La Escuela de Nurses de la Universidad Nacional del Litoral. Profesionalización del cuidado, circulación de saberes y políticas estatales de salud en la provincia de Santa Fe, prim...

Autores
Bacolla, Natacha; Allevi, José Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo constituye un primer avance en el estudio de la profesionalización de la enfermería en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX, atendiendo a sus vínculos con los procesos de consolidación de experticias en los campos de conocimiento sobre la salud, a la par que su conversión en saberes de Estado. Con este objetivo, el trabajo abordará la experiencia de la creación de la Escuela de Nurses y Visitadoras de Higiene de la Universidad Nacional del Litoral, con sede en la Facultad de Medicina de Rosario, primera experiencia nacional a nivel universitario de formación en enfermería. Ordenamos el trabajo a partir de tres ejes: por un lado, los antecedentes locales en torno a la formación en enfermería y las características del proyecto académico regional que caracterizó las primeras décadas de la Universidad; en segundo término, la particular relación entre proyecto universitario y política en la entreguerras en Santa Fe. Por último, la circulación transnacional de políticas sanitarias, en el marco de una nueva perspectiva sobre la “cuestión social”, el diálogo de la Fundación Rockefeller con la Universidad y el Estado provincial en este sentido. El trabajo concluye con la institucionalización de un proyecto político diverso, coincidente con el cierre de la experiencia universitaria cristalizada a inicios de 1940: la Escuela de Enfermeras en Salud Pública dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, que iniciada en 1948, presentó notables diferencias tanto en términos formativos como en su administración y los expertos para ello convocados.
The article focuses on the process of nursing professionalization in the province of Santa Fe during the first half of the 20th century, based on its links with the consolidation of expertise in the fields of health knowledge, and its conversion in knowledge of State. With this objective, the work analyses the experience of the Nurses School and Health Visitors of the Universidad Nacional del Litoral, the first nursing university training national experience. We organize the work in three axes: on the one hand, the local background around nursing training and the characteristics of the regional academic scheme in the first decades of the University; secondly, the particular relationship between university project and politics in the interwar in Santa Fe. Finally, we focus on the transnational circulation of health policies and knowledge, within the framework of a new perspective on the "social issue", and the relationship in this sense between the Rockefeller Foundation, the local university and the Province State. The work concludes with the institutionalization of a diverse political project, coinciding with the closure of the university nursing formation experience: the Nurses School in Public Health under the Ministry of Health of the province. It started in 1948 and presented notable differences both in terms of training and the technical and political project in which it is inserted with the arrival of peronismo.
Dossier: La profesionalización del cuidado sanitario. La enfermería en la historia argentina
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Enfermería
profesionalización
Universidad
Fundación Rockefeller
Salud Pública
Santa Fe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80123

id SEDICI_e4e20646e4beb7ffc9311a1330359f7b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80123
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Escuela de Nurses de la Universidad Nacional del Litoral. Profesionalización del cuidado, circulación de saberes y políticas estatales de salud en la provincia de Santa Fe, primera mitad del siglo XXThe Nurses School and Health Visitors of the Universidad Nacional del Litoral. Care professionalization, knowledge circulation and public health policies in Santa Fe province, first half of the XXth centuryBacolla, NatachaAllevi, José IgnacioHistoriaEnfermeríaprofesionalizaciónUniversidadFundación RockefellerSalud PúblicaSanta FeEl artículo constituye un primer avance en el estudio de la profesionalización de la enfermería en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX, atendiendo a sus vínculos con los procesos de consolidación de experticias en los campos de conocimiento sobre la salud, a la par que su conversión en saberes de Estado. Con este objetivo, el trabajo abordará la experiencia de la creación de la Escuela de Nurses y Visitadoras de Higiene de la Universidad Nacional del Litoral, con sede en la Facultad de Medicina de Rosario, primera experiencia nacional a nivel universitario de formación en enfermería. Ordenamos el trabajo a partir de tres ejes: por un lado, los antecedentes locales en torno a la formación en enfermería y las características del proyecto académico regional que caracterizó las primeras décadas de la Universidad; en