Adaptación y evidencias de validez del Cuestionario de Significados Acerca de la Jubilación en adultos mayores argentinos

Autores
Hermida, Paula Daniela; Tartaglini, Maria Florencia; Stefani, Dorina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan las adaptaciones lingüística y psicométrica para el Cuestionario de Significados acerca de la jubilación (Pastor et al., 2003), realizadas sobre una muestra de 250 adultos mayores autoválidos, de nivel socioeconómico medio, residentes en C.A.B.A. y zonas de influencia. La adaptación lingüística del instrumento original, de origen español, fue evaluada de forma por 5 jueces expertos, realizándose luego un estudio piloto a partir del cual se confeccionó una versión preliminar del Cuestionario adaptado. Esto permitió obtener evidencias de validez aparente y de contenido. Se efectuó a continuación el cálculo de análisis psicométricos para 1) la evaluación de la homogeneidad de los elementos, 2) el análisis de evidencias de validez de constructo, mediante la realización de un Estudio Factorial Exploratorio, y 3) el estudio de su consistencia interna. Se obtuvo un instrumento abreviado constituido por 17 reactivos, agrupados en cuatro dimensiones: Pérdida, Comienzo, Descanso y Continuidad, que evalúan los diferentes significados que los sujetos otorgan a la jubilación. El estudio resulta relevante por el impacto que poseen las formas de vivenciar la jubilación en la adaptación de los adultos mayores frente a este suceso vital y a los cambios que éste acarrea.
Fil: Hermida, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina
Fil: Tartaglini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina
Fil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina
Materia
Significados Acerca de La Jubilación
Evidencias de Validez
Adaptación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7562

id CONICETDig_9e854b7d12e21bbd6b3d9b0c47c04ffb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7562
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adaptación y evidencias de validez del Cuestionario de Significados Acerca de la Jubilación en adultos mayores argentinosAdaptation and validity evidence of the Questionnaire of Meanings about retirement in argentinian older adultsHermida, Paula DanielaTartaglini, Maria FlorenciaStefani, DorinaSignificados Acerca de La JubilaciónEvidencias de ValidezAdaptaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se presentan las adaptaciones lingüística y psicométrica para el Cuestionario de Significados acerca de la jubilación (Pastor et al., 2003), realizadas sobre una muestra de 250 adultos mayores autoválidos, de nivel socioeconómico medio, residentes en C.A.B.A. y zonas de influencia. La adaptación lingüística del instrumento original, de origen español, fue evaluada de forma por 5 jueces expertos, realizándose luego un estudio piloto a partir del cual se confeccionó una versión preliminar del Cuestionario adaptado. Esto permitió obtener evidencias de validez aparente y de contenido. Se efectuó a continuación el cálculo de análisis psicométricos para 1) la evaluación de la homogeneidad de los elementos, 2) el análisis de evidencias de validez de constructo, mediante la realización de un Estudio Factorial Exploratorio, y 3) el estudio de su consistencia interna. Se obtuvo un instrumento abreviado constituido por 17 reactivos, agrupados en cuatro dimensiones: Pérdida, Comienzo, Descanso y Continuidad, que evalúan los diferentes significados que los sujetos otorgan a la jubilación. El estudio resulta relevante por el impacto que poseen las formas de vivenciar la jubilación en la adaptación de los adultos mayores frente a este suceso vital y a los cambios que éste acarrea.Fil: Hermida, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); ArgentinaFil: Tartaglini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); ArgentinaFil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7562Hermida, Paula Daniela; Tartaglini, Maria Florencia; Stefani, Dorina; Adaptación y evidencias de validez del Cuestionario de Significados Acerca de la Jubilación en adultos mayores argentinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 18; 3; 11-2013; 35-490329-5893spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=440&anio=18&vol=3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7562instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:05.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación y evidencias de validez del Cuestionario de Significados Acerca de la Jubilación en adultos mayores argentinos
Adaptation and validity evidence of the Questionnaire of Meanings about retirement in argentinian older adults
title Adaptación y evidencias de validez del Cuestionario de Significados Acerca de la Jubilación en adultos mayores argentinos
spellingShingle Adaptación y evidencias de validez del Cuestionario de Significados Acerca de la Jubilación en adultos mayores argentinos
