Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años
- Autores
- Valenzuela, Cristina Ofelia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo indaga en las dinámicas socio económicas y espaciales generadas por el impacto de la reestructuración del sector agrícola del Chaco, jurisdicción periférica del Noreste de la Argentina . Allí, la vertiginosa instalación de una agricultura empresarial, con nuevos agentes, circuitos, tecnologías y redes de actores, ocasionó múltiples transformaciones en las redes de poder y los circuitos de negociación y de acceso a los recursos, así como también tuvo importantes consecuencias ambientales. Las nuevas situaciones de convivencia y de resistencia entre la agricultura tradicional algodonera, arraigada durante décadas por una consideración estatal y política de sostén diferencial y los nuevos agentes protagonistas de una agricultura de índole especulativa apoyada en nuevas tecnologías de insumos y procesos, son el punto de partida del análisis para aportar a la discusión sobre las dinámicas de interacción entre conjuntos aparentemente antagónicos,en un contexto multi escalar de profundas transformaciones productivas.El trabajo aporta al diseño de programas de desarrollo fundados en la consideración de los distintos actores que intervienen en la actividad agrícola regional y en sus dinámicas de vinculación con el sector agrícola globalizado.El tipo de investigación desarrollada ha sido de índole empírica-cualitativa; con una estrategia metodológica sustentada en la consulta de fuentes primarias,trabajo de campo y entrevistas a informantes clave.
Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
56º Congreso Internacional de Americanistas
Salamanca
España
Universidad de Salamanca - Materia
-
ALGODON
AGRICULTURA TRADICIONAL
CHACO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160158
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a025015d2795bdb216059f4268c70163 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160158 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 añosValenzuela, Cristina OfeliaALGODONAGRICULTURA TRADICIONALCHACOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo indaga en las dinámicas socio económicas y espaciales generadas por el impacto de la reestructuración del sector agrícola del Chaco, jurisdicción periférica del Noreste de la Argentina . Allí, la vertiginosa instalación de una agricultura empresarial, con nuevos agentes, circuitos, tecnologías y redes de actores, ocasionó múltiples transformaciones en las redes de poder y los circuitos de negociación y de acceso a los recursos, así como también tuvo importantes consecuencias ambientales. Las nuevas situaciones de convivencia y de resistencia entre la agricultura tradicional algodonera, arraigada durante décadas por una consideración estatal y política de sostén diferencial y los nuevos agentes protagonistas de una agricultura de índole especulativa apoyada en nuevas tecnologías de insumos y procesos, son el punto de partida del análisis para aportar a la discusión sobre las dinámicas de interacción entre conjuntos aparentemente antagónicos,en un contexto multi escalar de profundas transformaciones productivas.El trabajo aporta al diseño de programas de desarrollo fundados en la consideración de los distintos actores que intervienen en la actividad agrícola regional y en sus dinámicas de vinculación con el sector agrícola globalizado.El tipo de investigación desarrollada ha sido de índole empírica-cualitativa; con una estrategia metodológica sustentada en la consulta de fuentes primarias,trabajo de campo y entrevistas a informantes clave.Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina56º Congreso Internacional de AmericanistasSalamancaEspañaUniversidad de SalamancaUniversidad de SalamancaAlcántara, ManuelGarcía Montero, MercedesSánchez López, Francisco2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160158Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años; 56º Congreso Internacional de Americanistas; Salamanca; España; 2018; 1-11978-84-9012-923-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.14201/0AQ0251_10info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eusal.es/eusal/catalog/view/978-84-9012-923-4/4779/2546-1Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:28:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160158instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:28:18.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años |
title |
Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años |
spellingShingle |
Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años Valenzuela, Cristina Ofelia ALGODON AGRICULTURA TRADICIONAL CHACO ARGENTINA |
title_short |
Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años |
title_full |
Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años |
title_fullStr |
Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años |
title_full_unstemmed |
Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años |
title_sort |
Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author_facet |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alcántara, Manuel García Montero, Mercedes Sánchez López, Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALGODON AGRICULTURA TRADICIONAL CHACO ARGENTINA |
topic |
ALGODON AGRICULTURA TRADICIONAL CHACO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo indaga en las dinámicas socio económicas y espaciales generadas por el impacto de la reestructuración del sector agrícola del Chaco, jurisdicción periférica del Noreste de la Argentina . Allí, la vertiginosa instalación de una agricultura empresarial, con nuevos agentes, circuitos, tecnologías y redes de actores, ocasionó múltiples transformaciones en las redes de poder y los circuitos de negociación y de acceso a los recursos, así como también tuvo importantes consecuencias ambientales. Las nuevas situaciones de convivencia y de resistencia entre la agricultura tradicional algodonera, arraigada durante décadas por una consideración estatal y política de sostén diferencial y los nuevos agentes protagonistas de una agricultura de índole especulativa apoyada en nuevas tecnologías de insumos y procesos, son el punto de partida del análisis para aportar a la discusión sobre las dinámicas de interacción entre conjuntos aparentemente antagónicos,en un contexto multi escalar de profundas transformaciones productivas.El trabajo aporta al diseño de programas de desarrollo fundados en la consideración de los distintos actores que intervienen en la actividad agrícola regional y en sus dinámicas de vinculación con el sector agrícola globalizado.El tipo de investigación desarrollada ha sido de índole empírica-cualitativa; con una estrategia metodológica sustentada en la consulta de fuentes primarias,trabajo de campo y entrevistas a informantes clave. Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina 56º Congreso Internacional de Americanistas Salamanca España Universidad de Salamanca |
description |
El trabajo indaga en las dinámicas socio económicas y espaciales generadas por el impacto de la reestructuración del sector agrícola del Chaco, jurisdicción periférica del Noreste de la Argentina . Allí, la vertiginosa instalación de una agricultura empresarial, con nuevos agentes, circuitos, tecnologías y redes de actores, ocasionó múltiples transformaciones en las redes de poder y los circuitos de negociación y de acceso a los recursos, así como también tuvo importantes consecuencias ambientales. Las nuevas situaciones de convivencia y de resistencia entre la agricultura tradicional algodonera, arraigada durante décadas por una consideración estatal y política de sostén diferencial y los nuevos agentes protagonistas de una agricultura de índole especulativa apoyada en nuevas tecnologías de insumos y procesos, son el punto de partida del análisis para aportar a la discusión sobre las dinámicas de interacción entre conjuntos aparentemente antagónicos,en un contexto multi escalar de profundas transformaciones productivas.El trabajo aporta al diseño de programas de desarrollo fundados en la consideración de los distintos actores que intervienen en la actividad agrícola regional y en sus dinámicas de vinculación con el sector agrícola globalizado.El tipo de investigación desarrollada ha sido de índole empírica-cualitativa; con una estrategia metodológica sustentada en la consulta de fuentes primarias,trabajo de campo y entrevistas a informantes clave. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160158 Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años; 56º Congreso Internacional de Americanistas; Salamanca; España; 2018; 1-11 978-84-9012-923-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160158 |
identifier_str_mv |
Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años; 56º Congreso Internacional de Americanistas; Salamanca; España; 2018; 1-11 978-84-9012-923-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.14201/0AQ0251_10 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eusal.es/eusal/catalog/view/978-84-9012-923-4/4779/2546-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Salamanca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Salamanca |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083423666438144 |
score |
13.22299 |