Estimación preliminar de la disminución en la producción de maíz causada por el Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en Tucumán, Argentina
- Autores
- Virla, Eduardo Gabriel; Díaz, C. G.; Carpane, P.; Laguna, Irma Graciela; Ramallo, J.; Geronimo Gomez, Luís; Gimenez Pecci, M. P.
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presencia del "Corn stunt spiroplasma" (Spiroplasma kunkelii Whitcomb) (CSS) en el Noroeste Argentino y la falta de información acerca de sus efectos en la producción maicera regional indujeron a realizar esta primera cuantificación de los daños ocasionados por la enfermedad. Durante las campañas 1999/2000 y 2001/2002, la misma se detectó mediante observación de síntomas típicos y se confirmó mediante la técnica de NC-ELISA. Se determinó la presencia de CSS en todos los lotes de maíz prospectados en 8 localidades de Tucumán; los niveles de incidencia, obtenidos por serología, variaron entre 12 y 62%. Se determinó que la enfermedad disminuye en promedio el 70% de la producción, con un rango entre 50 y 90% en función de la intensidad de la reacción serológica del grupo de plantas evaluadas; y en plantas severamente afectadas la producción puede ser nula. Estos resultados preliminares demuestran que el CSS es un factor limitante de la producción maicera en la región, y establecen la necesidad de realizar estudios más detallados tendientes a minimizar los efectos perjudiciales ocasionados por la enfermedad.
Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Díaz, C. G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Carpane, P.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Laguna, Irma Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ramallo, J.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Geronimo Gomez, Luís. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Gimenez Pecci, M. P.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina - Materia
-
Maíz
rendimientos
enfermedad
Cicadellidae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47512
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9ff5114d2e9930aaf55e5fc19be49772 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47512 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estimación preliminar de la disminución en la producción de maíz causada por el Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en Tucumán, ArgentinaVirla, Eduardo GabrielDíaz, C. G.Carpane, P.Laguna, Irma GracielaRamallo, J.Geronimo Gomez, LuísGimenez Pecci, M. P.MaízrendimientosenfermedadCicadellidaehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La presencia del "Corn stunt spiroplasma" (Spiroplasma kunkelii Whitcomb) (CSS) en el Noroeste Argentino y la falta de información acerca de sus efectos en la producción maicera regional indujeron a realizar esta primera cuantificación de los daños ocasionados por la enfermedad. Durante las campañas 1999/2000 y 2001/2002, la misma se detectó mediante observación de síntomas típicos y se confirmó mediante la técnica de NC-ELISA. Se determinó la presencia de CSS en todos los lotes de maíz prospectados en 8 localidades de Tucumán; los niveles de incidencia, obtenidos por serología, variaron entre 12 y 62%. Se determinó que la enfermedad disminuye en promedio el 70% de la producción, con un rango entre 50 y 90% en función de la intensidad de la reacción serológica del grupo de plantas evaluadas; y en plantas severamente afectadas la producción puede ser nula. Estos resultados preliminares demuestran que el CSS es un factor limitante de la producción maicera en la región, y establecen la necesidad de realizar estudios más detallados tendientes a minimizar los efectos perjudiciales ocasionados por la enfermedad.Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Díaz, C. G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Carpane, P.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Laguna, Irma Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ramallo, J.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Geronimo Gomez, Luís. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Gimenez Pecci, M. P.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaMinisterio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47512Virla, Eduardo Gabriel; Díaz, C. G.; Carpane, P.; Laguna, Irma Graciela; Ramallo, J.; et al.; Estimación preliminar de la disminución en la producción de maíz causada por el Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en Tucumán, Argentina; Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas; 30; 2; 12-2004; 403-4130213-6910CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1103530info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mapama.gob.es/app/publicaciones/art_datos_art.asp?articuloid=686&codrevista=Plagasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:09:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:09:20.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación preliminar de la disminución en la producción de maíz causada por el Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en Tucumán, Argentina |
title |
Estimación preliminar de la disminución en la producción de maíz causada por el Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en Tucumán, Argentina |
spellingShingle |
Estimación preliminar de la disminución en la producción de maíz causada por el Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en Tucumán, Argentina Virla, Eduardo Gabriel Maíz rendimientos enfermedad Cicadellidae |
