Caracterización de Xylella fastidiosa a partir de materiales vegetales y cepas aisladas de olivo (Olea europaea L.) e implementación de un sistema de diagnóstico serológico en Arge...
- Autores
- Tolocka, Patricia Andrea; Giolitti, Fabián José; Guzmán, F. A.; Mattio, Maria Fernanda; Nome, C. F.; Ortega, Leandro Ismael; Paccioretti, M. A.; Roca, Monica Esther María; Otero, M. L.; Haelterman, Raquel Mercedes
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Xylella fastidiosa está considerada plaga cuarentenaria de importancia global por el grave impacto económico y social que ocasiona en cultivos de importancia agrícola. El objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar cepas bacterianas y muestras vegetales infectadas con X. fastidiosa de plantas de olivo (Olea europaea L.) e implementar un sistema de diagnóstico serológico para su detección. Para la caracterización molecular se utilizó el sistema de tipificación multilocus de secuencias (MLST). Se logró el aislamiento de la bacteria desde olivo y se determinó que todos los materiales caracterizados corresponden a X. fastidiosa subespecie pauca ST69, un grupo genético solo presente en Argentina. Se elaboraron reactivos serológicos fundamentales para la puesta a punto de técnicas de diagnóstico. Con la técnica DAS ELISA se logró un sistema de diagnóstico rápido, robusto y económico, permitiendo resolver la ausencia de disponibilidad continua de reactivos serológicos específicos para X. fastidiosa.
Xylella fastidiosa is considered a quarantine pest of global significance due to the severe economic and social damage it causes on most valuable crops. The objective of this work was to isolate and characterize bacterial strains of infected with X. fastidiosa of olive (Olea europaea L.) samples and implement a serological diagnostic system for their detection. For the molecular characterization, the multilocus sequence typing system (MLST) was used. The isolation of the bacterium from the olive tree was achieved and it was determined that all materials characterized correspond to X. fastidiosa subsp. pauca ST69, a genetic subgroup that has been detected only in Argentina. An antiserum was produced and serological diagnosis systems were adjusted. A solid, fast and economical diagnostic method DAS ELISA system was achieved, solving the continuous lack of availability of serological reagents for X. fastidiosa.
Fil: Tolocka, Patricia Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Giolitti, Fabián José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Guzmán, F. A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Mattio, Maria Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Nome, C. F.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Ortega, Leandro Ismael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Paccioretti, M. A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Roca, Monica Esther María. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina
Fil: Otero, M. L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Haelterman, Raquel Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina - Materia
-
bacteria xilemática
MLST
antisuero
pruebas inmunológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221996
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_9eebad63ed1c4e10b4f19f969692b637 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221996 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Caracterización de Xylella fastidiosa a partir de materiales vegetales y cepas aisladas de olivo (Olea europaea L.) e implementación de un sistema de diagnóstico serológico en ArgentinaTolocka, Patricia AndreaGiolitti, Fabián JoséGuzmán, F. A.Mattio, Maria FernandaNome, C. F.Ortega, Leandro IsmaelPaccioretti, M. A.Roca, Monica Esther MaríaOtero, M. L.Haelterman, Raquel Mercedesbacteria xilemáticaMLSTantisueropruebas inmunológicashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Xylella fastidiosa está considerada plaga cuarentenaria de importancia global por el grave impacto económico y social que ocasiona en cultivos de importancia agrícola. El objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar cepas bacterianas y muestras vegetales infectadas con X. fastidiosa de plantas de olivo (Olea europaea L.) e implementar un sistema de diagnóstico serológico para su detección. Para la caracterización molecular se utilizó el sistema de tipificación multilocus de secuencias (MLST). Se logró el aislamiento de la bacteria desde olivo y se determinó que todos los materiales caracterizados corresponden a X. fastidiosa subespecie pauca ST69, un grupo genético solo presente en Argentina. Se elaboraron reactivos serológicos fundamentales para la puesta a punto de técnicas de diagnóstico. Con la técnica DAS ELISA se logró un sistema de diagnóstico rápido, robusto y económico, permitiendo resolver la ausencia de