Palinofloras cisuralianas en el subsuelo del noreste de la provincia de La Pampa

Autores
Archangelsky, Sergio; Vazquez, Maria Soledad; Cesari, Silvia Nelida
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Muestras de testigos de la perforación Arata-1 en la provincia de La Pampa (Argentina) han brindado resultados palinológicos. La sección de la perforación palinológicamente productiva corresponde a la Formación Arata y es asignable a la Biozona Pakhapites fusus/Vittatina subsaccata , indicando así una edad cisuraliana (Pérmico temprano) para la sección y permitiendo su correlación con palinofloras de las cuencas Paganzo y Claromecó. Este primer registro de asociaciones palinológicas neopaleozoicas en la provincia permite también su correlación con la flora de Glossopteris reconocida en la cuenca Carapacha.
Fil: Archangelsky, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Vazquez, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológica Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael; Argentina
Fil: Cesari, Silvia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales; Argentina
Materia
Cisuraliano
Palinología
Subsuelo
La Pampa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9209

id CONICETDig_a03b2c17c7d13d43dcf9ed9a9ba2c7a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9209
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Palinofloras cisuralianas en el subsuelo del noreste de la provincia de La PampaArchangelsky, SergioVazquez, Maria SoledadCesari, Silvia NelidaCisuralianoPalinologíaSubsueloLa Pampahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Muestras de testigos de la perforación Arata-1 en la provincia de La Pampa (Argentina) han brindado resultados palinológicos. La sección de la perforación palinológicamente productiva corresponde a la Formación Arata y es asignable a la Biozona Pakhapites fusus/Vittatina subsaccata , indicando así una edad cisuraliana (Pérmico temprano) para la sección y permitiendo su correlación con palinofloras de las cuencas Paganzo y Claromecó. Este primer registro de asociaciones palinológicas neopaleozoicas en la provincia permite también su correlación con la flora de Glossopteris reconocida en la cuenca Carapacha.Fil: Archangelsky, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Vazquez, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológica Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael; ArgentinaFil: Cesari, Silvia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales; ArgentinaAsociacion Paleontologica Argentina2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9209Archangelsky, Sergio; Vazquez, Maria Soledad; Cesari, Silvia Nelida; Palinofloras cisuralianas en el subsuelo del noreste de la provincia de La Pampa; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 51; 5; 12-2014; 433-4360002-70141851-8044spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/2757info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/AMEGH.17.07.2014.2757info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioone.org/doi/abs/10.5710/AMGH.17.07.2014.2757?journalCode=ameginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9209instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:03.394CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Palinofloras cisuralianas en el subsuelo del noreste de la provincia de La Pampa
title Palinofloras cisuralianas en el subsuelo del noreste de la provincia de La Pampa
spellingShingle Palinofloras cisuralianas en el subsuelo del noreste de la provincia de La Pampa
Archangelsky, Sergio
Cisuraliano
Palinología
Subsuelo
La Pampa
title_short Palinofloras cisuralianas en el subsuelo del noreste de la provincia de La Pampa
title_full Palinofloras cisuralianas en el subsuelo del noreste de la provincia de La Pampa
title_fullStr Palinofloras cisuralianas en el subsuelo del noreste de la provincia de La Pampa
title_full_unstemmed Palinofloras cisuralianas en el subsuelo del noreste de la provincia de La Pampa
title_sort Palinofloras cisuralianas en el subsuelo del noreste de la provincia de La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Archangelsky, Sergio
Vazquez, Maria Soledad
Cesari, Silvia Nelida
author Archangelsky, Sergio
author_facet Archangelsky, Sergio
Vazquez, Maria Soledad
Cesari, Silvia Nelida
author_role author
author2 Vazquez, Maria Soledad
Cesari, Silvia Nelida
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cisuraliano
Palinología
Subsuelo
La Pampa
topic Cisuraliano
Palinología
Subsuelo
La Pampa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Muestras de testigos de la perforación Arata-1 en la provincia de La Pampa (Argentina) han brindado resultados palinológicos. La sección de la perforación palinológicamente productiva corresponde a la Formación Arata y es asignable a la Biozona Pakhapites fusus/Vittatina subsaccata , indicando así una edad cisuraliana (Pérmico temprano) para la sección y permitiendo su correlación con palinofloras de las cuencas Paganzo y Claromecó. Este primer registro de asociaciones palinológicas neopaleozoicas en la provincia permite también su correlación con la flora de Glossopteris reconocida en la cuenca Carapacha.
Fil: Archangelsky, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Vazquez, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológica Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael; Argentina
Fil: Cesari, Silvia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales; Argentina
description Muestras de testigos de la perforación Arata-1 en la provincia de La Pampa (Argentina) han brindado resultados palinológicos. La sección de la perforación palinológicamente productiva corresponde a la Formación Arata y es asignable a la Biozona Pakhapites fusus/Vittatina subsaccata , indicando así una edad cisuraliana (Pérmico temprano) para la sección y permitiendo su correlación con palinofloras de las cuencas Paganzo y Claromecó. Este primer registro de asociaciones palinológicas neopaleozoicas en la provincia permite también su correlación con la flora de Glossopteris reconocida en la cuenca Carapacha.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9209
Archangelsky, Sergio; Vazquez, Maria Soledad; Cesari, Silvia Nelida; Palinofloras cisuralianas en el subsuelo del noreste de la provincia de La Pampa; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 51; 5; 12-2014; 433-436
0002-7014
1851-8044
url http://hdl.handle.net/11336/9209
identifier_str_mv Archangelsky, Sergio; Vazquez, Maria Soledad; Cesari, Silvia Nelida; Palinofloras cisuralianas en el subsuelo del noreste de la provincia de La Pampa; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 51; 5; 12-2014; 433-436
0002-7014
1851-8044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/2757
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/AMEGH.17.07.2014.2757
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioone.org/doi/abs/10.5710/AMGH.17.07.2014.2757?journalCode=ameg
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614248568717312
score 13.070432