Evaluación objetiva de los tratamientos psicológicos: modelos basados en la ciencia
- Autores
- Mustaca, Alba Elisabeth
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años han aumentado las investigaciones clínicas que utilizan el método científico para su validación, en gran parte influidas por el movimiento de los tratamientos con apoyo empírico (TAE) iniciado en la década de 1990. Se presentan los antecedentes de los TAE, sus objetivos y resultados, así como dos modelos de intervención que complementan a los TAE: las investigaciones sobre qué tipo de relación terapéutica predice más el éxito en las terapias, y las que buscan optimizar los sistemas de atención de salud mental. Se concluye que la mayoría de los TAE son técnicas que se basaron en la psicología experimental y que el método científico es la mejor herramienta con la que se cuenta para enfrentar el complejo problema de la conducta humana.
The last few years have seen an increase in clinical research that uses the scientific method for its validation, mainly due to the influence of the empirically supported treatments (ESTs) movement that started in the 1990s. The article describes the background, objectives, and results of ESTs, as well as two intervention models that complement them: one that promotes research on the type of therapeutic relation that guarantees greater success of the therapies, and one that seeks to optimize mental health care systems. The conclusion is that most ESTs are techniques based on experimental psychology, and that the scientific method is the best tool available to address the complex problem of human behavior.
Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Medicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina - Materia
-
MÉTODO CIENTÍFICO
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
RELACIÓN TERAPÉUTICA
TRATAMIENTOS CON APOYO EMPÍRICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15052
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0219eb7502e234a6c3ec8bce0d33581 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15052 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación objetiva de los tratamientos psicológicos: modelos basados en la cienciaObjective evaluation of psychological treatments: science-based modelsMustaca, Alba ElisabethMÉTODO CIENTÍFICOPSICOLOGÍA EXPERIMENTALRELACIÓN TERAPÉUTICATRATAMIENTOS CON APOYO EMPÍRICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años han aumentado las investigaciones clínicas que utilizan el método científico para su validación, en gran parte influidas por el movimiento de los tratamientos con apoyo empírico (TAE) iniciado en la década de 1990. Se presentan los antecedentes de los TAE, sus objetivos y resultados, así como dos modelos de intervención que complementan a los TAE: las investigaciones sobre qué tipo de relación terapéutica predice más el éxito en las terapias, y las que buscan optimizar los sistemas de atención de salud mental. Se concluye que la mayoría de los TAE son técnicas que se basaron en la psicología experimental y que el método científico es la mejor herramienta con la que se cuenta para enfrentar el complejo problema de la conducta humana.The last few years have seen an increase in clinical research that uses the scientific method for its validation, mainly due to the influence of the empirically supported treatments (ESTs) movement that started in the 1990s. The article describes the background, objectives, and results of ESTs, as well as two intervention models that complement them: one that promotes research on the type of therapeutic relation that guarantees greater success of the therapies, and one that seeks to optimize mental health care systems. The conclusion is that most ESTs are techniques based on experimental psychology, and that the scientific method is the best tool available to address the complex problem of human behavior.Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Medicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15052Mustaca, Alba Elisabeth; Evaluación objetiva de los tratamientos psicológicos: modelos basados en la ciencia; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Psicología; 20; 1; 1-2011; 99-1060121-54692344-8644spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/18535info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dj35m5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80419035003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4035764info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:55.684CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación objetiva de los tratamientos psicológicos: modelos basados en la ciencia Objective evaluation of psychological treatments: science-based models |
title |
Evaluación objetiva de los tratamientos psicológicos: modelos basados en la ciencia |
spellingShingle |
Evaluación objetiva de los tratamientos psicológicos: modelos basados en la ciencia Mustaca, Alba Elisabeth MÉTODO CIENTÍFICO PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL RELACIÓN TERAPÉUTICA TRATAMIENTOS CON APOYO EMPÍRICO |
title_short |
Evaluación objetiva de los tratamientos psicológicos: modelos basados en la ciencia |
title_full |
Evaluación objetiva de los tratamientos psicológicos: modelos basados en la ciencia |
title_fullStr |
Evaluación objetiva de los tratamientos psicológicos: modelos basados en la ciencia |
title_full_unstemmed |
Evaluación objetiva de los tratamientos psicológicos: modelos basados en la ciencia |
title_sort |
Evaluación objetiva de los tratamientos psicológicos: modelos basados en la ciencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mustaca, Alba Elisabeth |
author |
Mustaca, Alba Elisabeth |
author_facet |
Mustaca, Alba Elisabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MÉTODO CIENTÍFICO PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL RELACIÓN TERAPÉUTICA TRATAMIENTOS CON APOYO EMPÍRICO |
topic |
MÉTODO CIENTÍFICO PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL RELACIÓN TERAPÉUTICA TRATAMIENTOS CON APOYO EMPÍRICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años han aumentado las investigaciones clínicas que utilizan el método científico para su validación, en gran parte influidas por el movimiento de los tratamientos con apoyo empírico (TAE) iniciado en la década de 1990. Se presentan los antecedentes de los TAE, sus objetivos y resultados, así como dos modelos de intervención que complementan a los TAE: las investigaciones sobre qué tipo de relación terapéutica predice más el éxito en las terapias, y las que buscan optimizar los sistemas de atención de salud mental. Se concluye que la mayoría de los TAE son técnicas que se basaron en la psicología experimental y que el método científico es la mejor herramienta con la que se cuenta para enfrentar el complejo problema de la conducta humana. The last few years have seen an increase in clinical research that uses the scientific method for its validation, mainly due to the influence of the empirically supported treatments (ESTs) movement that started in the 1990s. The article describes the background, objectives, and results of ESTs, as well as two intervention models that complement them: one that promotes research on the type of therapeutic relation that guarantees greater success of the therapies, and one that seeks to optimize mental health care systems. The conclusion is that most ESTs are techniques based on experimental psychology, and that the scientific method is the best tool available to address the complex problem of human behavior. Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Medicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina |
description |
En los últimos años han aumentado las investigaciones clínicas que utilizan el método científico para su validación, en gran parte influidas por el movimiento de los tratamientos con apoyo empírico (TAE) iniciado en la década de 1990. Se presentan los antecedentes de los TAE, sus objetivos y resultados, así como dos modelos de intervención que complementan a los TAE: las investigaciones sobre qué tipo de relación terapéutica predice más el éxito en las terapias, y las que buscan optimizar los sistemas de atención de salud mental. Se concluye que la mayoría de los TAE son técnicas que se basaron en la psicología experimental y que el método científico es la mejor herramienta con la que se cuenta para enfrentar el complejo problema de la conducta humana. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/15052 Mustaca, Alba Elisabeth; Evaluación objetiva de los tratamientos psicológicos: modelos basados en la ciencia; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Psicología; 20; 1; 1-2011; 99-106 0121-5469 2344-8644 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/15052 |
identifier_str_mv |
Mustaca, Alba Elisabeth; Evaluación objetiva de los tratamientos psicológicos: modelos basados en la ciencia; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Psicología; 20; 1; 1-2011; 99-106 0121-5469 2344-8644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/18535 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dj35m5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80419035003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4035764 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613435726233600 |
score |
13.070432 |