Implementación de la política de ordenamiento territorial en el área serrana del Partido de General Pueyredon (Provincia de Buenos Aires, Argentina)

Autores
Calderon, Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se define a la política pública como el conjunto de tomas de posición del Estado frente a una determinada cuestión socialmente problematizada. El Ordenamiento Territorial (OT) como política pública, busca precisar los medios y las líneas de acción apropiados para alcanzar los objetivos de sostenibilidad, mejoramiento de la calidad de vida y equilibrio territorial. El crecimiento de las ciudades latinoamericanas se produce mayoritariamente sin pautas claras de OT dando como resultado la conformación de áreas periurbanas sumamente complejas. El objetivo de este trabajo es analizar la implementación de la política de OT área serrana del partido de General Pueyrredon. La metodología se basó en la descripción y evaluación del contenido de la política y las reglas institucionales. Se revisaron las políticas de OT a nivel nacional y provincial; se describió de la estructura normativa con énfasis en el Código de Ordenamiento Territorial; y se evaluaron los planes estratégicos de Mar del Plata, resaltando el área de estudio. Los resultados muestran una normativa desactualizada fuertemente basada en el ordenamiento urbano y la no implementación de los proyectos propuestos a partir de la planificación estratégica. Esto da como resultado una política de OT ineficiente para el área de estudio.
The public policy is defines as the position of the State in response to a certain social issue. Spatial Planning (SP) as a public policy seeks to identify the appropriate means and plans of action to achieve the objectives of sustainability, quality of life improvement and territorial balance. The growth of Latin American cities is mostly produced without clear SP guidelines resulting in the conformation of extremely complex peri-urban areas. The aim of this work is to analyze the SP policy implemented in the hilly area of the Municipality of General Pueyrredon. The methodology was based on the description and assessment of the content of the policy and the institutional rules. SP policies were reviewed at the national and provincial levels; the regulatory framework was described with emphasis in the SP Code; and the strategic plans of Mar del Plata were evaluated, highlighting the study area. Results show an outdated regulation strongly based on urban planning and the lack of implementation of the strategic planning projects. This results in an inefficient SP policy for the study area.
Fil: Calderon, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
POLÍTICAS PÚBLICAS
ORDENACIÓN TERRITORIAL
SIERRA DE LOS PADRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43135

id CONICETDig_a1a4b673e026db4c4f1a8d6fe200b91b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43135
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Implementación de la política de ordenamiento territorial en el área serrana del Partido de General Pueyredon (Provincia de Buenos Aires, Argentina)Implementation of the spatial planning policy in the hilly of the General Pueyrredon municipality (Buenos Aires province, Argentina)Calderon, GabrielaPOLÍTICAS PÚBLICASORDENACIÓN TERRITORIALSIERRA DE LOS PADREShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Se define a la política pública como el conjunto de tomas de posición del Estado frente a una determinada cuestión socialmente problematizada. El Ordenamiento Territorial (OT) como política pública, busca precisar los medios y las líneas de acción apropiados para alcanzar los objetivos de sostenibilidad, mejoramiento de la calidad de vida y equilibrio territorial. El crecimiento de las ciudades latinoamericanas se produce mayoritariamente sin pautas claras de OT dando como resultado la conformación de áreas periurbanas sumamente complejas. El objetivo de este trabajo es analizar la implementación de la política de OT área serrana del partido de General Pueyrredon. La metodología se basó en la descripción y evaluación del contenido de la política y las reglas institucionales. Se revisaron las políticas de OT a nivel nacional y provincial; se describió de la estructura normativa con énfasis en el Código de Ordenamiento Territorial; y se evaluaron los planes estratégicos de Mar del Plata, resaltando el área de estudio. Los resultados muestran una normativa desactualizada fuertemente basada en el ordenamiento urbano y la no implementación de los proyectos propuestos a partir de la planificación estratégica. Esto da como resultado una política de OT ineficiente para el área de estudio.The public policy is defines as the position of the State in response to a certain social issue. Spatial Planning (SP) as a public policy seeks to identify the appropriate means and plans of action to achieve the objectives of sustainability, quality of life improvement and territorial balance. The growth of Latin American cities is mostly produced without clear SP guidelines resulting in the conformation of extremely complex peri-urban areas. The aim of this work is to analyze the SP policy implemented in the hilly area of the Municipality of General Pueyrredon. The methodology was based on the description and assessment of the content of the policy and the institutional rules. SP policies were reviewed at the national and provincial levels; the regulatory framework was described with emphasis in the SP Code; and the strategic plans of Mar del Plata were evaluated, highlighting the study area. Results show an outdated regulation strongly based on urban planning and the lack of implementation of the strategic planning projects. This results in an inefficient SP policy for the study area.Fil: Calderon, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43135Calderon, Gabriela; Implementación de la política de ordenamiento territorial en el área serrana del Partido de General Pueyredon (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; I+A Investigación + Acción; 20; 12-2017; 39-621850-11172250-818XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/ia/article/view/IA20-02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43135instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:10.977CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de la política de ordenamiento territorial en el área serrana del Partido de General Pueyredon (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Implementation of the spatial planning policy in the hilly of the General Pueyrredon municipality (Buenos Aires province, Argentina)
