Avistaje de elefantes marinos en Península Valdés, Argentina: Importancia y satisfacción desde la perspectiva de guías de turismo y turistas
- Autores
- González, María Belén; Sapoznikow, Alexandra; Lewis, Mirtha Noemi
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El turismo de naturaleza ha tenido gran crecimiento en las últimas décadas. En Península Valdés, Argentina, Patrimonio Natural de la Humanidad, el turismo constituye una de las principales actividades económicas de la región basada en el avistaje de fauna marina. Entre las especies convocantes se encuentra el elefante marino del sur (Mirounga leonina) que conforma la única colonia continental de la especie. El presente trabajo evaluó los intereses de dos grupos de actores sociales vinculados con la actividad turística (turistas y guías de turismo) y su percepción acerca del avistaje de elefantes marinos como recurso turístico. Se realizaron entrevistas estructuradas a guías y turistas y un taller de trabajo con guías. Ambos grupos coincidieron en que el avistaje de fauna es el principal motivo de la visita, siendo la ballena la especie que más interés genera, y el elefante marino ocupa un lugar secundario. La experiencia de observar a los elefantes marinos en su hábitat fue satisfactoria en los diferentes sitios de observación, siendo la distancia de observación y la cantidad de animales, factores decisivos en el grado de satisfacción.Por su tamaño, dimorfismo sexual y comportamiento, el elefante marino genera sensaciones de asombro e interés en los turistas y es un recurso importante para los guías durante una excursión regular. Sin embargo, no es suficientemente aprovechado como oportunidad para comunicar problemas de conservación de la especie o del ambiente marino. Los resultados son claves para diseñar futuras estrategias de manejo y planificación del turismo en Península Valdés y áreas adyacentes.
Nature-based tourism is growingin the last decades. In Peninsula Valdés, Patagonia Argentina, Natural World Heritage area, the tourism is one of the main economic activities of the regionbased on watching marine wildlife. The southern elephant seal (Mirounga leonina) colony in Península Valdés is the only continental in the southern hemisphere. The objectives of this study were to evaluate fortwo groups of social actors linked to tourism (tourists and tour guides) the interestand perception of watching elephant seals. We used structured interviews to tour guides and tourists and developed a tour-guide workshop. Both groups agreed that watching wildlife is the main goal for the visit, and the southern right whale is the specie that causes moreinterest, while the elephant seal is secondary. The experience of watching seals in their habitat was satisfactory in all enabledobservation sites, and both observation distance and number of animals were decisive factors in tourist satisfaction. The size, sexual dimorphism and behavior that characterize to elephant seal produces surprise and curiosity to the visitors and arean important resource during the guided tour. However, it is not used by the guide as an opportunity to communicate conservation problems of species and themarine habitat. The results are key tool to design future management and planning strategies of tourism in Península Valdés and adjacent areas.
Fil: González, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Sapoznikow, Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Lewis, Mirtha Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina - Materia
-
Turismo de naturaleza
Satisfacción turística
Elefante marino del sur
Península Valdés - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101529
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0be38b1124ff5eac8c4e09c087e0d90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101529 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Avistaje de elefantes marinos en Península Valdés, Argentina: Importancia y satisfacción desde la perspectiva de guías de turismo y turistasWatching southern elephant seals in Peninsula Valdes, Argentina: Importance and satisfaction of the tour guide and tourist perspectiveGonzález, María BelénSapoznikow, AlexandraLewis, Mirtha NoemiTurismo de naturalezaSatisfacción turísticaElefante marino del surPenínsula Valdéshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El turismo de naturaleza ha tenido gran crecimiento en las últimas décadas. En Península Valdés, Argentina, Patrimonio Natural de la Humanidad, el turismo constituye una de las principales actividades económicas de la región basada en el avistaje de fauna marina. Entre las especies convocantes se encuentra el elefante marino del sur (Mirounga leonina) que conforma la única colonia continental de la especie. El presente trabajo evaluó los intereses de dos grupos de actores sociales vinculados con la actividad turística (turistas y guías de turismo) y su percepción acerca del avistaje de elefantes marinos como recurso turístico. Se realizaron entrevistas estructuradas a guías y turistas y un taller de trabajo con guías. Ambos grupos coincidieron en que el avistaje de fauna es el principal motivo de la visita, siendo la ballena la especie que más interés genera, y el elefante marino ocupa un lugar secundario. La experiencia de observar a los elefantes marinos en su hábitat fue satisfactoria en los diferentes sitios de observación, siendo la distancia de observación y la cantidad de animales, factores decisivos en el grado de