Adiciones al conocimiento de la paleofauna de la Formación Río Bermejo (Pleistoceno Tardío) en la provincia de Formosa, Argentina

Autores
Méndez, Cecilia Romina; Cuaranta, Pedro; Gasparini, G. M.; Zurita, Alfredo Eduardo; Luna, Carlos Alberto; Núñez Blasco, Alizia; Friedrichs, J.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Formación Río Bermejo (ca. 10-20 ka AP) aflora en las márgenes del río Bermejo, y contiene una notable diversidad de vertebrados fósiles (30 taxones), mayormente mamíferos. Esta contribución da a conocer dos nuevos taxones para esta unidad. Ambos provienen del mismo nivel fosilífero (Nivel 2) aflorante en las localidades de Villa Escolar y General Mansilla. Uno de ellos fue determinado como Equus (Equidae) y otro asignado a la tribu Tayassuini (Tayassuidae). Los ejemplares PVE-F161 (fragmentos de hemimandíbulas izquierda y derecha con parte posterior del diastema hasta p4 completo, alveolo con raíz del p2 quebrado a nivel de la corona, mitad posterior de p3 y p4 completo) y PVE-F162 (fragmento de un premolar inferior izquierdo) fueron determinados como Equus sp., y el PVE-F175 (fragmento de hemimandíbula derecha con m1 y porción de la corona de m3) como Tayassuini indet. Los rasgos dentarios que permitieron la asignación de PVE-F161 y PVE-F162 y su diferenciación con Hippidion son: morfología plana del hipocónido y protóconido (más redondeada en Hippidion), premolares con pliegue labial sin contacto con el prefléxido y postfléxido (pliegue mucho más pronunciado en Hippidion). La morfología dentaria bunodonte, crecimiento dentario braquiodonte, grado de desarrollo de los cingulum mesial y distal, desarrollo de cúspides accesorias y variables morfométricas posibilitaron la determinación del ejemplar PVE-F175, de gran tamaño, a la tribu Tayassuini. Estos registros aumentan a 32 los taxones reconocidos para la Formación Río Bermejo, y amplían nuestro conocimiento sobre la paleofauna que habitó la región durante el Pleistoceno más tardío.
Fil: Méndez, Cecilia Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Cuaranta, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Gasparini, G. M.. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Luna, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Núñez Blasco, Alizia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Friedrichs, J.. No especifíca;
VII Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina
La Rioja
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
Materia
Equus
Tayassuini
Nuevos restos
Formosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241076

id CONICETDig_a18c2bba8e794c272452a232638d15f4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241076
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adiciones al conocimiento de la paleofauna de la Formación Río Bermejo (Pleistoceno Tardío) en la provincia de Formosa, ArgentinaMéndez, Cecilia RominaCuaranta, PedroGasparini, G. M.Zurita, Alfredo EduardoLuna, Carlos AlbertoNúñez Blasco, AliziaFriedrichs, J.EquusTayassuiniNuevos restosFormosahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Formación Río Bermejo (ca. 10-20 ka AP) aflora en las márgenes del río Bermejo, y contiene una notable diversidad de vertebrados fósiles (30 taxones), mayormente mamíferos. Esta contribución da a conocer dos nuevos taxones para esta unidad. Ambos provienen del mismo nivel fosilífero (Nivel 2) aflorante en las localidades de Villa Escolar y General Mansilla. Uno de ellos fue determinado como Equus (Equidae) y otro asignado a la tribu Tayassuini (Tayassuidae). Los ejemplares PVE-F161 (fragmentos de hemimandíbulas izquierda y derecha con parte posterior del diastema hasta p4 completo, alveolo