Identidades y relaciones sociales vistas a través de las prácticas funerarias en el cementerio israelita de Algarrobos (Colonia Mauricio; Carlos Casares, Pcia. de Buenos Aires): el...

Autores
Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana Sandra; Acedo, Teresa; Scarafía, Graciela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se abordan las relaciones y roles de género en la antigua colonia judía Mauricio (Carlos Casares, Buenos Aires), fundada por la Jewish Colonization Association en 1891, a través del análisis de algunos aspectos de la materialidad funeraria presente en su cementerio. El mismo contiene 226 tumbas, que han sido relevadas, restauradas y sus lápidas traducidas, disponiéndose así de un importante corpus de información que permite indagar en la estructura social de la colonia y sus cambios a través del tiempo. Nos concentramos en las diferencias identificadas en términos de géneros, señalando asociaciones entre motivos iconográficos y géneros, y describiendo las diferencias en la estructura y contenido de los epitafios masculinos y femeninos. Finalmente, comparamos el cuadro que surge del análisis de la materialidad funeraria con las expresiones y testimonios hallados en las fuentes escritas, contextualizándolos a ambos en el marco general de la tradición judaica.
In this paper we discuss the issue of gender relationships and roles in the old Mauricio agricultural colony (Carlos Casares, Buenos Aires), which was founded by the Jewish Colonization Association in 1891, through the analysis of some aspects of the funerary materiality found in its cemetery. The graveyard contains 226 tombs, which have been recorded, restored and their gravestones translated. This has produced a significant corpus of information that allows us to approach the colony’s social structure, as well as its changes over time. We concentrate on differences related to gender, pointing out associations between iconographic motives y gender, and describing the differences in the structure and content of the masculine and feminine epitaphs. Finally, we compare the picture that emerges from the funerary materiality with expressions and witnesses’ accounts found in contemporary written sources, contextualizing both in the general framework of the Judaic tradition.
Fil: Leoni, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Tamburini, Diana Sandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Acedo, Teresa. No especifíca;
Fil: Scarafía, Graciela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina
Materia
cementerio
Judaísmo
Colonia Mauricio
género
mujer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199516

id CONICETDig_9e4c7b8759214870ae5a0d6ca657b68f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199516
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identidades y relaciones sociales vistas a través de las prácticas funerarias en el cementerio israelita de Algarrobos (Colonia Mauricio; Carlos Casares, Pcia. de Buenos Aires): el caso de las relaciones de géneroLeoni, Juan BautistaTamburini, Diana SandraAcedo, TeresaScarafía, GracielacementerioJudaísmoColonia Mauriciogéneromujerhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se abordan las relaciones y roles de género en la antigua colonia judía Mauricio (Carlos Casares, Buenos Aires), fundada por la Jewish Colonization Association en 1891, a través del análisis de algunos aspectos de la materialidad funeraria presente en su cementerio. El mismo contiene 226 tumbas, que han sido relevadas, restauradas y sus lápidas traducidas, disponiéndose así de un importante corpus de información que permite indagar en la estructura social de la colonia y sus cambios a través del tiempo. Nos concentramos en las diferencias identificadas en términos de géneros, señalando asociaciones entre motivos iconográficos y géneros, y describiendo las diferencias en la estructura y contenido de los epitafios masculinos y femeninos. Finalmente, comparamos el cuadro que surge del análisis de la materialidad funeraria con las expresiones y testimonios hallados en las fuentes escritas, contextualizándolos a ambos en el marco general de la tradición judaica.In this paper we discuss the issue of gender relationships and roles in the old Mauricio agricultural colony (Carlos Casares, Buenos Aires), which was founded by the Jewish Colonization Association in 1891, through the analysis of some aspects of the funerary materiality found in its cemetery. The graveyard contains 226 tombs, which have been recorded, restored and their gravestones translated. This has produced a significant corpus of information that allows us to approach the colony’s social structure, as well as its changes over time. We concentrate on differences related to gender, pointing out associations between iconographic motives y gender, and describing the differences in the structure and content of the masculine and feminine epitaphs. Finally, we compare the picture that emerges from the funerary materiality with expressions and witnesses’ accounts found in contemporary written sources, contextualizing both in the general framework of the Judaic tradition.Fil: Leoni, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Tamburini, Diana Sandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Acedo, Teresa. No especifíca;Fil: Scarafía, Graciela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/octet-streamapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199516Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana Sandra; Acedo, Teresa; Scarafía, Graciela; Identidades y relaciones sociales vistas a través de las prácticas funerarias en el cementerio israelita de Algarrobos (Colonia Mauricio; Carlos Casares, Pcia. de Buenos Aires): el caso de las relaciones de género; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Anuario de Arqueología; 4; 3-2012; 293-3081852-8554CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5096info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:33:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199516instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:33:40.358CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades y relaciones sociales vistas a través de las prácticas funerarias en el cementerio israelita de Algarrobos (Colonia Mauricio; Carlos Casares, Pcia. de Buenos Aires): el caso de las relaciones de género
