Stevie Smith: Una Narrativa Crítica

Autores
Chiacchio, Cecilia Alejandra; Fernandez, Silvia; Mallol, Anahí Diana; Montezanti, Miguel Angel; Spoturno, Maria Laura; Vernet, Mercedes
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza los textos narrativos de la autora británica Stevie Smith, con especial atención en los elementos literarios que remiten a una "crítica social", articulada oblicuamente por un tratamiento artístico posvanguardista, en tanto no intenta traslucir una visión ideológica coherente de la autora, de la narradora ni de las relaciones de esta consigo misma, con el lenguaje y con los demás personajes. Se muestra que la figura de identidad, en los textos, se corresponde con un sujeto escindido, móvil, compuesto por una identidad ficcional basada en identificaciones parciales, diversas y cambiantes que dan cuenta de las tensiones y complejidades ideológicas que afectan a un corte de una cultura en un momento histórico conflictivo
This article analyzes the narrative texts of British author Stevie Smith, focusing on the literary elements referring to what might be deemed as the expression of a «social criticism». In Smith’s narrative, these elements are obliquely articulated by means of a specific artistic treatment, which might be considered as post avantgarde in that it does not seek to reveal a coherent ideological vision of the author, the narrator or the narrator’s relationship with herself, with language and with other characters in the texts. The article argues that identity corresponds with the idea of a split, mutable subject, constructed as a fictional identity based on partial, diverse and changing identifications which account for the ideological tensions and intricacies affecting a part of a culture in a conflictive historical moment.
Fil: Chiacchio, Cecilia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Fernandez, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Mallol, Anahí Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Montezanti, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Vernet, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Stevie Smith
Narrativa
Crítica
Posvanguardia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20515

id CONICETDig_9fca88753aee73f3b392b120be6f09d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20515
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Stevie Smith: Una Narrativa CríticaChiacchio, Cecilia AlejandraFernandez, SilviaMallol, Anahí DianaMontezanti, Miguel AngelSpoturno, Maria LauraVernet, MercedesStevie SmithNarrativaCríticaPosvanguardiahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza los textos narrativos de la autora británica Stevie Smith, con especial atención en los elementos literarios que remiten a una "crítica social", articulada oblicuamente por un tratamiento artístico posvanguardista, en tanto no intenta traslucir una visión ideológica coherente de la autora, de la narradora ni de las relaciones de esta consigo misma, con el lenguaje y con los demás personajes. Se muestra que la figura de identidad, en los textos, se corresponde con un sujeto escindido, móvil, compuesto por una identidad ficcional basada en identificaciones parciales, diversas y cambiantes que dan cuenta de las tensiones y complejidades ideológicas que afectan a un corte de una cultura en un momento histórico conflictivoThis article analyzes the narrative texts of British author Stevie Smith, focusing on the literary elements referring to what might be deemed as the expression of a «social criticism». In Smith’s narrative, these elements are obliquely articulated by means of a specific artistic treatment, which might be considered as post avantgarde in that it does not seek to reveal a coherent ideological vision of the author, the narrator or the narrator’s relationship with herself, with language and with other characters in the texts. The article argues that identity corresponds with the idea of a split, mutable subject, constructed as a fictional identity based on partial, diverse and changing identifications which account for the ideological tensions and intricacies affecting a part of a culture in a conflictive historical moment.Fil: Chiacchio, Cecilia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Fernandez, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Mallol, Anahí Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Montezanti, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Vernet, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20515Chiacchio, Cecilia Alejandra; Fernandez, Silvia; Mallol, Anahí Diana; Montezanti, Miguel Angel; Spoturno, Maria Laura; et al.; Stevie Smith: Una Narrativa Crítica; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales; Gramma; 25; 53; 6-2014; 47-621850-0161CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/3052info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:20.812CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Stevie Smith: Una Narrativa Crítica
