Herbivoría foliar y autonomía de ramas en Psychotria carthagenensis (Rubiaceae)

Autores
Valoy, Mariana; Ordano, Mariano Andrés; Benavídez, Analía
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El principio de asignación establece que los recursos asignados a la defensa contra los herbívoros comprometen la asignación de recursos a la reproducción. Esta disyuntiva diferirá bajo distintas circunstancias de autonomía en el uso de recursos a nivel intra-planta. Asumiendo autonomía, esperaríamos encontrar mayores niveles de herbivoría en ramas con frutos. Asumiendo autonomía parcial o nula, las plantas resolverían el conflicto transportando asimilados entre ramas. Además, en plantas perennes, la disyuntiva de asignación dependerá de la prevalencia en la portación de frutos por rama en años consecutivos. Evaluamos estas predicciones en una población de Psychotria carthagenensis, un arbusto productor de frutos carnosos dispuestos en infrutescencias solitarias en ramas apicales. Los resultados indicaron que la proporción de área foliar removida (pAFR) no difirió entre ramas con frutos (media = 3,4 % ± desvío estándar = 3,5) y sin frutos (3,4 ± 3,7). La prevalencia fue en promedio del 14 %, e independiente de la pAFR por planta. Estos resultados sugieren que: (1) los niveles de herbivoría observados no comprometieron la asignación a la reproducción y/o el uso y transporte de asimilados, (2) la autonomía es parcial o nula a nivel de rama apical. Esto permitiría resolver la disyuntiva entre asignar recursos a la defensa sin comprometer la asignación a la fructificación.
The principle of allocation establishes that resources assigned to defense against herbivores compro-mises resource allocation to reproduction. This trade-off will differ under different circumstances of autonomy in the use of resources at intra-plant level. Assuming autonomy, we might expect to find greater levels of herbivory in branchs with fruits. Assuming partial or null autonomy, the plants might resolve the conflict transporting assimilates among branchs. Also in perennial plants, the allocation trade-off will depend on the prevalence in fruit bearing by a branch in consecutive years. We evaluated these predictions in a population of Psychotria carthagenensis, a shrub that produces fleshy fruits arranged in single infrutescences in apicalbranchs. The results indicated that the proportion of leaf area removed (pAFR) did not differ among branchs with fruits (average = 3.4% ± standard deviation = 3.5) and without fruits (3.4 ± 3,7). The prevalence was on average 14%, and independent of the pAFR by plant. These results suggest that: (1) the levels of herbivory observed did not compromise allocation to reproduction and/or the use and transportation of assimilates, (2) the autonomy is partial or null at the apical branch level. This might permit resolve the trade-off among allocate resources to defense without compromises allocation to fructification.
Fil: Valoy, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Ordano, Mariano Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Benavídez, Analía. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Materia
ecología evolutiva
interacciones planta-animal
costo de reproducción
asignación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62805

id CONICETDig_9e38740aa93def0eee3c6d86cf1a132c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62805
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Herbivoría foliar y autonomía de ramas en Psychotria carthagenensis (Rubiaceae)Leaf herbivory and branch autonomy in Psychotria carthagenensis Jacq. (Rubiaceae)Valoy, MarianaOrdano, Mariano AndrésBenavídez, Analíaecología evolutivainteracciones planta-animalcosto de reproducciónasignaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El principio de asignación establece que los recursos asignados a la defensa contra los herbívoros comprometen la asignación de recursos a la reproducción. Esta disyuntiva diferirá bajo distintas circunstancias de autonomía en el uso de recursos a nivel intra-planta. Asumiendo autonomía, esperaríamos encontrar mayores niveles de herbivoría en ramas con frutos. Asumiendo autonomía parcial o nula, las plantas resolverían el conflicto transportando asimilados entre ramas. Además, en plantas perennes, la disyuntiva de asignación dependerá de la prevalencia en la portación de frutos por rama en años consecutivos. Evaluamos estas predicciones en una población de Psychotria carthagenensis, un arbusto productor de frutos carnosos dispuestos en infrutescencias solitarias en ramas apicales. Los resultados indicaron que la proporción de área foliar removida (pAFR) no difirió entre ramas con frutos (media = 3,4 % ± desvío estándar = 3,5) y sin frutos (3,4 ± 3,7). La prevalencia fue en promedio del 14 %, e independiente de la pAFR por planta. Estos resultados sugieren que: (1) los niveles de herbivoría observados no comprometieron la asignación a la reproducción y/o el uso y transporte de asimilados, (2) la autonomía es parcial o nula a nivel