Biopoéticas para las biopolíticas: Una introducción

Autores
Yelin, Julieta Rebeca
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo es una especulación acerca de las razones que impulsaron a Michel Foucault a abandonar el objeto literario a partir de los años setenta, momento en el que comienza a abocarse decididamente al estudio y la teorización de la biopolítica y a la reconsideración de la subjetividad en tanto proceso de autoconstitución. Una transformación que, creemos, no debería ser entendida como el mero abandono de un objeto de estudio en favor de otro u otros más oportunos sino como un desplazamiento significativo de la perspectiva crítica. Tomando como punto de partida el prólogo que cuatro especialistas escribieron para la compilación póstuma de conferencias de Foucault sobre literatura titulada La gran extranjera (Le grande étrangère. A propos de littérature), estas páginas se proponen vincular los dos movimientos -el abandono de la literatura y el abrazo a la biopolítica- entendiendo que se puede derivar de ellos una reconsideración de las relaciones entre el arte y las políticas de la vida cuyo resultado más destacable es la creación de una disciplina -creadora e interpretativa- que provisoriamente llamaremos biopoética.
Fil: Yelin, Julieta Rebeca. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
LITERATURA
MICHEL FOUCAULT
BIOPOLÍTICA
BIOPOÉTICA
HUMANISMO
VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51283

id CONICETDig_9b9d9ed016508b4fa9d78c3f379db08c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51283
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biopoéticas para las biopolíticas: Una introducciónYelin, Julieta RebecaLITERATURAMICHEL FOUCAULTBIOPOLÍTICABIOPOÉTICAHUMANISMOVIDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo es una especulación acerca de las razones que impulsaron a Michel Foucault a abandonar el objeto literario a partir de los años setenta, momento en el que comienza a abocarse decididamente al estudio y la teorización de la biopolítica y a la reconsideración de la subjetividad en tanto proceso de autoconstitución. Una transformación que, creemos, no debería ser entendida como el mero abandono de un objeto de estudio en favor de otro u otros más oportunos sino como un desplazamiento significativo de la perspectiva crítica. Tomando como punto de partida el prólogo que cuatro especialistas escribieron para la compilación póstuma de conferencias de Foucault sobre literatura titulada La gran extranjera (Le grande étrangère. A propos de littérature), estas páginas se proponen vincular los dos movimientos -el abandono de la literatura y el abrazo a la biopolítica- entendiendo que se puede derivar de ellos una reconsideración de las relaciones entre el arte y las políticas de la vida cuyo resultado más destacable es la creación de una disciplina -creadora e interpretativa- que provisoriamente llamaremos biopoética.Fil: Yelin, Julieta Rebeca. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Programa Universitario de Diversidad Sexual2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51283Yelin, Julieta Rebeca; Biopoéticas para las biopolíticas: Una introducción; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Programa Universitario de Diversidad Sexual; Uni(+di)versidad; 3; 3; 6-2015; 1-102422-6890CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puds.unr.edu.ar/?p=444info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51283instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:33.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biopoéticas para las biopolíticas: Una introducción
title Biopoéticas para las biopolíticas: Una introducción
spellingShingle Biopoéticas para las biopolíticas: Una introducción
Yelin, Julieta Rebeca
LITERATURA
MICHEL FOUCAULT
BIOPOLÍTICA
BIOPOÉTICA
HUMANISMO
VIDA
title_short Biopoéticas para las biopolíticas: Una introducción
title_full Biopoéticas para las biopolíticas: Una introducción
title_fullStr Biopoéticas para las biopolíticas: Una introducción
title_full_unstemmed Biopoéticas para las biopolíticas: Una introducción
title_sort Biopoéticas para las biopolíticas: Una introducción
dc.creator.none.fl_str_mv Yelin, Julieta Rebeca
author Yelin, Julieta Rebeca
author_facet Yelin, Julieta Rebeca
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA
MICHEL FOUCAULT
BIOPOLÍTICA
BIOPOÉTICA
HUMANISMO
VIDA
topic LITERATURA
MICHEL FOUCAULT
BIOPOLÍTICA
BIOPOÉTICA
HUMANISMO
VIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo es una especulación acerca de las razones que impulsaron a Michel Foucault a abandonar el objeto literario a partir de los años setenta, momento en el que comienza a abocarse decididamente al estudio y la teorización de la biopolítica y a la reconsideración de la subjetividad en tanto proceso de autoconstitución. Una transformación que, creemos, no debería ser entendida como el mero abandono de un objeto de estudio en favor de otro u otros más oportunos sino como un desplazamiento significativo de la perspectiva crítica. Tomando como punto de partida el prólogo que cuatro especialistas escribieron para la compilación póstuma de conferencias de Foucault sobre literatura titulada La gran extranjera (Le grande étrangère. A propos de littérature), estas páginas se proponen vincular los dos movimientos -el abandono de la literatura y el abrazo a la biopolítica- entendiendo que se puede derivar de ellos una reconsideración de las relaciones entre el arte y las políticas de la vida cuyo resultado más destacable es la creación de una disciplina -creadora e interpretativa- que provisoriamente llamaremos biopoética.
Fil: Yelin, Julieta Rebeca. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description El trabajo es una especulación acerca de las razones que impulsaron a Michel Foucault a abandonar el objeto literario a partir de los años setenta, momento en el que comienza a abocarse decididamente al estudio y la teorización de la biopolítica y a la reconsideración de la subjetividad en tanto proceso de autoconstitución. Una transformación que, creemos, no debería ser entendida como el mero abandono de un objeto de estudio en favor de otro u otros más oportunos sino como un desplazamiento significativo de la perspectiva crítica. Tomando como punto de partida el prólogo que cuatro especialistas escribieron para la compilación póstuma de conferencias de Foucault sobre literatura titulada La gran extranjera (Le grande étrangère. A propos de littérature), estas páginas se proponen vincular los dos movimientos -el abandono de la literatura y el abrazo a la biopolítica- entendiendo que se puede derivar de ellos una reconsideración de las relaciones entre el arte y las políticas de la vida cuyo resultado más destacable es la creación de una disciplina -creadora e interpretativa- que provisoriamente llamaremos biopoética.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51283
Yelin, Julieta Rebeca; Biopoéticas para las biopolíticas: Una introducción; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Programa Universitario de Diversidad Sexual; Uni(+di)versidad; 3; 3; 6-2015; 1-10
2422-6890
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51283
identifier_str_mv Yelin, Julieta Rebeca; Biopoéticas para las biopolíticas: Una introducción; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Programa Universitario de Diversidad Sexual; Uni(+di)versidad; 3; 3; 6-2015; 1-10
2422-6890
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puds.unr.edu.ar/?p=444
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Programa Universitario de Diversidad Sexual
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Programa Universitario de Diversidad Sexual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613312039354368
score 13.070432