Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles
- Autores
- del Rio, María Gimena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el contexto de las humanidades digitales (HD), una infraestructura puede referirse a objetos físicos, como computadoras o servidores, pero puede asimismo encontrarse bajo la forma de código, de software, de estándar, y hasta en la organización de un grupo de investigación, laboratorio, centro o asociación académica. Al igual que lo que proponen Badenoch y Flickers (2010: 11) con respecto a las infraestructuras de investigación digital o las infraestructuras digitales para la investigación (digital research infrastructures), podemos entenderlas como un conjunto de tecnologías que mediatizan la investigación y los recursos, la colaboración y la diseminación de resultados. El presente trabajo se pregunat cómo, al ser las HD un campo que define una gran parte de sus marcos teóricos, metodologías y prácticas en la intersección de la investigación humanística (y humana) con el componente digital, es válido preguntarse hasta qué punto la tecnología digital valida o sostiene su episteme y cómo lo hace (Bhattacharyya, 2017; Liu, 2017), además de pensar qué tipo investigación en HD se puede hacer en un contexto con mayor o menor presencia de infraestructuras digitales que permitan la accesibilidad y la sostenibilidad y preservación de los contenidos a largo plazo.
Fil: del Rio, María Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina - Materia
-
INFRAESTRUCTURAS
HUMANIDADES DIGITALES
GLOBALIZACION
INVESTIGACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229811
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_8433178395d70649e18551693581c353 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229811 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisiblesdel Rio, María GimenaINFRAESTRUCTURASHUMANIDADES DIGITALESGLOBALIZACIONINVESTIGACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el contexto de las humanidades digitales (HD), una infraestructura puede referirse a objetos físicos, como computadoras o servidores, pero puede asimismo encontrarse bajo la forma de código, de software, de estándar, y hasta en la organización de un grupo de investigación, laboratorio, centro o asociación académica. Al igual que lo que proponen Badenoch y Flickers (2010: 11) con respecto a las infraestructuras de investigación digital o las infraestructuras digitales para la investigación (digital research infrastructures), podemos entenderlas como un conjunto de tecnologías que mediatizan la investigación y los recursos, la colaboración y la diseminación de resultados. El presente trabajo se pregunat cómo, al ser las HD un campo que define una gran parte de sus marcos teóricos, metodologías y prácticas en la intersección de la investigación humanística (y humana) con el componente digital, es válido preguntarse hasta qué punto la tecnología digital valida o sostiene su episteme y cómo lo hace (Bhattacharyya, 2017; Liu, 2017), además de pensar qué tipo investigación en HD se puede hacer en un contexto con mayor o menor presencia de infraestructuras digitales que permitan la accesibilidad y la sostenibilidad y preservación de los contenidos a largo plazo.Fil: del Rio, María Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaUniversity of Cork2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229811del Rio, María Gimena; Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles; University of Cork; Computers and Cultures; 1; 4-2023; 1-342990-8000CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cora.ucc.ie/server/api/core/bitstreams/2eb964bb-6a30-4156-b031-021b63bcc268/contentinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:42.051CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles |
| title |
Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles |
| spellingShingle |
Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles del Rio, María Gimena INFRAESTRUCTURAS HUMANIDADES DIGITALES GLOBALIZACION INVESTIGACION |
| title_short |
Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles |
| title_full |
Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles |
| title_fullStr |
Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles |
| title_full_unstemmed |
Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles |
| title_sort |
Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
del Rio, María Gimena |
| author |
del Rio, María Gimena |
| author_facet |
del Rio, María Gimena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INFRAESTRUCTURAS HUMANIDADES DIGITALES GLOBALIZACION INVESTIGACION |
| topic |
INFRAESTRUCTURAS HUMANIDADES DIGITALES GLOBALIZACION INVESTIGACION |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto de las humanidades digitales (HD), una infraestructura puede referirse a objetos físicos, como computadoras o servidores, pero puede asimismo encontrarse bajo la forma de código, de software, de estándar, y hasta en la organización de un grupo de investigación, laboratorio, centro o asociación académica. Al igual que lo que proponen Badenoch y Flickers (2010: 11) con respecto a las infraestructuras de investigación digital o las infraestructuras digitales para la investigación (digital research infrastructures), podemos entenderlas como un conjunto de tecnologías que mediatizan la investigación y los recursos, la colaboración y la diseminación de resultados. El presente trabajo se pregunat cómo, al ser las HD un campo que define una gran parte de sus marcos teóricos, metodologías y prácticas en la intersección de la investigación humanística (y humana) con el componente digital, es válido preguntarse hasta qué punto la tecnología digital valida o sostiene su episteme y cómo lo hace (Bhattacharyya, 2017; Liu, 2017), además de pensar qué tipo investigación en HD se puede hacer en un contexto con mayor o menor presencia de infraestructuras digitales que permitan la accesibilidad y la sostenibilidad y preservación de los contenidos a largo plazo. Fil: del Rio, María Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina |
| description |
En el contexto de las humanidades digitales (HD), una infraestructura puede referirse a objetos físicos, como computadoras o servidores, pero puede asimismo encontrarse bajo la forma de código, de software, de estándar, y hasta en la organización de un grupo de investigación, laboratorio, centro o asociación académica. Al igual que lo que proponen Badenoch y Flickers (2010: 11) con respecto a las infraestructuras de investigación digital o las infraestructuras digitales para la investigación (digital research infrastructures), podemos entenderlas como un conjunto de tecnologías que mediatizan la investigación y los recursos, la colaboración y la diseminación de resultados. El presente trabajo se pregunat cómo, al ser las HD un campo que define una gran parte de sus marcos teóricos, metodologías y prácticas en la intersección de la investigación humanística (y humana) con el componente digital, es válido preguntarse hasta qué punto la tecnología digital valida o sostiene su episteme y cómo lo hace (Bhattacharyya, 2017; Liu, 2017), además de pensar qué tipo investigación en HD se puede hacer en un contexto con mayor o menor presencia de infraestructuras digitales que permitan la accesibilidad y la sostenibilidad y preservación de los contenidos a largo plazo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229811 del Rio, María Gimena; Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles; University of Cork; Computers and Cultures; 1; 4-2023; 1-34 2990-8000 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/229811 |
| identifier_str_mv |
del Rio, María Gimena; Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles; University of Cork; Computers and Cultures; 1; 4-2023; 1-34 2990-8000 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cora.ucc.ie/server/api/core/bitstreams/2eb964bb-6a30-4156-b031-021b63bcc268/content |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
University of Cork |
| publisher.none.fl_str_mv |
University of Cork |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781827915710464 |
| score |
12.982451 |