Agustín Cueva, en y contra los años ochenta: Debates latinoamericanos "vía Gramsci" sobre Estado, hegemonía y democracia

Autores
Tzeiman, Andrés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo pretende llevar a cabo un abordaje en torno de la obra del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva (1937-1992). En ese sentido, el propósito en estas páginas es indagar en un aspecto particular de dicha obra: los trabajos desarrollados en el contexto de los años ochenta, cuando se produce un proceso que el propio autor denomina de ?socialdemocratización? de las ciencias sociales latinoamericanas. El artículo tiene como objetivo analizar el saldo que dichos trabajos ochentistas de Cueva dejan en materia de teoría política, en contrapunto con el enfoque de otros autores de la época. Para ello, aquí nos abocamos a una lectura de los principales trabajos de Cueva en el decenio mencionado, colocando la atención en tres conceptos centrales en el debate latinoamericano de los años ochenta: Estado, hegemonía y democracia. A través de los cuestionamientos realizados por Cueva a otros intelectuales que le fueron contemporáneos, intentamos recuperar algunos aspectos que consideramos importantes para el desarrollo de la teoría política latinoamericana en la actualidad.
This article aims to carry out an approach around the work of the Ecuadorian sociologist Agustín Cueva (1937-1992). In that sense, the purpose in these pages is to investigate a particular aspect of such work: the articles and books developed in the context of the eighties, when there is a process that the author himself calls “social democratization” of Latin American social sciences. This article aims to analyze the balance that Cueva´s works in the eighties left in the matter of political theory, in counterpoint with the approach of other authors of that period. For this, we focus on a reading of the main works of Cueva in the mentioned decade, focusing on three central concepts in the Latin American debate of the eighties: State, hegemony and democracy. Through the questions made by Cueva to other intellectuals who were his contemporaries, we try to recover some aspects that we consider important for the development of Latin American political theory today.
Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Gramsci
Estado
Hegemonía
Democracia
Agustín Cueva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160631

id CONICETDig_093bb697c56b15b1d957ff6fdb9bd7b0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160631
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agustín Cueva, en y contra los años ochenta: Debates latinoamericanos "vía Gramsci" sobre Estado, hegemonía y democraciaAgustín Cueva, in and against the eighties: Latin American debates “via Gramsci” about State, hegemony and democracyTzeiman, AndrésGramsciEstadoHegemoníaDemocraciaAgustín Cuevahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo pretende llevar a cabo un abordaje en torno de la obra del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva (1937-1992). En ese sentido, el propósito en estas páginas es indagar en un aspecto particular de dicha obra: los trabajos desarrollados en el contexto de los años ochenta, cuando se produce un proceso que el propio autor denomina de ?socialdemocratización? de las ciencias sociales latinoamericanas. El artículo tiene como objetivo analizar el saldo que dichos trabajos ochentistas de Cueva dejan en materia de teoría política, en contrapunto con el enfoque de otros autores de la época. Para ello, aquí nos abocamos a una lectura de los principales trabajos de Cueva en el decenio mencionado, colocando la atención en tres conceptos centrales en el debate latinoamericano de los años ochenta: Estado, hegemonía y democracia. A través de los cuestionamientos realizados por Cueva a otros intelectuales que le fueron contemporáneos, intentamos recuperar algunos aspectos que consideramos importantes para el desarrollo de la teoría política latinoamericana en la actualidad.This article aims to carry out an approach around the work of the Ecuadorian sociologist Agustín Cueva (1937-1992). In that sense, the purpose in these pages is to investigate a particular aspect of such work: the articles and books developed in the context of the eighties, when there is a process that the author himself calls “social democratization” of Latin American social sciences. This article aims to analyze the balance that Cueva´s works in the eighties left in the matter of political theory, in counterpoint with the approach of other authors of that period. For this, we focus on a reading of the main works of Cueva in the mentioned decade, focusing on three central concepts in the Latin American debate of the eighties: State, hegemony and democracy. Through the questions made by Cueva to other intellectuals who were his contemporaries, we try to recover some aspects that we consider important for the development of Latin American political theory today.Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160631Tzeiman, Andrés; Agustín Cueva, en y contra los años ochenta: Debates latinoamericanos "vía Gramsci" sobre Estado, hegemonía y democracia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 23; 7-2020; 22-411850-67472451-5965CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/2725info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160631instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:59.987CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agustín Cueva, en y contra los años ochenta: Debates latinoamericanos "vía Gramsci" sobre Estado, hegemonía y democracia
