Domesticidad e intervención: El "hogar" en los debates de la cuestión social (1890-1940)
- Autores
- Aguilar, Paula Lucia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo expone los resultados de una investigación cuyo objetivo fue estudiar la configuración de la domesticidad desde una perspectiva genealógica a la luz de las estrategias discursivas que conforman los diagnósticos de un amplio conjunto expertos y reformadores sobre las condiciones de vida y trabajo de la población y los modos de intervención asociados a éstos que participan en la trama de debates en torno a la denominada ?cuestión social? entre 1890 y 1940. A los efectos de presentar los resultados del recorrido propuesto, el texto se organiza en tres secciones: en primer lugar detallamos el surgimiento de la pregunta inicial por la relación entre políticas sociales y ámbito doméstico que orientó la investigación. En segundo lugar describimos las operaciones analíticas que, a partir del trabajo de archivo realizado, permitieron dar cuenta de la emergencia de la domesticidad y la delimitación del como núcleo central de las preocupaciones sobre las condiciones de vida y trabajo de la población.Para ello repasamos distintas dimensiones de la problematización del hogar y de su emergencia como objeto de reflexión y acción: a) la escisión entre el hogar y el mercado de trabajo,b) la delimitación de sus fronteras espaciales c) la formulación y circulación de una expertise especifica de lo doméstico y d) las formas de registro e inteligibilidad del hogar para la mirada estatal. A modo de cierre, planteamos la potencialidad de una analítica de la domesticidad como herramienta para el estudio de las políticas sociales.
Este artigo apresenta os resultados da pesquisa sobre a configuração da domesticidade desde uma perspectiva genealógica à luz das estratégias discursivas de uma ampla gama de especialistas e reformadores do trabalho envolvidos na trama de debates sobre as chamadas “questões sociais” entre 1890 e 1940. Esses discursos fazem o diagnóstico das condições de vida da população e dos modos de intervenção que lhes estão associados. O texto está organizado em três seções: primeiro, detalhe da emergência da questão inicial, sobre a relação entre as políticas sociais e domésticas que nortearam a pesquisa. Segundo descrevemos as operações analíticas, a partir de trabalho com arquivos, para o análise do surgimento da vida doméstica e da delimitação da casa como preocupações centrais sobre as condições de trabalho e de vida da população. Para isso, tivemos en conta diferentes dimensões da problematização da casa e sua emergência como um objeto de pensamento e ação: a) a divisão entre a casa e o mercado de trabalho; b) a delimitação de seu espaço de fronteiras; c) o desenvolvimento e a circulação de conhecimentos específicos do doméstico; d) formulários de inscrição e de inteligibilidade para o olhar do estado de origem. Para concluir, propomos a potencialidade analítica da domesticidade como uma ferramenta para o estudo da política social.
