Cuando entras por la puerta y te das cuenta que es una casa: Autoconstrucción e informalidad en jóvenes de sectores medios que urbanizan áreas en expansión de una ciudad intermedia...
- Autores
- Oriolani, Federico Agustin
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el artículo reflexiono sobre procesos de urbanización actuales al abordar la relación entre sectores medios, autoconstrucción de casas y arquitecturas no convencionales. A partir de la crisis socioeconómica generada por la pandemia de Covid-19, el Paseo Costanero Sur de Mar del Plata presenta un crecimiento exponencial de autoconstrucciones dispersas realizadas por sectores medios. Al mismo tiempo, este fenómeno se desarrolla en un contexto en el que ha habido una resignificación del uso de la tierra como material de construcción y de containers como estructura de viviendas. Como resultado de un trabajo de campo realizado desde una perspectiva cualitativa, el artículo problematiza esta tendencia, los factores que la motorizan y el tipo de ciudad que se produce.
In the article, I reflect on current urbanization processes by addressing the relationship between middle sectors, self-build of houses and non-conventional architectures. Since the socioeconomic crisis generated by the Covid-19 pandemic, the Paseo Costanero Sur in Mar del Plata presents an exponential growth of dispersed self-builders carried out by middle sectors. At the same time, this phenomenon develops in a context in which there has been a resignification of the use of land as construction materials and of containers as a housing structure. As a result of field work carried out from a qualitative perspective, the article problematizes this trend, the factors that drive it and the type of city that is produced.
Fil: Oriolani, Federico Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina - Materia
-
AUTOCONSTRUCCIÓN
SECTORES MEDIOS
URBANIZACIÓN PERIFÉRICA
PRODUCCIÓN DE LA CIUDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243357
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9f5c5e904267ee97e5dedcd2955c58c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243357 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuando entras por la puerta y te das cuenta que es una casa: Autoconstrucción e informalidad en jóvenes de sectores medios que urbanizan áreas en expansión de una ciudad intermediaOriolani, Federico AgustinAUTOCONSTRUCCIÓNSECTORES MEDIOSURBANIZACIÓN PERIFÉRICAPRODUCCIÓN DE LA CIUDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el artículo reflexiono sobre procesos de urbanización actuales al abordar la relación entre sectores medios, autoconstrucción de casas y arquitecturas no convencionales. A partir de la crisis socioeconómica generada por la pandemia de Covid-19, el Paseo Costanero Sur de Mar del Plata presenta un crecimiento exponencial de autoconstrucciones dispersas realizadas por sectores medios. Al mismo tiempo, este fenómeno se desarrolla en un contexto en el que ha habido una resignificación del uso de la tierra como material de construcción y de containers como estructura de viviendas. Como resultado de un trabajo de campo realizado desde una perspectiva cualitativa, el artículo problematiza esta tendencia, los factores que la motorizan y el tipo de ciudad que se produce.In the article, I reflect on current urbanization processes by addressing the relationship between middle sectors, self-build of houses and non-conventional architectures. Since the socioeconomic crisis generated by the Covid-19 pandemic, the Paseo Costanero Sur in Mar del Plata presents an exponential growth of dispersed self-builders carried out by middle sectors. At the same time, this phenomenon develops in a context in which there has been a resignification of the use of land as construction materials and of containers as a housing structure. As a result of field work carried out from a qualitative perspective, the article problematizes this trend, the factors that drive it and the type of city that is produced.Fil: Oriolani, Federico Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243357Oriolani, Federico Agustin; Cuando entras por la puerta y te das cuenta que es una casa: Autoconstrucción e informalidad en jóvenes de sectores medios que urbanizan áreas en expansión de una ciudad intermedia; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista ciudadanías; 14; 7-2024; 1-302545-7977CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/2116info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243357instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:09.405CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando entras por la puerta y te das cuenta que es una casa: Autoconstrucción e informalidad en jóvenes de sectores medios que urbanizan áreas en expansión de una ciudad intermedia |
title |
Cuando entras por la puerta y te das cuenta que es una casa: Autoconstrucción e informalidad en jóvenes de sectores medios que urbanizan áreas en expansión de una ciudad intermedia |
