Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones
- Autores
- Bonavitta, Paola
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde una perspectiva ensayística, este trabajo aborda reflexiones sobre la cartografía feminista, su fuerza de acción, agencia y necesaria politicidad, así como su potencia metodológica. Como herramienta que no se originó en las ciencias sociales, pero que el feminismo ha apropiado para dar cuenta de múltiples violencias, así como para mapear la información que ha sido excluida de las políticas públicas, la cartografía feminista se ha derivado en su uso en los cuerpos de las mujeres y disidencias. Aquí se presentan algunas experiencias vividas a través del mapeo corporal en trabajos territoriales-extensionistas y en talleres áulicos propios en la ciudad de Córdoba, Argentina. Con ese afán, este texto no aborda resultados en sí, sino el recurso metodológico que implica el mapa en los cuerpos-territorios de las mujeres desde una epistemología centrada en las emociones.
From an essay perspective, this work addresses reflections on feminist cartography, its force of action, agency and necessary politicization, as well as its methodological power. As a tool that did not originate in the social sciences, but that feminism has appropriated to account for multiple forms of violence, as well as to map information that has been excluded from public policies, feminist cartography has been derived from its use on the bodies of women and dissidents. Here, some experiences lived through body mapping in territorial-extensionist work and in classroom workshops in the city of Córdoba, Argentina, are presented. With this aim, this text does not address results per se, but the methodological resources that the map implies in the bodies-territories of women from an epistemology centered on emotions.
Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
Cartografía feminista
Metodologías Feministas
Emociones intersubjetivas
Cuerpo-territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246869
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0bb175c16b1e72b883573772449713d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246869 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emocionesFeminist cartography: a practical approach from the epistemology of emotionsBonavitta, PaolaCartografía feministaMetodologías FeministasEmociones intersubjetivasCuerpo-territoriohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde una perspectiva ensayística, este trabajo aborda reflexiones sobre la cartografía feminista, su fuerza de acción, agencia y necesaria politicidad, así como su potencia metodológica. Como herramienta que no se originó en las ciencias sociales, pero que el feminismo ha apropiado para dar cuenta de múltiples violencias, así como para mapear la información que ha sido excluida de las políticas públicas, la cartografía feminista se ha derivado en su uso en los cuerpos de las mujeres y disidencias. Aquí se presentan algunas experiencias vividas a través del mapeo corporal en trabajos territoriales-extensionistas y en talleres áulicos propios en la ciudad de Córdoba, Argentina. Con ese afán, este texto no aborda resultados en sí, sino el recurso metodológico que implica el mapa en los cuerpos-territorios de las mujeres desde una epistemología centrada en las emociones.From an essay perspective, this work addresses reflections on feminist cartography, its force of action, agency and necessary politicization, as well as its methodological power. As a tool that did not originate in the social sciences, but that feminism has appropriated to account for multiple forms of violence, as well as to map information that has been excluded from public policies, feminist cartography has been derived from its use on the bodies of women and dissidents. Here, some experiences lived through body mapping in territorial-extensionist work and in classroom workshops in the city of Córdoba, Argentina, are presented. With this aim, this text does not address results per se, but the methodological resources that the map implies in the bodies-territories of women from an epistemology centered on emotions.Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Autónoma de Chiapas2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246869Bonavitta, Paola; Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones; Universidad Autónoma de Chiapas; EntreDiversidades; 21; 10-2024; 1-182007-7610CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.entrediversidades.unach.mx/index.php/entrediversidades/article/view/490info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31644/ED.IEI.V21.2024.E02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246869instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:02.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones Feminist cartography: a practical approach from the epistemology of emotions |
title |
Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones |
spellingShingle |
Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones Bonavitta, Paola Cartografía feminista Metodologías Feministas Emociones intersubjetivas Cuerpo-territorio |
title_short |
Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones |
title_full |
Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones |
title_fullStr |
Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones |
title_full_unstemmed |
Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones |
title_sort |
Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonavitta, Paola |
author |
Bonavitta, Paola |
author_facet |
Bonavitta, Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cartografía feminista Metodologías Feministas Emociones intersubjetivas Cuerpo-territorio |
topic |
Cartografía feminista Metodologías Feministas Emociones intersubjetivas Cuerpo-territorio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una perspectiva ensayística, este trabajo aborda reflexiones sobre la cartografía feminista, su fuerza de acción, agencia y necesaria politicidad, así como su potencia metodológica. Como herramienta que no se originó en las ciencias sociales, pero que el feminismo ha apropiado para dar cuenta de múltiples violencias, así como para mapear la información que ha sido excluida de las políticas públicas, la cartografía feminista se ha derivado en su uso en los cuerpos de las mujeres y disidencias. Aquí se presentan algunas experiencias vividas a través del mapeo corporal en trabajos territoriales-extensionistas y en talleres áulicos propios en la ciudad de Córdoba, Argentina. Con ese afán, este texto no aborda resultados en sí, sino el recurso metodológico que implica el mapa en los cuerpos-territorios de las mujeres desde una epistemología centrada en las emociones. From an essay perspective, this work addresses reflections on feminist cartography, its force of action, agency and necessary politicization, as well as its methodological power. As a tool that did not originate in the social sciences, but that feminism has appropriated to account for multiple forms of violence, as well as to map information that has been excluded from public policies, feminist cartography has been derived from its use on the bodies of women and dissidents. Here, some experiences lived through body mapping in territorial-extensionist work and in classroom workshops in the city of Córdoba, Argentina, are presented. With this aim, this text does not address results per se, but the methodological resources that the map implies in the bodies-territories of women from an epistemology centered on emotions. Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
Desde una perspectiva ensayística, este trabajo aborda reflexiones sobre la cartografía feminista, su fuerza de acción, agencia y necesaria politicidad, así como su potencia metodológica. Como herramienta que no se originó en las ciencias sociales, pero que el feminismo ha apropiado para dar cuenta de múltiples violencias, así como para mapear la información que ha sido excluida de las políticas públicas, la cartografía feminista se ha derivado en su uso en los cuerpos de las mujeres y disidencias. Aquí se presentan algunas experiencias vividas a través del mapeo corporal en trabajos territoriales-extensionistas y en talleres áulicos propios en la ciudad de Córdoba, Argentina. Con ese afán, este texto no aborda resultados en sí, sino el recurso metodológico que implica el mapa en los cuerpos-territorios de las mujeres desde una epistemología centrada en las emociones. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246869 Bonavitta, Paola; Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones; Universidad Autónoma de Chiapas; EntreDiversidades; 21; 10-2024; 1-18 2007-7610 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246869 |
identifier_str_mv |
Bonavitta, Paola; Cartografía feminista: una apuesta desde la epistemología de las emociones; Universidad Autónoma de Chiapas; EntreDiversidades; 21; 10-2024; 1-18 2007-7610 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.entrediversidades.unach.mx/index.php/entrediversidades/article/view/490 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31644/ED.IEI.V21.2024.E02 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Chiapas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Chiapas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083278554005504 |
score |
13.22299 |