title Stevie Smith: Una Narrativa Crítica
spellingShingle Stevie Smith: Una Narrativa Crítica
Chiacchio, Cecilia Alejandra
Stevie Smith
Narrativa
Crítica
Posvanguardia
title_short Stevie Smith: Una Narrativa Crítica
title_full Stevie Smith: Una Narrativa Crítica
title_fullStr Stevie Smith: Una Narrativa Crítica
title_full_unstemmed Stevie Smith: Una Narrativa Crítica
title_sort Stevie Smith: Una Narrativa Crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Chiacchio, Cecilia Alejandra
Fernandez, Silvia
Mallol, Anahí Diana
Montezanti, Miguel Angel
Spoturno, Maria Laura
Vernet, Mercedes
author Chiacchio, Cecilia Alejandra
author_facet Chiacchio, Cecilia Alejandra
Fernandez, Silvia
Mallol, Anahí Diana
Montezanti, Miguel Angel
Spoturno, Maria Laura
Vernet, Mercedes
author_role author
author2 Fernandez, Silvia
Mallol, Anahí Diana
Montezanti, Miguel Angel
Spoturno, Maria Laura
Vernet, Mercedes
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Stevie Smith
Narrativa
Crítica
Posvanguardia
topic Stevie Smith
Narrativa
Crítica
Posvanguardia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza los textos narrativos de la autora británica Stevie Smith, con especial atención en los elementos literarios que remiten a una "crítica social", articulada oblicuamente por un tratamiento artístico posvanguardista, en tanto no intenta traslucir una visión ideológica coherente de la autora, de la narradora ni de las relaciones de esta consigo misma, con el lenguaje y con los demás personajes. Se muestra que la figura de identidad, en los textos, se corresponde con un sujeto escindido, móvil, compuesto por una identidad ficcional basada en identificaciones parciales, diversas y cambiantes que dan cuenta de las tensiones y complejidades ideológicas que afectan a un corte de una cultura en un momento histórico conflictivo
This article analyzes the narrative texts of British author Stevie Smith, focusing on the literary elements referring to what might be deemed as the expression of a «social criticism». In Smith’s narrative, these elements are obliquely articulated by means of a specific artistic treatment, which might be considered as post avantgarde in that it does not seek to reveal a coherent ideological vision of the author, the narrator or the narrator’s relationship with herself, with language and with other characters in the texts. The article argues that identity corresponds with the idea of a split, mutable subject, constructed as a fictional identity based on partial, diverse and changing identifications which account for the ideological tensions and intricacies affecting a part of a culture in a conflictive historical moment.
Fil: Chiacchio, Cecilia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Fernandez, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Mallol, Anahí Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Montezanti, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Vernet, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El artículo analiza los textos narrativos de la autora británica Stevie Smith, con especial atención en los elementos literarios que remiten a una "crítica social", articulada oblicuamente por un tratamiento artístico posvanguardista, en tanto no intenta traslucir una visión ideológica coherente de la autora, de la narradora ni de las relaciones de esta consigo misma, con el lenguaje y con los demás personajes. Se muestra que la figura de identidad, en los textos, se corresponde con un sujeto escindido, móvil, compuesto por una identidad ficcional basada en identificaciones parciales, diversas y cambiantes que dan cuenta de las tensiones y complejidades ideológicas que afectan a un corte de una cultura en un momento histórico conflictivo
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/20515
Chiacchio, Cecilia Alejandra; Fernandez, Silvia; Mallol, Anahí Diana; Montezanti, Miguel Angel; Spoturno, Maria Laura; et al.; Stevie Smith: Una Narrativa Crítica; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales; Gramma; 25; 53; 6-2014; 47-62
1850-0161
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/20515
identifier_str_mv Chiacchio, Cecilia Alejandra; Fernandez, Silvia; Mallol, Anahí Diana; Montezanti, Miguel Angel; Spoturno, Maria Laura; et al.; Stevie Smith: Una Narrativa Crítica; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales; Gramma; 25; 53; 6-2014; 47-62
1850-0161
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/3052
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269999736029184
score 13.13397