Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales: Telares automáticos y hermenéutica informática
- Autores
- del Rio, María Gimena
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ideas de Ada Lovelace, hija de Lord Byron, matemática y poeta, encontraron su lugar en la informática moderna con la lectura que Alan Turing hizo de sus notas. Así y todo, su abordaje de la máquina analítica de Charles Babbage, a través de lo que ella llamaba poetical science (Toole, 1998), resulta iluminador para las Digital Humanities y las Humanidades Digitales. El de Ada es un trabajo colectivo e híbrido: se trata de pensar con otros y de comprender las máquinas desde las humanidades. El artículo busca demostrar cómo Ada Lovelace supo dotar a las herramientas de sentido en su investigación, más allá de lo instrumental, lejos de la teorización desenmarcada de un texto que desconoce sus algoritmos. Este proceso que Ada siguió para ir desde el telar de cartas perforadas a la máquina de Babbage, interpretando científicamente sus posibilidades a través del lenguaje de las humanidades, es el que las Humanidades Digitales deberían encarar.
Fil: del Rio, María Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina - Materia
-
Informática Humanística
Humanidades Digitales
Investigación
Metodologías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44069
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a1b0e4a7f6d603e9d6df35f3ef1bd70c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44069 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales: Telares automáticos y hermenéutica informáticadel Rio, María GimenaInformática HumanísticaHumanidades DigitalesInvestigaciónMetodologíashttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Las ideas de Ada Lovelace, hija de Lord Byron, matemática y poeta, encontraron su lugar en la informática moderna con la lectura que Alan Turing hizo de sus notas. Así y todo, su abordaje de la máquina analítica de Charles Babbage, a través de lo que ella llamaba poetical science (Toole, 1998), resulta iluminador para las Digital Humanities y las Humanidades Digitales. El de Ada es un trabajo colectivo e híbrido: se trata de pensar con otros y de comprender las máquinas desde las humanidades. El artículo busca demostrar cómo Ada Lovelace supo dotar a las herramientas de sentido en su investigación, más allá de lo instrumental, lejos de la teorización desenmarcada de un texto que desconoce sus algoritmos. Este proceso que Ada siguió para ir desde el telar de cartas perforadas a la máquina de Babbage, interpretando científicamente sus posibilidades a través del lenguaje de las humanidades, es el que las Humanidades Digitales deberían encarar.Fil: del Rio, María Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaLuthor2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44069del Rio, María Gimena; Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales: Telares automáticos y hermenéutica informática; Luthor; Luthor; 29; 8-2016; 1-10; 1491853-3272CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaluthor.com.ar/spip.php?article149info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44069instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:35.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales: Telares automáticos y hermenéutica informática |
title |
Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales: Telares automáticos y hermenéutica informática |
spellingShingle |
Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales: Telares automáticos y hermenéutica informática del Rio, María Gimena Informática Humanística Humanidades Digitales Investigación Metodologías |
title_short |
Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales: Telares automáticos y hermenéutica informática |
title_full |
Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales: Telares automáticos y hermenéutica informática |
title_fullStr |
Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales: Telares automáticos y hermenéutica informática |
title_full_unstemmed |
Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales: Telares automáticos y hermenéutica informática |
title_sort |
Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales: Telares automáticos y hermenéutica informática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Rio, María Gimena |
author |
del Rio, María Gimena |
author_facet |
del Rio, María Gimena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Humanística Humanidades Digitales Investigación Metodologías |
topic |
Informática Humanística Humanidades Digitales Investigación Metodologías |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ideas de Ada Lovelace, hija de Lord Byron, matemática y poeta, encontraron su lugar en la informática moderna con la lectura que Alan Turing hizo de sus notas. Así y todo, su abordaje de la máquina analítica de Charles Babbage, a través de lo que ella llamaba poetical science (Toole, 1998), resulta iluminador para las Digital Humanities y las Humanidades Digitales. El de Ada es un trabajo colectivo e híbrido: se trata de pensar con otros y de comprender las máquinas desde las humanidades. El artículo busca demostrar cómo Ada Lovelace supo dotar a las herramientas de sentido en su investigación, más allá de lo instrumental, lejos de la teorización desenmarcada de un texto que desconoce sus algoritmos. Este proceso que Ada siguió para ir desde el telar de cartas perforadas a la máquina de Babbage, interpretando científicamente sus posibilidades a través del lenguaje de las humanidades, es el que las Humanidades Digitales deberían encarar. Fil: del Rio, María Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina |
description |
Las ideas de Ada Lovelace, hija de Lord Byron, matemática y poeta, encontraron su lugar en la informática moderna con la lectura que Alan Turing hizo de sus notas. Así y todo, su abordaje de la máquina analítica de Charles Babbage, a través de lo que ella llamaba poetical science (Toole, 1998), resulta iluminador para las Digital Humanities y las Humanidades Digitales. El de Ada es un trabajo colectivo e híbrido: se trata de pensar con otros y de comprender las máquinas desde las humanidades. El artículo busca demostrar cómo Ada Lovelace supo dotar a las herramientas de sentido en su investigación, más allá de lo instrumental, lejos de la teorización desenmarcada de un texto que desconoce sus algoritmos. Este proceso que Ada siguió para ir desde el telar de cartas perforadas a la máquina de Babbage, interpretando científicamente sus posibilidades a través del lenguaje de las humanidades, es el que las Humanidades Digitales deberían encarar. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44069 del Rio, María Gimena; Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales: Telares automáticos y hermenéutica informática; Luthor; Luthor; 29; 8-2016; 1-10; 149 1853-3272 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44069 |
identifier_str_mv |
del Rio, María Gimena; Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales: Telares automáticos y hermenéutica informática; Luthor; Luthor; 29; 8-2016; 1-10; 149 1853-3272 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaluthor.com.ar/spip.php?article149 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Luthor |
publisher.none.fl_str_mv |
Luthor |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614217996435456 |
score |
13.070432 |