Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina)

Autores
Franco, Nora Viviana; Vetrisano, Lucas Javier; Mancini, Maria Virginia; Brook, George
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar los nuevos resultados obtenidos en torno a las ocupaciones tempranas en el sitio La Gruta 1, área de La Gruta, extremo sur del Macizo del Deseado, Patagonia argentina. Éstos se refieren tanto a la transición Pleistoceno-Holoceno como al Holoceno temprano y abarcan aspectos paleoambientales, nuevos fechados radiocarbónicos, además de la disponibilidad y utilización de materias primas. Se presentan los resultados de los nuevos análisis polínicos, realizados en un mallín del área ubicado en la meseta central, cerca de la localidad arqueológica Viuda Quenzana, con una edad basal de ca. 12.500 años A.P. (14.500 cal AP). Por otra parte, a partir de los resultados obtenidos se infiere una vegetación similar a la reconstruida por otros registros polínicos del área que sugieren condiciones húmedas durante el segundo período de ocupación humana del sitio arqueológico La Gruta 1, comprendido entre ca. 11.000 y 8000 cal AP Las evidencias procedentes de la ampliación de las excavaciones en este sitio muestran la falta de continuidad entre los fechados correspondientes a la transición Pleistoceno-Holoceno y los del Holoceno temprano. En ambos períodos existe evidencia de transporte de materias primas desde otros espacios, que incluyen artefactos bifaciales, lo que es consistente con la información obtenida previamente.
This work presents new results obtained regarding early occupations at La Gruta 1 site, in the area of La Gruta, at the southern extreme of the Deseado Massif, Argentine Patagonia. These results encompass both the Pleistocene-Holocene transition and the Early Holocene and include paleoenvironmental information and new radiocarbon dates, as well as additional data on the availability and utilization of lithic raw materials. We present the results of the analysis of the lowest part of a wet meadow located in the Deseado Massif, close to the Viuda Quenzana archaeological locality. Its base is dated at ca. 12,500 years BP (14,500 cal BP). The results obtained allow us to infer the existence of vegetation similar to the one reconstructed for other sites of the area, suggesting the occurrence of more humid conditions during the second period of human occupation in La Gruta 1, dated between ca. 11,000 and 8000 cal BP Evidences obtained through broadening of the excavation show a lack of continuity between the samples dating from the Pleistocene-Holocene transition and those that correspond to the Early Holocene. Both periods present evidences of the transport of raw material from other zones into the area, including bifacial artifacts, which is consistent with human behavior during this time period.
Fil: Franco, Nora Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Vetrisano, Lucas Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Mancini, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Brook, George. University of Georgia; Estados Unidos
Materia
SUDAMÉRICA
OCUPACIONES HUMANAS TEMPRANAS
PALEOAMBIENTE
DISCONTINUIDADES OCUPACIONALES
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149225

id CONICETDig_a0a949a0a9721e70c078d397b9d41db5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149225
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina)New information on the Pleistocene-Holocene transition and the Early Holocene in the southern extremeof the Deseado Massif (Patagonia, Argentina)Franco, Nora VivianaVetrisano, Lucas JavierMancini, Maria VirginiaBrook, GeorgeSUDAMÉRICAOCUPACIONES HUMANAS TEMPRANASPALEOAMBIENTEDISCONTINUIDADES OCUPACIONALESMATERIAS PRIMAS LÍTICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es presentar los nuevos resultados obtenidos en torno a las ocupaciones tempranas en el sitio La Gruta 1, área de La Gruta, extremo sur del Macizo del Deseado, Patagonia argentina. Éstos se refieren tanto a la transición Pleistoceno-Holoceno como al Holoceno temprano y abarcan aspectos paleoambientales, nuevos fechados radiocarbónicos, además de la disponibilidad y utilización de materias primas. Se presentan los resultados de los nuevos análisis polínicos, realizados en un mallín del área ubicado en la meseta central, cerca de la localidad arqueológica Viuda Quenzana, con una edad basal de ca. 12.500 años A.P. (14.500 cal AP). Por otra parte, a partir de los resultados obtenidos se infiere una vegetación similar a la reconstruida por otros registros polínicos del área que sugieren condiciones húmedas durante el segundo período de ocupación humana del sitio arqueológico La Gruta 1, comprendido entre ca. 11.000 y 8000 cal AP Las evidencias procedentes de la ampliación de las excavaciones en este sitio muestran la falta de continuidad entre los fechados correspondientes a la transición Pleistoceno-Holoceno y los del Holoceno temprano. En ambos períodos