Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, Argentina

Autores
Levoratti, Alejo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo busca analizar las principales características socio y educativas que hacen a los ingresantes de los profesorados en educación física en la provincia de Buenos Aires, Argentina. A partir de un extenso relevamiento realizado en cuatro instituciones por medio de un cuestionario auto- administrado se buscó recopilar una serie de datos sobre los caracteres sociales. Ello, permitirá analizar quienes fueron los ingresantes de la carrera y si puede establecer una relación entre sus ?perfiles? y la institución seleccionada de acuerdo a las disímiles inscripciones dentro del sistema de educación superior.A partir del análisis se llegó a la conclusión de que sería una reducción establecer una relación lineal entre posibles caracteres sociales y la elección de un determinado perfil de institución. Ahora bien se identificaron las condiciones desiguales en las cuales se encontraron las mujeres al momento de poder iniciar sus estudios superiores, al mismo tiempo que el trabajo permite observar como las condiciones sociales de producción de los estudiantes informaron desigualmente los motivos de la elección de la carrera. Es por ello, que se busca abrir líneas de trabajo que procuren el análisis de los procesos de apropiación y resignificación de los estudiantes sobre los trayectos formativos.
The present article seeks to analyze the main socio-educational characteristics of the incoming students into the Physical Education Teaching Training College in the province of Buenos Aires, Argentina. From an extensive survey carried out in four institutions by means of a self-administered questionnaire, it was sought to collect a series of data on social characteristics. This seeks to analyze who were the incoming students of the career and if it is possible to establish a relationship between their “profile” and the selected institution according to the dissimilar enrollments within the higher education system. From the analysis, it was concluded that it would be a reduction to establish a linear relationship between possible social characteristics and the choice of a specific institution profile. However, the unequal conditions in which the women found themselves at the time of starting their higher studies were identified, while at the same time the work allows us to observe how the social conditions of the student’s production reported unequally the reasons for the choice of the career. It is for this reason that it is intended to find lines of work that seek to analyze the processes of appropriation and resignification of students on training paths.
Fil: Levoratti, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Estudiantes
Formación Superior
Educación Física
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146293

id CONICETDig_9fedadee6259334f54657b49626798b8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146293
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, ArgentinaYoung people who like sports and teaches. An analysis of the entrants to Physical Education teachers. Buenos Aires, ArgentinaLevoratti, AlejoEstudiantesFormación SuperiorEducación FísicaBuenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo busca analizar las principales características socio y educativas que hacen a los ingresantes de los profesorados en educación física en la provincia de Buenos Aires, Argentina. A partir de un extenso relevamiento realizado en cuatro instituciones por medio de un cuestionario auto- administrado se buscó recopilar una serie de datos sobre los caracteres sociales. Ello, permitirá analizar quienes fueron los ingresantes de la carrera y si puede establecer una relación entre sus ?perfiles? y la institución seleccionada de acuerdo a las disímiles inscripciones dentro del sistema de educación superior.A partir del análisis se llegó a la conclusión de que sería una reducción establecer una relación lineal entre posibles caracteres sociales y la elección de un determinado perfil de institución. Ahora bien se identificaron las condiciones desiguales en las cuales se encontraron las mujeres al momento de poder iniciar sus estudios superiores, al mismo tiempo que el trabajo permite observar como las condiciones sociales de producción de los estudiantes informaron desigualmente los motivos de la elección de la carrera. Es por ello, que se busca abrir líneas de trabajo que procuren el análisis de los procesos de apropiación y resignificación de los estudiantes sobre los trayectos formativos.The present article seeks to analyze the main socio-educational characteristics of the incoming students into the Physical Education Teaching Training College in the province of Buenos Aires, Argentina. From an extensive survey carried out in four institutions by means of a self-administered questionnaire, it was sought to collect a series of data on social characteristics. This seeks to analyze who were the incoming students of the career and if it is possible to establish a relationship between their “profile” and the selected institution according to the dissimilar enrollments within the higher education system. From the analysis, it was concluded that it would be a reduction to establish a linear relationship between possible social characteristics and the choice of a specific institution profile. However, the unequal conditions in which the women found themselves at the time of starting their higher studies were identified, while at the same time the work allows us to observe how the social conditions of the student’s production reported unequally the reasons for the choice of the career. It is for this reason that it is intended to find lines of work that seek to analyze the processes of appropriation and resignification of students on training paths.Fil: Levoratti, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146293Levoratti, Alejo; Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 57; 5-2020; 269-2880327-14711668-8104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/369info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146293instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:27.536CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, Argentina
