José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires

Autores
Herrero, Alejandro Ramon
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Mi objeto de estudio es la historia del normalismo en Argentina, y con este escrito inicio una nueva línea de trabajo: indago de qué modo un conjunto de normalistas promueven la creación de Sociedades Populares de Educación y de sus escuelas como modelo educativo. He advertido en mis investigaciones que estos educadores, desde funciones de gobierno, tienen una concepción liberal y que intentan imponer un sistema educacional acorde con estas ideas. Siempre analizo, entonces, a funcionarios, y los documentos oficiales forman parte central de mis fuentes. Me interesa saber si efectivamente existió una política liberal desde los gobiernos, y el estudio de la Sociedades Populares de Educación es una nueva entrada para analizar esta cuestión, escasamente explorada. Existen capítulos y artículos que indagan de modo secundario las Sociedades Populares de Educación. Al mismo tiempo, es mi primera aproximación al tema. Por lo tanto, esta comunicación necesariamente es un bosquejo y un primer panorama de la historia de las Sociedades Populares de Educación y de uno de sus mayores promotores: José Jacinto Berrutti. Vale decir, que mi objeto es el estudio de las Sociedades Populares de Educación y el eje que articula mi escrito es la exploración de Berrutti, puesto que no sólo forma opinión, crea sociedades sino que también organiza los Congresos Nacionales de Sociedades Populares de Educación y más tarde, la Federación Argentina de Sociedades Populares de Educación.
Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
XV Corredor de las Ideas del Cono Sur y X Coloquio Internacional de Filosofía Política
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí”
Materia
BUENOS AIRES
CAPITAL FEDERAL
JOSÉ BERRUTI
EDUCACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159898

id CONICETDig_9f7054f2cebd10cc509d653fd6a10d7f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159898
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos AiresHerrero, Alejandro RamonBUENOS AIRESCAPITAL FEDERALJOSÉ BERRUTIEDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Mi objeto de estudio es la historia del normalismo en Argentina, y con este escrito inicio una nueva línea de trabajo: indago de qué modo un conjunto de normalistas promueven la creación de Sociedades Populares de Educación y de sus escuelas como modelo educativo. He advertido en mis investigaciones que estos educadores, desde funciones de gobierno, tienen una concepción liberal y que intentan imponer un sistema educacional acorde con estas ideas. Siempre analizo, entonces, a funcionarios, y los documentos oficiales forman parte central de mis fuentes. Me interesa saber si efectivamente existió una política liberal desde los gobiernos, y el estudio de la Sociedades Populares de Educación es una nueva entrada para analizar esta cuestión, escasamente explorada. Existen capítulos y artículos que indagan de modo secundario las Sociedades Populares de Educación. Al mismo tiempo, es mi primera aproximación al tema. Por lo tanto, esta comunicación necesariamente es un bosquejo y un primer panorama de la historia de las Sociedades Populares de Educación y de uno de sus mayores promotores: José Jacinto Berrutti. Vale decir, que mi objeto es el estudio de las Sociedades Populares de Educación y el eje que articula mi escrito es la exploración de Berrutti, puesto que no sólo forma opinión, crea sociedades sino que también organiza los Congresos Nacionales de Sociedades Populares de Educación y más tarde, la Federación Argentina de Sociedades Populares de Educación.Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaXV Corredor de las Ideas del Cono Sur y X Coloquio Internacional de Filosofía PolíticaBahía BlancaArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesCentro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí”Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectOtroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159898José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires; XV Corredor de las Ideas del Cono Sur y X Coloquio Internacional de Filosofía Política; Bahía Blanca; Argentina; 2018; 24-24CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4426Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159898instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:17.21CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
title José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
spellingShingle José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
Herrero, Alejandro Ramon
BUENOS AIRES
CAPITAL FEDERAL
JOSÉ BERRUTI
EDUCACIÓN
title_short José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
title_full José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
title_fullStr José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
title_sort José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Herrero, Alejandro Ramon
author Herrero, Alejandro Ramon
author_facet Herrero, Alejandro Ramon
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BUENOS AIRES
CAPITAL FEDERAL
JOSÉ BERRUTI
EDUCACIÓN
topic BUENOS AIRES
CAPITAL FEDERAL
JOSÉ BERRUTI
EDUCACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Mi objeto de estudio es la historia del normalismo en Argentina, y con este escrito inicio una nueva línea de trabajo: indago de qué modo un conjunto de normalistas promueven la creación de Sociedades Populares de Educación y de sus escuelas como modelo educativo. He advertido en mis investigaciones que estos educadores, desde funciones de gobierno, tienen una concepción liberal y que intentan imponer un sistema educacional acorde con estas ideas. Siempre analizo, entonces, a funcionarios, y los documentos oficiales forman parte central de mis fuentes. Me interesa saber si efectivamente existió una política liberal desde los gobiernos, y el estudio de la Sociedades Populares de Educación es una nueva entrada para analizar esta cuestión, escasamente explorada. Existen capítulos y artículos que indagan de modo secundario las Sociedades Populares de Educación. Al mismo tiempo, es mi primera aproximación al tema. Por lo tanto, esta comunicación necesariamente es un bosquejo y un primer panorama de la historia de las Sociedades Populares de Educación y de uno de sus mayores promotores: José Jacinto Berrutti. Vale decir, que mi objeto es el estudio de las Sociedades Populares de Educación y el eje que articula mi escrito es la exploración de Berrutti, puesto que no sólo forma opinión, crea sociedades sino que también organiza los Congresos Nacionales de Sociedades Populares de Educación y más tarde, la Federación Argentina de Sociedades Populares de Educación.
Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
XV Corredor de las Ideas del Cono Sur y X Coloquio Internacional de Filosofía Política
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí”
description Mi objeto de estudio es la historia del normalismo en Argentina, y con este escrito inicio una nueva línea de trabajo: indago de qué modo un conjunto de normalistas promueven la creación de Sociedades Populares de Educación y de sus escuelas como modelo educativo. He advertido en mis investigaciones que estos educadores, desde funciones de gobierno, tienen una concepción liberal y que intentan imponer un sistema educacional acorde con estas ideas. Siempre analizo, entonces, a funcionarios, y los documentos oficiales forman parte central de mis fuentes. Me interesa saber si efectivamente existió una política liberal desde los gobiernos, y el estudio de la Sociedades Populares de Educación es una nueva entrada para analizar esta cuestión, escasamente explorada. Existen capítulos y artículos que indagan de modo secundario las Sociedades Populares de Educación. Al mismo tiempo, es mi primera aproximación al tema. Por lo tanto, esta comunicación necesariamente es un bosquejo y un primer panorama de la historia de las Sociedades Populares de Educación y de uno de sus mayores promotores: José Jacinto Berrutti. Vale decir, que mi objeto es el estudio de las Sociedades Populares de Educación y el eje que articula mi escrito es la exploración de Berrutti, puesto que no sólo forma opinión, crea sociedades sino que también organiza los Congresos Nacionales de Sociedades Populares de Educación y más tarde, la Federación Argentina de Sociedades Populares de Educación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Otro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159898
José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires; XV Corredor de las Ideas del Cono Sur y X Coloquio Internacional de Filosofía Política; Bahía Blanca; Argentina; 2018; 24-24
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159898
identifier_str_mv José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires; XV Corredor de las Ideas del Cono Sur y X Coloquio Internacional de Filosofía Política; Bahía Blanca; Argentina; 2018; 24-24
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4426
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613422200651776
score 13.069144