de rama apical. Esto permitiría resolver la disyuntiva entre asignar recursos a la defensa sin comprometer la asignación a la fructificación.The principle of allocation establishes that resources assigned to defense against herbivores compro-mises resource allocation to reproduction. This trade-off will differ under different circumstances of autonomy in the use of resources at intra-plant level. Assuming autonomy, we might expect to find greater levels of herbivory in branchs with fruits. Assuming partial or null autonomy, the plants might resolve the conflict transporting assimilates among branchs. Also in perennial plants, the allocation trade-off will depend on the prevalence in fruit bearing by a branch in consecutive years. We evaluated these predictions in a population of Psychotria carthagenensis, a shrub that produces fleshy fruits arranged in single infrutescences in apicalbranchs. The results indicated that the proportion of leaf area removed (pAFR) did not differ among branchs with fruits (average = 3.4% ± standard deviation = 3.5) and without fruits (3.4 ± 3,7). The prevalence was on average 14%, and independent of the pAFR by plant. These results suggest that: (1) the levels of herbivory observed did not compromise allocation to reproduction and/or the use and transportation of assimilates, (2) the autonomy is partial or null at the apical branch level. This might permit resolve the trade-off among allocate resources to defense without compromises allocation to fructification.Fil: Valoy, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Ordano, Mariano Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Benavídez, Analía. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; ArgentinaFundación Miguel Lillo2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62805Valoy, Mariana; Ordano, Mariano Andrés; Benavídez, Analía; Herbivoría foliar y autonomía de ramas en Psychotria carthagenensis (Rubiaceae); Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 49; 1; 12-2012; 68-770075-9481CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/publicaciones/lilloa/v49n1/a08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:42.614CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herbivoría foliar y autonomía de ramas en Psychotria carthagenensis (Rubiaceae)
Leaf herbivory and branch autonomy in Psychotria carthagenensis Jacq. (Rubiaceae)
title Herbivoría foliar y autonomía de ramas en Psychotria carthagenensis (Rubiaceae)
spellingShingle Herbivoría foliar y autonomía de ramas en Psychotria carthagenensis (Rubiaceae)
Valoy, Mariana
ecología evolutiva
interacciones planta-animal
costo de reproducción
asignación
title_short Herbivoría foliar y autonomía de ramas en Psychotria carthagenensis (Rubiaceae)
title_full Herbivoría foliar y autonomía de ramas en Psychotria carthagenensis (Rubiaceae)
title_fullStr Herbivoría foliar y autonomía de ramas en Psychotria carthagenensis (Rubiaceae)
title_full_unstemmed Herbivoría foliar y autonomía de ramas en Psychotria carthagenensis (Rubiaceae)
title_sort Herbivoría foliar y autonomía de ramas en Psychotria carthagenensis (Rubiaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Valoy, Mariana
Ordano, Mariano Andrés
Benavídez, Analía
author Valoy, Mariana
author_facet Valoy, Mariana
Ordano, Mariano Andrés
Benavídez, Analía
author_role author
author2 Ordano, Mariano Andrés
Benavídez, Analía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ecología evolutiva
interacciones planta-animal
costo de reproducción
asignación
topic ecología evolutiva
interacciones planta-animal
costo de reproducción
asignación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El principio de asignación establece que los recursos asignados a la defensa contra los herbívoros comprometen la asignación de recursos a la reproducción. Esta disyuntiva diferirá bajo distintas circunstancias de autonomía en el uso de recursos a nivel intra-planta. Asumiendo autonomía, esperaríamos encontrar mayores niveles de herbivoría en ramas con frutos. Asumiendo autonomía parcial o nula, las plantas resolverían el conflicto transportando asimilados entre ramas. Además, en plantas perennes, la disyuntiva de asignación dependerá de la prevalencia en la portación de frutos por rama en años consecutivos. Evaluamos estas predicciones en una población de Psychotria carthagenensis, un arbusto productor de frutos carnosos dispuestos en infrutescencias solitarias en ramas apicales. Los resultados indicaron que la proporción de área foliar removida (pAFR) no difirió entre ramas con frutos (media = 3,4 % ± desvío estándar = 3,5) y sin frutos (3,4 ± 3,7). La prevalencia fue en promedio del 14 %, e independiente de la pAFR por planta. Estos resultados sugieren que: (1) los niveles de herbivoría observados no comprometieron la asignación a la reproducción y/o el uso y transporte de asimilados, (2) la autonomía es parcial o nula a nivel de rama apical. Esto permitiría resolver la disyuntiva entre asignar recursos a la defensa sin comprometer la asignación a la fructificación.