segundo término, la particular relación entre proyecto universitario y política en la entreguerras en Santa Fe. Por último, la circulación transnacional de políticas sanitarias, en el marco de una nueva perspectiva sobre la “cuestión social”, el diálogo de la Fundación Rockefeller con la Universidad y el Estado provincial en este sentido. El trabajo concluye con la institucionalización de un proyecto político diverso, coincidente con el cierre de la experiencia universitaria cristalizada a inicios de 1940: la Escuela de Enfermeras en Salud Pública dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, que iniciada en 1948, presentó notables diferencias tanto en términos formativos como en su administración y los expertos para ello convocados.The article focuses on the process of nursing professionalization in the province of Santa Fe during the first half of the 20th century, based on its links with the consolidation of expertise in the fields of health knowledge, and its conversion in knowledge of State. With this objective, the work analyses the experience of the Nurses School and Health Visitors of the Universidad Nacional del Litoral, the first nursing university training national experience. We organize the work in three axes: on the one hand, the local background around nursing training and the characteristics of the regional academic scheme in the first decades of the University; secondly, the particular relationship between university project and politics in the interwar in Santa Fe. Finally, we focus on the transnational circulation of health policies and knowledge, within the framework of a new perspective on the "social issue", and the relationship in this sense between the Rockefeller Foundation, the local university and the Province State. The work concludes with the institutionalization of a diverse political project, coinciding with the closure of the university nursing formation experience: the Nurses School in Public Health under the Ministry of Health of the province. It started in 1948 and presented notable differences both in terms of training and the technical and political project in which it is inserted with the arrival of peronismo.Dossier: La profesionalización del cuidado sanitario. La enfermería en la historia argentinaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80123<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e082info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e082info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:46:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80123Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:58.531SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Escuela de Nurses de la Universidad Nacional del Litoral. Profesionalización del cuidado, circulación de saberes y políticas estatales de salud en la provincia de Santa Fe, primera mitad del siglo XX
The Nurses School and Health Visitors of the Universidad Nacional del Litoral. Care professionalization, knowledge circulation and public health policies in Santa Fe province, first half of the XXth century
title La Escuela de Nurses de la Universidad Nacional del Litoral. Profesionalización del cuidado, circulación de saberes y políticas estatales de salud en la provincia de Santa Fe, primera mitad del siglo XX
spellingShingle La Escuela de Nurses de la Universidad Nacional del Litoral. Profesionalización del cuidado, circulación de saberes y políticas estatales de salud en la provincia de Santa Fe, primera mitad del siglo XX
Bacolla, Natacha
Historia
Enfermería
profesionalización
Universidad
Fundación Rockefeller
Salud Pública
Santa Fe
title_short La Escuela de Nurses de la Universidad Nacional del Litoral. Profesionalización del cuidado, circulación de saberes y políticas estatales de salud en la provincia de Santa Fe, primera mitad del siglo XX
title_full La Escuela de Nurses de la Universidad Nacional del Litoral. Profesionalización del cuidado, circulación de saberes y políticas estatales de salud en la provincia de Santa Fe, primera mitad del siglo XX
title_fullStr La Escuela de Nurses de la Universidad Nacional del Litoral. Profesionalización del cuidado, circulación de saberes y políticas estatales de salud en la provincia de Santa Fe, primera mitad del siglo XX
title_full_unstemmed La Escuela de Nurses de la Universidad Nacional del Litoral. Profesionalización del cuidado, circulación de saberes y políticas estatales de salud en la provincia de Santa Fe, primera mitad del siglo XX
title_sort La Escuela de Nurses de la Universidad Nacional del Litoral. Profesionalización del cuidado, circulación de saberes y políticas estatales de salud en la provincia de Santa Fe, primera mitad del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Bacolla, Natacha
Allevi, José Ignacio
author Bacolla, Natacha
author_facet Bacolla, Natacha
Allevi, José Ignacio
author_role author
author2 Allevi, José Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Enfermería
profesionalización
Universidad
Fundación Rockefeller
Salud Pública
Santa Fe
topic Historia
Enfermería
profesionalización
Universidad
