La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires: el caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XX

Autores
Martin, Ana Laura; Ramacciotti, Karina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo revisaremos dos experiencias de enfermería sanitaria durante la mitad del siglo XX: una de ellas en el barrio de Quinta Normal en Santiago de Chile entre 1944 a 1952 bajo el auspicio de la Fundación Rockefeller y la otra en el barrio de Villa Soldati en Buenos Aires en 1947. El aporte de la propuesta radica en rastrear sendas experiencias de medicina social, entendida como intervenciones de prevención, de curación y de difusión sanitaria, protagonizadas por enfermeras especializadas en salud pública. Ambas propuestas tuvieron vínculos entre sí a partir de los contactos que establecieron las enfermeras durante sus instancias de capacitación y entrenamiento. El corpus documental está formado por documentos oficiales de ambas experiencias, por informes e intervenciones en el ámbito comunitario, institucional y profesional de las enfermeras y médicos que participaron y por publicaciones de la Fundación Rockefeller.
In this paper, we will explore two experiences in Public Health Nursing by the mid-20th century. One of them was in the Quinta Normal neighborhood in Santiago de Chile between 1944 to 1952 under the auspices of The Rockefeller Foundation, and the other was in Villa Soldati neighborhood in Buenos Aires in 1947. This paper seeks to explore these two Social Medicine experiences, understood as prevention, cure, and health dissemination interventions carried out by nurses specialized in Public Health. Both proposals were intertwined due to the contacts that the nurses had established during their training. The archive corpus features official documents from these two experiences, from the reports and interventions by the nurses and doctors who participated at community, institutional and professional levels, and from the archives of The Rockefeller Foundation.
Fil: Martin, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ENFERMERíA
SALUD PÚBLICA
SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA
FUNDACION ROCKEFELLER
MEDICINA PREVENTIVA
CHILE
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165056

id CONICETDig_a1759560ab76d9294f54a9f9f5841332
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165056
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires: el caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XXPublic health nursingin Santiago de Chile and Buenos Aires: the Quinta Normal and Villa Soldati by the mid-20th centuryMartin, Ana LauraRamacciotti, KarinaENFERMERíASALUD PÚBLICASECRETARIA DE SALUD PÚBLICAFUNDACION ROCKEFELLERMEDICINA PREVENTIVACHILEARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo revisaremos dos experiencias de enfermería sanitaria durante la mitad del siglo XX: una de ellas en el barrio de Quinta Normal en Santiago de Chile entre 1944 a 1952 bajo el auspicio de la Fundación Rockefeller y la otra en el barrio de Villa Soldati en Buenos Aires en 1947. El aporte de la propuesta radica en rastrear sendas experiencias de medicina social, entendida como intervenciones de prevención, de curación y de difusión sanitaria, protagonizadas por enfermeras especializadas en salud pública. Ambas propuestas tuvieron vínculos entre sí a partir de los contactos que establecieron las enfermeras durante sus instancias de capacitación y entrenamiento. El corpus documental está formado por documentos oficiales de ambas experiencias, por informes e intervenciones en el ámbito comunitario, institucional y profesional de las enfermeras y médicos que participaron y por publicaciones de la Fundación Rockefeller.In this paper, we will explore two experiences in Public Health Nursing by the mid-20th century. One of them was in the Quinta Normal neighborhood in Santiago de Chile between 1944 to 1952 under the auspices of The Rockefeller Foundation, and the other was in Villa Soldati neighborhood in Buenos Aires in 1947. This paper seeks to explore these two Social Medicine experiences, understood as prevention, cure, and health dissemination interventions carried out by nurses specialized in Public Health. Both proposals were intertwined due to the contacts that the nurses had established during their training. The archive corpus features official documents from these two experiences, from the reports and interventions by the nurses and doctors who participated at community, institutional and professional levels, and from the archives of The Rockefeller Foundation.Fil: Martin, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaFil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165056Martin, Ana Laura; Ramacciotti, Karina; La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires: el caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XX; Universidad Nacional de Córdoba; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 20; 12-2021; 45-641853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/36375info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v.n20.36375info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165056instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:05.8CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires: el caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XX
