Determinación de emisiones gei en una matriz energética sustentable mediante analisis de escenarios: Estudio de caso en zonas áridas con alto riesgo hídrico

Autores
Ramos Sanz, Alba
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se toma por caso de estudio una matriz energética sustentable, a fin de estimar las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2eq; GEI) por MWh de energía consumida y per cápita. Los antecedentes indican que dicha matriz se abastece con frecuencia de una matriz convencional nacional; la prueba de hipótesis confirma dicho supuesto. La matriz cubre la demanda energética en el 17 % de las veces. Se determina el coeficiente de variación, a fin de observar el comportamiento de las emisiones de CO2e/per cápita, según la participación de la matriz energética sustentable, en ocasiones en las cuales no cubre la demanda y debe proveerse con recursos fósiles del Sistema Interconectado Nacional. Se concluye que el nivel medio de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el 83 % de las ocasiones crece hasta 5 veces más que el estimado por unidad de energía (0,10 CO2eq/MWh), y hasta 8 veces por usuario (5,20 tnCO2eq/per cápita).
A Sustainable Energy Matrix, consisting of 85% renewable energy resources of hydroelectric origin, is taken as Case Study, in order to estimate the equivalent carbon dioxide emissions (CO2eq, GHG) per MWh of energy consumed and Per Capita. Background indicates that said matrix is often supplied with a conventional national matrix. The hypothesis test confirms this assumption; Sustainable Matrix covers energy demand 17% of the time. The variation coefficient is determined to perform a scenario analysis, in order to observe the behavior of CO2eq / Per Capita emissions according to the participation of the Sustainable Matrix, sometimes in which it does not cover the demand and must be provided with fossil resources from the National Interconnected System. It is concluded that the average level of GHG emissions in 83% of the occasions grows up to six times than the estimate per unit of energy (0.10 CO2eq / MWh) and up to ten times per user (5.30 tnCO2eq / Per Capita). This conclusion warns about the contradictory results in the operation of energy matrices, diversified in the search for greater environmental sustainability.
Fil: Ramos Sanz, Alba. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
Indicadores ambientales
Suministro de energía
Consumo de energía
Balance energético
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152028

id CONICETDig_a0fad05d38d0dfcc6b636ac0678fa4d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152028
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de emisiones gei en una matriz energética sustentable mediante analisis de escenarios: Estudio de caso en zonas áridas con alto riesgo hídricoDetermination of ghg emissions in a sustainable energy matrix through scenario: Analysis case study in arid zone with high hydric riskRamos Sanz, AlbaIndicadores ambientalesSuministro de energíaConsumo de energíaBalance energéticohttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Se toma por caso de estudio una matriz energética sustentable, a fin de estimar las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2eq; GEI) por MWh de energía consumida y per cápita. Los antecedentes indican que dicha matriz se abastece con frecuencia de una matriz convencional nacional; la prueba de hipótesis confirma dicho supuesto. La matriz cubre la demanda energética en el 17 % de las veces. Se determina el coeficiente de variación, a fin de observar el comportamiento de las emisiones de CO2e/per cápita, según la participación de la matriz energética sustentable, en ocasiones en las cuales no cubre la demanda y debe proveerse con recursos fósiles del Sistema Interconectado Nacional. Se concluye que el nivel medio de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el 83 % de las ocasiones crece hasta 5 veces más que el estimado por unidad de energía (0,10 CO2eq/MWh), y hasta 8 veces por usuario (5,20 tnCO2eq/per cápita).A Sustainable Energy Matrix, consisting of 85% renewable energy resources of hydroelectric origin, is taken as Case Study, in order to estimate the equivalent carbon dioxide emissions (CO2eq, GHG) per MWh of energy consumed and Per Capita. Background indicates that said matrix is often supplied with a conventional national matrix. The hypothesis test confirms this assumption; Sustainable Matrix covers energy demand 17% of the time. The variation coefficient is determined to perform a scenario analysis, in order to observe the behavior of CO2eq / Per Capita emissions according to the participation of the Sustainable Matrix, sometimes in which it does not cover the demand and must be provided with fossil resources from the National Interconnected System. It is concluded that the average level of GHG emissions in 83% of the occasions grows up to six times than the estimate per unit of energy (0.10 CO2eq / MWh) and up to ten times per user (5.30 tnCO2eq / Per Capita). This conclusion warns about the contradictory results in the operation of energy matrices, diversified in the search for greater environmental sustainability.Fil: Ramos Sanz, Alba. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad Católica de Colombia2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152028Ramos Sanz, Alba; Determinación de emisiones gei en una matriz energética sustentable mediante analisis de escenarios: Estudio de caso en zonas áridas con alto riesgo hídrico; Universidad Católica de Colombia; Revista de Arquitectura; 22; 2; 5-2020; 114-1251657-03082357-626XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevArqinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14718/RevArq.2020.2752info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1657-03082020000200114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152028instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:21.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de emisiones gei en una matriz energética sustentable mediante analisis de escenarios: Estudio de caso en zonas áridas con alto riesgo hídrico