Fil: Aguilar, Paula Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Domesticidad
Cuestion Social
Politicas Sociales
Reproducción Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3229
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a111fac8710feec446e041fc16a2e7b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3229 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Domesticidad e intervención: El "hogar" en los debates de la cuestión social (1890-1940)Aguilar, Paula LuciaDomesticidadCuestion SocialPoliticas SocialesReproducción Socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo expone los resultados de una investigación cuyo objetivo fue estudiar la configuración de la domesticidad desde una perspectiva genealógica a la luz de las estrategias discursivas que conforman los diagnósticos de un amplio conjunto expertos y reformadores sobre las condiciones de vida y trabajo de la población y los modos de intervención asociados a éstos que participan en la trama de debates en torno a la denominada ?cuestión social? entre 1890 y 1940. A los efectos de presentar los resultados del recorrido propuesto, el texto se organiza en tres secciones: en primer lugar detallamos el surgimiento de la pregunta inicial por la relación entre políticas sociales y ámbito doméstico que orientó la investigación. En segundo lugar describimos las operaciones analíticas que, a partir del trabajo de archivo realizado, permitieron dar cuenta de la emergencia de la domesticidad y la delimitación del como núcleo central de las preocupaciones sobre las condiciones de vida y trabajo de la población.Para ello repasamos distintas dimensiones de la problematización del hogar y de su emergencia como objeto de reflexión y acción: a) la escisión entre el hogar y el mercado de trabajo,b) la delimitación de sus fronteras espaciales c) la formulación y circulación de una expertise especifica de lo doméstico y d) las formas de registro e inteligibilidad del hogar para la mirada estatal. A modo de cierre, planteamos la potencialidad de una analítica de la domesticidad como herramienta para el estudio de las políticas sociales.Este artigo apresenta os resultados da pesquisa sobre a configuração da domesticidade desde uma perspectiva genealógica à luz das estratégias discursivas de uma ampla gama de especialistas e reformadores do trabalho envolvidos na trama de debates sobre as chamadas “questões sociais” entre 1890 e 1940. Esses discursos fazem o diagnóstico das condições de vida da população e dos modos de intervenção que lhes estão associados. O texto está organizado em três seções: primeiro, detalhe da emergência da questão inicial, sobre a relação entre as políticas sociais e domésticas que nortearam a pesquisa. Segundo descrevemos as operações analíticas, a partir de trabalho com arquivos, para o análise do surgimento da vida doméstica e da delimitação da casa como preocupações centrais sobre as condições de trabalho e de vida da população. Para isso, tivemos en conta diferentes dimensões da problematização da casa e sua emergência como um objeto de pensamento e ação: a) a divisão entre a casa e o mercado de trabalho; b) a delimitação de seu espaço de fronteiras; c) o desenvolvimento e a circulação de conhecimentos específicos do doméstico; d) formulários de inscrição e de inteligibilidade para o olhar do estado de origem. Para concluir, propomos a potencialidade analítica da domesticidade como uma ferramenta para o estudo da política social.Fil: Aguilar, Paula Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3229Aguilar, Paula Lucia; Domesticidad e intervención: El "hogar" en los debates de la cuestión social (1890-1940); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 3; 6; 11-2013; 43-581853-6654spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/debatepublico/article/view/8699info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3229instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:38.869CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Domesticidad e intervención: El "hogar" en los debates de la cuestión social (1890-1940) |
title |
Domesticidad e intervención: El "hogar" en los debates de la cuestión social (1890-1940) |
spellingShingle |
Domesticidad e intervención: El "hogar" en los debates de la cuestión social (1890-1940) Aguilar, Paula Lucia Domesticidad Cuestion Social Politicas Sociales Reproducción Social |
title_short |
Domesticidad e intervención: El "hogar" en los debates de la cuestión social (1890-1940) |
title_full |
Domesticidad e intervención: El "hogar" en los debates de la cuestión social (1890-1940) |
title_fullStr |
Domesticidad e intervención: El "hogar" en los debates de la cuestión social (1890-1940) |
title_full_unstemmed |
Domesticidad e intervención: El "hogar" en los debates de la cuestión social (1890-1940) |
title_sort |
Domesticidad e intervención: El "hogar" en los debates de la cuestión social (1890-1940) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar, Paula Lucia |
author |
Aguilar, Paula Lucia |
author_facet |
Aguilar, Paula Lucia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Domesticidad Cuestion Social Politicas Sociales Reproducción Social |
topic |
