Izquierda, software e internet: una agenda invisible

Autores
Domínguez Rubio, Lucas Manuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de estas páginas consiste en analizar las inscripciones políticas alrededor de ciertas discusiones en curso sobre software e internet. Específicamente: este artículo trata sobre los modos en que distintos grupos activistas abocados a los problemas políticos producto del uso masivo de servicios digitales fuertemente centralizados inscriben su lucha dentro de la tradición cultural de las izquierdas. Si, por un lado, la bibliografía destinada a pensar la izquierda del siglo xxi parece desconocer las propuestas concretas de los grupos activistas, por otro lado, estos mismos apelan a diferentes elementos tanto de la tradición marxista como libertaria. Se trata de discusiones que en buena medida también caen fuera de los estudios político-sociales contemporáneos y los activistas que las llevan a cabo han logrado plantear tanto una desconocida agenda de discusión sobre estos problemas como las coordenadas políticas para pensarlos. A continuación este texto pretende lograr su objetivo a través de tres de estos ejes de discusión: (i) sobre privacidad y criptografía, (ii) sobre el uso de software libre y (iii) sobre la importancia de utilizar redes descentralizadas. Finalmente, las inscripciones activistas y académicas de estas intervenciones permiten observar cómo se reconfiguran actualmente nuevas prácticas de militancia en relación a otras luchas sociales tradicionales dentro de la izquierda.
The aim of this article is to analyze the activists’ political inscriptions around the discussions connected with software and internet. On the one hand, the literature intended to think the left of the twenty-first century seems to ignore the concrete proposals of these activist groups. Whereas, on the other hand, the activists dedicated the digital fights usually appeal to elements of the Marxist and anarchist traditions. Most of these activists have an academic inscription, but, in fact, they raise an unknown agenda of discussion and some concepts to think about it. Therefore, this text aims to achieve its objective through three of these axes of discussion: (i) cryptography and privacy, (ii) software libre and left thought, and (iii) importance of digital decentralized services. Finally, the activist and academic inscriptions of these interventions might lead us to an analysis of these new militant practices in relation with other traditional struggles of the left culture.
Fil: Domínguez Rubio, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
Materia
PENSAMIENTO DE IZQUIERDA
AUTONOMISMO
MOVIMIENTOS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176175

id CONICETDig_66409507d378a720c4bbfaee880c97cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176175
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Izquierda, software e internet: una agenda invisibleLeft thought, software and internet: an invisible agendaDomínguez Rubio, Lucas ManuelPENSAMIENTO DE IZQUIERDAAUTONOMISMOMOVIMIENTOS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de estas páginas consiste en analizar las inscripciones políticas alrededor de ciertas discusiones en curso sobre software e internet. Específicamente: este artículo trata sobre los modos en que distintos grupos activistas abocados a los problemas políticos producto del uso masivo de servicios digitales fuertemente centralizados inscriben su lucha dentro de la tradición cultural de las izquierdas. Si, por un lado, la bibliografía destinada a pensar la izquierda del siglo xxi parece desconocer las propuestas concretas de los grupos activistas, por otro lado, estos mismos apelan a diferentes elementos tanto de la tradición marxista como libertaria. Se trata de discusiones que en buena medida también caen fuera de los estudios político-sociales contemporáneos y los activistas que las llevan a cabo han logrado plantear tanto una desconocida agenda de discusión sobre estos problemas como las coordenadas políticas para pensarlos. A continuación este texto pretende lograr su objetivo a través de tres de estos ejes de discusión: (i) sobre privacidad y criptografía, (ii) sobre el uso de software libre y (iii) sobre la importancia de utilizar redes descentralizadas. Finalmente, las inscripciones activistas y académicas de estas intervenciones permiten observar cómo se reconfiguran actualmente nuevas prácticas de militancia en relación a otras luchas sociales tradicionales dentro de la izquierda.The aim of this article is to analyze the activists’ political inscriptions around the discussions connected with software and internet. On the one hand, the literature intended to think the left of the twenty-first century seems to ignore the concrete proposals of these activist groups. Whereas, on the other hand, the activists dedicated the digital fights usually appeal to elements of the Marxist and anarchist traditions. Most of these activists have an academic inscription, but, in fact, they raise an unknown agenda of discussion and some concepts to think about it. Therefore, this text aims to achieve its objective through three of these axes of discussion: (i) cryptography and privacy, (ii) software libre and left thought, and (iii) importance of digital decentralized services. Finally, the activist and academic inscriptions of these interventions might lead us to an analysis of these new militant practices in relation with other traditional struggles of the left culture.Fil: Domínguez Rubio, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176175Domínguez Rubio, Lucas Manuel; Izquierda, software e internet: una agenda invisible; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 54; 4-2018; 1-201578-6730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.theoria.eu/nomadas/54.2018.1/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176175instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:29.393CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Izquierda, software e internet: una agenda invisible