Determination of ghg emissions in a sustainable energy matrix through scenario: Analysis case study in arid zone with high hydric risk
title Determinación de emisiones gei en una matriz energética sustentable mediante analisis de escenarios: Estudio de caso en zonas áridas con alto riesgo hídrico
spellingShingle Determinación de emisiones gei en una matriz energética sustentable mediante analisis de escenarios: Estudio de caso en zonas áridas con alto riesgo hídrico
Ramos Sanz, Alba
Indicadores ambientales
Suministro de energía
Consumo de energía
Balance energético
title_short Determinación de emisiones gei en una matriz energética sustentable mediante analisis de escenarios: Estudio de caso en zonas áridas con alto riesgo hídrico
title_full Determinación de emisiones gei en una matriz energética sustentable mediante analisis de escenarios: Estudio de caso en zonas áridas con alto riesgo hídrico
title_fullStr Determinación de emisiones gei en una matriz energética sustentable mediante analisis de escenarios: Estudio de caso en zonas áridas con alto riesgo hídrico
title_full_unstemmed Determinación de emisiones gei en una matriz energética sustentable mediante analisis de escenarios: Estudio de caso en zonas áridas con alto riesgo hídrico
title_sort Determinación de emisiones gei en una matriz energética sustentable mediante analisis de escenarios: Estudio de caso en zonas áridas con alto riesgo hídrico
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Sanz, Alba
author Ramos Sanz, Alba
author_facet Ramos Sanz, Alba
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Indicadores ambientales
Suministro de energía
Consumo de energía
Balance energético
topic Indicadores ambientales
Suministro de energía
Consumo de energía
Balance energético
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se toma por caso de estudio una matriz energética sustentable, a fin de estimar las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2eq; GEI) por MWh de energía consumida y per cápita. Los antecedentes indican que dicha matriz se abastece con frecuencia de una matriz convencional nacional; la prueba de hipótesis confirma dicho supuesto. La matriz cubre la demanda energética en el 17 % de las veces. Se determina el coeficiente de variación, a fin de observar el comportamiento de las emisiones de CO2e/per cápita, según la participación de la matriz energética sustentable, en ocasiones en las cuales no cubre la demanda y debe proveerse con recursos fósiles del Sistema Interconectado Nacional. Se concluye que el nivel medio de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el 83 % de las ocasiones crece hasta 5 veces más que el estimado por unidad de energía (0,10 CO2eq/MWh), y hasta 8 veces por usuario (5,20 tnCO2eq/per cápita).
A Sustainable Energy Matrix, consisting of 85% renewable energy resources of hydroelectric origin, is taken as Case Study, in order to estimate the equivalent carbon dioxide emissions (CO2eq, GHG) per MWh of energy consumed and Per Capita. Background indicates that said matrix is often supplied with a conventional national matrix. The hypothesis test confirms this assumption; Sustainable Matrix covers energy demand 17% of the time. The variation coefficient is determined to perform a scenario analysis, in order to observe the behavior of CO2eq / Per Capita emissions according to the participation of the Sustainable Matrix, sometimes in which it does not cover the demand and must be provided with fossil resources from the National Interconnected System. It is concluded that the average level of GHG emissions in 83% of the occasions grows up to six times than the estimate per unit of energy (0.10 CO2eq / MWh) and up to ten times per user (5.30 tnCO2eq / Per Capita). This conclusion warns about the contradictory results in the operation of energy matrices, diversified in the search for greater environmental sustainability.
Fil: Ramos Sanz, Alba. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description Se toma por caso de estudio una matriz energética sustentable, a fin de estimar las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2eq; GEI) por MWh de energía consumida y per cápita. Los antecedentes indican que dicha matriz se abastece con frecuencia de una matriz convencional nacional; la prueba de hipótesis confirma dicho supuesto. La matriz cubre la demanda energética en el 17 % de las veces. Se determina el coeficiente de variación, a fin de observar el comportamiento de las emisiones de CO2e/per cápita, según la participación de la matriz energética sustentable, en ocasiones en las cuales no cubre la demanda y debe proveerse con recursos fósiles del Sistema Interconectado Nacional. Se concluye que el nivel medio de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el 83 % de las ocasiones crece hasta 5 veces más que el estimado por unidad de energía (0,10 CO2eq/MWh), y hasta 8 veces por usuario (5,20 tnCO2eq/per cápita).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152028
Ramos Sanz, Alba; Determinación de emisiones gei en una matriz energética sustentable mediante analisis de escenarios: Estudio de caso en zonas áridas con alto riesgo hídrico; Universidad Católica de Colombia; Revista de Arquitectura; 22; 2; 5-2020; 114-125
1657-0308
2357-626X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152028
identifier_str_mv Ramos Sanz, Alba; Determinación de emisiones gei en una matriz energética sustentable mediante analisis de escenarios: Estudio de caso en zonas áridas con alto riesgo hídrico; Universidad Católica de Colombia; Revista de Arquitectura; 22; 2; 5-2020; 114-125
1657-0308
2357-626X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevArq
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14718/RevArq.2020.2752
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1657-03082020000200114
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083123649970176
score 13.22299