con raíz del p2 quebrado a nivel de la corona, mitad posterior de p3 y p4 completo) y PVE-F162 (fragmento de un premolar inferior izquierdo) fueron determinados como Equus sp., y el PVE-F175 (fragmento de hemimandíbula derecha con m1 y porción de la corona de m3) como Tayassuini indet. Los rasgos dentarios que permitieron la asignación de PVE-F161 y PVE-F162 y su diferenciación con Hippidion son: morfología plana del hipocónido y protóconido (más redondeada en Hippidion), premolares con pliegue labial sin contacto con el prefléxido y postfléxido (pliegue mucho más pronunciado en Hippidion). La morfología dentaria bunodonte, crecimiento dentario braquiodonte, grado de desarrollo de los cingulum mesial y distal, desarrollo de cúspides accesorias y variables morfométricas posibilitaron la determinación del ejemplar PVE-F175, de gran tamaño, a la tribu Tayassuini. Estos registros aumentan a 32 los taxones reconocidos para la Formación Río Bermejo, y amplían nuestro conocimiento sobre la paleofauna que habitó la región durante el Pleistoceno más tardío.Fil: Méndez, Cecilia Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Cuaranta, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Gasparini, G. M.. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Luna, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Núñez Blasco, Alizia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Friedrichs, J.. No especifíca;VII Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de ArgentinaLa RiojaArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241076Adiciones al conocimiento de la paleofauna de la Formación Río Bermejo (Pleistoceno Tardío) en la provincia de Formosa, Argentina; VII Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina; La Rioja; Argentina; 2023; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/407info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.28.12.2021.407Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241076instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:04.215CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adiciones al conocimiento de la paleofauna de la Formación Río Bermejo (Pleistoceno Tardío) en la provincia de Formosa, Argentina
title Adiciones al conocimiento de la paleofauna de la Formación Río Bermejo (Pleistoceno Tardío) en la provincia de Formosa, Argentina
spellingShingle Adiciones al conocimiento de la paleofauna de la Formación Río Bermejo (Pleistoceno Tardío) en la provincia de Formosa, Argentina
Méndez, Cecilia Romina
Equus
Tayassuini
Nuevos restos
Formosa
title_short Adiciones al conocimiento de la paleofauna de la Formación Río Bermejo (Pleistoceno Tardío) en la provincia de Formosa, Argentina
title_full Adiciones al conocimiento de la paleofauna de la Formación Río Bermejo (Pleistoceno Tardío) en la provincia de Formosa, Argentina
title_fullStr Adiciones al conocimiento de la paleofauna de la Formación Río Bermejo (Pleistoceno Tardío) en la provincia de Formosa, Argentina
title_full_unstemmed Adiciones al conocimiento de la paleofauna de la Formación Río Bermejo (Pleistoceno Tardío) en la provincia de Formosa, Argentina
title_sort Adiciones al conocimiento de la paleofauna de la Formación Río Bermejo (Pleistoceno Tardío) en la provincia de Formosa, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez, Cecilia Romina
Cuaranta, Pedro
Gasparini, G. M.
Zurita, Alfredo Eduardo
Luna, Carlos Alberto
Núñez Blasco, Alizia
Friedrichs, J.
author Méndez, Cecilia Romina
author_facet Méndez, Cecilia Romina
Cuaranta, Pedro
Gasparini, G. M.
Zurita, Alfredo Eduardo
Luna, Carlos Alberto
Núñez Blasco, Alizia
Friedrichs, J.
author_role author
author2 Cuaranta, Pedro
Gasparini, G. M.