Young people who like sports and teaches. An analysis of the entrants to Physical Education teachers. Buenos Aires, Argentina
title Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, Argentina
Levoratti, Alejo
Estudiantes
Formación Superior
Educación Física
Buenos Aires
title_short Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, Argentina
title_full Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, Argentina
title_sort Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Levoratti, Alejo
author Levoratti, Alejo
author_facet Levoratti, Alejo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiantes
Formación Superior
Educación Física
Buenos Aires
topic Estudiantes
Formación Superior
Educación Física
Buenos Aires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo busca analizar las principales características socio y educativas que hacen a los ingresantes de los profesorados en educación física en la provincia de Buenos Aires, Argentina. A partir de un extenso relevamiento realizado en cuatro instituciones por medio de un cuestionario auto- administrado se buscó recopilar una serie de datos sobre los caracteres sociales. Ello, permitirá analizar quienes fueron los ingresantes de la carrera y si puede establecer una relación entre sus ?perfiles? y la institución seleccionada de acuerdo a las disímiles inscripciones dentro del sistema de educación superior.A partir del análisis se llegó a la conclusión de que sería una reducción establecer una relación lineal entre posibles caracteres sociales y la elección de un determinado perfil de institución. Ahora bien se identificaron las condiciones desiguales en las cuales se encontraron las mujeres al momento de poder iniciar sus estudios superiores, al mismo tiempo que el trabajo permite observar como las condiciones sociales de producción de los estudiantes informaron desigualmente los motivos de la elección de la carrera. Es por ello, que se busca abrir líneas de trabajo que procuren el análisis de los procesos de apropiación y resignificación de los estudiantes sobre los trayectos formativos.
The present article seeks to analyze the main socio-educational characteristics of the incoming students into the Physical Education Teaching Training College in the province of Buenos Aires, Argentina. From an extensive survey carried out in four institutions by means of a self-administered questionnaire, it was sought to collect a series of data on social characteristics. This seeks to analyze who were the incoming students of the career and if it is possible to establish a relationship between their “profile” and the selected institution according to the dissimilar enrollments within the higher education system. From the analysis, it was concluded that it would be a reduction to establish a linear relationship between possible social characteristics and the choice of a specific institution profile. However, the unequal conditions in which the women found themselves at the time of starting their higher studies were identified, while at the same time the work allows us to observe how the social conditions of the student’s production reported unequally the reasons for the choice of the career. It is for this reason that it is intended to find lines of work that seek to analyze the processes of appropriation and resignification of students on training paths.
Fil: Levoratti, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El presente artículo busca analizar las principales características socio y educativas que hacen a los ingresantes de los profesorados en educación física en la provincia de Buenos Aires, Argentina. A partir de un extenso relevamiento realizado en cuatro instituciones por medio de un cuestionario auto- administrado se buscó recopilar una serie de datos sobre los caracteres sociales. Ello, permitirá analizar quienes fueron los ingresantes de la carrera y si puede establecer una relación entre sus ?perfiles? y la institución seleccionada de acuerdo a las disímiles inscripciones dentro del sistema de educación superior.A partir del análisis se llegó a la conclusión de que sería una reducción establecer una relación lineal entre posibles caracteres sociales y la elección de un determinado perfil de institución. Ahora bien se identificaron las condiciones desiguales en las cuales se encontraron las mujeres al momento de poder iniciar sus estudios superiores, al mismo tiempo que el trabajo permite observar como las condiciones sociales de producción de los estudiantes informaron desigualmente los motivos de la elección de la carrera. Es por ello, que se busca abrir líneas de trabajo que procuren el análisis de los procesos de apropiación y resignificación de los estudiantes sobre los trayectos formativos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146293
Levoratti, Alejo; Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 57; 5-2020; 269-288
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146293
identifier_str_mv Levoratti, Alejo; Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 57; 5-2020; 269-288
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/369
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614445505970176
score 13.070432