existe evidencia de transporte de materias primas desde otros espacios, que incluyen artefactos bifaciales, lo que es consistente con la información obtenida previamente.This work presents new results obtained regarding early occupations at La Gruta 1 site, in the area of La Gruta, at the southern extreme of the Deseado Massif, Argentine Patagonia. These results encompass both the Pleistocene-Holocene transition and the Early Holocene and include paleoenvironmental information and new radiocarbon dates, as well as additional data on the availability and utilization of lithic raw materials. We present the results of the analysis of the lowest part of a wet meadow located in the Deseado Massif, close to the Viuda Quenzana archaeological locality. Its base is dated at ca. 12,500 years BP (14,500 cal BP). The results obtained allow us to infer the existence of vegetation similar to the one reconstructed for other sites of the area, suggesting the occurrence of more humid conditions during the second period of human occupation in La Gruta 1, dated between ca. 11,000 and 8000 cal BP Evidences obtained through broadening of the excavation show a lack of continuity between the samples dating from the Pleistocene-Holocene transition and those that correspond to the Early Holocene. Both periods present evidences of the transport of raw material from other zones into the area, including bifacial artifacts, which is consistent with human behavior during this time period.Fil: Franco, Nora Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Vetrisano, Lucas Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Mancini, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Brook, George. University of Georgia; Estados UnidosUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149225Franco, Nora Viviana; Vetrisano, Lucas Javier; Mancini, Maria Virginia; Brook, George; Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 5; 1; 4-2020; 109-1250372-4565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/issue/view/870/showTocinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e098info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:16.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina)
New information on the Pleistocene-Holocene transition and the Early Holocene in the southern extremeof the Deseado Massif (Patagonia, Argentina)
title Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina)
spellingShingle Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina)
Franco, Nora Viviana
SUDAMÉRICA
OCUPACIONES HUMANAS TEMPRANAS
PALEOAMBIENTE
DISCONTINUIDADES OCUPACIONALES
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
title_short Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina)
title_full Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina)
title_fullStr Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina)
title_full_unstemmed Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina)
title_sort Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Nora Viviana
Vetrisano, Lucas Javier
Mancini, Maria Virginia
Brook, George
author Franco, Nora Viviana
author_facet Franco, Nora Viviana
Vetrisano, Lucas Javier
Mancini, Maria Virginia
Brook, George
author_role author
author2 Vetrisano, Lucas Javier
Mancini, Maria Virginia
Brook, George
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SUDAMÉRICA
OCUPACIONES HUMANAS TEMPRANAS
PALEOAMBIENTE
DISCONTINUIDADES OCUPACIONALES
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
topic SUDAMÉRICA
OCUPACIONES HUMANAS TEMPRANAS
PALEOAMBIENTE
DISCONTINUIDADES OCUPACIONALES
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar los nuevos resultados obtenidos en torno a las ocupaciones tempranas en el sitio La Gruta 1, área de La Gruta, extremo sur del Macizo del Deseado, Patagonia argentina. Éstos se refieren tanto a la transición Pleistoceno-Holoceno como al Holoceno temprano y abarcan aspectos paleoambientales, nuevos fechados radiocarbónicos, además de la disponibilidad y utilización de materias primas. Se presentan los resultados de los nuevos análisis polínicos, realizados en un mallín del área ubicado en la meseta central, cerca de la localidad arqueológica Viuda Quenzana, con una edad basal de ca. 12.500 años A.P. (14.500 cal AP). Por otra parte, a partir de los resultados obtenidos se infiere una vegetación similar a la reconstruida por otros registros polínicos del área que sugieren condiciones húmedas durante el segundo período de ocupación humana del sitio arqueológico La Gruta 1, comprendido entre ca. 11.000 y 8000 cal AP Las evidencias procedentes de la ampliación de las excavaciones en este sitio muestran la falta de continuidad entre los fechados correspondientes a la transición Pleistoceno-Holoceno y los del Holoceno temprano. En ambos períodos existe evidencia de transporte de materias primas desde otros espacios, que incluyen artefactos bifaciales, lo que es consistente con la información obtenida previamente.
