Biotecnología y financiarización de la agroindustria: Una relectura del agronegocio en la Argentina
- Autores
- Quadrana, Alejandra Paula; Drolas, María Ana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se propone analizar la instalación y consolidación del modelo del agronegocio en la Argentina, abordándolodesde la perspectiva de la fenomenología social. Para ello se presentan y sistematizan los principales debates existentes en laliteratura crítica en torno la definición y caracterización del modelo del agronegocio y su consolidación como sistema agroali-mentario hegemónico en nuestro país en las últimas décadas a continuación del régimen agroindustrial. Luego, poniendo elénfasis en los pilares biotecnológicos y financieros del modelo, se pormenoriza en los cambios implicados en el acervo de cono-cimiento de los productores agropecuarios y otros actores involucrados. Por último, se presentan las reflexiones finales en tornoa dos desafíos. Por un lado, la necesidad de fortalecer las aplicaciones empíricas de la fenomenología social para aprovechar suspotencialidades. Por otro lado, la relevancia de ampliar y enriquecer las perspectivas desde las cuales se analiza el modelo delagronegocio.
This article aims to analyze the installation and consolidation of the agribusiness model in Argentina from the perspective of social phenomenology. To this end, the main debates in the critical literature regarding the definition and characterization of the agribusiness model and its consolidation as a hegemonic agrifood system in our country in recent decades following the agro-industrial regime are presented and systematized. Then, placing emphasis on the biotechnological and financial pillars of the model, the changes implied in the stock of knowledge of agricultural producers and other involved actors are detailed. Finally, the final reflections on two challenges are presented. On the one hand, the need to strengthen the empirical applications of social phenomenology to take advantage of its potentialities. On the other hand, the relevance of expanding and enriching the perspectives from which the agribusiness model is analyzed.
Fil: Quadrana, Alejandra Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
AGRONEGOCIOS
FINANCIARIZACION
BIOTECNOLOGIA
ACERVO DE CONOCIMIENTO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164135
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0d5e0fd8391c8f825b66ee4bb37b5f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164135 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biotecnología y financiarización de la agroindustria: Una relectura del agronegocio en la ArgentinaQuadrana, Alejandra PaulaDrolas, María AnaAGRONEGOCIOSFINANCIARIZACIONBIOTECNOLOGIAACERVO DE CONOCIMIENTOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone analizar la instalación y consolidación del modelo del agronegocio en la Argentina, abordándolodesde la perspectiva de la fenomenología social. Para ello se presentan y sistematizan los principales debates existentes en laliteratura crítica en torno la definición y caracterización del modelo del agronegocio y su consolidación como sistema agroali-mentario hegemónico en nuestro país en las últimas décadas a continuación del régimen agroindustrial. Luego, poniendo elénfasis en los pilares biotecnológicos y financieros del modelo, se pormenoriza en los cambios implicados en el acervo de cono-cimiento de los productores agropecuarios y otros actores involucrados. Por último, se presentan las reflexiones finales en tornoa dos desafíos. Por un lado, la necesidad de fortalecer las aplicaciones empíricas de la fenomenología social para aprovechar suspotencialidades. Por otro lado, la relevancia de ampliar y enriquecer las perspectivas desde las cuales se analiza el modelo delagronegocio.This article aims to analyze the installation and consolidation of the agribusiness model in Argentina from the perspective of social phenomenology. To this end, the main debates in the critical literature regarding the definition and characterization of the agribusiness model and its consolidation as a hegemonic agrifood system in our country in recent decades following the agro-industrial regime are presented and systematized. Then, placing emphasis on the biotechnological and financial pillars of the model, the changes implied in the stock of knowledge of agricultural producers and other involved actors are detailed. Finally, the final reflections on two challenges are presented. On the one hand, the need to strengthen the empirical applications of social phenomenology to take advantage of its potentialities. On the other hand, the relevance of expanding and enriching the perspectives from which the agribusiness model is analyzed.Fil: Quadrana, Alejandra Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaGrupo de lectura sobre análisis sociológicos clásicos y contemporáneos2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164135Quadrana, Alejandra Paula; Drolas, María Ana; Biotecnología y financiarización de la agroindustria: Una relectura del agronegocio en la Argentina; Grupo de lectura sobre análisis sociológicos clásicos y contemporáneos; Unidad Sociológica; 5; 20; 10-2020; 6-142362-1850CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://unidadsociologica.com.ar/UnidadSociologica201.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164135instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:53.193CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biotecnología y financiarización de la agroindustria: Una relectura del agronegocio en la Argentina |
