La tecnología lítica de las ocupaciones formativas durante el primer milenio de la era en el sur Yocavil y áreas aledañas al valle (pcia. de Catamarca)
- Autores
- Carbonelli, Juan Pablo; Gaál, Erico Germán
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es indagar en cómo estuvo organizada la tecnología lítica en los grupos agropastoriles tempranos (o formativos) emplazados en el sur del valle de Yocavil (Catamarca) y en algunas áreas aledañas. Para alcanzar este objetivo, primeramente presentaremos los resultados del análisis tecno-tipológico de los conjuntos de dos sitios formativos del valle trabajados por los autores (Soria 2 y R3-U48) y luego compararemos sus resultados con los disponibles para otros sitios formativos emplazados en la quebrada de Amaicha (Somonte 2009), en el valle del Tafí (Salazar 2010), en el sur del valle del Cajón (Sentinelli 2012) y en la Falda del Aconquija (Lazzari 2006). La comparación se realizará teniendo en cuenta las trayectorias de producción en las materias primas, las secuencias de producción en los conjuntos artefactuales y las características tecno-morfológicas generales de los conjuntos. Los resultados de la investigación señalan la presencia de diseños utilitarios (Escola 2000) entre los artefactos formatizados, una explotación preferencial por las materias primas locales y una mayor inversión de trabajo sobre las puntas de proyectil de obsidiana. Estas características indican un modo común de realizar ciertas prácticas tecnológicas con otras comunidades formativas del NOA y que resultan coherentes con un contexto de bajo riesgo a la subsistencia.
In this paper we will study the organization of lithic technology in early residential units (or formatives), located in the southeast of Yocavil valley (Province of Catamarca), and in some surrounding areas. To do this, we firstly present the results of the analysis of the lithic of two formative sites worked by the authors (Soria 2 and R3 U48), and then we will compare these results with those available for others early residential units localized in Amaicha´s ravine (Somonte 2009), in Tafí valley (Salazar 2010), south Cajón valley (Sentinelli 2012), and the western slope of the Aconquija hills (Lazzari 2006). The comparison will take into account the trajectories of production in raw materials, the production sequences in lithic assemblages, and the general tecno-morphological characteristics of the artifacts. The research results indicate the presence of diseños utilitarios (Escola 2000) among manufactured artifacts, a preferential exploitation of local raw materials and greater investment of work on obsidian projectile points. These features indicate a common way of doing things shared with other formative communities of Northwestern Argentina and are consistent to a context of low risk in subsistence.
Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Gaál, Erico Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina - Materia
-
ASENTAMIENTOS FORMATIVOS
ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA
ARTEFACTOS LÍTICOS
MATERIAS PRIMAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70247
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a18bebb732dcdd2c0f20db2be7d0ad69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70247 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La tecnología lítica de las ocupaciones formativas durante el primer milenio de la era en el sur Yocavil y áreas aledañas al valle (pcia. de Catamarca)Carbonelli, Juan PabloGaál, Erico GermánASENTAMIENTOS FORMATIVOSORGANIZACIÓN TECNOLÓGICAARTEFACTOS LÍTICOSMATERIAS PRIMAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es indagar en cómo estuvo organizada la tecnología lítica en los grupos agropastoriles tempranos (o formativos) emplazados en el sur del valle de Yocavil (Catamarca) y en algunas áreas aledañas. Para alcanzar este objetivo, primeramente presentaremos los resultados del análisis tecno-tipológico de los conjuntos de dos sitios formativos del valle trabajados por los autores (Soria 2 y R3-U48) y luego compararemos sus resultados con los disponibles para otros sitios formativos emplazados en la quebrada de Amaicha (Somonte 2009), en el valle del Tafí (Salazar 2010), en el sur del valle del Cajón (Sentinelli 2012) y en la Falda del Aconquija (Lazzari 2006). La comparación se realizará teniendo en cuenta las trayectorias de producción en las materias primas, las secuencias de producción en los conjuntos artefactuales y las características tecno-morfológicas generales de los conjuntos. Los resultados de la investigación señalan la presencia de diseños utilitarios (Escola 2000) entre los artefactos formatizados, una explotación preferencial por las materias primas locales y una mayor inversión de trabajo sobre las puntas de proyectil de obsidiana. Estas características indican un modo común de realizar ciertas prácticas tecnológicas con otras comunidades formativas del NOA y que resultan coherentes con un contexto de bajo riesgo a la subsistencia.In this paper we will study the organization of lithic technology in early residential units (or formatives), located in the southeast of Yocavil valley (Province of Catamarca), and in some surrounding areas. To do this, we firstly present the results of the analysis of the lithic of two formative sites worked by the authors (Soria 2 and R3 U48), and then we will compare these results with those available for others early residential units localized in Amaicha´s ravine (Somonte 2009), in Tafí valley (Salazar 2010), south Cajón valley (Sentinelli 2012), and the western slope of the Aconquija hills (Lazzari 2006). The comparison will take into account the trajectories of production in raw materials, the production sequences in lithic assemblages, and the general tecno-morphological characteristics of the artifacts. The research results indicate the presence of diseños utilitarios (Escola 2000) among manufactured artifacts, a preferential exploitation of local raw materials and greater investment of work on obsidian projectile points. These features indicate a common way of doing things shared with other formative communities of Northwestern Argentina and are consistent to a context of low risk in subsistence.Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaFil: Gaál, Erico Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70247Carbonelli, Juan Pablo; Gaál, Erico Germán; La tecnología lítica de las ocupaciones formativas durante el primer milenio de la era en el sur Yocavil y áreas aledañas al valle (pcia. de Catamarca); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series especiales.; 2; 2; 11-2015; 30-522362-1958CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/7507info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70247instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:09.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tecnología lítica de las ocupaciones formativas durante el primer milenio de la era en el sur Yocavil y áreas aledañas al valle (pcia. de Catamarca) |
title |
La tecnología lítica de las ocupaciones formativas durante el primer milenio de la era en el sur Yocavil y áreas aledañas al valle (pcia. de Catamarca) |
spellingShingle |
La tecnología lítica de las ocupaciones formativas durante el primer milenio de la era en el sur Yocavil y áreas aledañas al valle (pcia. de Catamarca) Carbonelli, Juan Pablo ASENTAMIENTOS FORMATIVOS ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA ARTEFACTOS LÍTICOS MATERIAS PRIMAS |
title_short |
La tecnología lítica de las ocupaciones formativas durante el primer milenio de la era en el sur Yocavil y áreas aledañas al valle (pcia. de Catamarca) |
title_full |
La tecnología lítica de las ocupaciones formativas durante el primer milenio de la era en el sur Yocavil y áreas aledañas al valle (pcia. de Catamarca) |
title_fullStr |
La tecnología lítica de las ocupaciones formativas durante el primer milenio de la era en el sur Yocavil y áreas aledañas al valle (pcia. de Catamarca) |
title_full_unstemmed |
La tecnología lítica de las ocupaciones formativas durante el primer milenio de la era en el sur Yocavil y áreas aledañas al valle (pcia. de Catamarca) |
title_sort |
La tecnología lítica de las ocupaciones formativas durante el primer milenio de la era en el sur Yocavil y áreas aledañas al valle (pcia. de Catamarca) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbonelli, Juan Pablo Gaál, Erico Germán |
author |
Carbonelli, Juan Pablo |
author_facet |
Carbonelli, Juan Pablo Gaál, Erico Germán |
author_role |
author |
author2 |
Gaál, Erico Germán |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASENTAMIENTOS FORMATIVOS ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA ARTEFACTOS LÍTICOS MATERIAS PRIMAS |
topic |
