Althusser desde América Latina: confluencias con José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva

Autores
Tzeiman, Andrés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos interesa recuperar algunas reflexiones llevadas a cabo en nuestra región que pueden ser puestas en diálogo con ciertas elaboraciones desplegadas por Althusser, mostrando un aire de familia entre la producción teórica de estos autores latinoamericanos y la del filósofo marxista francés. Del mismo modo, nos importa poder mostrar cómo algunos desarrollos en un campo problemático común pueden dar cuenta de matices respecto a determinados aspectos teóricos. Siguiendo esa línea de razonamiento, en estas páginas nos proponemos establecer una conversación entre dos trabajos en particular de Althusser y tres figuras destacadas de la teoría política y social latinoamericana. Al respecto, debemos hacer dos aclaraciones. La primera de ellas es que nos referiremos aquí a dos trabajos del filósofo francés que fueron publicados de forma póstuma (hablamos de Sobre la reproducción y ¿Qué hacer?), de manera tal que nuestro propósito no será el de hallar un intercambio documentado, sino el de indagar en nudos comunes de reflexión, es decir, en aportes fructíferos al campo de la teoría marxista que pueden haber llevado el sello de un cruce productivo entre la obra de Althusser y los abordajes realizados desde América Latina. El segundo señalamiento indica que nos focalizaremos en algunas contribuciones puntuales de tres intelectuales latinoamericanos: José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva. Pues consideramos que en ciertos escritos de cada uno de ellos es posible establecer una intersección con determinadas zonas de indagación teórica propuestas por Althusser.
Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ALTHUSSER
ARICÓ
ZAVALETA
CUEVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200706

id CONICETDig_68dd8491c433ededa882a5b903d5293c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Althusser desde América Latina: confluencias con José Aricó, René Zavaleta y Agustín CuevaTzeiman, AndrésALTHUSSERARICÓZAVALETACUEVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos interesa recuperar algunas reflexiones llevadas a cabo en nuestra región que pueden ser puestas en diálogo con ciertas elaboraciones desplegadas por Althusser, mostrando un aire de familia entre la producción teórica de estos autores latinoamericanos y la del filósofo marxista francés. Del mismo modo, nos importa poder mostrar cómo algunos desarrollos en un campo problemático común pueden dar cuenta de matices respecto a determinados aspectos teóricos. Siguiendo esa línea de razonamiento, en estas páginas nos proponemos establecer una conversación entre dos trabajos en particular de Althusser y tres figuras destacadas de la teoría política y social latinoamericana. Al respecto, debemos hacer dos aclaraciones. La primera de ellas es que nos referiremos aquí a dos trabajos del filósofo francés que fueron publicados de forma póstuma (hablamos de Sobre la reproducción y ¿Qué hacer?), de manera tal que nuestro propósito no será el de hallar un intercambio documentado, sino el de indagar en nudos comunes de reflexión, es decir, en aportes fructíferos al campo de la teoría marxista que pueden haber llevado el sello de un cruce productivo entre la obra de Althusser y los abordajes realizados desde América Latina. El segundo señalamiento indica que nos focalizaremos en algunas contribuciones puntuales de tres intelectuales latinoamericanos: José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva. Pues consideramos que en ciertos escritos de cada uno de ellos es posible establecer una intersección con determinadas zonas de indagación teórica propuestas por Althusser.Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Chile2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200706Tzeiman, Andrés; Althusser desde América Latina: confluencias con José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva; Universidad de Chile; Demarcaciones; 10; 12-2022; 128-1460719-4730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistademarcaciones.cl/2022/12/08/rd-10/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:48:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:48:16.34CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Althusser desde América Latina: confluencias con José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva
title Althusser desde América Latina: confluencias con José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva
spellingShingle Althusser desde América Latina: confluencias con José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva
Tzeiman, Andrés
ALTHUSSER
ARICÓ
ZAVALETA
CUEVA