Left thought, software and internet: an invisible agenda
title Izquierda, software e internet: una agenda invisible
spellingShingle Izquierda, software e internet: una agenda invisible
Domínguez Rubio, Lucas Manuel
PENSAMIENTO DE IZQUIERDA
AUTONOMISMO
MOVIMIENTOS SOCIALES
title_short Izquierda, software e internet: una agenda invisible
title_full Izquierda, software e internet: una agenda invisible
title_fullStr Izquierda, software e internet: una agenda invisible
title_full_unstemmed Izquierda, software e internet: una agenda invisible
title_sort Izquierda, software e internet: una agenda invisible
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez Rubio, Lucas Manuel
author Domínguez Rubio, Lucas Manuel
author_facet Domínguez Rubio, Lucas Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PENSAMIENTO DE IZQUIERDA
AUTONOMISMO
MOVIMIENTOS SOCIALES
topic PENSAMIENTO DE IZQUIERDA
AUTONOMISMO
MOVIMIENTOS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de estas páginas consiste en analizar las inscripciones políticas alrededor de ciertas discusiones en curso sobre software e internet. Específicamente: este artículo trata sobre los modos en que distintos grupos activistas abocados a los problemas políticos producto del uso masivo de servicios digitales fuertemente centralizados inscriben su lucha dentro de la tradición cultural de las izquierdas. Si, por un lado, la bibliografía destinada a pensar la izquierda del siglo xxi parece desconocer las propuestas concretas de los grupos activistas, por otro lado, estos mismos apelan a diferentes elementos tanto de la tradición marxista como libertaria. Se trata de discusiones que en buena medida también caen fuera de los estudios político-sociales contemporáneos y los activistas que las llevan a cabo han logrado plantear tanto una desconocida agenda de discusión sobre estos problemas como las coordenadas políticas para pensarlos. A continuación este texto pretende lograr su objetivo a través de tres de estos ejes de discusión: (i) sobre privacidad y criptografía, (ii) sobre el uso de software libre y (iii) sobre la importancia de utilizar redes descentralizadas. Finalmente, las inscripciones activistas y académicas de estas intervenciones permiten observar cómo se reconfiguran actualmente nuevas prácticas de militancia en relación a otras luchas sociales tradicionales dentro de la izquierda.
The aim of this article is to analyze the activists’ political inscriptions around the discussions connected with software and internet. On the one hand, the literature intended to think the left of the twenty-first century seems to ignore the concrete proposals of these activist groups. Whereas, on the other hand, the activists dedicated the digital fights usually appeal to elements of the Marxist and anarchist traditions. Most of these activists have an academic inscription, but, in fact, they raise an unknown agenda of discussion and some concepts to think about it. Therefore, this text aims to achieve its objective through three of these axes of discussion: (i) cryptography and privacy, (ii) software libre and left thought, and (iii) importance of digital decentralized services. Finally, the activist and academic inscriptions of these interventions might lead us to an analysis of these new militant practices in relation with other traditional struggles of the left culture.
Fil: Domínguez Rubio, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
description El objetivo de estas páginas consiste en analizar las inscripciones políticas alrededor de ciertas discusiones en curso sobre software e internet. Específicamente: este artículo trata sobre los modos en que distintos grupos activistas abocados a los problemas políticos producto del uso masivo de servicios digitales fuertemente centralizados inscriben su lucha dentro de la tradición cultural de las izquierdas. Si, por un lado, la bibliografía destinada a pensar la izquierda del siglo xxi parece desconocer las propuestas concretas de los grupos activistas, por otro lado, estos mismos apelan a diferentes elementos tanto de la tradición marxista como libertaria. Se trata de discusiones que en buena medida también caen fuera de los estudios político-sociales contemporáneos y los activistas que las llevan a cabo han logrado plantear tanto una desconocida agenda de discusión sobre estos problemas como las coordenadas políticas para pensarlos. A continuación este texto pretende lograr su objetivo a través de tres de estos ejes de discusión: (i) sobre privacidad y criptografía, (ii) sobre el uso de software libre y (iii) sobre la importancia de utilizar redes descentralizadas. Finalmente, las inscripciones activistas y académicas de estas intervenciones permiten observar cómo se reconfiguran actualmente nuevas prácticas de militancia en relación a otras luchas sociales tradicionales dentro de la izquierda.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176175
Domínguez Rubio, Lucas Manuel; Izquierda, software e internet: una agenda invisible; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 54; 4-2018; 1-20
1578-6730
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176175
identifier_str_mv Domínguez Rubio, Lucas Manuel; Izquierda, software e internet: una agenda invisible; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 54; 4-2018; 1-20
1578-6730
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.theoria.eu/nomadas/54.2018.1/index.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613696228163584
score 13.070432