Indagaciones Socio Jurídicas sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida al Campo Legislativo. La Experiencia Argentina

Autores
Herrera, Marisa; de la Torre, Natalia; Scardino, Marisa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer algunos de los principales resultados obtenidos de dos investigaciones de campo que se complementan en torno a las prácticas de las técnicas de reproducción humana asistida en la Argentina. Ambas indagaciones se han desarrollado en un contexto de alta tensión o dinamismo legislativo, que involucró la regulación de la cobertura médica, la determinación de la filiación y el derecho a conocer los orígenes de niños nacidos con material genético de tercero. A ello se le suma que el entonces Anteproyecto de reforma del Código Civil y Comercial introducía dos figuras que después fueron quitadas en el debate parlamentario: la fertilización post mortem y la gestación por sustitución. Todos estos tópicos que genera el uso de las técnicas de reproducción humana asistida y que interpelan al campo jurídico, son abordados con mayor o menor profundidad en las investigaciones que se presentan en esta oportunidad, una de carácter exploratorio y la restante, de tipo descriptiva mediante una metodología cualitativa. Aquí se comparten algunas de las dimensiones relevadas y los hallazgos obtenidos como insumos de gran relevancia para lograr legislaciones más acordes con la realidad médico-social.
This paper’s intention is to share some of the main results of two field-based research projects regarding assisted human reproduction practices in Argentina. Both projects have been developed in a dynamic legislative context involving medical coverage regulation, parentage determination and the right to know one's origins for children born with third party genetic material. Also, in this context, the Draft Civil and Commercial Code reform introduced two figures that were then removed in the parliamentary debate: post mortem fertilization and surrogate motherhood. All these issues concerning the use of assisted human reproduction challenge the legal field and are addressed in these research projects, one of them more from an explorative perspective and the other from a qualitative descriptive methodology. Therefore, this article aims to introduce some of the measured variables and the findings obtained to serve as relevant contributions to achieve a more appropriate legislation according with the medical and social reality.
Fil: Herrera, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de la Torre, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Scardino, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REFORMA LEGISLATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132459

id CONICETDig_a176cfc90d40737cf41a99b81800d5c1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132459
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indagaciones Socio Jurídicas sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida al Campo Legislativo. La Experiencia ArgentinaContributions from Assisted Human Reproduction Techniques’ Socio-legal Research to the Legislative Field. Argentinian's ExperienceHerrera, Marisade la Torre, NataliaScardino, MarisaREPRODUCCIÓN ASISTIDAMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONREFORMA LEGISLATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer algunos de los principales resultados obtenidos de dos investigaciones de campo que se complementan en torno a las prácticas de las técnicas de reproducción humana asistida en la Argentina. Ambas indagaciones se han desarrollado en un contexto de alta tensión o dinamismo legislativo, que involucró la regulación de la cobertura médica, la determinación de la filiación y el derecho a conocer los orígenes de niños nacidos con material genético de tercero. A ello se le suma que el entonces Anteproyecto de reforma del Código Civil y Comercial introducía dos figuras que después fueron quitadas en el debate parlamentario: la fertilización post mortem y la gestación por sustitución. Todos estos tópicos que genera el uso de las técnicas de reproducción humana asistida y que interpelan al campo jurídico, son abordados con mayor o menor profundidad en las investigaciones que se presentan en esta oportunidad, una de carácter exploratorio y la restante, de tipo descriptiva mediante una metodología cualitativa. Aquí se comparten algunas de las dimensiones relevadas y los hallazgos obtenidos como insumos de gran relevancia para lograr legislaciones más acordes con la realidad médico-social.This paper’s intention is to share some of the main results of two field-based research projects regarding assisted human reproduction practices in Argentina. Both projects have been developed in a dynamic legislative context involving medical coverage regulation, parentage determination and the right to know one's origins for children born with third party genetic material. Also, in this context, the Draft Civil and Commercial Code reform introduced two figures that were then removed in the parliamentary debate: post mortem fertilization and surrogate motherhood. All these issues concerning the use of assisted human reproduction challenge the legal field and are addressed in these research projects, one of them more from an explorative perspective and the other from a qualitative descriptive methodology. Therefore, this article aims to introduce some of the measured variables and the findings obtained to serve as relevant contributions to achieve a more appropriate legislation according with the medical and social reality.Fil: Herrera, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: de la Torre, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Scardino, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Internacional de Sociología Jurídica2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132459Herrera, Marisa; de la Torre, Natalia; Scardino, Marisa; Indagaciones Socio Jurídicas sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida al Campo Legislativo. La Experiencia Argentina; Instituto Internacional de Sociología Jurídica; Oñati Socio-legal; 7; 1; 2-2017; 97-1242079-5971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2924314info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132459instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:21.281CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indagaciones Socio Jurídicas sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida al Campo Legislativo. La Experiencia Argentina