Domesticidad Cuestion Social Politicas Sociales Reproducción Social |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo expone los resultados de una investigación cuyo objetivo fue estudiar la configuración de la domesticidad desde una perspectiva genealógica a la luz de las estrategias discursivas que conforman los diagnósticos de un amplio conjunto expertos y reformadores sobre las condiciones de vida y trabajo de la población y los modos de intervención asociados a éstos que participan en la trama de debates en torno a la denominada ?cuestión social? entre 1890 y 1940. A los efectos de presentar los resultados del recorrido propuesto, el texto se organiza en tres secciones: en primer lugar detallamos el surgimiento de la pregunta inicial por la relación entre políticas sociales y ámbito doméstico que orientó la investigación. En segundo lugar describimos las operaciones analíticas que, a partir del trabajo de archivo realizado, permitieron dar cuenta de la emergencia de la domesticidad y la delimitación del como núcleo central de las preocupaciones sobre las condiciones de vida y trabajo de la población.Para ello repasamos distintas dimensiones de la problematización del hogar y de su emergencia como objeto de reflexión y acción: a) la escisión entre el hogar y el mercado de trabajo,b) la delimitación de sus fronteras espaciales c) la formulación y circulación de una expertise especifica de lo doméstico y d) las formas de registro e inteligibilidad del hogar para la mirada estatal. A modo de cierre, planteamos la potencialidad de una analítica de la domesticidad como herramienta para el estudio de las políticas sociales. Este artigo apresenta os resultados da pesquisa sobre a configuração da domesticidade desde uma perspectiva genealógica à luz das estratégias discursivas de uma ampla gama de especialistas e reformadores do trabalho envolvidos na trama de debates sobre as chamadas “questões sociais” entre 1890 e 1940. Esses discursos fazem o diagnóstico das condições de vida da população e dos modos de intervenção que lhes estão associados. O texto está organizado em três seções: primeiro, detalhe da emergência da questão inicial, sobre a relação entre as políticas sociais e domésticas que nortearam a pesquisa. Segundo descrevemos as operações analíticas, a partir de trabalho com arquivos, para o análise do surgimento da vida doméstica e da delimitação da casa como preocupações centrais sobre as condições de trabalho e de vida da população. Para isso, tivemos en conta diferentes dimensões da problematização da casa e sua emergência como um objeto de pensamento e ação: a) a divisão entre a casa e o mercado de trabalho; b) a delimitação de seu espaço de fronteiras; c) o desenvolvimento e a circulação de conhecimentos específicos do doméstico; d) formulários de inscrição e de inteligibilidade para o olhar do estado de origem. Para concluir, propomos a potencialidade analítica da domesticidade como uma ferramenta para o estudo da política social. Fil: Aguilar, Paula Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo expone los resultados de una investigación cuyo objetivo fue estudiar la configuración de la domesticidad desde una perspectiva genealógica a la luz de las estrategias discursivas que conforman los diagnósticos de un amplio conjunto expertos y reformadores sobre las condiciones de vida y trabajo de la población y los modos de intervención asociados a éstos que participan en la trama de debates en torno a la denominada ?cuestión social? entre 1890 y 1940. A los efectos de presentar los resultados del recorrido propuesto, el texto se organiza en tres secciones: en primer lugar detallamos el surgimiento de la pregunta inicial por la relación entre políticas sociales y ámbito doméstico que orientó la investigación. En segundo lugar describimos las operaciones analíticas que, a partir del trabajo de archivo realizado, permitieron dar cuenta de la emergencia de la domesticidad y la delimitación del como núcleo central de las preocupaciones sobre las condiciones de vida y trabajo de la población.Para ello repasamos distintas dimensiones de la problematización del hogar y de su emergencia como objeto de reflexión y acción: a) la escisión entre el hogar y el mercado de trabajo,b) la delimitación de sus fronteras espaciales c) la formulación y circulación de una expertise especifica de lo doméstico y d) las formas de registro e inteligibilidad del hogar para la mirada estatal. A modo de cierre, planteamos la potencialidad de una analítica de la domesticidad como herramienta para el estudio de las políticas sociales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3229 Aguilar, Paula Lucia; Domesticidad e intervención: El "hogar" en los debates de la cuestión social (1890-1940); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 3; 6; 11-2013; 43-58 1853-6654 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3229 |
identifier_str_mv |
Aguilar, Paula Lucia; Domesticidad e intervención: El "hogar" en los debates de la cuestión social (1890-1940); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 3; 6; 11-2013; 43-58 1853-6654 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/debatepublico/article/view/8699 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269650367283200 |
score |
13.13397 |