Plataforma de datos abiertos enlazados para la gestión y visualización de datos primarios de ciencias del mar
- Autores
- Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo; Zárate, Marcos; Mazzanti, Renato; Delrieux, Claudio Augusto; Lewis, Mirtha Noemi
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La gestión, preservación y disposición con acceso público de datos primarios producidos en investigaciones están cobrando cada vez mayor importancia. Nuestro país, define normativas de ciencia abierta enfocadas al uso democrático y eficiente del conocimiento científico, para potenciar el desarrollo y como herramienta para un mejor aprovechamiento de los recursos utilizados en la exploración y recopilación de datos científicos. Una necesidad común es integrar información de diferentes repositorios y unificarla bajo un mismo vocabulario con conceptos relacionados, para ser explorada por grupos de investigación, citada en producciones científicas, visualizada para su interpretación y sistematizada bajo estándares que permitan la interoperabilidad con otras aplicaciones o repositorios. Este proyecto propone investigar posibles soluciones a estas necesidades aplicándolas al dominio de las ciencias del mar. Para ello, se dispone de información recolectada en campañas multidisciplinarias sobre el Atlántico Sur Occidental. Como aplicación se propone el desarrollo de una plataforma para la especificación, modelado, generación y publicación de los conjuntos de datos primarios como datos abiertos enlazados, con visualizaciones que faciliten su interpretación y comparación, como así también su explotación basada en semántica.
Fil: Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Puerto Madryn. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigación en Informática; Argentina
Fil: Zárate, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Puerto Madryn. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigación en Informática; Argentina
Fil: Mazzanti, Renato. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Puerto Madryn. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigación en Informática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Centro Nacional Patagonico. Unidad de Administracion Territorial.; Argentina
Fil: Delrieux, Claudio Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Puerto Madryn. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigación en Informática; Argentina
Fil: Lewis, Mirtha Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC
El Calafate
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática - Materia
-
DATOS PRIMARIOS CIENTÍFICOS
DATOS ENLAZADOS
VISUALIZACIÓN DE DATOS
REPOSITORIOS DIGITALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155497
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a06972f5cc6fd637f0362042780212b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155497 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Plataforma de datos abiertos enlazados para la gestión y visualización de datos primarios de ciencias del marBuckle, Carlos Ezequiel EduardoZárate, MarcosMazzanti, RenatoDelrieux, Claudio AugustoLewis, Mirtha NoemiDATOS PRIMARIOS CIENTÍFICOSDATOS ENLAZADOSVISUALIZACIÓN DE DATOSREPOSITORIOS DIGITALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1La gestión, preservación y disposición con acceso público de datos primarios producidos en investigaciones están cobrando cada vez mayor importancia. Nuestro país, define normativas de ciencia abierta enfocadas al uso democrático y eficiente del conocimiento científico, para potenciar el desarrollo y como herramienta para un mejor aprovechamiento de los recursos utilizados en la exploración y recopilación de datos científicos. Una necesidad común es integrar información de diferentes repositorios y unificarla bajo un mismo vocabulario con conceptos relacionados, para ser explorada por grupos de investigación, citada en producciones científicas, visualizada para su interpretación y sistematizada bajo estándares que permitan la interoperabilidad con otras aplicaciones o repositorios. Este proyecto propone investigar posibles soluciones a estas necesidades aplicándolas al dominio de las ciencias del mar. Para ello, se dispone de información recolectada en campañas multidisciplinarias sobre el Atlántico Sur Occidental. Como aplicación se propone el desarrollo de una plataforma para la especificación, modelado, generación y publicación de los conjuntos de datos primarios como datos abiertos enlazados, con visualizaciones que faciliten su interpretación y comparación, como así también su explotación basada en semántica.Fil: Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Puerto Madryn. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigación en Informática; ArgentinaFil: Zárate, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Puerto Madryn. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigación en Informática; ArgentinaFil: Mazzanti, Renato. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Puerto Madryn. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigación en Informática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Centro Nacional Patagonico. Unidad de Administracion Territorial.; ArgentinaFil: Delrieux, Claudio Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Puerto Madryn. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigación en Informática; ArgentinaFil: Lewis, Mirtha Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaXXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICCEl CalafateArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia AustralRed de Universidades Nacionales con Carreras de InformáticaUniversidad Nacional de la Patagonia AustralBertone, RodolfoLasso, Marta2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectWorkshopBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155497Plataforma de datos abiertos enlazados para la gestión y visualización de datos primarios de ciencias del mar; XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC; El Calafate; Argentina; 2020; 195-199978-987-3714-82-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://wicc2020.unpa.edu.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:39:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155497instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:39:33.899CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plataforma de datos abiertos enlazados para la gestión y visualización de datos primarios de ciencias del mar |