title Identidades y relaciones sociales vistas a través de las prácticas funerarias en el cementerio israelita de Algarrobos (Colonia Mauricio; Carlos Casares, Pcia. de Buenos Aires): el caso de las relaciones de género
spellingShingle Identidades y relaciones sociales vistas a través de las prácticas funerarias en el cementerio israelita de Algarrobos (Colonia Mauricio; Carlos Casares, Pcia. de Buenos Aires): el caso de las relaciones de género
Leoni, Juan Bautista
cementerio
Judaísmo
Colonia Mauricio
género
mujer
title_short Identidades y relaciones sociales vistas a través de las prácticas funerarias en el cementerio israelita de Algarrobos (Colonia Mauricio; Carlos Casares, Pcia. de Buenos Aires): el caso de las relaciones de género
title_full Identidades y relaciones sociales vistas a través de las prácticas funerarias en el cementerio israelita de Algarrobos (Colonia Mauricio; Carlos Casares, Pcia. de Buenos Aires): el caso de las relaciones de género
title_fullStr Identidades y relaciones sociales vistas a través de las prácticas funerarias en el cementerio israelita de Algarrobos (Colonia Mauricio; Carlos Casares, Pcia. de Buenos Aires): el caso de las relaciones de género
title_full_unstemmed Identidades y relaciones sociales vistas a través de las prácticas funerarias en el cementerio israelita de Algarrobos (Colonia Mauricio; Carlos Casares, Pcia. de Buenos Aires): el caso de las relaciones de género
title_sort Identidades y relaciones sociales vistas a través de las prácticas funerarias en el cementerio israelita de Algarrobos (Colonia Mauricio; Carlos Casares, Pcia. de Buenos Aires): el caso de las relaciones de género
dc.creator.none.fl_str_mv Leoni, Juan Bautista
Tamburini, Diana Sandra
Acedo, Teresa
Scarafía, Graciela
author Leoni, Juan Bautista
author_facet Leoni, Juan Bautista
Tamburini, Diana Sandra
Acedo, Teresa
Scarafía, Graciela
author_role author
author2 Tamburini, Diana Sandra
Acedo, Teresa
Scarafía, Graciela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv cementerio
Judaísmo
Colonia Mauricio
género
mujer
topic cementerio
Judaísmo
Colonia Mauricio
género
mujer
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se abordan las relaciones y roles de género en la antigua colonia judía Mauricio (Carlos Casares, Buenos Aires), fundada por la Jewish Colonization Association en 1891, a través del análisis de algunos aspectos de la materialidad funeraria presente en su cementerio. El mismo contiene 226 tumbas, que han sido relevadas, restauradas y sus lápidas traducidas, disponiéndose así de un importante corpus de información que permite indagar en la estructura social de la colonia y sus cambios a través del tiempo. Nos concentramos en las diferencias identificadas en términos de géneros, señalando asociaciones entre motivos iconográficos y géneros, y describiendo las diferencias en la estructura y contenido de los epitafios masculinos y femeninos. Finalmente, comparamos el cuadro que surge del análisis de la materialidad funeraria con las expresiones y testimonios hallados en las fuentes escritas, contextualizándolos a ambos en el marco general de la tradición judaica.
In this paper we discuss the issue of gender relationships and roles in the old Mauricio agricultural colony (Carlos Casares, Buenos Aires), which was founded by the Jewish Colonization Association in 1891, through the analysis of some aspects of the funerary materiality found in its cemetery. The graveyard contains 226 tombs, which have been recorded, restored and their gravestones translated. This has produced a significant corpus of information that allows us to approach the colony’s social structure, as well as its changes over time. We concentrate on differences related to gender, pointing out associations between iconographic motives y gender, and describing the differences in the structure and content of the masculine and feminine epitaphs. Finally, we compare the picture that emerges from the funerary materiality with expressions and witnesses’ accounts found in contemporary written sources, contextualizing both in the general framework of the Judaic tradition.
Fil: Leoni, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Tamburini, Diana Sandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Acedo, Teresa. No especifíca;
Fil: Scarafía, Graciela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina
description En este trabajo se abordan las relaciones y roles de género en la antigua colonia judía Mauricio (Carlos Casares, Buenos Aires), fundada por la Jewish Colonization Association en 1891, a través del análisis de algunos aspectos de la materialidad funeraria presente en su cementerio. El mismo contiene 226 tumbas, que han sido relevadas, restauradas y sus lápidas traducidas, disponiéndose así de un importante corpus de información que permite indagar en la estructura social de la colonia y sus cambios a través del tiempo. Nos concentramos en las diferencias identificadas en términos de géneros, señalando asociaciones entre motivos iconográficos y géneros, y describiendo las diferencias en la estructura y contenido de los epitafios masculinos y femeninos. Finalmente, comparamos el cuadro que surge del análisis de la materialidad funeraria con las expresiones y testimonios hallados en las fuentes escritas, contextualizándolos a ambos en el marco general de la tradición judaica.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199516
Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana Sandra; Acedo, Teresa; Scarafía, Graciela; Identidades y relaciones sociales vistas a través de las prácticas funerarias en el cementerio israelita de Algarrobos (Colonia Mauricio; Carlos Casares, Pcia. de Buenos Aires): el caso de las relaciones de género; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Anuario de Arqueología; 4; 3-2012; 293-308
1852-8554
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199516
identifier_str_mv Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana Sandra; Acedo, Teresa; Scarafía, Graciela; Identidades y relaciones sociales vistas a través de las prácticas funerarias en el cementerio israelita de Algarrobos (Colonia Mauricio; Carlos Casares, Pcia. de Buenos Aires): el caso de las relaciones de género; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Anuario de Arqueología; 4; 3-2012; 293-308
1852-8554
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5096
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/octet-stream
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781955407872001
score 12.982451