Hermida, Paula Daniela
Significados Acerca de La Jubilación
Evidencias de Validez
Adaptación
title_short Adaptación y evidencias de validez del Cuestionario de Significados Acerca de la Jubilación en adultos mayores argentinos
title_full Adaptación y evidencias de validez del Cuestionario de Significados Acerca de la Jubilación en adultos mayores argentinos
title_fullStr Adaptación y evidencias de validez del Cuestionario de Significados Acerca de la Jubilación en adultos mayores argentinos
title_full_unstemmed Adaptación y evidencias de validez del Cuestionario de Significados Acerca de la Jubilación en adultos mayores argentinos
title_sort Adaptación y evidencias de validez del Cuestionario de Significados Acerca de la Jubilación en adultos mayores argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Hermida, Paula Daniela
Tartaglini, Maria Florencia
Stefani, Dorina
author Hermida, Paula Daniela
author_facet Hermida, Paula Daniela
Tartaglini, Maria Florencia
Stefani, Dorina
author_role author
author2 Tartaglini, Maria Florencia
Stefani, Dorina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Significados Acerca de La Jubilación
Evidencias de Validez
Adaptación
topic Significados Acerca de La Jubilación
Evidencias de Validez
Adaptación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan las adaptaciones lingüística y psicométrica para el Cuestionario de Significados acerca de la jubilación (Pastor et al., 2003), realizadas sobre una muestra de 250 adultos mayores autoválidos, de nivel socioeconómico medio, residentes en C.A.B.A. y zonas de influencia. La adaptación lingüística del instrumento original, de origen español, fue evaluada de forma por 5 jueces expertos, realizándose luego un estudio piloto a partir del cual se confeccionó una versión preliminar del Cuestionario adaptado. Esto permitió obtener evidencias de validez aparente y de contenido. Se efectuó a continuación el cálculo de análisis psicométricos para 1) la evaluación de la homogeneidad de los elementos, 2) el análisis de evidencias de validez de constructo, mediante la realización de un Estudio Factorial Exploratorio, y 3) el estudio de su consistencia interna. Se obtuvo un instrumento abreviado constituido por 17 reactivos, agrupados en cuatro dimensiones: Pérdida, Comienzo, Descanso y Continuidad, que evalúan los diferentes significados que los sujetos otorgan a la jubilación. El estudio resulta relevante por el impacto que poseen las formas de vivenciar la jubilación en la adaptación de los adultos mayores frente a este suceso vital y a los cambios que éste acarrea.
Fil: Hermida, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina
Fil: Tartaglini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina
Fil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina
description Se presentan las adaptaciones lingüística y psicométrica para el Cuestionario de Significados acerca de la jubilación (Pastor et al., 2003), realizadas sobre una muestra de 250 adultos mayores autoválidos, de nivel socioeconómico medio, residentes en C.A.B.A. y zonas de influencia. La adaptación lingüística del instrumento original, de origen español, fue evaluada de forma por 5 jueces expertos, realizándose luego un estudio piloto a partir del cual se confeccionó una versión preliminar del Cuestionario adaptado. Esto permitió obtener evidencias de validez aparente y de contenido. Se efectuó a continuación el cálculo de análisis psicométricos para 1) la evaluación de la homogeneidad de los elementos, 2) el análisis de evidencias de validez de constructo, mediante la realización de un Estudio Factorial Exploratorio, y 3) el estudio de su consistencia interna. Se obtuvo un instrumento abreviado constituido por 17 reactivos, agrupados en cuatro dimensiones: Pérdida, Comienzo, Descanso y Continuidad, que evalúan los diferentes significados que los sujetos otorgan a la jubilación. El estudio resulta relevante por el impacto que poseen las formas de vivenciar la jubilación en la adaptación de los adultos mayores frente a este suceso vital y a los cambios que éste acarrea.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/7562
Hermida, Paula Daniela; Tartaglini, Maria Florencia; Stefani, Dorina; Adaptación y evidencias de validez del Cuestionario de Significados Acerca de la Jubilación en adultos mayores argentinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 18; 3; 11-2013; 35-49
0329-5893
url http://hdl.handle.net/11336/7562
identifier_str_mv Hermida, Paula Daniela; Tartaglini, Maria Florencia; Stefani, Dorina; Adaptación y evidencias de validez del Cuestionario de Significados Acerca de la Jubilación en adultos mayores argentinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 18; 3; 11-2013; 35-49
0329-5893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=440&anio=18&vol=3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614415624699904
score 13.070432