disponibilidad continua de reactivos serológicos específicos para X. fastidiosa.Xylella fastidiosa is considered a quarantine pest of global significance due to the severe economic and social damage it causes on most valuable crops. The objective of this work was to isolate and characterize bacterial strains of infected with X. fastidiosa of olive (Olea europaea L.) samples and implement a serological diagnostic system for their detection. For the molecular characterization, the multilocus sequence typing system (MLST) was used. The isolation of the bacterium from the olive tree was achieved and it was determined that all materials characterized correspond to X. fastidiosa subsp. pauca ST69, a genetic subgroup that has been detected only in Argentina. An antiserum was produced and serological diagnosis systems were adjusted. A solid, fast and economical diagnostic method DAS ELISA system was achieved, solving the continuous lack of availability of serological reagents for X. fastidiosa.Fil: Tolocka, Patricia Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Giolitti, Fabián José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Guzmán, F. A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Mattio, Maria Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Nome, C. F.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Ortega, Leandro Ismael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Paccioretti, M. A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Roca, Monica Esther María. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; ArgentinaFil: Otero, M. L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Haelterman, Raquel Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221996Tolocka, Patricia Andrea; Giolitti, Fabián José; Guzmán, F. A.; Mattio, Maria Fernanda; Nome, C. F.; et al.; Caracterización de Xylella fastidiosa a partir de materiales vegetales y cepas aisladas de olivo (Olea europaea L.) e implementación de un sistema de diagnóstico serológico en Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 47; 3-2022; 1-100325-87181669-2314CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/10930info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221996instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:02.324CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de Xylella fastidiosa a partir de materiales vegetales y cepas aisladas de olivo (Olea europaea L.) e implementación de un sistema de diagnóstico serológico en Argentina |
| title |
Caracterización de Xylella fastidiosa a partir de materiales vegetales y cepas aisladas de olivo (Olea europaea L.) e implementación de un sistema de diagnóstico serológico en Argentina |
| spellingShingle |
Caracterización de Xylella fastidiosa a partir de materiales vegetales y cepas aisladas de olivo (Olea europaea L.) e implementación de un sistema de diagnóstico serológico en Argentina Tolocka, Patricia Andrea bacteria xilemática MLST antisuero pruebas inmunológicas |
| title_short |
Caracterización de Xylella fastidiosa a partir de materiales vegetales y cepas aisladas de olivo (Olea europaea L.) e implementación de un sistema de diagnóstico serológico en Argentina |
| title_full |
Caracterización de Xylella fastidiosa a partir de materiales vegetales y cepas aisladas de olivo (Olea europaea L.) e implementación de un sistema de diagnóstico serológico en Argentina |
| title_fullStr |
Caracterización de Xylella fastidiosa a partir de materiales vegetales y cepas aisladas de olivo (Olea europaea L.) e implementación de un sistema de diagnóstico serológico en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de Xylella fastidiosa a partir de materiales vegetales y cepas aisladas de olivo (Olea europaea L.) e implementación de un sistema de diagnóstico serológico en Argentina |
| title_sort |
Caracterización de Xylella fastidiosa a partir de materiales vegetales y cepas aisladas de olivo (Olea europaea L.) e implementación de un sistema de diagnóstico serológico en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tolocka, Patricia Andrea Giolitti, Fabián José Guzmán, F. A. Mattio, Maria Fernanda Nome, C. F. Ortega, Leandro Ismael Paccioretti, M. A. Roca, Monica Esther María Otero, M. L. Haelterman, Raquel Mercedes |
| author |
Tolocka, Patricia Andrea |
| author_facet |
Tolocka, Patricia Andrea Giolitti, Fabián José Guzmán, F. A. Mattio, Maria Fernanda Nome, C. F. Ortega, Leandro Ismael Paccioretti, M. A. Roca, Monica Esther María Otero, M. L. Haelterman, Raquel Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Giolitti, Fabián José Guzmán, F. A. Mattio, Maria Fernanda Nome, C. F. Ortega, Leandro Ismael Paccioretti, M. A. Roca, Monica Esther María Otero, M. L. Haelterman, Raquel Mercedes |
| author2_role |
author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
bacteria xilemática MLST antisuero pruebas inmunológicas |