ASENTAMIENTOS FORMATIVOS ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA ARTEFACTOS LÍTICOS MATERIAS PRIMAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es indagar en cómo estuvo organizada la tecnología lítica en los grupos agropastoriles tempranos (o formativos) emplazados en el sur del valle de Yocavil (Catamarca) y en algunas áreas aledañas. Para alcanzar este objetivo, primeramente presentaremos los resultados del análisis tecno-tipológico de los conjuntos de dos sitios formativos del valle trabajados por los autores (Soria 2 y R3-U48) y luego compararemos sus resultados con los disponibles para otros sitios formativos emplazados en la quebrada de Amaicha (Somonte 2009), en el valle del Tafí (Salazar 2010), en el sur del valle del Cajón (Sentinelli 2012) y en la Falda del Aconquija (Lazzari 2006). La comparación se realizará teniendo en cuenta las trayectorias de producción en las materias primas, las secuencias de producción en los conjuntos artefactuales y las características tecno-morfológicas generales de los conjuntos. Los resultados de la investigación señalan la presencia de diseños utilitarios (Escola 2000) entre los artefactos formatizados, una explotación preferencial por las materias primas locales y una mayor inversión de trabajo sobre las puntas de proyectil de obsidiana. Estas características indican un modo común de realizar ciertas prácticas tecnológicas con otras comunidades formativas del NOA y que resultan coherentes con un contexto de bajo riesgo a la subsistencia. In this paper we will study the organization of lithic technology in early residential units (or formatives), located in the southeast of Yocavil valley (Province of Catamarca), and in some surrounding areas. To do this, we firstly present the results of the analysis of the lithic of two formative sites worked by the authors (Soria 2 and R3 U48), and then we will compare these results with those available for others early residential units localized in Amaicha´s ravine (Somonte 2009), in Tafí valley (Salazar 2010), south Cajón valley (Sentinelli 2012), and the western slope of the Aconquija hills (Lazzari 2006). The comparison will take into account the trajectories of production in raw materials, the production sequences in lithic assemblages, and the general tecno-morphological characteristics of the artifacts. The research results indicate the presence of diseños utilitarios (Escola 2000) among manufactured artifacts, a preferential exploitation of local raw materials and greater investment of work on obsidian projectile points. These features indicate a common way of doing things shared with other formative communities of Northwestern Argentina and are consistent to a context of low risk in subsistence. Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina Fil: Gaál, Erico Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es indagar en cómo estuvo organizada la tecnología lítica en los grupos agropastoriles tempranos (o formativos) emplazados en el sur del valle de Yocavil (Catamarca) y en algunas áreas aledañas. Para alcanzar este objetivo, primeramente presentaremos los resultados del análisis tecno-tipológico de los conjuntos de dos sitios formativos del valle trabajados por los autores (Soria 2 y R3-U48) y luego compararemos sus resultados con los disponibles para otros sitios formativos emplazados en la quebrada de Amaicha (Somonte 2009), en el valle del Tafí (Salazar 2010), en el sur del valle del Cajón (Sentinelli 2012) y en la Falda del Aconquija (Lazzari 2006). La comparación se realizará teniendo en cuenta las trayectorias de producción en las materias primas, las secuencias de producción en los conjuntos artefactuales y las características tecno-morfológicas generales de los conjuntos. Los resultados de la investigación señalan la presencia de diseños utilitarios (Escola 2000) entre los artefactos formatizados, una explotación preferencial por las materias primas locales y una mayor inversión de trabajo sobre las puntas de proyectil de obsidiana. Estas características indican un modo común de realizar ciertas prácticas tecnológicas con otras comunidades formativas del NOA y que resultan coherentes con un contexto de bajo riesgo a la subsistencia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70247 Carbonelli, Juan Pablo; Gaál, Erico Germán; La tecnología lítica de las ocupaciones formativas durante el primer milenio de la era en el sur Yocavil y áreas aledañas al valle (pcia. de Catamarca); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series especiales.; 2; 2; 11-2015; 30-52 2362-1958 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70247 |
identifier_str_mv |
Carbonelli, Juan Pablo; Gaál, Erico Germán; La tecnología lítica de las ocupaciones formativas durante el primer milenio de la era en el sur Yocavil y áreas aledañas al valle (pcia. de Catamarca); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series especiales.; 2; 2; 11-2015; 30-52 2362-1958 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/7507 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270033938481152 |
score |
13.13397 |