Los partidos políticos en Chubut: Actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983

Autores
Carrizo, Gabriel Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo analizaremos la campaña electoral de Comodoro Rivadavia en 1983, asumiendo que es en dicha coyuntura donde los partidos políticos ponen en práctica una serie de estrategias orientadas a maximizar los potenciales beneficios electorales. Los estudiosos de las campañas electorales han destacado su importancia a partir de tres aspectos: generan legitimación del sistema político; proporcionan información a los electores; y persuaden al electorado para que se incline por una determinada opción política al momento de emitir su voto. Específicamente abordaremos las estrategias implementadas por los dos partidos mayoritarios para la presentación de sus candidatos: el peronismo y el radicalismo. Una serie de preguntas guían este trabajo: ¿Qué lectura hizo la prensa comodorense de estos actos masivos de campaña? ¿Qué señal política quisieron dar los candidatos con los encuentros que establecieron? ¿Qué estrategias discursivas implementaron? ¿Qué lecturas hacían los ciudadanos de las visitas de los candidatos presidenciales? ¿Qué tácticas implementaron los partidos políticos locales para posicionar a sus candidatos presidenciales? En síntesis, nos proponemos analizar las concepciones políticas prevalecientes en los partidos políticos al momento de dichas elecciones, a sus modos de hacer política, a los temas privilegiados durante la campaña, y a la forma de comunicar esos tópicos políticos a la sociedad.
Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Materia
CAMPAÑA ELECTORAL
DEMOCRACIA
PARTIDOS POLÍTICOS
DISCURSOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245540

id CONICETDig_9e3833f3c827e7f388f33bc87e951941
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245540
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los partidos políticos en Chubut: Actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983Carrizo, Gabriel AlejandroCAMPAÑA ELECTORALDEMOCRACIAPARTIDOS POLÍTICOSDISCURSOShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este capítulo analizaremos la campaña electoral de Comodoro Rivadavia en 1983, asumiendo que es en dicha coyuntura donde los partidos políticos ponen en práctica una serie de estrategias orientadas a maximizar los potenciales beneficios electorales. Los estudiosos de las campañas electorales han destacado su importancia a partir de tres aspectos: generan legitimación del sistema político; proporcionan información a los electores; y persuaden al electorado para que se incline por una determinada opción política al momento de emitir su voto. Específicamente abordaremos las estrategias implementadas por los dos partidos mayoritarios para la presentación de sus candidatos: el peronismo y el radicalismo. Una serie de preguntas guían este trabajo: ¿Qué lectura hizo la prensa comodorense de estos actos masivos de campaña? ¿Qué señal política quisieron dar los candidatos con los encuentros que establecieron? ¿Qué estrategias discursivas implementaron? ¿Qué lecturas hacían los ciudadanos de las visitas de los candidatos presidenciales? ¿Qué tácticas implementaron los partidos políticos locales para posicionar a sus candidatos presidenciales? En síntesis, nos proponemos analizar las concepciones políticas prevalecientes en los partidos políticos al momento de dichas elecciones, a sus modos de hacer política, a los temas privilegiados durante la campaña, y a la forma de comunicar esos tópicos políticos a la sociedad.Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaUniversidad Nacional de La PampaMoroni, Marisa Alejandra2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245540Carrizo, Gabriel Alejandro; Los partidos políticos en Chubut: Actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983; Universidad Nacional de La Pampa; 2019; 125-143978-950-863-377-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/libros-de-interes-regional/actores-politicos-y-reorganizacion-partidaria-en-la-patagoniainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245540instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:40.192CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los partidos políticos en Chubut: Actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983
title Los partidos políticos en Chubut: Actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983
spellingShingle Los partidos políticos en Chubut: Actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983
Carrizo, Gabriel Alejandro
CAMPAÑA ELECTORAL
DEMOCRACIA
PARTIDOS POLÍTICOS
DISCURSOS
title_short Los partidos políticos en Chubut: Actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983
title_full Los partidos políticos en Chubut: Actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983
title_fullStr Los partidos políticos en Chubut: Actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983
title_full_unstemmed Los partidos políticos en Chubut: Actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983
title_sort Los partidos políticos en Chubut: Actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Gabriel Alejandro
author Carrizo, Gabriel Alejandro
author_facet Carrizo, Gabriel Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moroni, Marisa Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPAÑA ELECTORAL
DEMOCRACIA
PARTIDOS POLÍTICOS
DISCURSOS
topic CAMPAÑA ELECTORAL
DEMOCRACIA
PARTIDOS POLÍTICOS
DISCURSOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo analizaremos la campaña electoral de Comodoro Rivadavia en 1983, asumiendo que es en dicha coyuntura donde los partidos políticos ponen en práctica una serie de estrategias orientadas a maximizar los potenciales beneficios electorales. Los estudiosos de las campañas electorales han destacado su importancia a partir de tres aspectos: generan legitimación del sistema político; proporcionan información a los electores; y persuaden al electorado para que se incline por una determinada opción política al momento de emitir su voto. Específicamente abordaremos las estrategias implementadas por los dos partidos mayoritarios para la presentación de sus candidatos: el peronismo y el radicalismo. Una serie de preguntas guían este trabajo: ¿Qué lectura hizo la prensa comodorense de estos actos masivos de campaña? ¿Qué señal política quisieron dar los candidatos con los encuentros que establecieron? ¿Qué estrategias discursivas implementaron? ¿Qué lecturas hacían los ciudadanos de las visitas de los candidatos presidenciales? ¿Qué tácticas implementaron los partidos políticos locales para posicionar a sus candidatos presidenciales? En síntesis, nos proponemos analizar las concepciones políticas prevalecientes en los partidos políticos al momento de dichas elecciones, a sus modos de hacer política, a los temas privilegiados durante la campaña, y a la forma de comunicar esos tópicos políticos a la sociedad.
Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
description En este capítulo analizaremos la campaña electoral de Comodoro Rivadavia en 1983, asumiendo que es en dicha coyuntura donde los partidos políticos ponen en práctica una serie de estrategias orientadas a maximizar los potenciales beneficios electorales. Los estudiosos de las campañas electorales han destacado su importancia a partir de tres aspectos: generan legitimación del sistema político; proporcionan información a los electores; y persuaden al electorado para que se incline por una determinada opción política al momento de emitir su voto. Específicamente abordaremos las estrategias implementadas por los dos partidos mayoritarios para la presentación de sus candidatos: el peronismo y el radicalismo. Una serie de preguntas guían este trabajo: ¿Qué lectura hizo la prensa comodorense de estos actos masivos de campaña? ¿Qué señal política quisieron dar los candidatos con los encuentros que establecieron? ¿Qué estrategias discursivas implementaron? ¿Qué lecturas hacían los ciudadanos de las visitas de los candidatos presidenciales? ¿Qué tácticas implementaron los partidos políticos locales para posicionar a sus candidatos presidenciales? En síntesis, nos proponemos analizar las concepciones políticas prevalecientes en los partidos políticos al momento de dichas elecciones, a sus modos de hacer política, a los temas privilegiados durante la campaña, y a la forma de comunicar esos tópicos políticos a la sociedad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245540
Carrizo, Gabriel Alejandro; Los partidos políticos en Chubut: Actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983; Universidad Nacional de La Pampa; 2019; 125-143
978-950-863-377-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245540
identifier_str_mv Carrizo, Gabriel Alejandro; Los partidos políticos en Chubut: Actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983; Universidad Nacional de La Pampa; 2019; 125-143
978-950-863-377-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/libros-de-interes-regional/actores-politicos-y-reorganizacion-partidaria-en-la-patagonia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269868628377600
score 13.13397