spellingShingle |
Cuando entras por la puerta y te das cuenta que es una casa: Autoconstrucción e informalidad en jóvenes de sectores medios que urbanizan áreas en expansión de una ciudad intermedia Oriolani, Federico Agustin AUTOCONSTRUCCIÓN SECTORES MEDIOS URBANIZACIÓN PERIFÉRICA PRODUCCIÓN DE LA CIUDAD |
title_short |
Cuando entras por la puerta y te das cuenta que es una casa: Autoconstrucción e informalidad en jóvenes de sectores medios que urbanizan áreas en expansión de una ciudad intermedia |
title_full |
Cuando entras por la puerta y te das cuenta que es una casa: Autoconstrucción e informalidad en jóvenes de sectores medios que urbanizan áreas en expansión de una ciudad intermedia |
title_fullStr |
Cuando entras por la puerta y te das cuenta que es una casa: Autoconstrucción e informalidad en jóvenes de sectores medios que urbanizan áreas en expansión de una ciudad intermedia |
title_full_unstemmed |
Cuando entras por la puerta y te das cuenta que es una casa: Autoconstrucción e informalidad en jóvenes de sectores medios que urbanizan áreas en expansión de una ciudad intermedia |
title_sort |
Cuando entras por la puerta y te das cuenta que es una casa: Autoconstrucción e informalidad en jóvenes de sectores medios que urbanizan áreas en expansión de una ciudad intermedia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oriolani, Federico Agustin |
author |
Oriolani, Federico Agustin |
author_facet |
Oriolani, Federico Agustin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTOCONSTRUCCIÓN SECTORES MEDIOS URBANIZACIÓN PERIFÉRICA PRODUCCIÓN DE LA CIUDAD |
topic |
AUTOCONSTRUCCIÓN SECTORES MEDIOS URBANIZACIÓN PERIFÉRICA PRODUCCIÓN DE LA CIUDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el artículo reflexiono sobre procesos de urbanización actuales al abordar la relación entre sectores medios, autoconstrucción de casas y arquitecturas no convencionales. A partir de la crisis socioeconómica generada por la pandemia de Covid-19, el Paseo Costanero Sur de Mar del Plata presenta un crecimiento exponencial de autoconstrucciones dispersas realizadas por sectores medios. Al mismo tiempo, este fenómeno se desarrolla en un contexto en el que ha habido una resignificación del uso de la tierra como material de construcción y de containers como estructura de viviendas. Como resultado de un trabajo de campo realizado desde una perspectiva cualitativa, el artículo problematiza esta tendencia, los factores que la motorizan y el tipo de ciudad que se produce. In the article, I reflect on current urbanization processes by addressing the relationship between middle sectors, self-build of houses and non-conventional architectures. Since the socioeconomic crisis generated by the Covid-19 pandemic, the Paseo Costanero Sur in Mar del Plata presents an exponential growth of dispersed self-builders carried out by middle sectors. At the same time, this phenomenon develops in a context in which there has been a resignification of the use of land as construction materials and of containers as a housing structure. As a result of field work carried out from a qualitative perspective, the article problematizes this trend, the factors that drive it and the type of city that is produced. Fil: Oriolani, Federico Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina |
description |
En el artículo reflexiono sobre procesos de urbanización actuales al abordar la relación entre sectores medios, autoconstrucción de casas y arquitecturas no convencionales. A partir de la crisis socioeconómica generada por la pandemia de Covid-19, el Paseo Costanero Sur de Mar del Plata presenta un crecimiento exponencial de autoconstrucciones dispersas realizadas por sectores medios. Al mismo tiempo, este fenómeno se desarrolla en un contexto en el que ha habido una resignificación del uso de la tierra como material de construcción y de containers como estructura de viviendas. Como resultado de un trabajo de campo realizado desde una perspectiva cualitativa, el artículo problematiza esta tendencia, los factores que la motorizan y el tipo de ciudad que se produce. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243357 Oriolani, Federico Agustin; Cuando entras por la puerta y te das cuenta que es una casa: Autoconstrucción e informalidad en jóvenes de sectores medios que urbanizan áreas en expansión de una ciudad intermedia; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista ciudadanías; 14; 7-2024; 1-30 2545-7977 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243357 |
identifier_str_mv |
Oriolani, Federico Agustin; Cuando entras por la puerta y te das cuenta que es una casa: Autoconstrucción e informalidad en jóvenes de sectores medios que urbanizan áreas en expansión de una ciudad intermedia; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista ciudadanías; 14; 7-2024; 1-30 2545-7977 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/2116 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613169100619776 |
score |
13.069144 |