Agustín Cueva, in and against the eighties: Latin American debates “via Gramsci” about State, hegemony and democracy
title Agustín Cueva, en y contra los años ochenta: Debates latinoamericanos "vía Gramsci" sobre Estado, hegemonía y democracia
spellingShingle Agustín Cueva, en y contra los años ochenta: Debates latinoamericanos "vía Gramsci" sobre Estado, hegemonía y democracia
Tzeiman, Andrés
Gramsci
Estado
Hegemonía
Democracia
Agustín Cueva
title_short Agustín Cueva, en y contra los años ochenta: Debates latinoamericanos "vía Gramsci" sobre Estado, hegemonía y democracia
title_full Agustín Cueva, en y contra los años ochenta: Debates latinoamericanos "vía Gramsci" sobre Estado, hegemonía y democracia
title_fullStr Agustín Cueva, en y contra los años ochenta: Debates latinoamericanos "vía Gramsci" sobre Estado, hegemonía y democracia
title_full_unstemmed Agustín Cueva, en y contra los años ochenta: Debates latinoamericanos "vía Gramsci" sobre Estado, hegemonía y democracia
title_sort Agustín Cueva, en y contra los años ochenta: Debates latinoamericanos "vía Gramsci" sobre Estado, hegemonía y democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Tzeiman, Andrés
author Tzeiman, Andrés
author_facet Tzeiman, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gramsci
Estado
Hegemonía
Democracia
Agustín Cueva
topic Gramsci
Estado
Hegemonía
Democracia
Agustín Cueva
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo pretende llevar a cabo un abordaje en torno de la obra del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva (1937-1992). En ese sentido, el propósito en estas páginas es indagar en un aspecto particular de dicha obra: los trabajos desarrollados en el contexto de los años ochenta, cuando se produce un proceso que el propio autor denomina de ?socialdemocratización? de las ciencias sociales latinoamericanas. El artículo tiene como objetivo analizar el saldo que dichos trabajos ochentistas de Cueva dejan en materia de teoría política, en contrapunto con el enfoque de otros autores de la época. Para ello, aquí nos abocamos a una lectura de los principales trabajos de Cueva en el decenio mencionado, colocando la atención en tres conceptos centrales en el debate latinoamericano de los años ochenta: Estado, hegemonía y democracia. A través de los cuestionamientos realizados por Cueva a otros intelectuales que le fueron contemporáneos, intentamos recuperar algunos aspectos que consideramos importantes para el desarrollo de la teoría política latinoamericana en la actualidad.
This article aims to carry out an approach around the work of the Ecuadorian sociologist Agustín Cueva (1937-1992). In that sense, the purpose in these pages is to investigate a particular aspect of such work: the articles and books developed in the context of the eighties, when there is a process that the author himself calls “social democratization” of Latin American social sciences. This article aims to analyze the balance that Cueva´s works in the eighties left in the matter of political theory, in counterpoint with the approach of other authors of that period. For this, we focus on a reading of the main works of Cueva in the mentioned decade, focusing on three central concepts in the Latin American debate of the eighties: State, hegemony and democracy. Through the questions made by Cueva to other intellectuals who were his contemporaries, we try to recover some aspects that we consider important for the development of Latin American political theory today.
Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente artículo pretende llevar a cabo un abordaje en torno de la obra del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva (1937-1992). En ese sentido, el propósito en estas páginas es indagar en un aspecto particular de dicha obra: los trabajos desarrollados en el contexto de los años ochenta, cuando se produce un proceso que el propio autor denomina de ?socialdemocratización? de las ciencias sociales latinoamericanas. El artículo tiene como objetivo analizar el saldo que dichos trabajos ochentistas de Cueva dejan en materia de teoría política, en contrapunto con el enfoque de otros autores de la época. Para ello, aquí nos abocamos a una lectura de los principales trabajos de Cueva en el decenio mencionado, colocando la atención en tres conceptos centrales en el debate latinoamericano de los años ochenta: Estado, hegemonía y democracia. A través de los cuestionamientos realizados por Cueva a otros intelectuales que le fueron contemporáneos, intentamos recuperar algunos aspectos que consideramos importantes para el desarrollo de la teoría política latinoamericana en la actualidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160631
Tzeiman, Andrés; Agustín Cueva, en y contra los años ochenta: Debates latinoamericanos "vía Gramsci" sobre Estado, hegemonía y democracia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 23; 7-2020; 22-41
1850-6747
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160631
identifier_str_mv Tzeiman, Andrés; Agustín Cueva, en y contra los años ochenta: Debates latinoamericanos "vía Gramsci" sobre Estado, hegemonía y democracia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 23; 7-2020; 22-41
1850-6747
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/2725
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980237030195200
score 12.993085