comercial del pueblo, que brindaba el servicio de la molienda. Con esto no se descarta que en momentos previos ambos hayan sido parte de la misma Hacienda, a juzgar por los antecedentes que hay para la región. The historic center of the town of Payogasta (Cachi, province of Salta), located near the right bank of the Calchaquí River, was the center of social and economic activities during the 19th and 20th centuries, before the construction of National Route 40. It is a group of buildings, with variable degree of preservation, characterized by a typical colonial and postcolonial architecture, among which there is a hydraulic mill and an old mansion, located in front of it. Our research in the area, initiated in 2017, was originally focused on the mill, attending to its chronological and functional aspects. However, the possibility that this casona had some degree of articulation, due to its proximity and architectural similarities, made the investigations also include this building. By virtue of this, in this paper we present the first data from the excavation of the casona and its correlation with the excavations carried out in the Flour Mill of Payogasta. The first results allow us to confirm that both were contemporary, although the casona would have been owned by social sectors linked to land ownership, while the owners of the mill were rather linked to the commercial sector of the town, which provided the milling service. This does not rule out the possibility that in previous times both were part of the same Hacienda, judging by the precedents that exist for the region. Fil: Pifano, Pablo José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Pineau, Virginia Giselle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Dabadie, Madalen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina Fil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina |
description |
El casco histórico del pueblo de Payogasta (Cachi, provincia de Salta), ubicado en las proximidades de la margen derecha del río Calchaquí, fue el centro de las actividades sociales y económicas durante los siglos XIX y XX, antes de la construcción de la ruta nacional Nº 40. Se trata de un conjunto de construcciones, con variable grado de conservación, caracterizadas por una típica arquitectura colonial y postcolonial, entre los cuales se encuentra un molino hidráulico y una vieja casona, ubicada enfrente. Nuestras investigaciones en el área, iniciadas en el año 2017, estuvieron centradas originalmente en el molino, atendiendo a sus aspectos cronológicos y funcionales. No obstante, la posibilidad de que esta casona tuviera algún grado de articulación, por su cercanía y similitudes arquitectónicas, hizo que las pesquisas también incluyeran este edificio. En virtud de esto, en este trabajo presentamos los primeros datos procedentes de la excavación de la casona y su correlación con las excavaciones realizadas en el Molino Harinero de Payogasta. Los primeros resultados permiten confirmar que ambos fueron contemporáneos, si bien la casona habría sido propiedad de sectores sociales vinculados a la propiedad de la tierra, en tanto los dueños del molino estaban más bien relacionados al sector comercial del pueblo, que brindaba el servicio de la molienda. Con esto no se descarta que en momentos previos ambos hayan sido parte de la misma Hacienda, a juzgar por los antecedentes que hay para la región. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222149 Pifano, Pablo José; Pineau, Virginia Giselle; Dabadie, Madalen; Paez, Maria Cecilia; El funcionamiento del molino de Payogasta (depto. de Cachi, Salta) en el contexto local y su articulación con otros edificios contemporáneos (s. XIX y XX); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 15; 1; 12-2022; 119-139 2250-866X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222149 |
identifier_str_mv |
Pifano, Pablo José; Pineau, Virginia Giselle; Dabadie, Madalen; Paez, Maria Cecilia; El funcionamiento del molino de Payogasta (depto. de Cachi, Salta) en el contexto local y su articulación con otros edificios contemporáneos (s. XIX y XX); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 15; 1; 12-2022; 119-139 2250-866X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/185 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613508754309120 |
score |
13.070432 |