El culto mariano y las representaciones de lo femenino: Recorrido historiográfico y nuevas perspectivas de análisis

Autores
Fogelman, Patricia Alejandra
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presenta una revisión crítica de un conjunto acotado de trabajos sobre el culto a la Virgen proveniente de diferentes perspectivas. El énfasis está puesto sobre los aspectos vinculados a las representaciones de lo femenino en dicha producción historiográfica siendo mi propósito central realizar un balance de las miradas sobre María como mujer y como "difícil" modelo de femineidad. Si bien el carácter instrumental de este modelo es de amplísimo alcance, me interesa especialmente analizar su incidencia en las sociedades americanas del período colonial. Finalmente, la revisión historiográfica se orienta hacia una propuesta de análisis que señala la posibilidad de abrir o combinar nuevas o diferentes perspectivas y varios corpus documentales que aún no han sido suficientemente explorados.
In this article is presented a critical revision of a set limited of works about the cult of the Virgin, who are originating from different perspectives. The emphasis is put on the tie aspects to the representations of the feminine thing in this historical production being my central intention to make a balance of the glances over Maria like woman and like a "difficult" model of femininity. Although the instrumental character of this model is of amplest reach, specially interests to me to analyze its incidence in the American societies of the colonial period. Finally, the historical revision is oriented towards a proposal of analysis that indicate the possibility of opening or of combining new or different documentary perspective and several corpus that not yet has been sufficiently explored.
Fil: Fogelman, Patricia Alejandra. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Virgen
Representaciones
Mujer
Historiografía
Religiosidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29401

id CONICETDig_a0f2988793895a826a271212c637bd5c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29401
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El culto mariano y las representaciones de lo femenino: Recorrido historiográfico y nuevas perspectivas de análisisThe marian cult and the representation of the feminine: Historiography and new perspectives of analyzeFogelman, Patricia AlejandraVirgenRepresentacionesMujerHistoriografíaReligiosidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se presenta una revisión crítica de un conjunto acotado de trabajos sobre el culto a la Virgen proveniente de diferentes perspectivas. El énfasis está puesto sobre los aspectos vinculados a las representaciones de lo femenino en dicha producción historiográfica siendo mi propósito central realizar un balance de las miradas sobre María como mujer y como "difícil" modelo de femineidad. Si bien el carácter instrumental de este modelo es de amplísimo alcance, me interesa especialmente analizar su incidencia en las sociedades americanas del período colonial. Finalmente, la revisión historiográfica se orienta hacia una propuesta de análisis que señala la posibilidad de abrir o combinar nuevas o diferentes perspectivas y varios corpus documentales que aún no han sido suficientemente explorados.In this article is presented a critical revision of a set limited of works about the cult of the Virgin, who are originating from different perspectives. The emphasis is put on the tie aspects to the representations of the feminine thing in this historical production being my central intention to make a balance of the glances over Maria like woman and like a "difficult" model of femininity. Although the instrumental character of this model is of amplest reach, specially interests to me to analyze its incidence in the American societies of the colonial period. Finally, the historical revision is oriented towards a proposal of analysis that indicate the possibility of opening or of combining new or different documentary perspective and several corpus that not yet has been sufficiently explored.Fil: Fogelman, Patricia Alejandra. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer2006-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29401Fogelman, Patricia Alejandra; El culto mariano y las representaciones de lo femenino: Recorrido historiográfico y nuevas perspectivas de análisis; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer; La Aljaba; 10; 1-2006; 175-1880328-61691669-5704CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/cvc4zwinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/aljaba/v10a11fogelman.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29401instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:58.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El culto mariano y las representaciones de lo femenino: Recorrido historiográfico y nuevas perspectivas de análisis
The marian cult and the representation of the feminine: Historiography and new perspectives of analyze
title El culto mariano y las representaciones de lo femenino: Recorrido historiográfico y nuevas perspectivas de análisis
spellingShingle El culto mariano y las representaciones de lo femenino: Recorrido historiográfico y nuevas perspectivas de análisis
Fogelman, Patricia Alejandra
Virgen
Representaciones
Mujer
Historiografía
Religiosidad
title_short El culto mariano y las representaciones de lo femenino: Recorrido historiográfico y nuevas perspectivas de análisis
title_full El culto mariano y las representaciones de lo femenino: Recorrido historiográfico y nuevas perspectivas de análisis
title_fullStr El culto mariano y las representaciones de lo femenino: Recorrido historiográfico y nuevas perspectivas de análisis
title_full_unstemmed El culto mariano y las representaciones de lo femenino: Recorrido historiográfico y nuevas perspectivas de análisis
title_sort El culto mariano y las representaciones de lo femenino: Recorrido historiográfico y nuevas perspectivas de análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Fogelman, Patricia Alejandra
author Fogelman, Patricia Alejandra
author_facet Fogelman, Patricia Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Virgen
Representaciones
Mujer
Historiografía
Religiosidad
topic Virgen
Representaciones
Mujer
Historiografía
Religiosidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presenta una revisión crítica de un conjunto acotado de trabajos sobre el culto a la Virgen proveniente de diferentes perspectivas. El énfasis está puesto sobre los aspectos vinculados a las representaciones de lo femenino en dicha producción historiográfica siendo mi propósito central realizar un balance de las miradas sobre María como mujer y como "difícil" modelo de femineidad. Si bien el carácter instrumental de este modelo es de amplísimo alcance, me interesa especialmente analizar su incidencia en las sociedades americanas del período colonial. Finalmente, la revisión historiográfica se orienta hacia una propuesta de análisis que señala la posibilidad de abrir o combinar nuevas o diferentes perspectivas y varios corpus documentales que aún no han sido suficientemente explorados.
In this article is presented a critical revision of a set limited of works about the cult of the Virgin, who are originating from different perspectives. The emphasis is put on the tie aspects to the representations of the feminine thing in this historical production being my central intention to make a balance of the glances over Maria like woman and like a "difficult" model of femininity. Although the instrumental character of this model is of amplest reach, specially interests to me to analyze its incidence in the American societies of the colonial period. Finally, the historical revision is oriented towards a proposal of analysis that indicate the possibility of opening or of combining new or different documentary perspective and several corpus that not yet has been sufficiently explored.
Fil: Fogelman, Patricia Alejandra. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description En este artículo se presenta una revisión crítica de un conjunto acotado de trabajos sobre el culto a la Virgen proveniente de diferentes perspectivas. El énfasis está puesto sobre los aspectos vinculados a las representaciones de lo femenino en dicha producción historiográfica siendo mi propósito central realizar un balance de las miradas sobre María como mujer y como "difícil" modelo de femineidad. Si bien el carácter instrumental de este modelo es de amplísimo alcance, me interesa especialmente analizar su incidencia en las sociedades americanas del período colonial. Finalmente, la revisión historiográfica se orienta hacia una propuesta de análisis que señala la posibilidad de abrir o combinar nuevas o diferentes perspectivas y varios corpus documentales que aún no han sido suficientemente explorados.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29401
Fogelman, Patricia Alejandra; El culto mariano y las representaciones de lo femenino: Recorrido historiográfico y nuevas perspectivas de análisis; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer; La Aljaba; 10; 1-2006; 175-188
0328-6169
1669-5704
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29401
identifier_str_mv Fogelman, Patricia Alejandra; El culto mariano y las representaciones de lo femenino: Recorrido historiográfico y nuevas perspectivas de análisis; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer; La Aljaba; 10; 1-2006; 175-188
0328-6169
1669-5704
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/cvc4zw
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/aljaba/v10a11fogelman.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614259563036672
score 13.070432