Búsqueda, denuncia y organización: los comienzos de los organismos de derechos humanos en Rosario (1976-1982)

Autores
Scocco, Marianela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La particularidad del régimen de violencia aplicado a partir del golpe de Estado de 1976, que se caracterizó por la sistematización de los secuestros y la desaparición de personas, marcó también el inicio de una modalidad nueva de demanda y organización en el reclamo por los derechos humanos. En la ciudad de Rosario, esta demanda se inició con la transformación de las prácticas y creencias de quienes salieron a buscar a los desaparecidos y se canalizó en la formación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, durante los años de dictadura. Ambos grupos se nutrieron de la influencia y colaboración que les prestó la Liga Argentina por los Derechos del Hombre en función de contribuir a la organización de estas nuevas agrupaciones. Este artículo reconstruye ese proceso inicial de agrupamiento y formación de las entidades de derechos humanos y de familiares en la ciudad de Rosario.
The singularity of the violence regime applied since the coup d’etat of 1976 was determined by the systematization of the practices of the kidnapping and forced disappearance of persons. It also states the beginning of a new way of demand and organization in the claim for the human rights. In the city of Rosario, this claim started with the transformation of the practices and beliefs of the people who searched for the disappeared persons. This claim turned into the “Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales” (Relatives of Disappeared and Arrested People for Political and Trade-union Reasons) and the “Asamblea Permanente por los Derechos Humanos” (Permanent Assambly for Human Rights) organizations, during the last dictatorship times. Both groups were influenced by the collaboration of the “Liga Argentina por los Derechos del Hombre"(Argentinian League for the Rights of Man), which helped with the organization of these new organisms. This article reconstructs the initial process of the human rights and relatives organizations’ ensambling and formation.
Fil: Scocco, Marianela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
BÚSQUEDA
DENUNCIA
ORGANIZACIONES
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60979

id CONICETDig_a00b37d55cd8c01c11ce05ce89ae4d09
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60979
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Búsqueda, denuncia y organización: los comienzos de los organismos de derechos humanos en Rosario (1976-1982)Research, complaint and organization. The begginins of the Human Rights Organizations in Rosario (1976-1982)Scocco, MarianelaBÚSQUEDADENUNCIAORGANIZACIONESDERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La particularidad del régimen de violencia aplicado a partir del golpe de Estado de 1976, que se caracterizó por la sistematización de los secuestros y la desaparición de personas, marcó también el inicio de una modalidad nueva de demanda y organización en el reclamo por los derechos humanos. En la ciudad de Rosario, esta demanda se inició con la transformación de las prácticas y creencias de quienes salieron a buscar a los desaparecidos y se canalizó en la formación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, durante los años de dictadura. Ambos grupos se nutrieron de la influencia y colaboración que les prestó la Liga Argentina por los Derechos del Hombre en función de contribuir a la organización de estas nuevas agrupaciones. Este artículo reconstruye ese proceso inicial de agrupamiento y formación de las entidades de derechos humanos y de familiares en la ciudad de Rosario.The singularity of the violence regime applied since the coup d’etat of 1976 was determined by the systematization of the practices of the kidnapping and forced disappearance of persons. It also states the beginning of a new way of demand and organization in the claim for the human rights. In the city of Rosario, this claim started with the transformation of the practices and beliefs of the people who searched for the disappeared persons. This claim turned into the “Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales” (Relatives of Disappeared and Arrested People for Political and Trade-union Reasons) and the “Asamblea Permanente por los Derechos Humanos” (Permanent Assambly for Human Rights) organizations, during the last dictatorship times. Both groups were influenced by the collaboration of the “Liga Argentina por los Derechos del Hombre"(Argentinian League for the Rights of Man), which helped with the organization of these new organisms. This article reconstructs the initial process of the human rights and relatives organizations’ ensambling and formation.Fil: Scocco, Marianela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60979Scocco, Marianela; Búsqueda, denuncia y organización: los comienzos de los organismos de derechos humanos en Rosario (1976-1982) ; Universidad Nacional del Comahue; Revista de Historia; 17; 11-2016; 224-2460327-4233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/1340info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60979instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:08.685CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Búsqueda, denuncia y organización: los comienzos de los organismos de derechos humanos en Rosario (1976-1982)