satisfacción.Por su tamaño, dimorfismo sexual y comportamiento, el elefante marino genera sensaciones de asombro e interés en los turistas y es un recurso importante para los guías durante una excursión regular. Sin embargo, no es suficientemente aprovechado como oportunidad para comunicar problemas de conservación de la especie o del ambiente marino. Los resultados son claves para diseñar futuras estrategias de manejo y planificación del turismo en Península Valdés y áreas adyacentes.Nature-based tourism is growingin the last decades. In Peninsula Valdés, Patagonia Argentina, Natural World Heritage area, the tourism is one of the main economic activities of the regionbased on watching marine wildlife. The southern elephant seal (Mirounga leonina) colony in Península Valdés is the only continental in the southern hemisphere. The objectives of this study were to evaluate fortwo groups of social actors linked to tourism (tourists and tour guides) the interestand perception of watching elephant seals. We used structured interviews to tour guides and tourists and developed a tour-guide workshop. Both groups agreed that watching wildlife is the main goal for the visit, and the southern right whale is the specie that causes moreinterest, while the elephant seal is secondary. The experience of watching seals in their habitat was satisfactory in all enabledobservation sites, and both observation distance and number of animals were decisive factors in tourist satisfaction. The size, sexual dimorphism and behavior that characterize to elephant seal produces surprise and curiosity to the visitors and arean important resource during the guided tour. However, it is not used by the guide as an opportunity to communicate conservation problems of species and themarine habitat. The results are key tool to design future management and planning strategies of tourism in Península Valdés and adjacent areas.Fil: González, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Sapoznikow, Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Lewis, Mirtha Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaUniversidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101529González, María Belén; Sapoznikow, Alexandra; Lewis, Mirtha Noemi; Avistaje de elefantes marinos en Península Valdés, Argentina: Importancia y satisfacción desde la perspectiva de guías de turismo y turistas; Universidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios; Revista Interamericana de Ambiente y Turismo; 15; 1; 4-2019; 46-590717-66510718-235XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://riat.utalca.cl/index.php/test/article/view/501info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-235X2019000100046info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101529instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:05.823CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avistaje de elefantes marinos en Península Valdés, Argentina: Importancia y satisfacción desde la perspectiva de guías de turismo y turistas Watching southern elephant seals in Peninsula Valdes, Argentina: Importance and satisfaction of the tour guide and tourist perspective |
title |
Avistaje de elefantes marinos en Península Valdés, Argentina: Importancia y satisfacción desde la perspectiva de guías de turismo y turistas |
spellingShingle |
Avistaje de elefantes marinos en Península Valdés, Argentina: Importancia y satisfacción desde la perspectiva de guías de turismo y turistas González, María Belén Turismo de naturaleza Satisfacción turística Elefante marino del sur Península Valdés |
title_short |
Avistaje de elefantes marinos en Península Valdés, Argentina: Importancia y satisfacción desde la perspectiva de guías de turismo y turistas |
title_full |
Avistaje de elefantes marinos en Península Valdés, Argentina: Importancia y satisfacción desde la perspectiva de guías de turismo y turistas |
title_fullStr |
Avistaje de elefantes marinos en Península Valdés, Argentina: Importancia y satisfacción desde la perspectiva de guías de turismo y turistas |
title_full_unstemmed |
Avistaje de elefantes marinos en Península Valdés, Argentina: Importancia y satisfacción desde la perspectiva de guías de turismo y turistas |
title_sort |
Avistaje de elefantes marinos en Península Valdés, Argentina: Importancia y satisfacción desde la perspectiva de guías de turismo y turistas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, María Belén Sapoznikow, Alexandra Lewis, Mirtha Noemi |
author |
González, María Belén |
author_facet |
González, María Belén Sapoznikow, Alexandra Lewis, Mirtha Noemi |
author_role |
author |
author2 |
Sapoznikow, Alexandra Lewis, Mirtha Noemi |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo de naturaleza Satisfacción turística Elefante marino del sur Península Valdés |
topic |