Zurita, Alfredo Eduardo
Luna, Carlos Alberto
Núñez Blasco, Alizia
Friedrichs, J.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Equus
Tayassuini
Nuevos restos
Formosa
topic Equus
Tayassuini
Nuevos restos
Formosa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Formación Río Bermejo (ca. 10-20 ka AP) aflora en las márgenes del río Bermejo, y contiene una notable diversidad de vertebrados fósiles (30 taxones), mayormente mamíferos. Esta contribución da a conocer dos nuevos taxones para esta unidad. Ambos provienen del mismo nivel fosilífero (Nivel 2) aflorante en las localidades de Villa Escolar y General Mansilla. Uno de ellos fue determinado como Equus (Equidae) y otro asignado a la tribu Tayassuini (Tayassuidae). Los ejemplares PVE-F161 (fragmentos de hemimandíbulas izquierda y derecha con parte posterior del diastema hasta p4 completo, alveolo con raíz del p2 quebrado a nivel de la corona, mitad posterior de p3 y p4 completo) y PVE-F162 (fragmento de un premolar inferior izquierdo) fueron determinados como Equus sp., y el PVE-F175 (fragmento de hemimandíbula derecha con m1 y porción de la corona de m3) como Tayassuini indet. Los rasgos dentarios que permitieron la asignación de PVE-F161 y PVE-F162 y su diferenciación con Hippidion son: morfología plana del hipocónido y protóconido (más redondeada en Hippidion), premolares con pliegue labial sin contacto con el prefléxido y postfléxido (pliegue mucho más pronunciado en Hippidion). La morfología dentaria bunodonte, crecimiento dentario braquiodonte, grado de desarrollo de los cingulum mesial y distal, desarrollo de cúspides accesorias y variables morfométricas posibilitaron la determinación del ejemplar PVE-F175, de gran tamaño, a la tribu Tayassuini. Estos registros aumentan a 32 los taxones reconocidos para la Formación Río Bermejo, y amplían nuestro conocimiento sobre la paleofauna que habitó la región durante el Pleistoceno más tardío.
Fil: Méndez, Cecilia Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Cuaranta, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Gasparini, G. M.. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Luna, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Núñez Blasco, Alizia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Friedrichs, J.. No especifíca;
VII Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina
La Rioja
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
description La Formación Río Bermejo (ca. 10-20 ka AP) aflora en las márgenes del río Bermejo, y contiene una notable diversidad de vertebrados fósiles (30 taxones), mayormente mamíferos. Esta contribución da a conocer dos nuevos taxones para esta unidad. Ambos provienen del mismo nivel fosilífero (Nivel 2) aflorante en las localidades de Villa Escolar y General Mansilla. Uno de ellos fue determinado como Equus (Equidae) y otro asignado a la tribu Tayassuini (Tayassuidae). Los ejemplares PVE-F161 (fragmentos de hemimandíbulas izquierda y derecha con parte posterior del diastema hasta p4 completo, alveolo con raíz del p2 quebrado a nivel de la corona, mitad posterior de p3 y p4 completo) y PVE-F162 (fragmento de un premolar inferior izquierdo) fueron determinados como Equus sp., y el PVE-F175 (fragmento de hemimandíbula derecha con m1 y porción de la corona de m3) como Tayassuini indet. Los rasgos dentarios que permitieron la asignación de PVE-F161 y PVE-F162 y su diferenciación con Hippidion son: morfología plana del hipocónido y protóconido (más redondeada en Hippidion), premolares con pliegue labial sin contacto con el prefléxido y postfléxido (pliegue mucho más pronunciado en Hippidion). La morfología dentaria bunodonte, crecimiento dentario braquiodonte, grado de desarrollo de los cingulum mesial y distal, desarrollo de cúspides accesorias y variables morfométricas posibilitaron la determinación del ejemplar PVE-F175, de gran tamaño, a la tribu Tayassuini. Estos registros aumentan a 32 los taxones reconocidos para la Formación Río Bermejo, y amplían nuestro conocimiento sobre la paleofauna que habitó la región durante el Pleistoceno más tardío.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241076
Adiciones al conocimiento de la paleofauna de la Formación Río Bermejo (Pleistoceno Tardío) en la provincia de Formosa, Argentina; VII Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina; La Rioja; Argentina; 2023; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241076
identifier_str_mv Adiciones al conocimiento de la paleofauna de la Formación Río Bermejo (Pleistoceno Tardío) en la provincia de Formosa, Argentina; VII Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina; La Rioja; Argentina; 2023; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/407
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.28.12.2021.407
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614043682209792
score 13.070432