La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina: Un balance

Autores
Silva Mariños, Lisandro Rubén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo se inscribe en el género de la reflexión política al interior de los movimientos populares. El objetivo del mismo es presentar un itinerario de debates, polémicas y devenires de las organizaciones pretendieron construir una nueva izquierda en Argentina tras la rebelión popular del 2001. Presentamos siete hipótesis que a nuestro parecer conformar una bitácora de los principales ejes que atravesaron a un espacio político en formación, tales como: el ethos militante construido, el tipo de organización a proyectar, el vínculo con la izquierda tradicional, la incursión en el terreno electoral, la relación con el kirchnerismo y el enfrentamiento con el macrismo. A través de este mapa reflexionamos sobre la actualidad de un proyecto de nueva izquierda que se encuentra en crisis.
The following work is part of the genre of political reflection within popular movements. Its objective is to present an itinerary of debates, controversies and developments of the organizations that tried to build a new left in Argentina after the popular rebellion of 2001. We present seven hypotheses that, in our opinion, make up a log of the main axes that crossed a political space in formation, such as: militant ethos built, type of organization to be projected, link with the traditional left, incursion into the electoral field, relationship with Kirchnerism and confrontation with Macrismo. Through this map we reflect about the current situation of a new left project in crisis.
Fil: Silva Mariños, Lisandro Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESTADO
ARGENTINA
MOVIMIENTOS SOCIALES
IZQUIERDA POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201529

id CONICETDig_9f24bf730087b8acb6c29f98ceea6ee8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201529
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina: Un balanceThe autonomous, new, independent and popular left, post 2001 in Argentina: A balanceSilva Mariños, Lisandro RubénESTADOARGENTINAMOVIMIENTOS SOCIALESIZQUIERDA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente trabajo se inscribe en el género de la reflexión política al interior de los movimientos populares. El objetivo del mismo es presentar un itinerario de debates, polémicas y devenires de las organizaciones pretendieron construir una nueva izquierda en Argentina tras la rebelión popular del 2001. Presentamos siete hipótesis que a nuestro parecer conformar una bitácora de los principales ejes que atravesaron a un espacio político en formación, tales como: el ethos militante construido, el tipo de organización a proyectar, el vínculo con la izquierda tradicional, la incursión en el terreno electoral, la relación con el kirchnerismo y el enfrentamiento con el macrismo. A través de este mapa reflexionamos sobre la actualidad de un proyecto de nueva izquierda que se encuentra en crisis.The following work is part of the genre of political reflection within popular movements. Its objective is to present an itinerary of debates, controversies and developments of the organizations that tried to build a new left in Argentina after the popular rebellion of 2001. We present seven hypotheses that, in our opinion, make up a log of the main axes that crossed a political space in formation, such as: militant ethos built, type of organization to be projected, link with the traditional left, incursion into the electoral field, relationship with Kirchnerism and confrontation with Macrismo. Through this map we reflect about the current situation of a new left project in crisis.Fil: Silva Mariños, Lisandro Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaTransnational Press London2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201529Silva Mariños, Lisandro Rubén; La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina: Un balance; Transnational Press London; Yeiyá; 3; 1; 8-2022; 87-1022634-355X2634-3568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.tplondon.com/yeiya/article/view/2601info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33182/y.v3i1.2601info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201529instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:18.534CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina: Un balance
The autonomous, new, independent and popular left, post 2001 in Argentina: A balance
title La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina: Un balance
spellingShingle La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina: Un balance
Silva Mariños, Lisandro Rubén
ESTADO
ARGENTINA
MOVIMIENTOS SOCIALES
IZQUIERDA POLÍTICA
title_short La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina: Un balance
title_full La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina: Un balance
title_fullStr La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina: Un balance
title_full_unstemmed La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina: Un balance
title_sort La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina: Un balance
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Mariños, Lisandro Rubén
author Silva Mariños, Lisandro Rubén
author_facet Silva Mariños, Lisandro Rubén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
ARGENTINA
MOVIMIENTOS SOCIALES
IZQUIERDA POLÍTICA
topic ESTADO
ARGENTINA
MOVIMIENTOS SOCIALES
IZQUIERDA POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se inscribe en el género de la reflexión política al interior de los movimientos populares. El objetivo del mismo es presentar un itinerario de debates, polémicas y devenires de las organizaciones pretendieron construir una nueva izquierda en Argentina tras la rebelión popular del 2001. Presentamos siete hipótesis que a nuestro parecer conformar una bitácora de los principales ejes que atravesaron a un espacio político en formación, tales como: el ethos militante construido, el tipo de organización a proyectar, el vínculo con la izquierda tradicional, la incursión en el terreno electoral, la relación con el kirchnerismo y el enfrentamiento con el macrismo. A través de este mapa reflexionamos sobre la actualidad de un proyecto de nueva izquierda que se encuentra en crisis.
The following work is part of the genre of political reflection within popular movements. Its objective is to present an itinerary of debates, controversies and developments of the organizations that tried to build a new left in Argentina after the popular rebellion of 2001. We present seven hypotheses that, in our opinion, make up a log of the main axes that crossed a political space in formation, such as: militant ethos built, type of organization to be projected, link with the traditional left, incursion into the electoral field, relationship with Kirchnerism and confrontation with Macrismo. Through this map we reflect about the current situation of a new left project in crisis.
Fil: Silva Mariños, Lisandro Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El siguiente trabajo se inscribe en el género de la reflexión política al interior de los movimientos populares. El objetivo del mismo es presentar un itinerario de debates, polémicas y devenires de las organizaciones pretendieron construir una nueva izquierda en Argentina tras la rebelión popular del 2001. Presentamos siete hipótesis que a nuestro parecer conformar una bitácora de los principales ejes que atravesaron a un espacio político en formación, tales como: el ethos militante construido, el tipo de organización a proyectar, el vínculo con la izquierda tradicional, la incursión en el terreno electoral, la relación con el kirchnerismo y el enfrentamiento con el macrismo. A través de este mapa reflexionamos sobre la actualidad de un proyecto de nueva izquierda que se encuentra en crisis.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201529
Silva Mariños, Lisandro Rubén; La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina: Un balance; Transnational Press London; Yeiyá; 3; 1; 8-2022; 87-102
2634-355X
2634-3568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201529
identifier_str_mv Silva Mariños, Lisandro Rubén; La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina: Un balance; Transnational Press London; Yeiyá; 3; 1; 8-2022; 87-102
2634-355X
2634-3568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.tplondon.com/yeiya/article/view/2601
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33182/y.v3i1.2601
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Transnational Press London
publisher.none.fl_str_mv Transnational Press London
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613760934739968
score 13.070432