title_short |
Estimación preliminar de la disminución en la producción de maíz causada por el Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en Tucumán, Argentina |
title_full |
Estimación preliminar de la disminución en la producción de maíz causada por el Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en Tucumán, Argentina |
title_fullStr |
Estimación preliminar de la disminución en la producción de maíz causada por el Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en Tucumán, Argentina |
title_full_unstemmed |
Estimación preliminar de la disminución en la producción de maíz causada por el Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en Tucumán, Argentina |
title_sort |
Estimación preliminar de la disminución en la producción de maíz causada por el Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en Tucumán, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Virla, Eduardo Gabriel Díaz, C. G. Carpane, P. Laguna, Irma Graciela Ramallo, J. Geronimo Gomez, Luís Gimenez Pecci, M. P. |
author |
Virla, Eduardo Gabriel |
author_facet |
Virla, Eduardo Gabriel Díaz, C. G. Carpane, P. Laguna, Irma Graciela Ramallo, J. Geronimo Gomez, Luís Gimenez Pecci, M. P. |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, C. G. Carpane, P. Laguna, Irma Graciela Ramallo, J. Geronimo Gomez, Luís Gimenez Pecci, M. P. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz rendimientos enfermedad Cicadellidae |
topic |
Maíz rendimientos enfermedad Cicadellidae |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presencia del "Corn stunt spiroplasma" (Spiroplasma kunkelii Whitcomb) (CSS) en el Noroeste Argentino y la falta de información acerca de sus efectos en la producción maicera regional indujeron a realizar esta primera cuantificación de los daños ocasionados por la enfermedad. Durante las campañas 1999/2000 y 2001/2002, la misma se detectó mediante observación de síntomas típicos y se confirmó mediante la técnica de NC-ELISA. Se determinó la presencia de CSS en todos los lotes de maíz prospectados en 8 localidades de Tucumán; los niveles de incidencia, obtenidos por serología, variaron entre 12 y 62%. Se determinó que la enfermedad disminuye en promedio el 70% de la producción, con un rango entre 50 y 90% en función de la intensidad de la reacción serológica del grupo de plantas evaluadas; y en plantas severamente afectadas la producción puede ser nula. Estos resultados preliminares demuestran que el CSS es un factor limitante de la producción maicera en la región, y establecen la necesidad de realizar estudios más detallados tendientes a minimizar los efectos perjudiciales ocasionados por la enfermedad. Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Díaz, C. G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina Fil: Carpane, P.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina Fil: Laguna, Irma Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ramallo, J.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina Fil: Geronimo Gomez, Luís. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina Fil: Gimenez Pecci, M. P.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina |
description |
La presencia del "Corn stunt spiroplasma" (Spiroplasma kunkelii Whitcomb) (CSS) en el Noroeste Argentino y la falta de información acerca de sus efectos en la producción maicera regional indujeron a realizar esta primera cuantificación de los daños ocasionados por la enfermedad. Durante las campañas 1999/2000 y 2001/2002, la misma se detectó mediante observación de síntomas típicos y se confirmó mediante la técnica de NC-ELISA. Se determinó la presencia de CSS en todos los lotes de maíz prospectados en 8 localidades de Tucumán; los niveles de incidencia, obtenidos por serología, variaron entre 12 y 62%. Se determinó que la enfermedad disminuye en promedio el 70% de la producción, con un rango entre 50 y 90% en función de la intensidad de la reacción serológica del grupo de plantas evaluadas; y en plantas severamente afectadas la producción puede ser nula. Estos resultados preliminares demuestran que el CSS es un factor limitante de la producción maicera en la región, y establecen la necesidad de realizar estudios más detallados tendientes a minimizar los efectos perjudiciales ocasionados por la enfermedad. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/47512 Virla, Eduardo Gabriel; Díaz, C. G.; Carpane, P.; Laguna, Irma Graciela; Ramallo, J.; et al.; Estimación preliminar de la disminución en la producción de maíz causada por el Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en Tucumán, Argentina; Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas; 30; 2; 12-2004; 403-413 0213-6910 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/47512 |
identifier_str_mv |
Virla, Eduardo Gabriel; Díaz, C. G.; Carpane, P.; Laguna, Irma Graciela; Ramallo, J.; et al.; Estimación preliminar de la disminución en la producción de maíz causada por el Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en Tucumán, Argentina; Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas; 30; 2; 12-2004; 403-413 0213-6910 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1103530 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mapama.gob.es/app/publicaciones/art_datos_art.asp?articuloid=686&codrevista=Plagas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083240706703360 |
score |
13.216834 |