La lente biopoética de Mario Bellatin
- Autores
- Yelin, Julieta Rebeca
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo tiene como objetivo rastrear las modalidades en que el pensamiento literario producido por la escritura de Mario Bellatin dialoga con el horizonte de la filosofía posthumanista de las últimas décadas; en particular, con el discurso teórico de la biopolítica. En la obra bellatiniana toma forma, en efecto, una reflexión acerca de la crisis de la noción de "humano" como distinción y jerarquía frente a otras formas de vida, al tiempo que una revisión de los principios formales que han acompañado durante siglos la visión humanista del arte, es decir, de la estética como discurso hegemónico para la comprensión del fenómeno de la creación. La hipótesis que guiará la lectura de algunos pasajes de las breves ficciones de Bellatin es que en ellas se formulan algunos de los lineamientos fundamentales de lo que llamaremos biopoéticas contemporáneas: nuevas concepciones de la relación literatura-vida a la luz de la crisis del antropocentrismo como eje filosófico, político y estético de pensamiento.
Fil: Yelin, Julieta Rebeca. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina - Materia
-
LITERATURA
BIOPOLÍTICA
BIOPOÉTICA
MARIO BELLATIN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150358
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a17c0f9db5c230bf6f8c60cccd805bcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150358 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La lente biopoética de Mario BellatinYelin, Julieta RebecaLITERATURABIOPOLÍTICABIOPOÉTICAMARIO BELLATINhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo tiene como objetivo rastrear las modalidades en que el pensamiento literario producido por la escritura de Mario Bellatin dialoga con el horizonte de la filosofía posthumanista de las últimas décadas; en particular, con el discurso teórico de la biopolítica. En la obra bellatiniana toma forma, en efecto, una reflexión acerca de la crisis de la noción de "humano" como distinción y jerarquía frente a otras formas de vida, al tiempo que una revisión de los principios formales que han acompañado durante siglos la visión humanista del arte, es decir, de la estética como discurso hegemónico para la comprensión del fenómeno de la creación. La hipótesis que guiará la lectura de algunos pasajes de las breves ficciones de Bellatin es que en ellas se formulan algunos de los lineamientos fundamentales de lo que llamaremos biopoéticas contemporáneas: nuevas concepciones de la relación literatura-vida a la luz de la crisis del antropocentrismo como eje filosófico, político y estético de pensamiento.Fil: Yelin, Julieta Rebeca. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaEditorial Latinoamericana Especializada en Estudios Críticos AnimalesNavarro, Alexandra Ximena CarolinaGonzález, Anahí Gabriela2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150358Yelin, Julieta Rebeca; La lente biopoética de Mario Bellatin; Editorial Latinoamericana Especializada en Estudios Críticos Animales; 2017; 117-129978-987-46680-0-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anyaboglio.com/es-tiempo-de-coexistir-perspectivas-debates-y-otras-provocaciones-en-torno-a-los-animales-no-humanos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150358instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:58.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lente biopoética de Mario Bellatin |
title |
La lente biopoética de Mario Bellatin |
spellingShingle |
La lente biopoética de Mario Bellatin Yelin, Julieta Rebeca LITERATURA BIOPOLÍTICA BIOPOÉTICA MARIO BELLATIN |
title_short |
La lente biopoética de Mario Bellatin |
title_full |
La lente biopoética de Mario Bellatin |
title_fullStr |
La lente biopoética de Mario Bellatin |
title_full_unstemmed |
La lente biopoética de Mario Bellatin |
title_sort |
La lente biopoética de Mario Bellatin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yelin, Julieta Rebeca |
author |
Yelin, Julieta Rebeca |
author_facet |
Yelin, Julieta Rebeca |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Navarro, Alexandra Ximena Carolina González, Anahí Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA BIOPOLÍTICA BIOPOÉTICA MARIO BELLATIN |
topic |
LITERATURA BIOPOLÍTICA BIOPOÉTICA MARIO BELLATIN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo tiene como objetivo rastrear las modalidades en que el pensamiento literario producido por la escritura de Mario Bellatin dialoga con el horizonte de la filosofía posthumanista de las últimas décadas; en particular, con el discurso teórico de la biopolítica. En la obra bellatiniana toma forma, en efecto, una reflexión acerca de la crisis de la noción de "humano" como distinción y jerarquía frente a otras formas de vida, al tiempo que una revisión de los principios formales que han acompañado durante siglos la visión humanista del arte, es decir, de la estética como discurso hegemónico para la comprensión del fenómeno de la creación. La hipótesis que guiará la lectura de algunos pasajes de las breves ficciones de Bellatin es que en ellas se formulan algunos de los lineamientos fundamentales de lo que llamaremos biopoéticas contemporáneas: nuevas concepciones de la relación literatura-vida a la luz de la crisis del antropocentrismo como eje filosófico, político y estético de pensamiento. Fil: Yelin, Julieta Rebeca. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina |
description |
El artículo tiene como objetivo rastrear las modalidades en que el pensamiento literario producido por la escritura de Mario Bellatin dialoga con el horizonte de la filosofía posthumanista de las últimas décadas; en particular, con el discurso teórico de la biopolítica. En la obra bellatiniana toma forma, en efecto, una reflexión acerca de la crisis de la noción de "humano" como distinción y jerarquía frente a otras formas de vida, al tiempo que una revisión de los principios formales que han acompañado durante siglos la visión humanista del arte, es decir, de la estética como discurso hegemónico para la comprensión del fenómeno de la creación. La hipótesis que guiará la lectura de algunos pasajes de las breves ficciones de Bellatin es que en ellas se formulan algunos de los lineamientos fundamentales de lo que llamaremos biopoéticas contemporáneas: nuevas concepciones de la relación literatura-vida a la luz de la crisis del antropocentrismo como eje filosófico, político y estético de pensamiento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150358 Yelin, Julieta Rebeca; La lente biopoética de Mario Bellatin; Editorial Latinoamericana Especializada en Estudios Críticos Animales; 2017; 117-129 978-987-46680-0-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150358 |
identifier_str_mv |
Yelin, Julieta Rebeca; La lente biopoética de Mario Bellatin; Editorial Latinoamericana Especializada en Estudios Críticos Animales; 2017; 117-129 978-987-46680-0-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anyaboglio.com/es-tiempo-de-coexistir-perspectivas-debates-y-otras-provocaciones-en-torno-a-los-animales-no-humanos/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Latinoamericana Especializada en Estudios Críticos Animales |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Latinoamericana Especializada en Estudios Críticos Animales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269126610911232 |
score |
13.13397 |