Public health nursingin Santiago de Chile and Buenos Aires: the Quinta Normal and Villa Soldati by the mid-20th century
title La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires: el caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XX
spellingShingle La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires: el caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XX
Martin, Ana Laura
ENFERMERíA
SALUD PÚBLICA
SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA
FUNDACION ROCKEFELLER
MEDICINA PREVENTIVA
CHILE
ARGENTINA
title_short La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires: el caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XX
title_full La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires: el caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XX
title_fullStr La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires: el caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XX
title_full_unstemmed La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires: el caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XX
title_sort La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires: el caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Ana Laura
Ramacciotti, Karina
author Martin, Ana Laura
author_facet Martin, Ana Laura
Ramacciotti, Karina
author_role author
author2 Ramacciotti, Karina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMERíA
SALUD PÚBLICA
SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA
FUNDACION ROCKEFELLER
MEDICINA PREVENTIVA
CHILE
ARGENTINA
topic ENFERMERíA
SALUD PÚBLICA
SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA
FUNDACION ROCKEFELLER
MEDICINA PREVENTIVA
CHILE
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo revisaremos dos experiencias de enfermería sanitaria durante la mitad del siglo XX: una de ellas en el barrio de Quinta Normal en Santiago de Chile entre 1944 a 1952 bajo el auspicio de la Fundación Rockefeller y la otra en el barrio de Villa Soldati en Buenos Aires en 1947. El aporte de la propuesta radica en rastrear sendas experiencias de medicina social, entendida como intervenciones de prevención, de curación y de difusión sanitaria, protagonizadas por enfermeras especializadas en salud pública. Ambas propuestas tuvieron vínculos entre sí a partir de los contactos que establecieron las enfermeras durante sus instancias de capacitación y entrenamiento. El corpus documental está formado por documentos oficiales de ambas experiencias, por informes e intervenciones en el ámbito comunitario, institucional y profesional de las enfermeras y médicos que participaron y por publicaciones de la Fundación Rockefeller.
In this paper, we will explore two experiences in Public Health Nursing by the mid-20th century. One of them was in the Quinta Normal neighborhood in Santiago de Chile between 1944 to 1952 under the auspices of The Rockefeller Foundation, and the other was in Villa Soldati neighborhood in Buenos Aires in 1947. This paper seeks to explore these two Social Medicine experiences, understood as prevention, cure, and health dissemination interventions carried out by nurses specialized in Public Health. Both proposals were intertwined due to the contacts that the nurses had established during their training. The archive corpus features official documents from these two experiences, from the reports and interventions by the nurses and doctors who participated at community, institutional and professional levels, and from the archives of The Rockefeller Foundation.
Fil: Martin, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo revisaremos dos experiencias de enfermería sanitaria durante la mitad del siglo XX: una de ellas en el barrio de Quinta Normal en Santiago de Chile entre 1944 a 1952 bajo el auspicio de la Fundación Rockefeller y la otra en el barrio de Villa Soldati en Buenos Aires en 1947. El aporte de la propuesta radica en rastrear sendas experiencias de medicina social, entendida como intervenciones de prevención, de curación y de difusión sanitaria, protagonizadas por enfermeras especializadas en salud pública. Ambas propuestas tuvieron vínculos entre sí a partir de los contactos que establecieron las enfermeras durante sus instancias de capacitación y entrenamiento. El corpus documental está formado por documentos oficiales de ambas experiencias, por informes e intervenciones en el ámbito comunitario, institucional y profesional de las enfermeras y médicos que participaron y por publicaciones de la Fundación Rockefeller.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165056
Martin, Ana Laura; Ramacciotti, Karina; La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires: el caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XX; Universidad Nacional de Córdoba; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 20; 12-2021; 45-64
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165056
identifier_str_mv Martin, Ana Laura; Ramacciotti, Karina; La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires: el caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XX; Universidad Nacional de Córdoba; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 20; 12-2021; 45-64
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/36375
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v.n20.36375
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270184481488896
score 13.13397