Santa Fe la Vieja y las historias conectadas: Espacios, personas, tradiciones

Autores
Barriera, Dario Gabriel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El texto reflexiona sobre los 450 años de la fundación de Santa Fe, conectando la historia tangible con la simbólica. A través de una experiencia personal y académica, se explora la construcción de la identidad santafesina. Se menciona la importancia del archivo, los encuentros interpersonales, y la intertextualidad en la investigación histórica. Además, se analizan las conexiones entre Santa Fe con otros lugares a través del tiempo, incluyendo Malvinas y el Imperio español, destacando la metodología microanalítica y el análisis de trayectorias. La reflexión concluye con la idea de una historia abierta, en constante reinterpretación.
The text reflects on the 450th anniversary of the founding of Santa Fe, connecting tangible and symbolic history. Through personal and academic experience, the construction of Santafesina identity is explored. The importance of archives, interpersonal encounters, and intertextuality in historical research are highlighted. Furthermore, the connections between Santa Fe and other places across time are analyzed, including the Malvinas Islands and the Spanish Empire, emphasizing the microhistorical methodology and the analysis of trajectories. The reflection concludes with the idea of an open-ended history, subject to constant reinterpretation.
Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
MICROANÁLISIS
SANTA FE
HISTORIAS CONECTADAS
HISTORIOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258828

id CONICETDig_9ed8ac0673092a8aae6f47d5dbd4e501
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258828
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Santa Fe la Vieja y las historias conectadas: Espacios, personas, tradicionesBarriera, Dario GabrielMICROANÁLISISSANTA FEHISTORIAS CONECTADASHISTORIOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El texto reflexiona sobre los 450 años de la fundación de Santa Fe, conectando la historia tangible con la simbólica. A través de una experiencia personal y académica, se explora la construcción de la identidad santafesina. Se menciona la importancia del archivo, los encuentros interpersonales, y la intertextualidad en la investigación histórica. Además, se analizan las conexiones entre Santa Fe con otros lugares a través del tiempo, incluyendo Malvinas y el Imperio español, destacando la metodología microanalítica y el análisis de trayectorias. La reflexión concluye con la idea de una historia abierta, en constante reinterpretación.The text reflects on the 450th anniversary of the founding of Santa Fe, connecting tangible and symbolic history. Through personal and academic experience, the construction of Santafesina identity is explored. The importance of archives, interpersonal encounters, and intertextuality in historical research are highlighted. Furthermore, the connections between Santa Fe and other places across time are analyzed, including the Malvinas Islands and the Spanish Empire, emphasizing the microhistorical methodology and the analysis of trajectories. The reflection concludes with the idea of an open-ended history, subject to constant reinterpretation.Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón". Área de Historia2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258828Barriera, Dario Gabriel; Santa Fe la Vieja y las historias conectadas: Espacios, personas, tradiciones; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón". Área de Historia; Cuadernos de historia; 34; 12-2024; 46-612422-7544CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/47800info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9900968info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258828instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:05.142CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Santa Fe la Vieja y las historias conectadas: Espacios, personas, tradiciones
title Santa Fe la Vieja y las historias conectadas: Espacios, personas, tradiciones
spellingShingle Santa Fe la Vieja y las historias conectadas: Espacios, personas, tradiciones
Barriera, Dario Gabriel
MICROANÁLISIS
SANTA FE
HISTORIAS CONECTADAS
HISTORIOGRAFÍA
title_short Santa Fe la Vieja y las historias conectadas: Espacios, personas, tradiciones
title_full Santa Fe la Vieja y las historias conectadas: Espacios, personas, tradiciones
title_fullStr Santa Fe la Vieja y las historias conectadas: Espacios, personas, tradiciones
title_full_unstemmed Santa Fe la Vieja y las historias conectadas: Espacios, personas, tradiciones
title_sort Santa Fe la Vieja y las historias conectadas: Espacios, personas, tradiciones
dc.creator.none.fl_str_mv Barriera, Dario Gabriel
author Barriera, Dario Gabriel
author_facet Barriera, Dario Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MICROANÁLISIS
SANTA FE
HISTORIAS CONECTADAS
HISTORIOGRAFÍA
topic MICROANÁLISIS
SANTA FE
HISTORIAS CONECTADAS
HISTORIOGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El texto reflexiona sobre los 450 años de la fundación de Santa Fe, conectando la historia tangible con la simbólica. A través de una experiencia personal y académica, se explora la construcción de la identidad santafesina. Se menciona la importancia del archivo, los encuentros interpersonales, y la intertextualidad en la investigación histórica. Además, se analizan las conexiones entre Santa Fe con otros lugares a través del tiempo, incluyendo Malvinas y el Imperio español, destacando la metodología microanalítica y el análisis de trayectorias. La reflexión concluye con la idea de una historia abierta, en constante reinterpretación.
The text reflects on the 450th anniversary of the founding of Santa Fe, connecting tangible and symbolic history. Through personal and academic experience, the construction of Santafesina identity is explored. The importance of archives, interpersonal encounters, and intertextuality in historical research are highlighted. Furthermore, the connections between Santa Fe and other places across time are analyzed, including the Malvinas Islands and the Spanish Empire, emphasizing the microhistorical methodology and the analysis of trajectories. The reflection concludes with the idea of an open-ended history, subject to constant reinterpretation.
Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description El texto reflexiona sobre los 450 años de la fundación de Santa Fe, conectando la historia tangible con la simbólica. A través de una experiencia personal y académica, se explora la construcción de la identidad santafesina. Se menciona la importancia del archivo, los encuentros interpersonales, y la intertextualidad en la investigación histórica. Además, se analizan las conexiones entre Santa Fe con otros lugares a través del tiempo, incluyendo Malvinas y el Imperio español, destacando la metodología microanalítica y el análisis de trayectorias. La reflexión concluye con la idea de una historia abierta, en constante reinterpretación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258828
Barriera, Dario Gabriel; Santa Fe la Vieja y las historias conectadas: Espacios, personas, tradiciones; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón". Área de Historia; Cuadernos de historia; 34; 12-2024; 46-61
2422-7544
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258828
identifier_str_mv Barriera, Dario Gabriel; Santa Fe la Vieja y las historias conectadas: Espacios, personas, tradiciones; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón". Área de Historia; Cuadernos de historia; 34; 12-2024; 46-61
2422-7544
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/47800
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9900968
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón". Área de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón". Área de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981215728041984
score 12.48226