The principle of allocation establishes that resources assigned to defense against herbivores compro-mises resource allocation to reproduction. This trade-off will differ under different circumstances of autonomy in the use of resources at intra-plant level. Assuming autonomy, we might expect to find greater levels of herbivory in branchs with fruits. Assuming partial or null autonomy, the plants might resolve the conflict transporting assimilates among branchs. Also in perennial plants, the allocation trade-off will depend on the prevalence in fruit bearing by a branch in consecutive years. We evaluated these predictions in a population of Psychotria carthagenensis, a shrub that produces fleshy fruits arranged in single infrutescences in apicalbranchs. The results indicated that the proportion of leaf area removed (pAFR) did not differ among branchs with fruits (average = 3.4% ± standard deviation = 3.5) and without fruits (3.4 ± 3,7). The prevalence was on average 14%, and independent of the pAFR by plant. These results suggest that: (1) the levels of herbivory observed did not compromise allocation to reproduction and/or the use and transportation of assimilates, (2) the autonomy is partial or null at the apical branch level. This might permit resolve the trade-off among allocate resources to defense without compromises allocation to fructification.
Fil: Valoy, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Ordano, Mariano Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Benavídez, Analía. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
description El principio de asignación establece que los recursos asignados a la defensa contra los herbívoros comprometen la asignación de recursos a la reproducción. Esta disyuntiva diferirá bajo distintas circunstancias de autonomía en el uso de recursos a nivel intra-planta. Asumiendo autonomía, esperaríamos encontrar mayores niveles de herbivoría en ramas con frutos. Asumiendo autonomía parcial o nula, las plantas resolverían el conflicto transportando asimilados entre ramas. Además, en plantas perennes, la disyuntiva de asignación dependerá de la prevalencia en la portación de frutos por rama en años consecutivos. Evaluamos estas predicciones en una población de Psychotria carthagenensis, un arbusto productor de frutos carnosos dispuestos en infrutescencias solitarias en ramas apicales. Los resultados indicaron que la proporción de área foliar removida (pAFR) no difirió entre ramas con frutos (media = 3,4 % ± desvío estándar = 3,5) y sin frutos (3,4 ± 3,7). La prevalencia fue en promedio del 14 %, e independiente de la pAFR por planta. Estos resultados sugieren que: (1) los niveles de herbivoría observados no comprometieron la asignación a la reproducción y/o el uso y transporte de asimilados, (2) la autonomía es parcial o nula a nivel de rama apical. Esto permitiría resolver la disyuntiva entre asignar recursos a la defensa sin comprometer la asignación a la fructificación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62805
Valoy, Mariana; Ordano, Mariano Andrés; Benavídez, Analía; Herbivoría foliar y autonomía de ramas en Psychotria carthagenensis (Rubiaceae); Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 49; 1; 12-2012; 68-77
0075-9481
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62805
identifier_str_mv Valoy, Mariana; Ordano, Mariano Andrés; Benavídez, Analía; Herbivoría foliar y autonomía de ramas en Psychotria carthagenensis (Rubiaceae); Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 49; 1; 12-2012; 68-77
0075-9481
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/publicaciones/lilloa/v49n1/a08
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613856689651712
score 13.070432