Research, complaint and organization. The begginins of the Human Rights Organizations in Rosario (1976-1982)
title Búsqueda, denuncia y organización: los comienzos de los organismos de derechos humanos en Rosario (1976-1982)
spellingShingle Búsqueda, denuncia y organización: los comienzos de los organismos de derechos humanos en Rosario (1976-1982)
Scocco, Marianela
BÚSQUEDA
DENUNCIA
ORGANIZACIONES
DERECHOS HUMANOS
title_short Búsqueda, denuncia y organización: los comienzos de los organismos de derechos humanos en Rosario (1976-1982)
title_full Búsqueda, denuncia y organización: los comienzos de los organismos de derechos humanos en Rosario (1976-1982)
title_fullStr Búsqueda, denuncia y organización: los comienzos de los organismos de derechos humanos en Rosario (1976-1982)
title_full_unstemmed Búsqueda, denuncia y organización: los comienzos de los organismos de derechos humanos en Rosario (1976-1982)
title_sort Búsqueda, denuncia y organización: los comienzos de los organismos de derechos humanos en Rosario (1976-1982)
dc.creator.none.fl_str_mv Scocco, Marianela
author Scocco, Marianela
author_facet Scocco, Marianela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BÚSQUEDA
DENUNCIA
ORGANIZACIONES
DERECHOS HUMANOS
topic BÚSQUEDA
DENUNCIA
ORGANIZACIONES
DERECHOS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La particularidad del régimen de violencia aplicado a partir del golpe de Estado de 1976, que se caracterizó por la sistematización de los secuestros y la desaparición de personas, marcó también el inicio de una modalidad nueva de demanda y organización en el reclamo por los derechos humanos. En la ciudad de Rosario, esta demanda se inició con la transformación de las prácticas y creencias de quienes salieron a buscar a los desaparecidos y se canalizó en la formación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, durante los años de dictadura. Ambos grupos se nutrieron de la influencia y colaboración que les prestó la Liga Argentina por los Derechos del Hombre en función de contribuir a la organización de estas nuevas agrupaciones. Este artículo reconstruye ese proceso inicial de agrupamiento y formación de las entidades de derechos humanos y de familiares en la ciudad de Rosario.
The singularity of the violence regime applied since the coup d’etat of 1976 was determined by the systematization of the practices of the kidnapping and forced disappearance of persons. It also states the beginning of a new way of demand and organization in the claim for the human rights. In the city of Rosario, this claim started with the transformation of the practices and beliefs of the people who searched for the disappeared persons. This claim turned into the “Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales” (Relatives of Disappeared and Arrested People for Political and Trade-union Reasons) and the “Asamblea Permanente por los Derechos Humanos” (Permanent Assambly for Human Rights) organizations, during the last dictatorship times. Both groups were influenced by the collaboration of the “Liga Argentina por los Derechos del Hombre"(Argentinian League for the Rights of Man), which helped with the organization of these new organisms. This article reconstructs the initial process of the human rights and relatives organizations’ ensambling and formation.
Fil: Scocco, Marianela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La particularidad del régimen de violencia aplicado a partir del golpe de Estado de 1976, que se caracterizó por la sistematización de los secuestros y la desaparición de personas, marcó también el inicio de una modalidad nueva de demanda y organización en el reclamo por los derechos humanos. En la ciudad de Rosario, esta demanda se inició con la transformación de las prácticas y creencias de quienes salieron a buscar a los desaparecidos y se canalizó en la formación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, durante los años de dictadura. Ambos grupos se nutrieron de la influencia y colaboración que les prestó la Liga Argentina por los Derechos del Hombre en función de contribuir a la organización de estas nuevas agrupaciones. Este artículo reconstruye ese proceso inicial de agrupamiento y formación de las entidades de derechos humanos y de familiares en la ciudad de Rosario.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60979
Scocco, Marianela; Búsqueda, denuncia y organización: los comienzos de los organismos de derechos humanos en Rosario (1976-1982) ; Universidad Nacional del Comahue; Revista de Historia; 17; 11-2016; 224-246
0327-4233
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60979
identifier_str_mv Scocco, Marianela; Búsqueda, denuncia y organización: los comienzos de los organismos de derechos humanos en Rosario (1976-1982) ; Universidad Nacional del Comahue; Revista de Historia; 17; 11-2016; 224-246
0327-4233
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/1340
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270032876273664
score 13.13397