| topic |
bacteria xilemática MLST antisuero pruebas inmunológicas |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Xylella fastidiosa está considerada plaga cuarentenaria de importancia global por el grave impacto económico y social que ocasiona en cultivos de importancia agrícola. El objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar cepas bacterianas y muestras vegetales infectadas con X. fastidiosa de plantas de olivo (Olea europaea L.) e implementar un sistema de diagnóstico serológico para su detección. Para la caracterización molecular se utilizó el sistema de tipificación multilocus de secuencias (MLST). Se logró el aislamiento de la bacteria desde olivo y se determinó que todos los materiales caracterizados corresponden a X. fastidiosa subespecie pauca ST69, un grupo genético solo presente en Argentina. Se elaboraron reactivos serológicos fundamentales para la puesta a punto de técnicas de diagnóstico. Con la técnica DAS ELISA se logró un sistema de diagnóstico rápido, robusto y económico, permitiendo resolver la ausencia de disponibilidad continua de reactivos serológicos específicos para X. fastidiosa. Xylella fastidiosa is considered a quarantine pest of global significance due to the severe economic and social damage it causes on most valuable crops. The objective of this work was to isolate and characterize bacterial strains of infected with X. fastidiosa of olive (Olea europaea L.) samples and implement a serological diagnostic system for their detection. For the molecular characterization, the multilocus sequence typing system (MLST) was used. The isolation of the bacterium from the olive tree was achieved and it was determined that all materials characterized correspond to X. fastidiosa subsp. pauca ST69, a genetic subgroup that has been detected only in Argentina. An antiserum was produced and serological diagnosis systems were adjusted. A solid, fast and economical diagnostic method DAS ELISA system was achieved, solving the continuous lack of availability of serological reagents for X. fastidiosa. Fil: Tolocka, Patricia Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Giolitti, Fabián José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Guzmán, F. A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Mattio, Maria Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Nome, C. F.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Ortega, Leandro Ismael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Paccioretti, M. A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Roca, Monica Esther María. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina Fil: Otero, M. L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Haelterman, Raquel Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina |
| description |
Xylella fastidiosa está considerada plaga cuarentenaria de importancia global por el grave impacto económico y social que ocasiona en cultivos de importancia agrícola. El objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar cepas bacterianas y muestras vegetales infectadas con X. fastidiosa de plantas de olivo (Olea europaea L.) e implementar un sistema de diagnóstico serológico para su detección. Para la caracterización molecular se utilizó el sistema de tipificación multilocus de secuencias (MLST). Se logró el aislamiento de la bacteria desde olivo y se determinó que todos los materiales caracterizados corresponden a X. fastidiosa subespecie pauca ST69, un grupo genético solo presente en Argentina. Se elaboraron reactivos serológicos fundamentales para la puesta a punto de técnicas de diagnóstico. Con la técnica DAS ELISA se logró un sistema de diagnóstico rápido, robusto y económico, permitiendo resolver la ausencia de disponibilidad continua de reactivos serológicos específicos para X. fastidiosa. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221996 Tolocka, Patricia Andrea; Giolitti, Fabián José; Guzmán, F. A.; Mattio, Maria Fernanda; Nome, C. F.; et al.; Caracterización de Xylella fastidiosa a partir de materiales vegetales y cepas aisladas de olivo (Olea europaea L.) e implementación de un sistema de diagnóstico serológico en Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 47; 3-2022; 1-10 0325-8718 1669-2314 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/221996 |
| identifier_str_mv |
Tolocka, Patricia Andrea; Giolitti, Fabián José; Guzmán, F. A.; Mattio, Maria Fernanda; Nome, C. F.; et al.; Caracterización de Xylella fastidiosa a partir de materiales vegetales y cepas aisladas de olivo (Olea europaea L.) e implementación de un sistema de diagnóstico serológico en Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 47; 3-2022; 1-10 0325-8718 1669-2314 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/10930 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781602621816832 |
| score |
12.982451 |