title Implementación de la política de ordenamiento territorial en el área serrana del Partido de General Pueyredon (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Implementación de la política de ordenamiento territorial en el área serrana del Partido de General Pueyredon (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Calderon, Gabriela
POLÍTICAS PÚBLICAS
ORDENACIÓN TERRITORIAL
SIERRA DE LOS PADRES
title_short Implementación de la política de ordenamiento territorial en el área serrana del Partido de General Pueyredon (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_full Implementación de la política de ordenamiento territorial en el área serrana del Partido de General Pueyredon (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Implementación de la política de ordenamiento territorial en el área serrana del Partido de General Pueyredon (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Implementación de la política de ordenamiento territorial en el área serrana del Partido de General Pueyredon (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_sort Implementación de la política de ordenamiento territorial en el área serrana del Partido de General Pueyredon (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Calderon, Gabriela
author Calderon, Gabriela
author_facet Calderon, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS PÚBLICAS
ORDENACIÓN TERRITORIAL
SIERRA DE LOS PADRES
topic POLÍTICAS PÚBLICAS
ORDENACIÓN TERRITORIAL
SIERRA DE LOS PADRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se define a la política pública como el conjunto de tomas de posición del Estado frente a una determinada cuestión socialmente problematizada. El Ordenamiento Territorial (OT) como política pública, busca precisar los medios y las líneas de acción apropiados para alcanzar los objetivos de sostenibilidad, mejoramiento de la calidad de vida y equilibrio territorial. El crecimiento de las ciudades latinoamericanas se produce mayoritariamente sin pautas claras de OT dando como resultado la conformación de áreas periurbanas sumamente complejas. El objetivo de este trabajo es analizar la implementación de la política de OT área serrana del partido de General Pueyrredon. La metodología se basó en la descripción y evaluación del contenido de la política y las reglas institucionales. Se revisaron las políticas de OT a nivel nacional y provincial; se describió de la estructura normativa con énfasis en el Código de Ordenamiento Territorial; y se evaluaron los planes estratégicos de Mar del Plata, resaltando el área de estudio. Los resultados muestran una normativa desactualizada fuertemente basada en el ordenamiento urbano y la no implementación de los proyectos propuestos a partir de la planificación estratégica. Esto da como resultado una política de OT ineficiente para el área de estudio.
The public policy is defines as the position of the State in response to a certain social issue. Spatial Planning (SP) as a public policy seeks to identify the appropriate means and plans of action to achieve the objectives of sustainability, quality of life improvement and territorial balance. The growth of Latin American cities is mostly produced without clear SP guidelines resulting in the conformation of extremely complex peri-urban areas. The aim of this work is to analyze the SP policy implemented in the hilly area of the Municipality of General Pueyrredon. The methodology was based on the description and assessment of the content of the policy and the institutional rules. SP policies were reviewed at the national and provincial levels; the regulatory framework was described with emphasis in the SP Code; and the strategic plans of Mar del Plata were evaluated, highlighting the study area. Results show an outdated regulation strongly based on urban planning and the lack of implementation of the strategic planning projects. This results in an inefficient SP policy for the study area.
Fil: Calderon, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Se define a la política pública como el conjunto de tomas de posición del Estado frente a una determinada cuestión socialmente problematizada. El Ordenamiento Territorial (OT) como política pública, busca precisar los medios y las líneas de acción apropiados para alcanzar los objetivos de sostenibilidad, mejoramiento de la calidad de vida y equilibrio territorial. El crecimiento de las ciudades latinoamericanas se produce mayoritariamente sin pautas claras de OT dando como resultado la conformación de áreas periurbanas sumamente complejas. El objetivo de este trabajo es analizar la implementación de la política de OT área serrana del partido de General Pueyrredon. La metodología se basó en la descripción y evaluación del contenido de la política y las reglas institucionales. Se revisaron las políticas de OT a nivel nacional y provincial; se describió de la estructura normativa con énfasis en el Código de Ordenamiento Territorial; y se evaluaron los planes estratégicos de Mar del Plata, resaltando el área de estudio. Los resultados muestran una normativa desactualizada fuertemente basada en el ordenamiento urbano y la no implementación de los proyectos propuestos a partir de la planificación estratégica. Esto da como resultado una política de OT ineficiente para el área de estudio.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43135
Calderon, Gabriela; Implementación de la política de ordenamiento territorial en el área serrana del Partido de General Pueyredon (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; I+A Investigación + Acción; 20; 12-2017; 39-62
1850-1117
2250-818X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43135
identifier_str_mv Calderon, Gabriela; Implementación de la política de ordenamiento territorial en el área serrana del Partido de General Pueyredon (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; I+A Investigación + Acción; 20; 12-2017; 39-62
1850-1117
2250-818X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/ia/article/view/IA20-02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781581937606656
score 12.982451