Contributions from Assisted Human Reproduction Techniques’ Socio-legal Research to the Legislative Field. Argentinian's Experience
title Indagaciones Socio Jurídicas sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida al Campo Legislativo. La Experiencia Argentina
spellingShingle Indagaciones Socio Jurídicas sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida al Campo Legislativo. La Experiencia Argentina
Herrera, Marisa
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REFORMA LEGISLATIVA
title_short Indagaciones Socio Jurídicas sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida al Campo Legislativo. La Experiencia Argentina
title_full Indagaciones Socio Jurídicas sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida al Campo Legislativo. La Experiencia Argentina
title_fullStr Indagaciones Socio Jurídicas sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida al Campo Legislativo. La Experiencia Argentina
title_full_unstemmed Indagaciones Socio Jurídicas sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida al Campo Legislativo. La Experiencia Argentina
title_sort Indagaciones Socio Jurídicas sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida al Campo Legislativo. La Experiencia Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Marisa
de la Torre, Natalia
Scardino, Marisa
author Herrera, Marisa
author_facet Herrera, Marisa
de la Torre, Natalia
Scardino, Marisa
author_role author
author2 de la Torre, Natalia
Scardino, Marisa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRODUCCIÓN ASISTIDA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REFORMA LEGISLATIVA
topic REPRODUCCIÓN ASISTIDA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REFORMA LEGISLATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer algunos de los principales resultados obtenidos de dos investigaciones de campo que se complementan en torno a las prácticas de las técnicas de reproducción humana asistida en la Argentina. Ambas indagaciones se han desarrollado en un contexto de alta tensión o dinamismo legislativo, que involucró la regulación de la cobertura médica, la determinación de la filiación y el derecho a conocer los orígenes de niños nacidos con material genético de tercero. A ello se le suma que el entonces Anteproyecto de reforma del Código Civil y Comercial introducía dos figuras que después fueron quitadas en el debate parlamentario: la fertilización post mortem y la gestación por sustitución. Todos estos tópicos que genera el uso de las técnicas de reproducción humana asistida y que interpelan al campo jurídico, son abordados con mayor o menor profundidad en las investigaciones que se presentan en esta oportunidad, una de carácter exploratorio y la restante, de tipo descriptiva mediante una metodología cualitativa. Aquí se comparten algunas de las dimensiones relevadas y los hallazgos obtenidos como insumos de gran relevancia para lograr legislaciones más acordes con la realidad médico-social.
This paper’s intention is to share some of the main results of two field-based research projects regarding assisted human reproduction practices in Argentina. Both projects have been developed in a dynamic legislative context involving medical coverage regulation, parentage determination and the right to know one's origins for children born with third party genetic material. Also, in this context, the Draft Civil and Commercial Code reform introduced two figures that were then removed in the parliamentary debate: post mortem fertilization and surrogate motherhood. All these issues concerning the use of assisted human reproduction challenge the legal field and are addressed in these research projects, one of them more from an explorative perspective and the other from a qualitative descriptive methodology. Therefore, this article aims to introduce some of the measured variables and the findings obtained to serve as relevant contributions to achieve a more appropriate legislation according with the medical and social reality.
Fil: Herrera, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de la Torre, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Scardino, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer algunos de los principales resultados obtenidos de dos investigaciones de campo que se complementan en torno a las prácticas de las técnicas de reproducción humana asistida en la Argentina. Ambas indagaciones se han desarrollado en un contexto de alta tensión o dinamismo legislativo, que involucró la regulación de la cobertura médica, la determinación de la filiación y el derecho a conocer los orígenes de niños nacidos con material genético de tercero. A ello se le suma que el entonces Anteproyecto de reforma del Código Civil y Comercial introducía dos figuras que después fueron quitadas en el debate parlamentario: la fertilización post mortem y la gestación por sustitución. Todos estos tópicos que genera el uso de las técnicas de reproducción humana asistida y que interpelan al campo jurídico, son abordados con mayor o menor profundidad en las investigaciones que se presentan en esta oportunidad, una de carácter exploratorio y la restante, de tipo descriptiva mediante una metodología cualitativa. Aquí se comparten algunas de las dimensiones relevadas y los hallazgos obtenidos como insumos de gran relevancia para lograr legislaciones más acordes con la realidad médico-social.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132459
Herrera, Marisa; de la Torre, Natalia; Scardino, Marisa; Indagaciones Socio Jurídicas sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida al Campo Legislativo. La Experiencia Argentina; Instituto Internacional de Sociología Jurídica; Oñati Socio-legal; 7; 1; 2-2017; 97-124
2079-5971
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132459
identifier_str_mv Herrera, Marisa; de la Torre, Natalia; Scardino, Marisa; Indagaciones Socio Jurídicas sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida al Campo Legislativo. La Experiencia Argentina; Instituto Internacional de Sociología Jurídica; Oñati Socio-legal; 7; 1; 2-2017; 97-124
2079-5971
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2924314
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Internacional de Sociología Jurídica
publisher.none.fl_str_mv Instituto Internacional de Sociología Jurídica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613447607648256
score 13.070432