El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta
- Autores
- Tzeiman, Andrés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- : Este trabajo pretende llevar a cabo una recuperación del debate que se suscitara en la bisagra de los años setenta y ochenta entre la intelectualidad crítica latinoamericana acerca de la conceptualización de las dictaduras militares que en ese entonces atravesaban la región. Con ese fin, el artículo parte de la figura del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva, quien no sólo participó activamente de aquellas controversias, sino que también mantuvo intercambios con otros intelectuales latinoamericanos, especialmente en revistas o publicaciones de la academia mexicana (como la Revista Mexicana de Sociología o Cuadernos Políticos). Los debates en cuestión giran fundamentalmente en torno a la pertinencia teórico-política de la categoría de fascismo para caracterizar a las dictaduras autóctonas de aquella época, y aquí nos concentramos en las intervenciones de intelectuales como Atilio Boron, René Zavaleta y Ruy Mauro Marini.
This work intends to carry out a recovery of the debate that arose in the hinge of the seventies and eighties in Latin American social sciences about the conceptualization of the military dictatorships that present in the region at that time. To that end, the article is based on the figure of the Ecuadorian sociologist Agustín Cueva, who not only actively participated in those controversies, but also maintained exchanges with other Latin American intellectuals, especially through the publications of the Mexican Academy (such as the Revista Mexicana de Sociología or Cuadernos Políticos). The debates in question revolved fundamentally around the theoretical-political relevance of the category of fascism to characterize the autochthonous dictatorships of that time, and here we concentrate on the interventions of intellectuals such as Atilio Boron, René Zavaleta and Ruy Mauro Marini.
Fil: Tzeiman, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
AGUSTÍN CUEVA
DICTADURAS MILITARES
TEORÍA POLÍTICA
AMÉRICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117253
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0e6d19942a0f8d97b7f26307a263e3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117253 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochentaThe Concept of Fascism and Military Dictatorships: Agustín Cueva and the Debates on Political Theory in the Seventies and the EightiesTzeiman, AndrésAGUSTÍN CUEVADICTADURAS MILITARESTEORÍA POLÍTICAAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5: Este trabajo pretende llevar a cabo una recuperación del debate que se suscitara en la bisagra de los años setenta y ochenta entre la intelectualidad crítica latinoamericana acerca de la conceptualización de las dictaduras militares que en ese entonces atravesaban la región. Con ese fin, el artículo parte de la figura del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva, quien no sólo participó activamente de aquellas controversias, sino que también mantuvo intercambios con otros intelectuales latinoamericanos, especialmente en revistas o publicaciones de la academia mexicana (como la Revista Mexicana de Sociología o Cuadernos Políticos). Los debates en cuestión giran fundamentalmente en torno a la pertinencia teórico-política de la categoría de fascismo para caracterizar a las dictaduras autóctonas de aquella época, y aquí nos concentramos en las intervenciones de intelectuales como Atilio Boron, René Zavaleta y Ruy Mauro Marini.This work intends to carry out a recovery of the debate that arose in the hinge of the seventies and eighties in Latin American social sciences about the conceptualization of the military dictatorships that present in the region at that time. To that end, the article is based on the figure of the Ecuadorian sociologist Agustín Cueva, who not only actively participated in those controversies, but also maintained exchanges with other Latin American intellectuals, especially through the publications of the Mexican Academy (such as the Revista Mexicana de Sociología or Cuadernos Políticos). The debates in question revolved fundamentally around the theoretical-political relevance of the category of fascism to characterize the autochthonous dictatorships of that time, and here we concentrate on the interventions of intellectuals such as Atilio Boron, René Zavaleta and Ruy Mauro Marini.Fil: Tzeiman, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117253Tzeiman, Andrés; El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 68; 1-2019; 209-2302448-6914CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadeestlat.unam.mx/index.php/latino/article/view/57056info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/cialc.24486914e.2019.68.57056info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-85742019000100209&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:42.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta The Concept of Fascism and Military Dictatorships: Agustín Cueva and the Debates on Political Theory in the Seventies and the Eighties |
title |
El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta |
spellingShingle |
El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta Tzeiman, Andrés AGUSTÍN CUEVA DICTADURAS MILITARES TEORÍA POLÍTICA AMÉRICA LATINA |
title_short |
El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta |
title_full |
El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta |
title_fullStr |
El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta |
title_full_unstemmed |
El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta |
title_sort |
El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tzeiman, Andrés |
author |
Tzeiman, Andrés |
author_facet |
Tzeiman, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGUSTÍN CUEVA DICTADURAS MILITARES TEORÍA POLÍTICA AMÉRICA LATINA |
topic |
AGUSTÍN CUEVA DICTADURAS MILITARES TEORÍA POLÍTICA AMÉRICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
: Este trabajo pretende llevar a cabo una recuperación del debate que se suscitara en la bisagra de los años setenta y ochenta entre la intelectualidad crítica latinoamericana acerca de la conceptualización de las dictaduras militares que en ese entonces atravesaban la región. Con ese fin, el artículo parte de la figura del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva, quien no sólo participó activamente de aquellas controversias, sino que también mantuvo intercambios con otros intelectuales latinoamericanos, especialmente en revistas o publicaciones de la academia mexicana (como la Revista Mexicana de Sociología o Cuadernos Políticos). Los debates en cuestión giran fundamentalmente en torno a la pertinencia teórico-política de la categoría de fascismo para caracterizar a las dictaduras autóctonas de aquella época, y aquí nos concentramos en las intervenciones de intelectuales como Atilio Boron, René Zavaleta y Ruy Mauro Marini. This work intends to carry out a recovery of the debate that arose in the hinge of the seventies and eighties in Latin American social sciences about the conceptualization of the military dictatorships that present in the region at that time. To that end, the article is based on the figure of the Ecuadorian sociologist Agustín Cueva, who not only actively participated in those controversies, but also maintained exchanges with other Latin American intellectuals, especially through the publications of the Mexican Academy (such as the Revista Mexicana de Sociología or Cuadernos Políticos). The debates in question revolved fundamentally around the theoretical-political relevance of the category of fascism to characterize the autochthonous dictatorships of that time, and here we concentrate on the interventions of intellectuals such as Atilio Boron, René Zavaleta and Ruy Mauro Marini. Fil: Tzeiman, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
: Este trabajo pretende llevar a cabo una recuperación del debate que se suscitara en la bisagra de los años setenta y ochenta entre la intelectualidad crítica latinoamericana acerca de la conceptualización de las dictaduras militares que en ese entonces atravesaban la región. Con ese fin, el artículo parte de la figura del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva, quien no sólo participó activamente de aquellas controversias, sino que también mantuvo intercambios con otros intelectuales latinoamericanos, especialmente en revistas o publicaciones de la academia mexicana (como la Revista Mexicana de Sociología o Cuadernos Políticos). Los debates en cuestión giran fundamentalmente en torno a la pertinencia teórico-política de la categoría de fascismo para caracterizar a las dictaduras autóctonas de aquella época, y aquí nos concentramos en las intervenciones de intelectuales como Atilio Boron, René Zavaleta y Ruy Mauro Marini. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117253 Tzeiman, Andrés; El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 68; 1-2019; 209-230 2448-6914 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117253 |
identifier_str_mv |
Tzeiman, Andrés; El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 68; 1-2019; 209-230 2448-6914 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadeestlat.unam.mx/index.php/latino/article/view/57056 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/cialc.24486914e.2019.68.57056 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-85742019000100209&script=sci_arttext |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614448344465408 |
score |
13.070432 |