Nominalización deverbativa resultativa en toba: Identificación

Autores
Censabella, Marisa Ines
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos tres tipos de raíces y bases verbales causativas del tipo semántico "realizaciones activas" que admiten la nominalización deverbativa resultativa en toba. A partir de un corpus de 122 entradas léxicas en el Vocabulario toba de Alberto Buckwater (1980) identificamos las propiedades aspectuales inherentes de las raíces y bases verbales que admiten este tipo de derivación de un nombre de argumento y su combinatoria con los procedimientos derivativos causativos. También ejemplificamos la reinterpretación del sufijo resultativo en términos de marcador de género gramatical, proceso de gramaticalización que potencia la productividad léxica de la lengua. La nominalización deverbativa resultativa presenta otros mecanismos de codificación que se mencionan en notas al pie y se estudiarán en futuros trabajos.
Fil: Censabella, Marisa Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas
San Carlos de Bariloche
Argentina
Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina
Materia
NOMINALIZACIÓN DEVERBATIVA
SEMÁNTICA LEXICAL
TOBA (GUAYCURÚ)
TELICIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246322

id CONICETDig_a08724dd88c18ac4ed3afb64e2667c22
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246322
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nominalización deverbativa resultativa en toba: IdentificaciónCensabella, Marisa InesNOMINALIZACIÓN DEVERBATIVASEMÁNTICA LEXICALTOBA (GUAYCURÚ)TELICIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presentamos tres tipos de raíces y bases verbales causativas del tipo semántico "realizaciones activas" que admiten la nominalización deverbativa resultativa en toba. A partir de un corpus de 122 entradas léxicas en el Vocabulario toba de Alberto Buckwater (1980) identificamos las propiedades aspectuales inherentes de las raíces y bases verbales que admiten este tipo de derivación de un nombre de argumento y su combinatoria con los procedimientos derivativos causativos. También ejemplificamos la reinterpretación del sufijo resultativo en términos de marcador de género gramatical, proceso de gramaticalización que potencia la productividad léxica de la lengua. La nominalización deverbativa resultativa presenta otros mecanismos de codificación que se mencionan en notas al pie y se estudiarán en futuros trabajos.Fil: Censabella, Marisa Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaIII Encuentro de Lenguas Indígenas AmericanasSan Carlos de BarilocheArgentinaUniversidad Nacional de Río Negro. Sede AndinaUniversidad Nacional de Río Negro2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246322Nominalización deverbativa resultativa en toba: Identificación; III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2013; 133-142978-987-3667-00-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/59/congresos-y-jornadas/19/iii-encuentro-de-lenguas-indigenas-americanas-elia?tab=getmybooksTab&is_show_data=1Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:50.819CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nominalización deverbativa resultativa en toba: Identificación
title Nominalización deverbativa resultativa en toba: Identificación
spellingShingle Nominalización deverbativa resultativa en toba: Identificación
Censabella, Marisa Ines
NOMINALIZACIÓN DEVERBATIVA
SEMÁNTICA LEXICAL
TOBA (GUAYCURÚ)
TELICIDAD
title_short Nominalización deverbativa resultativa en toba: Identificación
title_full Nominalización deverbativa resultativa en toba: Identificación
title_fullStr Nominalización deverbativa resultativa en toba: Identificación
title_full_unstemmed Nominalización deverbativa resultativa en toba: Identificación
title_sort Nominalización deverbativa resultativa en toba: Identificación
dc.creator.none.fl_str_mv Censabella, Marisa Ines
author Censabella, Marisa Ines
author_facet Censabella, Marisa Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NOMINALIZACIÓN DEVERBATIVA
SEMÁNTICA LEXICAL
TOBA (GUAYCURÚ)
TELICIDAD
topic NOMINALIZACIÓN DEVERBATIVA
SEMÁNTICA LEXICAL
TOBA (GUAYCURÚ)
TELICIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos tres tipos de raíces y bases verbales causativas del tipo semántico "realizaciones activas" que admiten la nominalización deverbativa resultativa en toba. A partir de un corpus de 122 entradas léxicas en el Vocabulario toba de Alberto Buckwater (1980) identificamos las propiedades aspectuales inherentes de las raíces y bases verbales que admiten este tipo de derivación de un nombre de argumento y su combinatoria con los procedimientos derivativos causativos. También ejemplificamos la reinterpretación del sufijo resultativo en términos de marcador de género gramatical, proceso de gramaticalización que potencia la productividad léxica de la lengua. La nominalización deverbativa resultativa presenta otros mecanismos de codificación que se mencionan en notas al pie y se estudiarán en futuros trabajos.
Fil: Censabella, Marisa Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas
San Carlos de Bariloche
Argentina
Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina
description En este trabajo presentamos tres tipos de raíces y bases verbales causativas del tipo semántico "realizaciones activas" que admiten la nominalización deverbativa resultativa en toba. A partir de un corpus de 122 entradas léxicas en el Vocabulario toba de Alberto Buckwater (1980) identificamos las propiedades aspectuales inherentes de las raíces y bases verbales que admiten este tipo de derivación de un nombre de argumento y su combinatoria con los procedimientos derivativos causativos. También ejemplificamos la reinterpretación del sufijo resultativo en términos de marcador de género gramatical, proceso de gramaticalización que potencia la productividad léxica de la lengua. La nominalización deverbativa resultativa presenta otros mecanismos de codificación que se mencionan en notas al pie y se estudiarán en futuros trabajos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246322
Nominalización deverbativa resultativa en toba: Identificación; III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2013; 133-142
978-987-3667-00-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246322
identifier_str_mv Nominalización deverbativa resultativa en toba: Identificación; III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2013; 133-142
978-987-3667-00-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/59/congresos-y-jornadas/19/iii-encuentro-de-lenguas-indigenas-americanas-elia?tab=getmybooksTab&is_show_data=1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269545829498880
score 13.13397