Fundación Rockefeller
Salud Pública
Santa Fe
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo constituye un primer avance en el estudio de la profesionalización de la enfermería en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX, atendiendo a sus vínculos con los procesos de consolidación de experticias en los campos de conocimiento sobre la salud, a la par que su conversión en saberes de Estado. Con este objetivo, el trabajo abordará la experiencia de la creación de la Escuela de Nurses y Visitadoras de Higiene de la Universidad Nacional del Litoral, con sede en la Facultad de Medicina de Rosario, primera experiencia nacional a nivel universitario de formación en enfermería. Ordenamos el trabajo a partir de tres ejes: por un lado, los antecedentes locales en torno a la formación en enfermería y las características del proyecto académico regional que caracterizó las primeras décadas de la Universidad; en segundo término, la particular relación entre proyecto universitario y política en la entreguerras en Santa Fe. Por último, la circulación transnacional de políticas sanitarias, en el marco de una nueva perspectiva sobre la “cuestión social”, el diálogo de la Fundación Rockefeller con la Universidad y el Estado provincial en este sentido. El trabajo concluye con la institucionalización de un proyecto político diverso, coincidente con el cierre de la experiencia universitaria cristalizada a inicios de 1940: la Escuela de Enfermeras en Salud Pública dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, que iniciada en 1948, presentó notables diferencias tanto en términos formativos como en su administración y los expertos para ello convocados.
The article focuses on the process of nursing professionalization in the province of Santa Fe during the first half of the 20th century, based on its links with the consolidation of expertise in the fields of health knowledge, and its conversion in knowledge of State. With this objective, the work analyses the experience of the Nurses School and Health Visitors of the Universidad Nacional del Litoral, the first nursing university training national experience. We organize the work in three axes: on the one hand, the local background around nursing training and the characteristics of the regional academic scheme in the first decades of the University; secondly, the particular relationship between university project and politics in the interwar in Santa Fe. Finally, we focus on the transnational circulation of health policies and knowledge, within the framework of a new perspective on the "social issue", and the relationship in this sense between the Rockefeller Foundation, the local university and the Province State. The work concludes with the institutionalization of a diverse political project, coinciding with the closure of the university nursing formation experience: the Nurses School in Public Health under the Ministry of Health of the province. It started in 1948 and presented notable differences both in terms of training and the technical and political project in which it is inserted with the arrival of peronismo.
Dossier: La profesionalización del cuidado sanitario. La enfermería en la historia argentina
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description El artículo constituye un primer avance en el estudio de la profesionalización de la enfermería en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX, atendiendo a sus vínculos con los procesos de consolidación de experticias en los campos de conocimiento sobre la salud, a la par que su conversión en saberes de Estado. Con este objetivo, el trabajo abordará la experiencia de la creación de la Escuela de Nurses y Visitadoras de Higiene de la Universidad Nacional del Litoral, con sede en la Facultad de Medicina de Rosario, primera experiencia nacional a nivel universitario de formación en enfermería. Ordenamos el trabajo a partir de tres ejes: por un lado, los antecedentes locales en torno a la formación en enfermería y las características del proyecto académico regional que caracterizó las primeras décadas de la Universidad; en segundo término, la particular relación entre proyecto universitario y política en la entreguerras en Santa Fe. Por último, la circulación transnacional de políticas sanitarias, en el marco de una nueva perspectiva sobre la “cuestión social”, el diálogo de la Fundación Rockefeller con la Universidad y el Estado provincial en este sentido. El trabajo concluye con la institucionalización de un proyecto político diverso, coincidente con el cierre de la experiencia universitaria cristalizada a inicios de 1940: la Escuela de Enfermeras en Salud Pública dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, que iniciada en 1948, presentó notables diferencias tanto en términos formativos como en su administración y los expertos para ello convocados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80123
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e082
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e082
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260341920104448
score 13.13397