La Argentina frente al MERCOSUR: políticas, discurso y comercio exterior
- Autores
- Ramos, Hugo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se sitúa en el campo de estudios vinculado con la política exterior argentina;concretamente indaga en torno a las transformaciones en los discursos políticos, las acciones depolítica y la evolución del comercio exterior de nuestro país frente al MERCOSUR durante el período2014-2021. El trabajo pretende aportar elementos para identificar los cambios en las políticas de integración -entendidas como parte de la política exterior- llevadas a cabo por nuestro país; esto es: si podemos hablar de reestructuración; de reforma o de ajuste en relación con el principal proceso de integración del cual participa nuestro país (Lasagna, 1995). Para ello se abordaron dos niveles de análisis: uno vinculado al discurso de los gobiernos argentinos sobre el MERCOSUR y otro relacionado con las decisiones de política frente a la integración, de manera de establecer líneas de continuidad y cambio1 entre las tres administraciones involucradas: los dos últimos años del mandato de Cristina Fernández de Kirchner, el mandato completo de Mauricio Macri y los dos primeros años de la presidencia de Alberto Fernández. A estos dos niveles sumamos la consideración de la evolución del comercio exterior argentino con respecto al MERCOSURen el período 2011-2021. De esta manera tratamos de incorporar al análisis una dimensión estructural, de mediano y largo plazo, que nos permitió contextualizar los mandatos presidenciales y ciertos aspectos de los discursos políticos enunciados por los presidentes argentinos durante estos años.
Fil: Ramos, Hugo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
MERCOSUR
INTEGRACION REGIONAL
DIMENSION POLITICA
POLITICA EXTERIOR ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249626
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a17a25ad6481e3d0ff183a56202ee220 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249626 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Argentina frente al MERCOSUR: políticas, discurso y comercio exteriorRamos, HugoMERCOSURINTEGRACION REGIONALDIMENSION POLITICAPOLITICA EXTERIOR ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se sitúa en el campo de estudios vinculado con la política exterior argentina;concretamente indaga en torno a las transformaciones en los discursos políticos, las acciones depolítica y la evolución del comercio exterior de nuestro país frente al MERCOSUR durante el período2014-2021. El trabajo pretende aportar elementos para identificar los cambios en las políticas de integración -entendidas como parte de la política exterior- llevadas a cabo por nuestro país; esto es: si podemos hablar de reestructuración; de reforma o de ajuste en relación con el principal proceso de integración del cual participa nuestro país (Lasagna, 1995). Para ello se abordaron dos niveles de análisis: uno vinculado al discurso de los gobiernos argentinos sobre el MERCOSUR y otro relacionado con las decisiones de política frente a la integración, de manera de establecer líneas de continuidad y cambio1 entre las tres administraciones involucradas: los dos últimos años del mandato de Cristina Fernández de Kirchner, el mandato completo de Mauricio Macri y los dos primeros años de la presidencia de Alberto Fernández. A estos dos niveles sumamos la consideración de la evolución del comercio exterior argentino con respecto al MERCOSURen el período 2011-2021. De esta manera tratamos de incorporar al análisis una dimensión estructural, de mediano y largo plazo, que nos permitió contextualizar los mandatos presidenciales y ciertos aspectos de los discursos políticos enunciados por los presidentes argentinos durante estos años.Fil: Ramos, Hugo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioColacrai, Miryam OlgaLechini, Gladys Teresita2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249626Ramos, Hugo; La Argentina frente al MERCOSUR: políticas, discurso y comercio exterior; Universidad Nacional de Rosario; 2023; 46-67978-987-702-621-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cerir.com.ar/#!/-libros/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249626instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:53.358CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Argentina frente al MERCOSUR: políticas, discurso y comercio exterior |
title |
La Argentina frente al MERCOSUR: políticas, discurso y comercio exterior |
spellingShingle |
La Argentina frente al MERCOSUR: políticas, discurso y comercio exterior Ramos, Hugo MERCOSUR INTEGRACION REGIONAL DIMENSION POLITICA POLITICA EXTERIOR ARGENTINA |
