La situación socioeconómica de Tucumán, Argentina, en la posconvertibilidad (2003-2010)

Autores
Osatinsky, Ariel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La provincia de Tucumán integra la región Noroeste de la Argentina. A fines del siglo xx presentaba niveles críticos de pobreza y problemas de empleo como consecuencia de las transformaciones que produjeron las políticas neoliberales en su estructura productiva. A partir del año 2003 la provincia experimentó un crecimiento de la actividad económica, un incremento en el número de empleos y una caída de la desocupación. Sin embargo, durante la primera década del siglo xxi un elevado porcentaje de la población provincial seguía afectada por la pobreza. En ese sentido, este trabajo tiene por objeto examinar las transformaciones económicas y laborales que acontecieron en Tucumán en el período de la posconvertibilidad (2003-2010), y su impacto en los niveles de pobreza.
Fil: Osatinsky, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos; Argentina
Materia
TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS
DETERIORO LABORAL
POBREZA
TUCUMÁN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55497

id CONICETDig_9e30669491c9c23511e4bfe02917de39
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55497
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La situación socioeconómica de Tucumán, Argentina, en la posconvertibilidad (2003-2010)Osatinsky, ArielTRANSFORMACIONES ECONÓMICASDETERIORO LABORALPOBREZATUCUMÁNhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La provincia de Tucumán integra la región Noroeste de la Argentina. A fines del siglo xx presentaba niveles críticos de pobreza y problemas de empleo como consecuencia de las transformaciones que produjeron las políticas neoliberales en su estructura productiva. A partir del año 2003 la provincia experimentó un crecimiento de la actividad económica, un incremento en el número de empleos y una caída de la desocupación. Sin embargo, durante la primera década del siglo xxi un elevado porcentaje de la población provincial seguía afectada por la pobreza. En ese sentido, este trabajo tiene por objeto examinar las transformaciones económicas y laborales que acontecieron en Tucumán en el período de la posconvertibilidad (2003-2010), y su impacto en los niveles de pobreza.Fil: Osatinsky, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55497Osatinsky, Ariel; La situación socioeconómica de Tucumán, Argentina, en la posconvertibilidad (2003-2010); Universidad Autónoma Metropolitana; Análisis Económico; XXXI; 78; 12-2015; 171-1940185-39372448-6655CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/revista.oa?id=413&numero=47447info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/47/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55497instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:53.303CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La situación socioeconómica de Tucumán, Argentina, en la posconvertibilidad (2003-2010)
title La situación socioeconómica de Tucumán, Argentina, en la posconvertibilidad (2003-2010)
spellingShingle La situación socioeconómica de Tucumán, Argentina, en la posconvertibilidad (2003-2010)
Osatinsky, Ariel
TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS
DETERIORO LABORAL
POBREZA
TUCUMÁN
title_short La situación socioeconómica de Tucumán, Argentina, en la posconvertibilidad (2003-2010)
title_full La situación socioeconómica de Tucumán, Argentina, en la posconvertibilidad (2003-2010)
title_fullStr La situación socioeconómica de Tucumán, Argentina, en la posconvertibilidad (2003-2010)
title_full_unstemmed La situación socioeconómica de Tucumán, Argentina, en la posconvertibilidad (2003-2010)
title_sort La situación socioeconómica de Tucumán, Argentina, en la posconvertibilidad (2003-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Osatinsky, Ariel
author Osatinsky, Ariel
author_facet Osatinsky, Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS
DETERIORO LABORAL
POBREZA
TUCUMÁN
topic TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS
DETERIORO LABORAL
POBREZA
TUCUMÁN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La provincia de Tucumán integra la región Noroeste de la Argentina. A fines del siglo xx presentaba niveles críticos de pobreza y problemas de empleo como consecuencia de las transformaciones que produjeron las políticas neoliberales en su estructura productiva. A partir del año 2003 la provincia experimentó un crecimiento de la actividad económica, un incremento en el número de empleos y una caída de la desocupación. Sin embargo, durante la primera década del siglo xxi un elevado porcentaje de la población provincial seguía afectada por la pobreza. En ese sentido, este trabajo tiene por objeto examinar las transformaciones económicas y laborales que acontecieron en Tucumán en el período de la posconvertibilidad (2003-2010), y su impacto en los niveles de pobreza.
Fil: Osatinsky, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos; Argentina
description La provincia de Tucumán integra la región Noroeste de la Argentina. A fines del siglo xx presentaba niveles críticos de pobreza y problemas de empleo como consecuencia de las transformaciones que produjeron las políticas neoliberales en su estructura productiva. A partir del año 2003 la provincia experimentó un crecimiento de la actividad económica, un incremento en el número de empleos y una caída de la desocupación. Sin embargo, durante la primera década del siglo xxi un elevado porcentaje de la población provincial seguía afectada por la pobreza. En ese sentido, este trabajo tiene por objeto examinar las transformaciones económicas y laborales que acontecieron en Tucumán en el período de la posconvertibilidad (2003-2010), y su impacto en los niveles de pobreza.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55497
Osatinsky, Ariel; La situación socioeconómica de Tucumán, Argentina, en la posconvertibilidad (2003-2010); Universidad Autónoma Metropolitana; Análisis Económico; XXXI; 78; 12-2015; 171-194
0185-3937
2448-6655
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55497
identifier_str_mv Osatinsky, Ariel; La situación socioeconómica de Tucumán, Argentina, en la posconvertibilidad (2003-2010); Universidad Autónoma Metropolitana; Análisis Económico; XXXI; 78; 12-2015; 171-194
0185-3937
2448-6655
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/revista.oa?id=413&numero=47447
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/47/0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083266926346240
score 13.22299