Turismo de naturaleza Satisfacción turística Elefante marino del sur Península Valdés |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El turismo de naturaleza ha tenido gran crecimiento en las últimas décadas. En Península Valdés, Argentina, Patrimonio Natural de la Humanidad, el turismo constituye una de las principales actividades económicas de la región basada en el avistaje de fauna marina. Entre las especies convocantes se encuentra el elefante marino del sur (Mirounga leonina) que conforma la única colonia continental de la especie. El presente trabajo evaluó los intereses de dos grupos de actores sociales vinculados con la actividad turística (turistas y guías de turismo) y su percepción acerca del avistaje de elefantes marinos como recurso turístico. Se realizaron entrevistas estructuradas a guías y turistas y un taller de trabajo con guías. Ambos grupos coincidieron en que el avistaje de fauna es el principal motivo de la visita, siendo la ballena la especie que más interés genera, y el elefante marino ocupa un lugar secundario. La experiencia de observar a los elefantes marinos en su hábitat fue satisfactoria en los diferentes sitios de observación, siendo la distancia de observación y la cantidad de animales, factores decisivos en el grado de satisfacción.Por su tamaño, dimorfismo sexual y comportamiento, el elefante marino genera sensaciones de asombro e interés en los turistas y es un recurso importante para los guías durante una excursión regular. Sin embargo, no es suficientemente aprovechado como oportunidad para comunicar problemas de conservación de la especie o del ambiente marino. Los resultados son claves para diseñar futuras estrategias de manejo y planificación del turismo en Península Valdés y áreas adyacentes. Nature-based tourism is growingin the last decades. In Peninsula Valdés, Patagonia Argentina, Natural World Heritage area, the tourism is one of the main economic activities of the regionbased on watching marine wildlife. The southern elephant seal (Mirounga leonina) colony in Península Valdés is the only continental in the southern hemisphere. The objectives of this study were to evaluate fortwo groups of social actors linked to tourism (tourists and tour guides) the interestand perception of watching elephant seals. We used structured interviews to tour guides and tourists and developed a tour-guide workshop. Both groups agreed that watching wildlife is the main goal for the visit, and the southern right whale is the specie that causes moreinterest, while the elephant seal is secondary. The experience of watching seals in their habitat was satisfactory in all enabledobservation sites, and both observation distance and number of animals were decisive factors in tourist satisfaction. The size, sexual dimorphism and behavior that characterize to elephant seal produces surprise and curiosity to the visitors and arean important resource during the guided tour. However, it is not used by the guide as an opportunity to communicate conservation problems of species and themarine habitat. The results are key tool to design future management and planning strategies of tourism in Península Valdés and adjacent areas. Fil: González, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Sapoznikow, Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Lewis, Mirtha Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina |
description |
El turismo de naturaleza ha tenido gran crecimiento en las últimas décadas. En Península Valdés, Argentina, Patrimonio Natural de la Humanidad, el turismo constituye una de las principales actividades económicas de la región basada en el avistaje de fauna marina. Entre las especies convocantes se encuentra el elefante marino del sur (Mirounga leonina) que conforma la única colonia continental de la especie. El presente trabajo evaluó los intereses de dos grupos de actores sociales vinculados con la actividad turística (turistas y guías de turismo) y su percepción acerca del avistaje de elefantes marinos como recurso turístico. Se realizaron entrevistas estructuradas a guías y turistas y un taller de trabajo con guías. Ambos grupos coincidieron en que el avistaje de fauna es el principal motivo de la visita, siendo la ballena la especie que más interés genera, y el elefante marino ocupa un lugar secundario. La experiencia de observar a los elefantes marinos en su hábitat fue satisfactoria en los diferentes sitios de observación, siendo la distancia de observación y la cantidad de animales, factores decisivos en el grado de satisfacción.Por su tamaño, dimorfismo sexual y comportamiento, el elefante marino genera sensaciones de asombro e interés en los turistas y es un recurso importante para los guías durante una excursión regular. Sin embargo, no es suficientemente aprovechado como oportunidad para comunicar problemas de conservación de la especie o del ambiente marino. Los resultados son claves para diseñar futuras estrategias de manejo y planificación del turismo en Península Valdés y áreas adyacentes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101529 González, María Belén; Sapoznikow, Alexandra; Lewis, Mirtha Noemi; Avistaje de elefantes marinos en Península Valdés, Argentina: Importancia y satisfacción desde la perspectiva de guías de turismo y turistas; Universidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios; Revista Interamericana de Ambiente y Turismo; 15; 1; 4-2019; 46-59 0717-6651 0718-235X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101529 |
identifier_str_mv |
González, María Belén; Sapoznikow, Alexandra; Lewis, Mirtha Noemi; Avistaje de elefantes marinos en Península Valdés, Argentina: Importancia y satisfacción desde la perspectiva de guías de turismo y turistas; Universidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios; Revista Interamericana de Ambiente y Turismo; 15; 1; 4-2019; 46-59 0717-6651 0718-235X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://riat.utalca.cl/index.php/test/article/view/501 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-235X2019000100046 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269988832935936 |
score |
13.13397 |