title |
Plataforma de datos abiertos enlazados para la gestión y visualización de datos primarios de ciencias del mar |
spellingShingle |
Plataforma de datos abiertos enlazados para la gestión y visualización de datos primarios de ciencias del mar Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo DATOS PRIMARIOS CIENTÍFICOS DATOS ENLAZADOS VISUALIZACIÓN DE DATOS REPOSITORIOS DIGITALES |
title_short |
Plataforma de datos abiertos enlazados para la gestión y visualización de datos primarios de ciencias del mar |
title_full |
Plataforma de datos abiertos enlazados para la gestión y visualización de datos primarios de ciencias del mar |
title_fullStr |
Plataforma de datos abiertos enlazados para la gestión y visualización de datos primarios de ciencias del mar |
title_full_unstemmed |
Plataforma de datos abiertos enlazados para la gestión y visualización de datos primarios de ciencias del mar |
title_sort |
Plataforma de datos abiertos enlazados para la gestión y visualización de datos primarios de ciencias del mar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo Zárate, Marcos Mazzanti, Renato Delrieux, Claudio Augusto Lewis, Mirtha Noemi |
author |
Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo |
author_facet |
Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo Zárate, Marcos Mazzanti, Renato Delrieux, Claudio Augusto Lewis, Mirtha Noemi |
author_role |
author |
author2 |
Zárate, Marcos Mazzanti, Renato Delrieux, Claudio Augusto Lewis, Mirtha Noemi |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bertone, Rodolfo Lasso, Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DATOS PRIMARIOS CIENTÍFICOS DATOS ENLAZADOS VISUALIZACIÓN DE DATOS REPOSITORIOS DIGITALES |
topic |
DATOS PRIMARIOS CIENTÍFICOS DATOS ENLAZADOS VISUALIZACIÓN DE DATOS REPOSITORIOS DIGITALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.2 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La gestión, preservación y disposición con acceso público de datos primarios producidos en investigaciones están cobrando cada vez mayor importancia. Nuestro país, define normativas de ciencia abierta enfocadas al uso democrático y eficiente del conocimiento científico, para potenciar el desarrollo y como herramienta para un mejor aprovechamiento de los recursos utilizados en la exploración y recopilación de datos científicos. Una necesidad común es integrar información de diferentes repositorios y unificarla bajo un mismo vocabulario con conceptos relacionados, para ser explorada por grupos de investigación, citada en producciones científicas, visualizada para su interpretación y sistematizada bajo estándares que permitan la interoperabilidad con otras aplicaciones o repositorios. Este proyecto propone investigar posibles soluciones a estas necesidades aplicándolas al dominio de las ciencias del mar. Para ello, se dispone de información recolectada en campañas multidisciplinarias sobre el Atlántico Sur Occidental. Como aplicación se propone el desarrollo de una plataforma para la especificación, modelado, generación y publicación de los conjuntos de datos primarios como datos abiertos enlazados, con visualizaciones que faciliten su interpretación y comparación, como así también su explotación basada en semántica. Fil: Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Puerto Madryn. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigación en Informática; Argentina Fil: Zárate, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Puerto Madryn. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigación en Informática; Argentina Fil: Mazzanti, Renato. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Puerto Madryn. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigación en Informática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Centro Nacional Patagonico. Unidad de Administracion Territorial.; Argentina Fil: Delrieux, Claudio Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Puerto Madryn. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigación en Informática; Argentina Fil: Lewis, Mirtha Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC El Calafate Argentina Universidad Nacional de la Patagonia Austral Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática |
description |
La gestión, preservación y disposición con acceso público de datos primarios producidos en investigaciones están cobrando cada vez mayor importancia. Nuestro país, define normativas de ciencia abierta enfocadas al uso democrático y eficiente del conocimiento científico, para potenciar el desarrollo y como herramienta para un mejor aprovechamiento de los recursos utilizados en la exploración y recopilación de datos científicos. Una necesidad común es integrar información de diferentes repositorios y unificarla bajo un mismo vocabulario con conceptos relacionados, para ser explorada por grupos de investigación, citada en producciones científicas, visualizada para su interpretación y sistematizada bajo estándares que permitan la interoperabilidad con otras aplicaciones o repositorios. Este proyecto propone investigar posibles soluciones a estas necesidades aplicándolas al dominio de las ciencias del mar. Para ello, se dispone de información recolectada en campañas multidisciplinarias sobre el Atlántico Sur Occidental. Como aplicación se propone el desarrollo de una plataforma para la especificación, modelado, generación y publicación de los conjuntos de datos primarios como datos abiertos enlazados, con visualizaciones que faciliten su interpretación y comparación, como así también su explotación basada en semántica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Workshop Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/155497 Plataforma de datos abiertos enlazados para la gestión y visualización de datos primarios de ciencias del mar; XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC; El Calafate; Argentina; 2020; 195-199 978-987-3714-82-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/155497 |
identifier_str_mv |
Plataforma de datos abiertos enlazados para la gestión y visualización de datos primarios de ciencias del mar; XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC; El Calafate; Argentina; 2020; 195-199 978-987-3714-82-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://wicc2020.unpa.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082881285259264 |
score |
13.22299 |