title |
Biotecnología y financiarización de la agroindustria: Una relectura del agronegocio en la Argentina |
spellingShingle |
Biotecnología y financiarización de la agroindustria: Una relectura del agronegocio en la Argentina Quadrana, Alejandra Paula AGRONEGOCIOS FINANCIARIZACION BIOTECNOLOGIA ACERVO DE CONOCIMIENTO ARGENTINA |
title_short |
Biotecnología y financiarización de la agroindustria: Una relectura del agronegocio en la Argentina |
title_full |
Biotecnología y financiarización de la agroindustria: Una relectura del agronegocio en la Argentina |
title_fullStr |
Biotecnología y financiarización de la agroindustria: Una relectura del agronegocio en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Biotecnología y financiarización de la agroindustria: Una relectura del agronegocio en la Argentina |
title_sort |
Biotecnología y financiarización de la agroindustria: Una relectura del agronegocio en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quadrana, Alejandra Paula Drolas, María Ana |
author |
Quadrana, Alejandra Paula |
author_facet |
Quadrana, Alejandra Paula Drolas, María Ana |
author_role |
author |
author2 |
Drolas, María Ana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRONEGOCIOS FINANCIARIZACION BIOTECNOLOGIA ACERVO DE CONOCIMIENTO ARGENTINA |
topic |
AGRONEGOCIOS FINANCIARIZACION BIOTECNOLOGIA ACERVO DE CONOCIMIENTO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se propone analizar la instalación y consolidación del modelo del agronegocio en la Argentina, abordándolodesde la perspectiva de la fenomenología social. Para ello se presentan y sistematizan los principales debates existentes en laliteratura crítica en torno la definición y caracterización del modelo del agronegocio y su consolidación como sistema agroali-mentario hegemónico en nuestro país en las últimas décadas a continuación del régimen agroindustrial. Luego, poniendo elénfasis en los pilares biotecnológicos y financieros del modelo, se pormenoriza en los cambios implicados en el acervo de cono-cimiento de los productores agropecuarios y otros actores involucrados. Por último, se presentan las reflexiones finales en tornoa dos desafíos. Por un lado, la necesidad de fortalecer las aplicaciones empíricas de la fenomenología social para aprovechar suspotencialidades. Por otro lado, la relevancia de ampliar y enriquecer las perspectivas desde las cuales se analiza el modelo delagronegocio. This article aims to analyze the installation and consolidation of the agribusiness model in Argentina from the perspective of social phenomenology. To this end, the main debates in the critical literature regarding the definition and characterization of the agribusiness model and its consolidation as a hegemonic agrifood system in our country in recent decades following the agro-industrial regime are presented and systematized. Then, placing emphasis on the biotechnological and financial pillars of the model, the changes implied in the stock of knowledge of agricultural producers and other involved actors are detailed. Finally, the final reflections on two challenges are presented. On the one hand, the need to strengthen the empirical applications of social phenomenology to take advantage of its potentialities. On the other hand, the relevance of expanding and enriching the perspectives from which the agribusiness model is analyzed. Fil: Quadrana, Alejandra Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
El presente artículo se propone analizar la instalación y consolidación del modelo del agronegocio en la Argentina, abordándolodesde la perspectiva de la fenomenología social. Para ello se presentan y sistematizan los principales debates existentes en laliteratura crítica en torno la definición y caracterización del modelo del agronegocio y su consolidación como sistema agroali-mentario hegemónico en nuestro país en las últimas décadas a continuación del régimen agroindustrial. Luego, poniendo elénfasis en los pilares biotecnológicos y financieros del modelo, se pormenoriza en los cambios implicados en el acervo de cono-cimiento de los productores agropecuarios y otros actores involucrados. Por último, se presentan las reflexiones finales en tornoa dos desafíos. Por un lado, la necesidad de fortalecer las aplicaciones empíricas de la fenomenología social para aprovechar suspotencialidades. Por otro lado, la relevancia de ampliar y enriquecer las perspectivas desde las cuales se analiza el modelo delagronegocio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164135 Quadrana, Alejandra Paula; Drolas, María Ana; Biotecnología y financiarización de la agroindustria: Una relectura del agronegocio en la Argentina; Grupo de lectura sobre análisis sociológicos clásicos y contemporáneos; Unidad Sociológica; 5; 20; 10-2020; 6-14 2362-1850 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164135 |
identifier_str_mv |
Quadrana, Alejandra Paula; Drolas, María Ana; Biotecnología y financiarización de la agroindustria: Una relectura del agronegocio en la Argentina; Grupo de lectura sobre análisis sociológicos clásicos y contemporáneos; Unidad Sociológica; 5; 20; 10-2020; 6-14 2362-1850 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://unidadsociologica.com.ar/UnidadSociologica201.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de lectura sobre análisis sociológicos clásicos y contemporáneos |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de lectura sobre análisis sociológicos clásicos y contemporáneos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614039270850560 |
score |
13.070432 |