Worringer en castellano: (re)leer, traducir, editar

Autores
Pedroni, Juan Cruz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la circulación de la obra del historiador del arte alemán Wilhelm Worringer desde el punto de la vista de la historia del libro y de la edición en el espacio iberoamericano a largo del siglo XX. Desde el supuesto de que cada artefacto cultural redefine el espacio social al producir sus propias comunidades de apropiación, el artículo intenta situarse en un espacio de análisis que considera a la vez los dispositivos editoriales y las experiencias de lectura, para señalar las zonas de convergencia y los puntos de separación entre los dos universos de análisis. En este sentido, el artículo recompone fragmentos de una historia editorial que conecta a las empresas Revista de Occidente, Fondo de Cultura Económica y Nueva Visión y propone un abordaje conjunto de los mecanismos de apropiación registrados en distintas escenas de lectura y de traducción. La metodología acudió al análisis bibliográfico y la crítica textual, la recolección de fuentes hemerográficas vinculadas con la actividad editorial y la reconstrucción de trayectorias biográficas de traductores, editores y lectores.
Fil: Pedroni, Juan Cruz. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
Materia
HISTORIA DEL LIBRO
HISTORIOGRAFÍA DEL ARTE
WILHELM WORRINGER
REVISTA DE OCCIDENTE
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
NUEVA VISIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137774

id CONICETDig_9e7136b33af1792410cc90d963187163
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137774
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Worringer en castellano: (re)leer, traducir, editarPedroni, Juan CruzHISTORIA DEL LIBROHISTORIOGRAFÍA DEL ARTEWILHELM WORRINGERREVISTA DE OCCIDENTEFONDO DE CULTURA ECONÓMICANUEVA VISIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza la circulación de la obra del historiador del arte alemán Wilhelm Worringer desde el punto de la vista de la historia del libro y de la edición en el espacio iberoamericano a largo del siglo XX. Desde el supuesto de que cada artefacto cultural redefine el espacio social al producir sus propias comunidades de apropiación, el artículo intenta situarse en un espacio de análisis que considera a la vez los dispositivos editoriales y las experiencias de lectura, para señalar las zonas de convergencia y los puntos de separación entre los dos universos de análisis. En este sentido, el artículo recompone fragmentos de una historia editorial que conecta a las empresas Revista de Occidente, Fondo de Cultura Económica y Nueva Visión y propone un abordaje conjunto de los mecanismos de apropiación registrados en distintas escenas de lectura y de traducción. La metodología acudió al análisis bibliográfico y la crítica textual, la recolección de fuentes hemerográficas vinculadas con la actividad editorial y la reconstrucción de trayectorias biográficas de traductores, editores y lectores.Fil: Pedroni, Juan Cruz. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137774Pedroni, Juan Cruz; Worringer en castellano: (re)leer, traducir, editar; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano; Separata; 26; 9-2020; 103-1292591-569XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciaal-unr.blogspot.com/2019/09/revista-separata.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137774instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:54.965CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Worringer en castellano: (re)leer, traducir, editar
title Worringer en castellano: (re)leer, traducir, editar
spellingShingle Worringer en castellano: (re)leer, traducir, editar
Pedroni, Juan Cruz
HISTORIA DEL LIBRO
HISTORIOGRAFÍA DEL ARTE
WILHELM WORRINGER
REVISTA DE OCCIDENTE
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
NUEVA VISIÓN
title_short Worringer en castellano: (re)leer, traducir, editar
title_full Worringer en castellano: (re)leer, traducir, editar
title_fullStr Worringer en castellano: (re)leer, traducir, editar
title_full_unstemmed Worringer en castellano: (re)leer, traducir, editar
title_sort Worringer en castellano: (re)leer, traducir, editar
dc.creator.none.fl_str_mv Pedroni, Juan Cruz
author Pedroni, Juan Cruz
author_facet Pedroni, Juan Cruz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DEL LIBRO
HISTORIOGRAFÍA DEL ARTE
WILHELM WORRINGER
REVISTA DE OCCIDENTE
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
NUEVA VISIÓN
topic HISTORIA DEL LIBRO
HISTORIOGRAFÍA DEL ARTE
WILHELM WORRINGER
REVISTA DE OCCIDENTE
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
NUEVA VISIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la circulación de la obra del historiador del arte alemán Wilhelm Worringer desde el punto de la vista de la historia del libro y de la edición en el espacio iberoamericano a largo del siglo XX. Desde el supuesto de que cada artefacto cultural redefine el espacio social al producir sus propias comunidades de apropiación, el artículo intenta situarse en un espacio de análisis que considera a la vez los dispositivos editoriales y las experiencias de lectura, para señalar las zonas de convergencia y los puntos de separación entre los dos universos de análisis. En este sentido, el artículo recompone fragmentos de una historia editorial que conecta a las empresas Revista de Occidente, Fondo de Cultura Económica y Nueva Visión y propone un abordaje conjunto de los mecanismos de apropiación registrados en distintas escenas de lectura y de traducción. La metodología acudió al análisis bibliográfico y la crítica textual, la recolección de fuentes hemerográficas vinculadas con la actividad editorial y la reconstrucción de trayectorias biográficas de traductores, editores y lectores.
Fil: Pedroni, Juan Cruz. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
description Este artículo analiza la circulación de la obra del historiador del arte alemán Wilhelm Worringer desde el punto de la vista de la historia del libro y de la edición en el espacio iberoamericano a largo del siglo XX. Desde el supuesto de que cada artefacto cultural redefine el espacio social al producir sus propias comunidades de apropiación, el artículo intenta situarse en un espacio de análisis que considera a la vez los dispositivos editoriales y las experiencias de lectura, para señalar las zonas de convergencia y los puntos de separación entre los dos universos de análisis. En este sentido, el artículo recompone fragmentos de una historia editorial que conecta a las empresas Revista de Occidente, Fondo de Cultura Económica y Nueva Visión y propone un abordaje conjunto de los mecanismos de apropiación registrados en distintas escenas de lectura y de traducción. La metodología acudió al análisis bibliográfico y la crítica textual, la recolección de fuentes hemerográficas vinculadas con la actividad editorial y la reconstrucción de trayectorias biográficas de traductores, editores y lectores.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137774
Pedroni, Juan Cruz; Worringer en castellano: (re)leer, traducir, editar; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano; Separata; 26; 9-2020; 103-129
2591-569X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137774
identifier_str_mv Pedroni, Juan Cruz; Worringer en castellano: (re)leer, traducir, editar; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano; Separata; 26; 9-2020; 103-129
2591-569X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciaal-unr.blogspot.com/2019/09/revista-separata.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613962125017088
score 13.070432