title_short |
La Argentina frente al MERCOSUR: políticas, discurso y comercio exterior |
title_full |
La Argentina frente al MERCOSUR: políticas, discurso y comercio exterior |
title_fullStr |
La Argentina frente al MERCOSUR: políticas, discurso y comercio exterior |
title_full_unstemmed |
La Argentina frente al MERCOSUR: políticas, discurso y comercio exterior |
title_sort |
La Argentina frente al MERCOSUR: políticas, discurso y comercio exterior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Hugo |
author |
Ramos, Hugo |
author_facet |
Ramos, Hugo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Colacrai, Miryam Olga Lechini, Gladys Teresita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MERCOSUR INTEGRACION REGIONAL DIMENSION POLITICA POLITICA EXTERIOR ARGENTINA |
topic |
MERCOSUR INTEGRACION REGIONAL DIMENSION POLITICA POLITICA EXTERIOR ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se sitúa en el campo de estudios vinculado con la política exterior argentina;concretamente indaga en torno a las transformaciones en los discursos políticos, las acciones depolítica y la evolución del comercio exterior de nuestro país frente al MERCOSUR durante el período2014-2021. El trabajo pretende aportar elementos para identificar los cambios en las políticas de integración -entendidas como parte de la política exterior- llevadas a cabo por nuestro país; esto es: si podemos hablar de reestructuración; de reforma o de ajuste en relación con el principal proceso de integración del cual participa nuestro país (Lasagna, 1995). Para ello se abordaron dos niveles de análisis: uno vinculado al discurso de los gobiernos argentinos sobre el MERCOSUR y otro relacionado con las decisiones de política frente a la integración, de manera de establecer líneas de continuidad y cambio1 entre las tres administraciones involucradas: los dos últimos años del mandato de Cristina Fernández de Kirchner, el mandato completo de Mauricio Macri y los dos primeros años de la presidencia de Alberto Fernández. A estos dos niveles sumamos la consideración de la evolución del comercio exterior argentino con respecto al MERCOSURen el período 2011-2021. De esta manera tratamos de incorporar al análisis una dimensión estructural, de mediano y largo plazo, que nos permitió contextualizar los mandatos presidenciales y ciertos aspectos de los discursos políticos enunciados por los presidentes argentinos durante estos años. Fil: Ramos, Hugo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
El presente trabajo se sitúa en el campo de estudios vinculado con la política exterior argentina;concretamente indaga en torno a las transformaciones en los discursos políticos, las acciones depolítica y la evolución del comercio exterior de nuestro país frente al MERCOSUR durante el período2014-2021. El trabajo pretende aportar elementos para identificar los cambios en las políticas de integración -entendidas como parte de la política exterior- llevadas a cabo por nuestro país; esto es: si podemos hablar de reestructuración; de reforma o de ajuste en relación con el principal proceso de integración del cual participa nuestro país (Lasagna, 1995). Para ello se abordaron dos niveles de análisis: uno vinculado al discurso de los gobiernos argentinos sobre el MERCOSUR y otro relacionado con las decisiones de política frente a la integración, de manera de establecer líneas de continuidad y cambio1 entre las tres administraciones involucradas: los dos últimos años del mandato de Cristina Fernández de Kirchner, el mandato completo de Mauricio Macri y los dos primeros años de la presidencia de Alberto Fernández. A estos dos niveles sumamos la consideración de la evolución del comercio exterior argentino con respecto al MERCOSURen el período 2011-2021. De esta manera tratamos de incorporar al análisis una dimensión estructural, de mediano y largo plazo, que nos permitió contextualizar los mandatos presidenciales y ciertos aspectos de los discursos políticos enunciados por los presidentes argentinos durante estos años. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249626 Ramos, Hugo; La Argentina frente al MERCOSUR: políticas, discurso y comercio exterior; Universidad Nacional de Rosario; 2023; 46-67 978-987-702-621-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249626 |
identifier_str_mv |
Ramos, Hugo; La Argentina frente al MERCOSUR: políticas, discurso y comercio exterior; Universidad Nacional de Rosario; 2023; 46-67 978-987-702-621-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cerir.com.ar/#!/-libros/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613706007183360 |
score |
13.070432 |