This work presents new results obtained regarding early occupations at La Gruta 1 site, in the area of La Gruta, at the southern extreme of the Deseado Massif, Argentine Patagonia. These results encompass both the Pleistocene-Holocene transition and the Early Holocene and include paleoenvironmental information and new radiocarbon dates, as well as additional data on the availability and utilization of lithic raw materials. We present the results of the analysis of the lowest part of a wet meadow located in the Deseado Massif, close to the Viuda Quenzana archaeological locality. Its base is dated at ca. 12,500 years BP (14,500 cal BP). The results obtained allow us to infer the existence of vegetation similar to the one reconstructed for other sites of the area, suggesting the occurrence of more humid conditions during the second period of human occupation in La Gruta 1, dated between ca. 11,000 and 8000 cal BP Evidences obtained through broadening of the excavation show a lack of continuity between the samples dating from the Pleistocene-Holocene transition and those that correspond to the Early Holocene. Both periods present evidences of the transport of raw material from other zones into the area, including bifacial artifacts, which is consistent with human behavior during this time period.
Fil: Franco, Nora Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Vetrisano, Lucas Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Mancini, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Brook, George. University of Georgia; Estados Unidos
description El objetivo de este trabajo es presentar los nuevos resultados obtenidos en torno a las ocupaciones tempranas en el sitio La Gruta 1, área de La Gruta, extremo sur del Macizo del Deseado, Patagonia argentina. Éstos se refieren tanto a la transición Pleistoceno-Holoceno como al Holoceno temprano y abarcan aspectos paleoambientales, nuevos fechados radiocarbónicos, además de la disponibilidad y utilización de materias primas. Se presentan los resultados de los nuevos análisis polínicos, realizados en un mallín del área ubicado en la meseta central, cerca de la localidad arqueológica Viuda Quenzana, con una edad basal de ca. 12.500 años A.P. (14.500 cal AP). Por otra parte, a partir de los resultados obtenidos se infiere una vegetación similar a la reconstruida por otros registros polínicos del área que sugieren condiciones húmedas durante el segundo período de ocupación humana del sitio arqueológico La Gruta 1, comprendido entre ca. 11.000 y 8000 cal AP Las evidencias procedentes de la ampliación de las excavaciones en este sitio muestran la falta de continuidad entre los fechados correspondientes a la transición Pleistoceno-Holoceno y los del Holoceno temprano. En ambos períodos existe evidencia de transporte de materias primas desde otros espacios, que incluyen artefactos bifaciales, lo que es consistente con la información obtenida previamente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149225
Franco, Nora Viviana; Vetrisano, Lucas Javier; Mancini, Maria Virginia; Brook, George; Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 5; 1; 4-2020; 109-125
0372-4565
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149225
identifier_str_mv Franco, Nora Viviana; Vetrisano, Lucas Javier; Mancini, Maria Virginia; Brook, George; Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 5; 1; 4-2020; 109-125
0372-4565
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/issue/view/870/showToc
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614200220975104
score 13.070432