Los géneros musicales y la performance en la obra de Ridiculum Vitae

Autores
Guerrero, Juliana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizan las características de la obra de Ridiculum Vitae, grupo que se inscribe dentro de la escena argentina entre aquellos que combinan la música y el teatro con fines humorísticos. Para llevar acabo esa tarea, se revisan los cambios del texto musical, las transformaciones producidas en el pasaje del guión a la performance, a partir del planteo teórico desarrollado por R. Schechner. Luego se consideran los distintos enfoques propuestos acerca de la noción de género a fin de determinar qué elementos son manipulados por el grupo para interpelar al oyente en la identificación de cada género musical. Posteriormente, el foco de análisis se extiende a la grabación con la intención de determinar las diferencias entre la puesta de escena en vivo y la grabación. Por último se examinan elementos accesorios y la planta escénica con el objetivo de estudiar cómo intervienen y condicionan la performance.
Fil: Guerrero, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
GÉNERO
PERFORMANCE
RIDICULUM VITAE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197646

id CONICETDig_a0c3e7d993014bbc7a64cbcbe80ffe59
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197646
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los géneros musicales y la performance en la obra de Ridiculum VitaeGuerrero, JulianaGÉNEROPERFORMANCERIDICULUM VITAEhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analizan las características de la obra de Ridiculum Vitae, grupo que se inscribe dentro de la escena argentina entre aquellos que combinan la música y el teatro con fines humorísticos. Para llevar acabo esa tarea, se revisan los cambios del texto musical, las transformaciones producidas en el pasaje del guión a la performance, a partir del planteo teórico desarrollado por R. Schechner. Luego se consideran los distintos enfoques propuestos acerca de la noción de género a fin de determinar qué elementos son manipulados por el grupo para interpelar al oyente en la identificación de cada género musical. Posteriormente, el foco de análisis se extiende a la grabación con la intención de determinar las diferencias entre la puesta de escena en vivo y la grabación. Por último se examinan elementos accesorios y la planta escénica con el objetivo de estudiar cómo intervienen y condicionan la performance.Fil: Guerrero, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaInstituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197646Guerrero, Juliana; Los géneros musicales y la performance en la obra de Ridiculum Vitae; Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"; Música e Investigación; 20; 9-2012; 43-580329-224XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inmcv.cultura.gob.ar/noticia/musica-e-investigacion-20-2012/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197646instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:26.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los géneros musicales y la performance en la obra de Ridiculum Vitae
title Los géneros musicales y la performance en la obra de Ridiculum Vitae
spellingShingle Los géneros musicales y la performance en la obra de Ridiculum Vitae
Guerrero, Juliana
GÉNERO
PERFORMANCE
RIDICULUM VITAE
title_short Los géneros musicales y la performance en la obra de Ridiculum Vitae
title_full Los géneros musicales y la performance en la obra de Ridiculum Vitae
title_fullStr Los géneros musicales y la performance en la obra de Ridiculum Vitae
title_full_unstemmed Los géneros musicales y la performance en la obra de Ridiculum Vitae
title_sort Los géneros musicales y la performance en la obra de Ridiculum Vitae
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero, Juliana
author Guerrero, Juliana
author_facet Guerrero, Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
PERFORMANCE
RIDICULUM VITAE
topic GÉNERO
PERFORMANCE
RIDICULUM VITAE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizan las características de la obra de Ridiculum Vitae, grupo que se inscribe dentro de la escena argentina entre aquellos que combinan la música y el teatro con fines humorísticos. Para llevar acabo esa tarea, se revisan los cambios del texto musical, las transformaciones producidas en el pasaje del guión a la performance, a partir del planteo teórico desarrollado por R. Schechner. Luego se consideran los distintos enfoques propuestos acerca de la noción de género a fin de determinar qué elementos son manipulados por el grupo para interpelar al oyente en la identificación de cada género musical. Posteriormente, el foco de análisis se extiende a la grabación con la intención de determinar las diferencias entre la puesta de escena en vivo y la grabación. Por último se examinan elementos accesorios y la planta escénica con el objetivo de estudiar cómo intervienen y condicionan la performance.
Fil: Guerrero, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este trabajo se analizan las características de la obra de Ridiculum Vitae, grupo que se inscribe dentro de la escena argentina entre aquellos que combinan la música y el teatro con fines humorísticos. Para llevar acabo esa tarea, se revisan los cambios del texto musical, las transformaciones producidas en el pasaje del guión a la performance, a partir del planteo teórico desarrollado por R. Schechner. Luego se consideran los distintos enfoques propuestos acerca de la noción de género a fin de determinar qué elementos son manipulados por el grupo para interpelar al oyente en la identificación de cada género musical. Posteriormente, el foco de análisis se extiende a la grabación con la intención de determinar las diferencias entre la puesta de escena en vivo y la grabación. Por último se examinan elementos accesorios y la planta escénica con el objetivo de estudiar cómo intervienen y condicionan la performance.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197646
Guerrero, Juliana; Los géneros musicales y la performance en la obra de Ridiculum Vitae; Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"; Música e Investigación; 20; 9-2012; 43-58
0329-224X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197646
identifier_str_mv Guerrero, Juliana; Los géneros musicales y la performance en la obra de Ridiculum Vitae; Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"; Música e Investigación; 20; 9-2012; 43-58
0329-224X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inmcv.cultura.gob.ar/noticia/musica-e-investigacion-20-2012/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613279602704384
score 13.070432