title_short Althusser desde América Latina: confluencias con José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva
title_full Althusser desde América Latina: confluencias con José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva
title_fullStr Althusser desde América Latina: confluencias con José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva
title_full_unstemmed Althusser desde América Latina: confluencias con José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva
title_sort Althusser desde América Latina: confluencias con José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva
dc.creator.none.fl_str_mv Tzeiman, Andrés
author Tzeiman, Andrés
author_facet Tzeiman, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALTHUSSER
ARICÓ
ZAVALETA
CUEVA
topic ALTHUSSER
ARICÓ
ZAVALETA
CUEVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos interesa recuperar algunas reflexiones llevadas a cabo en nuestra región que pueden ser puestas en diálogo con ciertas elaboraciones desplegadas por Althusser, mostrando un aire de familia entre la producción teórica de estos autores latinoamericanos y la del filósofo marxista francés. Del mismo modo, nos importa poder mostrar cómo algunos desarrollos en un campo problemático común pueden dar cuenta de matices respecto a determinados aspectos teóricos. Siguiendo esa línea de razonamiento, en estas páginas nos proponemos establecer una conversación entre dos trabajos en particular de Althusser y tres figuras destacadas de la teoría política y social latinoamericana. Al respecto, debemos hacer dos aclaraciones. La primera de ellas es que nos referiremos aquí a dos trabajos del filósofo francés que fueron publicados de forma póstuma (hablamos de Sobre la reproducción y ¿Qué hacer?), de manera tal que nuestro propósito no será el de hallar un intercambio documentado, sino el de indagar en nudos comunes de reflexión, es decir, en aportes fructíferos al campo de la teoría marxista que pueden haber llevado el sello de un cruce productivo entre la obra de Althusser y los abordajes realizados desde América Latina. El segundo señalamiento indica que nos focalizaremos en algunas contribuciones puntuales de tres intelectuales latinoamericanos: José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva. Pues consideramos que en ciertos escritos de cada uno de ellos es posible establecer una intersección con determinadas zonas de indagación teórica propuestas por Althusser.
Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En este trabajo nos interesa recuperar algunas reflexiones llevadas a cabo en nuestra región que pueden ser puestas en diálogo con ciertas elaboraciones desplegadas por Althusser, mostrando un aire de familia entre la producción teórica de estos autores latinoamericanos y la del filósofo marxista francés. Del mismo modo, nos importa poder mostrar cómo algunos desarrollos en un campo problemático común pueden dar cuenta de matices respecto a determinados aspectos teóricos. Siguiendo esa línea de razonamiento, en estas páginas nos proponemos establecer una conversación entre dos trabajos en particular de Althusser y tres figuras destacadas de la teoría política y social latinoamericana. Al respecto, debemos hacer dos aclaraciones. La primera de ellas es que nos referiremos aquí a dos trabajos del filósofo francés que fueron publicados de forma póstuma (hablamos de Sobre la reproducción y ¿Qué hacer?), de manera tal que nuestro propósito no será el de hallar un intercambio documentado, sino el de indagar en nudos comunes de reflexión, es decir, en aportes fructíferos al campo de la teoría marxista que pueden haber llevado el sello de un cruce productivo entre la obra de Althusser y los abordajes realizados desde América Latina. El segundo señalamiento indica que nos focalizaremos en algunas contribuciones puntuales de tres intelectuales latinoamericanos: José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva. Pues consideramos que en ciertos escritos de cada uno de ellos es posible establecer una intersección con determinadas zonas de indagación teórica propuestas por Althusser.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200706
Tzeiman, Andrés; Althusser desde América Latina: confluencias con José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva; Universidad de Chile; Demarcaciones; 10; 12-2022; 128-146
0719-4730
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200706
identifier_str_mv Tzeiman, Andrés; Althusser desde América Latina: confluencias con José Aricó, René Zavaleta y Agustín Cueva; Universidad de Chile; Demarcaciones; 10; 12-2022; 128-146
0719-4730
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistademarcaciones.cl/2022/12/08/rd-10/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847978195637239808
score 13.087074